Instalan y toman protesta a Comité Estatal de Calidad en Salud

Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS) y tomó protesta a sus integrantes.

Oaxaca de Juárez, Oax..- Con el objetivo de unificar criterios para la promoción y coordinación de las políticas en materia de calidad y seguridad del paciente, la Secretaria de Salud de la entidad instaló el Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS) y tomó protesta a sus integrantes.

En este sentido, se destacó que este organismo interinstitucional conformado por los SSO, los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), es el encargado de definir, compartir y avanzar, con base en los lineamientos federales, en la mejora de la calidad de los servicios de salud.

Lo anterior, a través de un programa de trabajo conforme a los acuerdos del Comité alineados con la Política Nacional de Calidad en Salud, que tomará como base el Modelo de Gestión de Calidad en Salud para la conformación local de las políticas, planes o programas en este rubro en las instituciones del Sector Salud.

Así como fungir de enlace en las instituciones del Sector y con el Comité Nacional de Calidad en Salud (CONACAS) al interior de la entidad, impulsar localmente la mejora de la calidad y opinar sobre los indicadores de conformidad con las disposiciones legales aplicables para el beneficio de la atención de usuarios.

También promover el reconocimiento de las experiencias exitosas, analizar las principales causas de inconformidades y quejas que se generen en la prestación de servicios y proponer las respectivas acciones de mejora.

De igual forma, la medicina basada en evidencias, así como la calidad profesional, la seguridad de pacientes y la evaluación de la satisfacción de usuarios y profesionales de salud y las demás acciones relacionadas con su funcionamiento.

En este contexto, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias de este año, quedando para la segunda y tercera reunión, el 30 de junio y 29 de septiembre.

 

 

 

 

Abona la SMO a la transparencia gubernamental con la instalación del Comité de Vigilancia del FOBAM

proyecto que pondera reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como titulares de derecho 

En el marco del proyecto “Unámonos por la erradicación del embarazo infantil y la prevención del embarazo adolescente en Oaxaca” y a fin de establecer mecanismos de intervención de la ciudadanía para el seguimiento y supervisión de las acciones comprometidas, así como fomentar la transparencia en su ejecución, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) instaló y tomó protesta a las personas de la sociedad civil que aceptaron integrar el Comité de Vigilancia y Participación Ciudadana.

La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán dijo que las acciones impulsadas del proyecto, financiado por el Inmujeres a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), se enmarcan en el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho.

Lo anterior, agregó la funcionaria, ante la premisa de obligatoriedad del Estado de promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos sexuales y reproductivos, bajo principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, y desde un marco de laicidad.

Tras agradecer a las personas por aceptar ser parte de este importante ejercicio de contraloría social y, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el INMUJERES, se nombró a María Teresa Cruz Martínez, adscrita a la SMO, como responsable de la participación ciudadana para coadyuvar con quienes integran el comité a la adecuada ejecución de sus funciones.

En tanto, Cruz Martínez presentó a las y los participantes y describió el papel del comité, luego de dar a conocer antecedentes de ejercicios de contraloría ciudadana, y destacar el objetivo de fomentar la transparencia, facilitar el acceso a la función pública y propiciar la participación de las personas beneficiadas del FOBAM. Así también definió la ruta para el mecanismo de intervención.

Por su parte, la coordinadora del proyecto Mayra Aldaz describió el mismo a detalle y cada uno de sus componentes.

La consejera Social del Inmujeres, Silvia Avelina Nava Nava advirtió que uno de los más grandes retos en el tema del embarazo adolescente es la objeción de conciencia y también recomendó no perder de vista que la razón de ser del comité son los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.

Al término del evento, la Subsecretaría de Promoción, Participación y Equidad de Género de la SMO, Raquel Alberto Marín tomó protesta a las personas integrantes del comité: Nayeli López Padilla, Asesora jurídica del CDM de Candelaria Loxicha y Mauricio Cruz Avendaño, Coordinador de Enlaces Interinstitucionales de MEXFAM.

También forman parte de este comité: Karen Castellanos Vasconcelos, de DDESER OAXACA; Iris Almaraz Martínez, Adolescente de Candelaria Loxicha; Agustina Jiménez López, Ciudadana; Norma Santiago Hernández, de la red CHIMALLIDH A.C. y Tania Luna Hernández, de la Dirección General de Población.

-O-

Toma protesta comité directivo de la FEUM

Toma protesta comité directivo de la FEUM

Cuernavaca, Morelos,.-El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo acudió como invitado a la toma de protesta del comité directivo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) 2021-2024.

El evento tuvo lugar en el Centro Universitario “Los Belenes” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde estuvieron presentes autoridades de la Máxima Casa de Estudios, representantes sindicales de trabajadores académicos y administrativos.

En conjunto con el rector Gustavo Urquiza Beltrán y Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación, entregaron nombramientos a cada una de las personas que integran el comité directivo que dirige César Alejandro González Mejía por los próximos tres años.

Nota: este material es de carácter informativo

 

 

Refrenda gobernador Astudillo compromiso de trabajo con la Unión de Calentanos Radicados en Acapulco

*Toma protesta el nuevo Comité Directivo de la UCRA en Acapulco

ACAPULCO, Gro., 14 de marzo de 2021.- Como invitado de honor, el gobernador Héctor Astudillo Flores, tomó protesta al nuevo Comité Directivo de la Unión de Calentanos Radicados en Acapulco (UCRA), a quienes expresó su deseo de que esta organización civil trabaje en beneficio de Guerrero y de los más de 150 mil paisanos de la región de la Tierra Caliente.

“La UCRA es una comunidad muy importante y participativa en Acapulco, y que, desde su fundación nunca han perdido su sentido de pertenencia e identidad, promoviendo sus costumbres, patrimonio cultural y gastronomía”, expresó Astudillo Flores.

Reunidos en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo tomó protesta al nuevo Comité Directivo de la UCRA, deseando el mejor de los éxitos al nuevo presidente José Salgado y reconoció el trabajo del presidente saliente Joaquín Salgado por su labor al frente de esta organización civil.

En este encuentro, los integrantes de la Unión de Calentanos Radicados en Acapulco UCRA, reconocieron el trabajo del gobernador Héctor Astudillo hecho en su región natal Tierra Caliente.

Astudillo Flores , refrendó su apoyo a esta organización civil, “yo reconozco y admiro mucho a los calentanos, hombres y mujeres porque encontramos muchos profesionistas exitosos, ojalá hagamos otra gira por la región antes de que deje de ser Gobernador, pero antes quiero tener una presentación en una reunión sobre qué hicimos en los casi seis años de Gobernador”.

El mandatario estatal, acompañado por el Jefe de su Oficina, Alejandro Bravo Abarca, expresó que quienes integran la UCRA mantienen vínculos con su región natal, la Tierra Caliente, zona a la que se han llevado distintas obras de infraestructura educativa, carretera y social.

Realiza Sedagro cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria

Sesión Ordinaria de la Comisión de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, ejercicio 2020.

Cuernavaca, Morelos,.-La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en Morelos, Katia Herrera Quevedo; estuvo presente en la cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, ejercicio 2020.

En el encuentro, realizado de manera virtual, se analizaron los trabajos realizados durante el último trimestre del 2020, por parte del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos A.C.; el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Morelos A.C; y Profesionales Pecuarios de Morelos S.C.

El Comité Estatal de Sanidad Acuícola, presentó el estatus de supervisiones realizadas a los programas de trabajo operados por dicho comité, por parte de la representación Estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

También se presentaron acuerdos asentados en las actas de las reuniones del Comité de Adquisiciones y Servicios CAS/06/2020, CAS/07/2020 y CAS/08/2020, Ejercicio 2020, para su validación.

Durante la sesión estuvieron presentes Omar Taboada Nasser, director general de Agricultura y Agroindustria; Juan Román Reynoso, director general de Ganadería y Acuacultura; y Oscar Santos Martínez, director general del Fondo de Fomento Agropecuario, Planeación y Evaluación de la Sedagro.

Gobernador construye consensos con presidentas y presidentes municipales para enfrentar pandemia de COVID-19

lineamientos sanitarios que se construyen dentro del Comité Técnico de Salud.

Queretaro,..-El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, sostuvo una reunión de trabajo con las y los presidentes municipales, para construir consensos en torno a los lineamientos sanitarios que se construyen dentro del Comité Técnico de Salud.

Durante este diálogo se refrendó que la coordinación efectiva es clave para que las autoridades, de la mano de los sectores productivos y los ciudadanos, mitiguen el crecimiento del fenómeno.

Francisco Domínguez agradeció a los ediles su disposición para colaborar durante la emergencia sanitaria y les refrendó su voluntad de trabajo permanente.

En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; de El Marqués, Enrique Vega Carriles; de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo; de Amealco de Bonfil, Rosendo Anaya Aguilar; de San Juan del Río, Guillermo Vega Guerrero; de Pedro Escobedo, Isidro Bárcenas Reséndiz; de Tequisquiapan, José Antonio Mejía Lira y la alcaldesa de Humilpan, Leticia Servín Moya.

También estuvieron el alcalde interino de Colón, Filiberto Tapia Muñoz; la presidenta municipal de Jalpan de Serra, Celia Amador Enríquez; de Arroyo Seco, Iliana Montes Ríos; de Landa de Matamoros, Marina Ponce Camacho; de Tolimán, María Guadalupe Alcántara de Santiago, y los alcaldes de Pinal de Amoles, Isidro Garay Pacheco; de Cadereyta de Montes, León Enrique Bolaño Mendoza; de Peñamiller, Juan Carlos Linares Aguilar, y de San Joaquín, Belem Ledezma Ledezma.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Juan Martín Granados Torres; de Salud, Julio César Ramírez Argüello; de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza, entre otros funcionarios.