DIF Estatal Oaxaca mantiene su compromiso con las familias oaxaqueñas

DIF Estatal Oaxaca mantiene su compromiso con las familias oaxaqueñas

La pandemia que padecemos en la actualidad, ha afectado a todos los sectores de la sociedad, lo que ha obligado a que diversas y nuevas necesidades se hagan presentes en la población. Por esta razón, el gobierno del Estado, encabezado por el maestro Alejandro Murat Hinojosa, mantiene y refrenda su compromiso con las familias oaxaqueñas, a través de mecanismos y herramientas de apoyo dirigido a todos los sectores, entre ellos, el sector artesanal, que tanto ha aportado a la identidad y preservación cultural de Oaxaca.

Por lo anterior, el Sistema DIF Oaxaca encabeza una serie de acciones a fin de hacer frente a los estragos negativos causados por la pandemia. En este sentido, la presidenta honoraria de este organismo asistencial entregó diversos apoyos a un grupo de maestras artesanas que previamente los habían solicitado.

“Muy felices de estar con nuestras maestras artesanas, gracias al enlace con la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), el día de hoy les vamos a entregar un tanque de gas, juguetes para sus hijos, sudaderas, entre otras cosas. Estamos conscientes que el sector artesanal ha sido muy afectado, por ello, con estos apoyos aportamos nuestro granito de arena para que lleven un apoyo a sus hogares. Todo esto es posible gracias a mi esposo, el gobernador Alejandro Murat, con ello Oaxaca crea, construye y crece”, puntualizó la presidenta honoraria de este organismo asistencial.

Por otra parte, el Sistema DIF Oaxaca te invita a no bajar la guardia, la pandemia por la Covid-19 continúa. Respeta las medidas de sanidad, actuemos con empatía y responsabilidad.

Usa cubrebocas; mantén la sana distancia; lávate las manos constantemente; desinfecta lugares u objetos con regularidad; evita aglomeraciones; al toser o estornudar, utiliza un pañuelo desechable o en su caso, el ángulo interno del brazo; sobre todo, si te es posible, Quédate en casa.

Cuida tu bienestar y el de tu familia.

Hoy más que nunca, el Gobierno del Estado está comprometido con las familias de las ocho regiones de Oaxaca, por lo que todos los días trabaja incansablemente para hacer frente a los obstáculos que se presentan, logran la transformación y crecimiento de Oaxaca.

 

 

Llega a 634 millones de pesos recuperación de lo robado por red de exgobernador

ha cumplido con el compromiso de devolver al pueblo el dinero que fue robado durante el anterior sexenio.

Chihuahua,.-Cumple Javier Corral su compromiso de devolver al pueblo lo saqueado; con el Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua y el Programa Desarrollo, Paz y Reencuentro, los vecinos deciden las obras comunitarias que se realizan. Con las acciones emprendidas por la operación Justicia para Chihuahua, el Gobierno de Javier Corral ha cumplido con el compromiso de devolver al pueblo el dinero que fue robado durante el anterior sexenio.

“Hemos cumplido el compromiso de devolver al pueblo el dinero que le fue robado. Hemos recuperado 634 millones de pesos que invertimos en las regiones más necesitadas”, señaló el mandatario en mensaje a las y los chihuahuenses.

En el marco de la presentación del Cuarto Informe de Gobierno, el Javier Corral señaló que con el Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua y el Programa Desarrollo, Paz y Reencuentro, los vecinos deciden las obras comunitarias que se realizan.

Como parte de Desarrollo, Paz y Reencuentro, en lo que va de la administración se conformaron 357 Comités de Participación Ciudadana en 62 municipios y se concluyeron 318 obras de infraestructura.

Además, con las acciones implementadas en cumplimiento al eje rector de Gobierno Responsable que establece el Plan Estatal de Desarrollo, Chihuahua tiene las calificaciones más altas a nivel nacional en los rubros de transparencia, rendición de cuentas, ingresos propios y fiscalización.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ubica al Gobierno del Estado de manera consistente y de forma consecutiva, en el primer lugar nacional en eficacia recaudatoria, eficiencia operativa y ejemplaridad.

El Gobierno de Chihuahua también obtuvo el primer lugar nacional en el Índice de Información Presupuestal Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Gobernador de Oaxaca refrenda compromiso para cumplir con el Programa Nacional de Vacunación contra la COVID-19

Se mantiene firme en cumplir con inmunizar al personal médico de la entidad que está en primera línea

El Gobernador de Oaxaca participó este viernes en la reunión virtual de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con funcionarios del Gobierno Federal, en la que se detalló el avance de la estrategia nacional para la distribición y aplicación de la vacuna considerada la “esperanza del 2021” durante el primer trimestre del año, misma que permitirá enfrentar la pandemia por el virus del COVID-19 en todo el país.

En este marco, el mandatario estatal refrendó el compromiso de su gobierno por agotar todos los esfuerzos que permitan hacer frente a este virus en cada rincón del territorio oaxaqueño y mantener una estrecha coordinación con el Gobierno Federal y sus homólogos para proteger en un primer momento, al personal médico que se encuentra en la primera línea de atención de la red hospitalaria.

“Continuamos con el reto para que en el mes de enero se cumpla la meta de aplicación de las 19 mil 500 dosis a todo el personal médico de la entidad para que puedan seguir desempeñando sus funciones y continuar salvando vidas sin exponer la suya, por lo que reitero el llamado a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas; tengamos claro que juntos saldremos adelante”, sostuvo enfático el Mandatario Estatal al no minimizar que los hospitales se encuentran a su máxima capacidad de atención a la población

En compañía de sus homólogos, la Jefa de Gobierno y funcionarios estatales, el Gobernador de Oaxaca conoció del Secretario de salud del Gobierno Federal, que la distribución de la vacuna en todos los estados será prioritaria y al corte del 12 de enero se han entregado 439 mil 725 dosis, de las cuales, se han aplicado 329 mil 983 al personal de salud ubicado en la primera línea de atención, en los hospitales de la red IRAG y de las unidades de atención adicional.

Para ello se han desplegado 10 mil brigadas de vacunación a nivel nacional que estarán conformadas por 12 personas.

A su vez, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció que será en el bimestre febrero- marzo, que el programa continuará con su aplicación a las personas adultas mayores que habitan de la periferia al centro del país, es decir, que primero serán las personas que viven en comunidades rurales, luego en comunidades semi-urbanas para concluir en centros urbanos.

Destacó que el proceso de operación consistirá en la capacitación del personal que integrará la brigada, para después dar a conocer las rutas de traslado para el personal y las vacunas, la ubicación de los puntos de vacunación, llevar a cabo la campaña de vacunación, la aplicación del protocolo de vacunación y el levantamiento del acta de hechos

“El programa de salud universal y de vacunación COVID-19 está sustentado en los títulos octavo y décimo de la Ley General de Salud, por lo que las 32 entidades federativas tienen la misma prioridad pero el operativo tendrá variaciones en tiempo de acuerdo con su semáforo epidemiológico”, dijo.

Finalmente, la Secretaria de Gobernación, pidió la cooperación de los gobiernos estatales para que el programa de vacunación se lleve de manera disciplinada, debido a que el país se encuentra en el momento para enfrentar la propagación de este virus e inmunizar en primer lugar al personal médico.

“Debemos apoyarnos desde todos los ámbitos de responsabilidad para tener éxito en el combate de la pandemia. La lección más importante de este episodio es que nadie puede sobrevivir solo, nos necesitamos más que nunca los unos a los otros para salir adelante en esta adversidad; es momento de permanecer juntos en esta lucha en la que debemos tomar en cuenta todas las experiencias de campañas de vacunación en el país”, concluyó.

 

 

 

 

Reconoce Javier Corral compromiso y solidaridad de población y empresas para reducir movilidad

“estamos construyendo una solución colectiva para bajar el nivel de la pandemia en el estado de Chihuahua”

Chihuahua,.-Expresa el Gobernador un mensaje de agradecimiento a quienes sí cerraron sus puertas sábado y domingo: “estamos construyendo una solución colectiva para bajar el nivel de la pandemia en el estado de Chihuahua”
El gobernador Javier Corral Jurado expresó un mensaje de reconocimiento y gratitud a la solidaridad, al compromiso y a la disciplina, con la que la sociedad chihuahuense ha respondido al llamado para bajar la movilidad y la presencia en las calles con la finalidad de cortar la red de contagios de COVID-19.
Fue el primer fin de semana de vigencia del nuevo Acuerdo llamado horario de restricción, que consiste en una limitación de las principales actividades comerciales, sociales, industriales, deportivas y culturales de nuestra entidad, explicó el mandatario en su programa Chihuahua Adelante que se transmite por las redes sociodigitales del Gobierno del Estado.
Reiteró que cuando se tomó la medida, por supuesto que se pensó y se discutió mucho en el Consejo Estatal de Salud, y se sabía que algunos abrían de generar algún diferendo, pero también, había certeza de que en el conjunto de la sociedad chihuahuense, en la inmensa mayoría de las y los ciudadanos, estas medidas van a ser respaldadas.
“El fin de semana así se pudo demostrar y comprobar, nuestras calles, nuestras principales avenidas, en los centros históricos, en las zonas de mayor concurrencia, en los corredores comerciales, presentaron un notable descenso de la movilidad, del tráfico vehicular y no se diga de la presencia de personas en la calle”, dijo el gobernador Javier Corral al tiempo que se transmitían videos con imágenes de los lugares señalados.
Agregó que algunos dijeron que la medida no iba a funcionar, “que nos íbamos topar con pared” y que la gente no estaba preparada para una medida comunitaria como ésta, pero “vean ustedes las imágenes de nuestras principales calles y avenidas”.
Informó que el sábado tuvo que acudir al Palacio estatal, desde donde subió algunos videos a las redes sociales de la ausencia de gente en las calles.
“Era realmente el contrastante, diría, lo que provocaba sentimientos encontrados, por un lado ver nuestras calles desiertas, ver la Libertad, la Aldama, la Carranza, que es una vialidad de mucho tráfico, ver desiertas nuestras calles, pero a la vez, nos provocaba un enorme gusto, satisfacción de saber que entre todos estamos construyendo una solución colectiva para bajar el nivel de la pandemia en el estado de Chihuahua”, expresó.
Agradeció de manera muy especial a todos los comerciantes y empresarios que sí cumplieron, a los que efectivamente bajaron la cortina de sus negocios todo el sábado y todo el domingo, precisamente para que las personas no tuvieran posibilidad de ir a comprar nada y hacerlo solo en tiendas de la esquina.
Están haciendo, dijo, junto con todos nosotros, un sacrificio en términos de sus ingresos de sus ventas, porque evidentemente los fines de semana son días en dónde se registran ventas muy importantes.
Javier Corral extendió el agradecimiento a la industria manufacturera de exportación, cuyos directivos se ofrecieron y cumplieron el compromiso de no tener actividad el fin de semana, lo que contribuyó a disminuir la movilidad en las calles.
Felicitó a la sociedad chihuahuense porque se vio tanto en Ciudad Juárez como en Chihuahua capital para respetar la restricción de movilidad de lunes a viernes, de las 7 de la tarde a las 6 de la mañana y los viernes desde las 7 de la tarde hasta el lunes a las 6 horas, es decir durante las noches y dos fines de semana con el cierre y la suspensión de todas las actividades y establecimientos.

Cumplimos al devolverle a Juárez lo que en justicia le corresponde: Gobernador

Al presentar su Tercer Informe, Javier Corral destacó los avances que en distintos ámbitos se han logrado para la frontera, a pesar de que personas con intereses particulares pretenden manchar cualquier logro o avance del Gobierno del Estado
Durante la presentación de su Tercer Informe, el gobernador Javier Corral manifestó que a poco más de tres años de iniciada su gestión, con obras y acciones, se le está cumpliendo a Juárez, devolviéndole lo que en justicia le corresponde.

Añadió que está firme su compromiso y voluntad, y que no se hace ninguna concesión gratuita, privilegio o distinción.

“Uno de nuestros compromisos fue regresar a Juárez lo que en justicia le corresponde, atendiendo y reconociendo el tamaño de su población, el peso de su participación económica, la contribución fiscal que hace y el déficit y rezago en infraestructura básica que tiene”, enfatizó.

Ante las y los juarenses que se dieron cita en el Centro Cultural Paso del Norte, afirmó que no hay un solo programa del Gobierno del Estado que no se replique en Ciudad Juárez y corresponda en esa proporción, por lo que a más de la mitad del camino recorrido, es un buen momento para reafirmar lo logrado y multiplicar el esfuerzo en el tiempo que queda.

Destacó acciones como el aumento en el número de becas para personas con discapacidad, de cuidado infantil, la entrega de uniformes y paquetes escolares, la recuperación de vivienda, programas de alimentación, entre otras.

Corral indicó que solo a través del Plan Estatal de Inversión 2019-2021, en Juárez se ejecutarán obras por 6 mil 300 millones de pesos (mdp), muchas de las cuales ya están en marcha, algunas recogidas de viejas demandas de la ciudad.

El mandatario estatal mencionó que el Plan recupera proyectos estratégicos de movilidad urbana de largo tiempo, elaborados por distintos organismos para mejorar vialidades y el sistema de transporte, que darán a los juarenses una mejor calidad de vida.

Expuso además que hay proyectos importantes de recuperación de espacios públicos, incluida la gestión hecha al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Federación invirtiera 2 mil 500 mdp en el megaproyecto del Parque El Chamizal, así como uno de sus mayores empeños, que es la conclusión de los hospitales de Especialidades y Oncológico.

No obstante, lamentó que haya unos cuantos quienes trazados por diferentes motivos, entre la mezquindad, medios mirajes, el falso protagonismo y con intereses afectados, pretenden manchar cualquier logro o avance del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez.

“De manera grotesca pasaron de la crítica porque no había obra para Ciudad Juárez, a encabezar las protestas por las molestias que estas ocasionan”, expresó.

Javier Corral sostuvo que son unos cuantos los que crean confusión entre cierto sector de la población, quienes recurren a la desinformación y a la distorsión, por lo que mientras los demás guardan silencio, ellos se erigen en representación de todos.

“A ellos no les duele la ciudad, es lo que menos les importa, son sus intereses y ambiciones a través de la estrategia del chantaje y la extorsión, y así por esa vía de estrictos intereses personales, que a Ciudad Juárez en grandes épocas se le han ido enormes oportunidades y se le han acumulado grandes rezagos”, afirmó el mandatario.

Ante esta situación, llamó a los presentes a salir a defender como ciudad los proyectos que benefician a cientos de miles de juarenses, sobre los intereses de unos cuantos.

“Es la hora de atajar la mentira y combatir la calumnia; si la megaobra de El Chamizal y los proyectos que ahí se contemplan incluido el estadio de futbol se llegaran a posponer o a perder, no sería un fracaso del gobernador Javier Corral, en realidad sería una derrota social y moral de toda la ciudad y sería otro tiempo perdido más”, señaló.

Reiteró que los juarenses seguirán contando con el Gobernador, porque ni la mentira, ni la calumnia y menos la amenaza, la extorsión o el chantaje, le doblegarán.

Agregó que llegó para gobernar Chihuahua en un tiempo difícil y complejo, donde con honestidad y amor por su tierra, la tarea ha sido no solo reconstruir, ordenar y hacer crecer las finanzas es

Estamos listos para construir la unidad de México y Oaxaca: Alejandro Murat

“Hoy Oaxaca es un estado que podríamos definirlo como un enorme continente

El Mandatario Oaxaqueño reafirmó el compromiso de su gobierno para sumarse a la visión del Gobierno de México que busca la paz, la unidad y la reconciliación del país
“Estamos listos para construir la unidad de México y Oaxaca”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien arrancó en esta localidad su gira Diálogo con los pueblos indígenas: triqui, mixteco, amuzgo, tacuate y náhuatl, encaminado a fortalecer la unidad del país.

En este acto realizado en la Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”, el Jefe del Poder Ejecutivo del estado expresó que al ser Oaxaca una entidad que no se puede explicar sin la presencia de sus pueblos y comunidades indígenas, desde el primer día de su gestión se comprometió a promover el reconocimiento y ejercicio pleno de todos sus derechos, así como de su desarrollo integral.

“Hoy Oaxaca es un estado que podríamos definirlo como un enorme continente, con una gran diversidad. Por eso estamos listos para construir la unidad de México y Oaxaca”, afirmó”, al tiempo de celebrar que este encuentro sea el inicio de una nueva etapa de atención a las demandas históricas de los pueblos originarios de la entidad.

Murat Hinojosa reconoció la visión de prosperidad del Primer Mandatario de México, que pone en el centro de la agenda nacional el desarrollo y progreso de las comunidades indígenas y afromexicanas, que por décadas han vivido en el abandono.

En su oportunidad, el presidente de México reafirmó su compromiso por la paz, la unidad y la reconciliación de los pueblos indígenas de México, al tiempo de expresar que en esta gira de trabajo se busca recabar los sentimientos y necesidades del pueblo. “Hay que buscar la unidad porque la Patria es primero”, dijo.

Asimismo, reconoció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por ser un gran aliado en los diversos programas emprendidos para atender y garantizar la salud, educación y bienestar de quienes habitan en las zonas rurales y marginadas del estado, y con quien el domingo iniciará la entrega de apoyos a las escuelas de Oaxaca, a través de los padres y madres de familia.

A este acto asistieron el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; los presidentes municipales de Putla Villa de Guerrero, Manuel Guzmán Carrasco; de San Pedro Amuzgo, Vulfrano Victoria Velázquez, y la presidenta municipal de Santa María Zacatepec, Rosa López Lucas.

Así como el agente municipal de San Juan Copala, Misael Sandoval García, y la agente municipal de Santa Catalina Chinango, Lorenza Obdulia Ramírez García.

 

Suma Alejandro Murat esfuerzo y voluntad con el Gobierno de México para dignificar a los pueblos originarios de Oaxaca

. “Hoy estamos listos señor Presidente, para cerrar filas en este planteamiento de unirnos a través del diálogo,

El Mandatario Estatal destacó el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador por reivindicar la dignidad, fortaleza cultural y la diversidad de los pueblos originarios de la entidad
. “Hoy estamos listos señor Presidente, para cerrar filas en este planteamiento de unirnos a través del diálogo, del respeto y especialmente del reconocimiento de la dignidad, fortaleza cultural y la diversidad de nuestros pueblos originarios”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de la gira de trabajo del Primer Mandatario a este municipio perteneciente a la región de la Cañada, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó el interés del Gobierno de México por reivindicar la dignidad, fortaleza cultural y la diversidad de los pueblos originarios de la entidad, que hacen grande a Oaxaca a través de su música de viento, sus sones, textiles, artesanías, gastronomía y de su cultura en general.

“Ahí es donde se encuentra la verdadera unidad de México y de Oaxaca, y el Presidente ha entendido que lo que nos hace fuertes es la diversidad, que esa es la gran fortaleza de Oaxaca y de México”, aseveró.

De esta manera, Murat Hinojosa celebró este diálogo con los pueblos cuicateco, chinanteco, mixteco, mazateco, ixcateco, nahuatl y afromexicano, que permitirá emprender el proceso de planeación regional para priorizar las demandas más apremiantes y enfocar así la aplicación de los recursos públicos.

“Estamos ahora en esta gran oportunidad de transformar de una vez por todas la realidad de nuestro estado. El señor Presidente trabaja con las comunidades, escuchándolas, y estoy claro que juntos vamos a ir por la ruta del desarrollo”, expresó.

En este sentido, agradeció en todo lo que vale al Presidente de México por considerar a Oaxaca en las principales acciones de gobierno como el programa de Construcción de Caminos de Accesos a Cabeceras Municipales de Oaxaca, que en una primera etapa ha beneficiado a 45 cabeceras municipales y 188 comunidades, y en el cual destaca el trabajo solidario de las y los oaxaqueños.

Asimismo, reconoció el impulso y fortalecimiento a la infraestructura educativa que promoverá a partir de este domingo través del programa La Escuela es Nuestra.

“El Presidente representa esperanza, representa la reivindicación de una gran deuda que se ha tenido con Oaxaca, con México, pero especialmente con nuestros pueblos originarios”, expresó.

En este, su segundo día de gira de trabajo por Oaxaca, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador manifestó el compromiso de su gobierno para impulsar el desarrollo de la entidad; y señaló que a través de estos encuentros se fortalecerán las instituciones comunitarias y se seguirá trabajando para favorecer los derechos indígenas en la realidad cotidiana.

En este tenor, instruyó a la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, para que recorra las comunidades de Oaxaca y se apoyen así a todas las escuelas de música. “Me da gusto ver niñas y niños con el saxofón, esa es una enseñanza sana y artística. Quien está en una escuela de música no piensa en otras cosas y solo así se fortalece la cultura”, dijo.De esta manera, López Obrador convocó a la unidad, ya que -dijo- todos tienen la responsabilidad para iniciar en un marco de respeto y diálogo esta nueva etapa de construcción, esperanza, crecimiento y desarrollo que permita dejar atrás la pobreza y la marginación de los pueblos y comunidades.En este acto estuvieron presentes el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, y la presidenta de San Juan Bautista Cuicatlán, Maricel Mariscal Gaytán, entre otros.