Arropa San Juan Chapultepec a Francisco Martínez Neri

Arropa San Juan Chapultepec a Francisco Martínez Neri

.-Vecinos y vecinas de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, perteneciente al Municipio de Oaxaca de Juárez, arroparon al candidato a la presidencia municipal, por el partido movimiento regeneración Nacional (MORENA),  Francisco Martínez Neri.

Durante un recorrido a pie por la agencia municipal de San Juan Chapultepec, el candidato a la presidencia fue recibido entre aplausos y porras que daban cuenta que San Juanito ya tiene nuevo presidente municipal, y es Francisco Martínez Neri.

Durante su intervención, en la explanada municipal de la agencia, señaló que aquellos que masacraron a los perredistas, los verdugos, se fueron con el PRI.

Así, en un ambiente de júbilo y compañerismo, Martínez Neri agradeció a los vecinos y vecinas de esta agencia municipal, ubicada a cinco minutos del centro de la ciudad de Oaxaca, por su apoyo,  su respaldo y  el cobijo que le han dado durante sus visitas.

Dijo que va trabajar  con honradez. “Vamos a poner la muestra, es necesario que los gobiernos morenistas verdaderamente cumplan con “NO robar”, “NO mentir” y “NO traicionar”, además de gobernar con inclusión y con respeto a los derechos humanos.

Por otro lado, continuó diciendo, “hay problemas primordiales, como el de la seguridad, que debemos resolver en conjunto con los municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca de Juárez”.

Martínez Neri indicó, también, que es importante la inclusión para respetar las maneras de pensar de los diversos ciudadanos que  buscan servir y ayudar.

En su intervención, el candidato morenista señaló que el pueblo quiere que se le escuche. Por eso, continuó,  “tenemos  que escucharla. A veces no se podrá resolver el problema; sin embargo, con escuchar a esa persona seguramente estarán formando un deseo inicial que más adelante se pueda concluir”, dijo.

Mencionó que la gente no quiere ver munícipes ausentes que no les abran las puertas; por el contrario, quieren a uno que camine las calles del municipio de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Subrayó que trabajará para el pueblo, pues nació del pueblo y se le tiene que servir al pueblo. Ese es su compromiso.

En la citada agencia, destacó  la presencia del maestro universitario Miguel Ángel Díaz Rivera, quien fuera su profesor universitario.

Por su parte, el Maestro Díaz Rivera, subrayó que conoce el trabajo y la trayectoria del candidato Francisco Martínez Neri, a quien lo reconoció por ser un oaxaqueño.

Puntualizó que toda la gente que se reunió en esta agencia, acudió porque son vecinos libres, concientes, y no fueron por una dádiva.

Subrayó  que, sin duda, Francisco Martínez Neri será el próximo presidente municipal del Municipio de Oaxaca de Juárez, pues sabe cuáles son las necesidades que tienen los capitalinos.

Por si fuera poco dijo que Francisco Martínez Neri es el claro ejemplo del trabajo que viene haciendo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Yo lo conozco personalmente y pongo las manos al fuego por lo que él significa, por lo que será  el presidente municipal del municipio  de Oaxaca de Juárez, cuya ciudad  es patrimonio cultural de la humanidad”, agregó.

Señaló que,como ciudadanos libres, tienen el derecho de emitir un voto y, sin duda, en San Juanito, el voto será para Francisco Martínez Neri.

 

El voto de San Juan Chapultepec esta con Javier Villacaña

con miras al triunfo  del próximo 6 de junio, durante un recorrido por calles de esta agencia y la explanada principal.

Con palabras de apoyo llenas de esperanza, vecinos y vecinas de San Juan Chapultepec recibieron al candidato a la presidencia de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, con miras al triunfo  del próximo 6 de junio, durante un recorrido por calles de esta agencia y la explanada principal.

Al iniciar una caminata en la parte alta, el abanderado de la candidatura común “Va por Oaxaca” sintió el cariño de hombres y mujeres que salieron a su paso y quienes recordaron algunas de las 35 obras que realizó durante su administración pasada.

“Cuando estuvo usted de presidente estuvimos mejor. Si usted regresa todo esto va cambiar”, expresó doña Honoria Aguilar mientras abrazaba a Villacaña Jiménez, y remató que “cuenta con mi voto y el de mi familia al cien por ciento”.

Luego de avanzar por varios kilómetros junto con integrantes de su planilla, el candidato por el PAN, PRD Y PRI finalizó en la plazuela principal que inauguró en el 2015.  Ahí, refrendó el cariño y el compromiso de cumplir sus propuestas, señalando que volverá a emplear el mecanismo donde las y los habitantes serán quienes prioricen las obras y “estas no sean tomadas desde un escritorio”.

Javier Villacaña Jiménez sostuvo que de llegar a la presidencia municipal retornará  programas como apoyos a madre solteras, adultos mayores y a jóvenes, al tiempo que puntualizó que sus propuestas van encaminadas a resolver muchos de los planteamiento de inseguridad, embellecimiento de la ciudad, tramitología y pagos pendientes.

“Nosotros sí sabemos que se necesita, pero no es producto de la casualidad; tenemos 39 años caminado las colonias y agencias, conocemos prácticamente todos los rincones y nos hemos sentados con los diferentes actores, grupos y organizaciones. Hemos adquirido algo que no se compra: la experiencia”, afirmó ante las y los habitantes.

Estamos haciendo todo lo que está  en nuestras manos, fijó entre porras, pero necesitamos el apoyo de ustedes y de su familia. Nosotros queremos que nos ayuden a rescatar Oaxaca y construir esa ciudad que nos merecemos, pero sobre todo para nuestros hijos, hijas, nietos y nietas, finalizó rodeado de la calidez de quienes lo acompañaron.

Facilitarán inclusión laboral de estudiantes con alguna discapacidad

Docentes de Educación Especial certifican conocimientos en talleres como carpintería, cocina, costura y manualidades.

Mérida, Yucatán, ,.– Estudiantes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) incrementarán sus posibilidades de conseguir un empleo gracias a que docentes de Educación Especial obtuvieron más herramientas para orientales en estos temas; lo anterior, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) convocó a maestras y maestros del área a participar en una serie de cursos donde, además de compartir experiencias, conformaron proyectos para que jóvenes en edad productiva aporten a la economía familiar con alguna actividad remunerada, que abone también a su formación académica y personal.
«Tenemos en nuestras manos la posibilidad de mejorar la vida de nuestros estudiantes, sabemos que no es fácil, que tenemos una gran responsabilidad, el camino para un sociedad incluyente es largo, por ello entre más capacitados estemos, más herramientas tendremos para hacer frente a las expectativas», dijo María Guadalupe Kuk Uc, quien obtuvo uno de los puntajes más altos de este plan.
Estas jornadas de formación iniciaron con la evaluación de diagnóstico; posteriormente, se efectuaron ocho sesiones de preparación y pruebas de conocimientos, para luego dar paso a la etapa de elaboración de proyectos, con el fin de ser aplicados en los casos que consideren las y los participantes.
La certificación de estos primeros 38 docentes de taller, en áreas como carpintería, cocina, costura y manualidades, corrió a cargo del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 169. Dicha instancia brindó técnicas para reforzar los procesos de enseñanza-aprendizaje de una manera más integral y cercana a las características y necesidades de este tipo de estudiantes, desarrollando habilidades que hagan más ágil su inserción al mundo laboral.

 

 

Museo Federico Silva recibirá visitas presenciales durante temporada vacacional

Últimos días de las exposiciones “Dos puntos de Vista" y “Evocaciones".

San. Luis, Potosí,,.-​Se deberá cumplir con todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud.
Últimos días de las exposiciones “Dos puntos de Vista» y “Evocaciones».

El Museo Federico Silva Escultura Contemporánea dio a conocer que se encuentra preparado para recibir visitas presenciales durante la temporada vacacional, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, excepto el domingo que cierra a las 14:00 horas, por lo que hace un llamado a las y los usuarios a contribuir con el recinto en el cuidado de la salud y cumplir con todas las medidas sanitarias.

El Museo Federico Silva ofrece a los asistentes, además de la exposición permanente con obras del Maestro Federico Silva, tres magnas exposiciones temporales, de grandes artistas, dos de ellos mexicanos y una exposición de carácter internacional.

En las Salas Guillermo Ruiz y Eduardo Chillida se presenta la exposición “Dos puntos de vista” del creador Xavier Esqueda. Este “fabricante” de paisajes imaginarios y composiciones insólitas deambula libérrimo por los discursos de vanguardia sin contaminarse, del Pop-art al surrealismo, haciendo escala y mofa de las expresiones abstractas o regodeándose en las manifestaciones kitch, pero siempre con una factura exquisita, de irritante perfección.

En la planta alta del Museo Federico Silva se ofrece la exposición “Evocaciones” del artista plástico Germán Venegas, su obra, rinde justo tributo y homenaje al mundo del Altiplano precolombino, aunque no se ciñe o limita a sus procedimientos de creación y sentido, de otras significaciones y atributos. Hechiza y electriza con su actualización de símbolos prehispánicos. Trabaja la madera con gran oficio y talento creativo, aprovechado las formas naturales de la madera, sacando el mejor partido en términos plásticos. Con esta obra de Venegas, se constatan los intereses del artista por integrar y reconciliar distintos órdenes e imaginarios simbólicos en su práctica artística que disfrutarán los visitantes.

“Fragmentos de tiempo y materia”, es el nombre de la exposición que se ofrece al público en la terraza de Federico Silva; se trata de una muestra de escultura en hierro, obra de artista español Carlos Ciriza que es un creador de formas sencillas pero contundente, de volúmenes racionalistas, geométricos y de gran dinamismo; poseedor de un lenguaje estético pleno de vigor y expresividad.

Las y los visitantes pueden contar con que los espacios del recinto están preparados para cuidar su salud, además de que el personal estará pendiente en todo momento de no exceder el aforo permitido. Se pide a la población acudir con cubrebocas.

 

 

Piden los SSO actuar con responsabilidad durante las vacaciones de Semana Santa

·         El llamado continúa, “Quédate en casa”, por tu salud y la de los demás

Ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, hacer conciencia de la importancia de no bajar la guardia y aplicar en todo momento las medidas sanitarias, para evitar contagios de COVID-19.

Asimismo, la dependencia de Salud recomendó no salir de casa y seguir los eventos religiosos por transmisiones en vivo en las diferentes plataformas electrónicas, en caso de realizar un viaje imprescindible en estos días de asueto, usar siempre de manera adecuada el cubrebocas, no organizar salidas con personas que no vivan en el mismo hogar, además de evitar en todo momento sitios que presenten aglomeraciones o donde no se garantice la sana distancia.

Indicó que las actividades que se realicen y las personas con las que interactúe antes, durante y después de un viaje pueden aumentar el nivel de riesgo; advirtió que las personas con síntomas asociados al SARS-CoV-2 o si han tenido contacto con alguna persona enferma en los últimos 14 días, no deben salir de sus hogares.

Recordó que a pesar de que Oaxaca se ubica en el semáforo epidemiológico color amarillo, aún es necesario cuidarse y poner en práctica los protocolos de salud, ya que la pandemia continúa activa y el riesgo es latente.

Los SSO señalaron que en el caso de acudir a restaurantes, hoteles o espacios recreativos verificar que realicen los protocolos higiénicos, que el personal utilice correctamente el cubrebocas y que se respete el aforo permitido, y de preferencia, acudir a lugares donde exista buena ventilación.

Ante lo cual, también la institución exhortó a los turistas locales e internacionales a respetar y cumplir cabalmente las normas sanitarias, en el transporte aéreo y terrestre, así como las playas y establecimientos turísticos, y con ello poder reactivar la economía sin afectar la salud y bienestar de la población.

Finalmente, pidió a la sociedad a reforzar las acciones de protección, como el uso de careta, lavado de manos frecuentemente con agua y jabón, o usar alcohol en gel, evitar el contacto físico, así como informarse en cuentas oficiales, estar pendiente de la presencia de posibles síntomas y ante una emergencia llamar al 911.

 

 

PONE EN MARCHA EL GOBERNADOR PROGRAMA DE ASISTENCIA FUNERARIA 2021

20 mil certificados en beneficio de igual número de familias que vivan en condiciones de vulnerabilidad o marginación

Aguascalientes, Ags., Contempla la entrega de 20 mil certificados en beneficio de igual número de familias que vivan en condiciones de vulnerabilidad o marginación

El objetivo es fomentar una cultura de previsión y apoyar a las familias más desprotegidas ante la pérdida de un ser querido

Con el fin de fomentar una cultura de previsión y apoyar a las familias más vulnerables ante la pérdida de un ser querido, el gobernador Martín Orozco Sandoval puso en marcha el Programa de Asistencia Funeraria, que este año contempla la entrega de 20 mil certificados en beneficio de igual número de familias aguascalentenses.

Durante una entrega simbólica, el mandatario estatal mencionó que cada uno de estos apoyos podría beneficiar hasta cinco integrantes de la familia, pudiendo cubrir 100 mil servicios funerarios.

Orozco Sandoval deseó que ninguno de estos certificados se llegue a utilizar, sin embargo, señaló que el gobierno del estado pone de su parte y brinda protección a las familias ante la necesidad de enfrentar un gasto por el fallecimiento de uno de los integrantes del núcleo familiar.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Humberto Montero de Alba, indicó que este apoyo está dirigido fundamentalmente a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad o marginación y que carecen de la capacidad económica para enfrentar un desembolso de esta naturaleza.

El titular de la SEDESO detalló que el Certificado de Asistencia Funeraria incluye un servicio funerario completo y tiene vigencia de un año, además de que ampara al titular y a sus familiares en línea directa que vivan en el mismo domicilio.

Por último, dijo que los interesados deberán acercarse a su Centro Crecer más cercano, donde se les darán a conocer los requisitos y el procedimiento a seguir para ser beneficiario de este programa.

l nuevo Hospital General de Querétaro, una realidad en beneficio de muchas generaciones

contará con 33 especialidades y comenzará a dar servicio este lunes 1 de marzo.

Queretaro,,.-Con la visión de mejorar los servicios de salud, el gobierno del estado, con participación del gobierno federal, construyó el nuevo Hospital General de Querétaro, que contará con 33 especialidades y comenzará a dar servicio este lunes 1 de marzo.

El terreno donde se edificó es de más de cuatro hectáreas y, aunque está en una ubicación estratégica, para facilitar el traslado hacia el conjunto hospitalario se construyeron nuevas vialidades, así como un acceso directo sobre la lateral de la carretera de cuota a Celaya. Estas obras incluyen la instalación de drenaje pluvial, señalamiento y alumbrado, lo que generará una movilidad más segura y eficiente.

El actual Hospital General de Querétaro, con una antigüedad de 57 años, fue construido cuando el estado tenía una población de 400 mil personas; hoy en la entidad hay más de 2.3 millones de habitantes, por lo que era patente la necesidad de un nosocomio de vanguardia, como el recién inaugurado por el gobernador Francisco Domínguez Servién y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Hospital General de Querétaro crece en capacidad para brindar atención médica a la población del estado: De 85 camas censables a 120, de cinco a once quirófanos, de 16 camas de urgencias a 50, de seis camas de terapia intensiva a 18 y nueve de terapia intermedia.

Se aumenta la capacidad y eficiencia de los servicios de salud, además de que se disminuirán los tiempos para el diagnóstico y atención para las mujeres y hombres que lo necesiten.

La inversión en obra y equipamiento fue de mil 690 millones de pesos; 53 por ciento de recursos estatales y 47 por ciento de recursos federales.

El edificio está integrado por estacionamiento, planta baja y cuatro niveles subsecuentes:

En planta baja se ubica el auditorio, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, las áreas de urgencias, farmacia, imagenología, laboratorio de análisis clínicos, servicios generales y archivo.

En el primer nivel está el área de consulta externa, cirugía, endoscopías, Central de Equipos y Esterilización y cirugía ambulatoria.

En el segundo nivel se tiene el área de consulta externa a través de telemedicina, hospitalización, unidad de cuidados intensivos, unidad de cuidados intermedios y residencia médica.

En el tercer nivel están ubicadas áreas de consulta externa, de hospitalización de traumatología y ortopedia, quimioterapia, diálisis, hemodiálisis, cuidados paliativos, inhaloterapia y epidemiología.

En el cuarto nivel está ubicada el área de gobierno y de enseñanza.

Se contará con personal médico calificado el cual contará con tecnología médica de última generación.

Asimismo, se construyó un albergue con 120 camas, para que los familiares de los pacientes hospitalizados tengan una estadía digna, segura y gratuita, de día y de noche.

El nuevo hospital brindará consultas externas programadas a partir de este lunes 1 de marzo y, dada la obligación de sanitizar todos los espacios, la hospitalización comenzará el 8 de marzo.

Con visión y con hechos, el gobierno de Querétaro se coloca a la vanguardia con el nuevo Hospital General que será una referencia nacional de salud pública, en beneficio de las y los queretanos.

 

Una contienda electoral con apego a garantías constitucionales, demanda Congreso oaxaqueño

garantizar que la contienda electoral local del 2021, en la cual se elegirán diputaciones locales y presidencias municipales, cumpla con las disposiciones constitucionales en esta materia.

El Poder Legislativo de Oaxaca, exhortó a la autoridad electoral y a los institutos políticos, a garantizar que la contienda electoral local del 2021, en la cual se elegirán diputaciones locales y presidencias municipales, cumpla con las disposiciones constitucionales en esta materia.

Al llamado enérgico a garantizar un proceso equitativo y con total respeto a los derechos ciudadanos, se sumaron diputados y diputadas integrantes de las diversas fuerzas políticas que conforman la LXIV Legislatura local.

Así, en una sola voz demandaron la observancia de principios tales como la alternancia de género, acciones afirmativas en el caso de los grupos en situación de vulnerabilidad, y lo relativo a la atención oportuna a la violencia política contra las mujeres por razón de género.

El exhorto dirigido al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y a los partidos políticos, insta a la aplicación de todos y cada uno de estos principios reconocidos en la Constitución y las leyes en la materia electoral.

Mediante el punto de acuerdo, el parlamento oaxaqueño solicita que antes de iniciar el registro de candidatos o candidatas, sean observados dichos principios electorales y, por otra parte, los partidos políticos adecuen sus procesos internos para definir a sus abanderados.

Para el Poder Legislativo, esta contienda electoral descansa en un andamiaje normativo que reconoce todos los derechos, mismos que deben ser observados, ante la advertencia de que la falta de su cumplimiento tiene consecuencias.

Se reune Enrique Alfaro con el presidente de la Republica , Andrés Manuel López Obrador

recepción por parte del presidente fue amable y respetuosa, y que se prepara una agenda conjunta.

Jalisco,.-El Gobernador afirmó que revisaron temas de seguridad y vacunación contra el Covid-19 – El mandatario jalisciense dijo que la recepción por parte del presidente fue amable y respetuosa, y que se prepara una agenda conjunta.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este miércoles con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde se abordaron temas de seguridad y el plan de vacunación contra el COVID-19, entre otros asuntos.

“Pudimos platicar ampliamente de temas importantes para nuestro Estado, abordamos por supuesto la agenda de seguridad y los desafíos que vamos a enfrentar este año juntos. Platicamos también sobre el plan de vacunación y abrimos un canal de comunicación para revisar algunos pendientes, para ajustar algunas cosas, aclarar dudas y poder garantizar que la vacuna contra COVID-19 llegue, en primer lugar a todo el personal médico que está en la primera línea de batalla para atender pacientes con coronavirus, y posteriormente a todo nuestro sector salud, y para ir desdoblando poco a poco la estrategia de manera efectiva”, indicó el Gobernador.

El mandatario jalisciense dijo que la recepción por parte del presidente fue amable y respetuosa, y que se prepara una agenda conjunta.

“Fue muy útil la reunión para restablecer la comunicación, el Presidente fue muy amable, la verdad es que siempre he dicho que cuando se platica con él se puede avanzar mucho y por supuesto que le agradezco la atención que tuvo, el tiempo que nos dio para platicar de diversos temas. Más allá de las diferencias que pueda haber en nuestras posturas políticas, creo que lo mejor para Jalisco y para México es trabajar juntos, poder coordinarnos y poder tener siempre un espacio de comunicación de diálogo institucional, de diálogo republicano”, sostuvo Enrique Alfaro.

Asimismo, el Gobernador destacó que durante la reunión celebrada en la Ciudad de México se dio un paso importante para el trabajo coordinado entre el Ejecutivo Federal y el estatal, en beneficio de los jaliscienses.

Realiza IEEPO pago de nómina por cheque con apego a protocolos sanitarios 

·         El Instituto se suma a la campaña “Juntos por Oaxaca”

En cumplimiento a los derechos laborales y bajo un riguroso protocolo sanitario, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó la entrega de cheques, correspondientes a la quincena uno del año 2021, a las y los trabajadores de la educación que cobran por esta vía.

En atención al llamado del Gobernador del Estado a sumarse a la campaña “Juntos por Oaxaca”, con el fin de evitar la saturación en los hospitales de la entidad mediante el reforzamiento de las medidas de prevención, por instrucciones del Director General del IEEPO, con eficiencia, responsabilidad y el compromiso del magisterio, se protege la seguridad y la salud de docentes y personal administrativo que acuden a realizar éste y otros trámites.

El  pago directo en cheque es para las y los trabajadores al servicio de la educación que en su mayoría voluntariamente han decidido cobrar mediante esta forma y de la misma manera que en los Valles Centrales, en las diferentes pagadurías de las otras regiones de la entidad se lleva a cabo respetando similares protocolos sanitarios.

El Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, coordina los protocolos de higiene para ingreso, permanencia y salida de las personas a las instalaciones, como son el lavado de manos obligatorio, el uso de gel antibacterial y la portación de cubrebocas. Además, se informa y brinda las indicaciones para mantener el orden con la debida sana distancia.