BENEFICIAN JORNADAS COMUNITARIAS “POR TU SALUD” A 50 MIL MEXIQUENSES EN LO QUE VA DE 2023

• Cumple este programa medio año de acercar y recuperar servicios médicos para la población a fin de prevenir distintas enfermedades.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de febrero de 2023. Para lograr familias más fuertes con mejores servicios médicos, el Gobierno estatal realiza Jornadas Comunitarias “Por tu Salud”, en los municipios de la entidad, programa que ha beneficiado de forma gratuita a poco más de 50 mil mexiquenses en lo que va del 2023.

Así lo refirió el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, en el marco de este programa que se lleva a cabo en la Plaza Cívica del municipio de Zinacantepec, del 30 de enero al 3 de febrero.

El funcionario estatal recordó que las Jornadas Comunitarias “Por tu Salud”, para llevar atención y otros servicios médicos gratuitos, fueron implementadas en julio de 2022 y que uno de los principales beneficios ha sido la consulta de mastografías a fin de prevenir y diagnosticar oportunamente el cáncer de mama.

Agregó que estos servicios otorgados por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), han permitido cercanía e identidad con la población al ofrecer acciones preventivas mediante consultas, diagnósticos y vacunación para prevenir y atender enfermedades.

Esta jornada médica, instalada en el municipio de Zinacantepec, brinda atención a la salud bucal, embarazo saludable y lactancia materna, salud mental, prevención de violencia, detección de glucosa y antígeno prostático, entre otros servicios gratuitos.

El también Director General del ISEM destacó la importancia de acercarse a estas jornadas de salud, pues la pandemia de COVID-19 redujo en 2020 y 2021 la demanda de la población hacia atención médica.

Asimismo, agradeció el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Toluca, personal de programas, Trabajadoras de Atención Primaria a la Salud (TAPS), por hacer posible estas jornadas.

Durante este evento, el responsable de Salud en la entidad estuvo acompañado por el Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, por la titular del Sistema DIF Municipal, Jessica Ríos Lara, y por el Subsecretario de Educación y Coordinador de la Región XX Toluca, Rogelio Tinoco García.

También acudieron por parte del ISEM, la Subdirectora de Atención Médica, Yolanda Salyano Peñuelas, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Toluca, Leopoldo Fuentes Verdusco, directores de Centros de Salud y paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM).

En las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios del DIF trabajamos por una mejor nutrición para la niñez oaxaqueña

entregó equipamiento a diversas Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios.

Con el firme compromiso de brindar alimentos de calidad a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores de las 8 regiones del estado, y dando cumplimiento a las instrucciones de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el director de operación de asistencia alimentaria Cuitláhuac Osorio Villa, entregó equipamiento a diversas Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios.

Cuitláhuac Osorio Villa señaló que. – «Con el programa de Fortalecimiento Comunitario, el Sistema Estatal DIF Oaxaca, mejora las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios que existen en el estado, mediante el equipamiento y capacitación a las personas voluntarias que se encargan de las cocinas» expresó.

Por su parte, Patricia Alejandra Mariano Morga, presidenta de la Cocina Comedor Nutricional Comunitaria de Santiago Tepextla, agradeció el apoyo brindado por la actual administración, ya que dijo. – «El gobierno que hoy encabeza Alejandro Murat Hinojosa y su esposa Ivette Morán de Murat, es un gobierno de trabajo y resultados hoy, no solo somos testigos de los apoyos, sino también somos participes de ellos» refirió.

Cabe destacar que la inversión fue de casi 200 mil pesos, beneficiando a los municipios de San Antonio Tepetlapa, Santiago Tepextla, Santo Domingo Armenta y Santiago Pinotepa Nacional en la región de la Costa. A esta entrega asistieron las presidentas de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, Helida García García de San Antonio Tepetlapa, Elizabeth Santiago Jiménez de Santa María Jicaltepec y Josefina Avila Agustimiano de Callejón de Rémulo.

 

Finalmente, Cuitláhuac Osorio Villa, exhorto a las beneficiarias a seguir capacitándose para ofrecer platillos nutritivos que beneficien a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que acuden diariamente a estos comedores comunitarios, resaltando la importancia de preparar comidas saludables y nutritivas.  ¡Juntos y en Familia, Sí Podemos!