Exhorta SSO no reunirse con motivo del Día de la Candelaria para evitar ola expansiva de contagios por COVID-19

que se sumen a las acciones de prevención para disminuir los casos y defunciones por la pandemia

La institución hace un llamado a las autoridades de los 570 municipios, para que se sumen a las acciones de prevención para disminuir los casos y defunciones por la pandemia

Ante el incremento de casos y el alto porcentaje de personas hospitalizadas por COVID-19, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado a las y los oaxaqueños, especialmente a los habitantes de los municipios de Santiago Zoochila, Santa María Chilchotla y Candelaria Loxicha, así como comunidades aledañas, a no reunirse con motivo de la celebración del Día de la Candelaria, para evitar el riesgo de una ola expansiva de contagios.

Cabe destacar que hasta este lunes 1 de febrero, Oaxaca registra 35 mil 308  casos acumulados por COVID-19 -tan sólo del 30 de enero al 1 de febrero se registraron 418 nuevos casos-; así como una ocupación hospitalaria del 63.8% de ocupación.

Asimismo, al corte epidemiológico de este día, Candelaria Loxicha registra 11 casos confirmados, siete recuperados y cuatro defunciones; Santa María Chilchotla tres casos confirmados y todos recuperados, y Santiago Zoochila, cero casos y ninguno activo hasta el momento en dichas localidades. Por ello, con la finalidad de proteger a su comunidad, los SSO solicitan a los ayuntamientos en mención evitar al máximo cualquier tipo de celebración que pudiera propagar el virus entre sus habitantes.

Existe el antecedente de localidades que han hecho caso omiso a las recomendaciones de la autoridad sanitaria y decidieron realizar su fiestas o reuniones, y como consecuencia enfrentaron brotes de COVID-19. Ante ello, la institución reafirma su llamado a las autoridades municipales para que se sumen a las actividades de prevención de la salud.

El reciente aumento de contagios registrado en la entidad, se debe en un mayor porcentaje a las reuniones familiares o de amigos en espacios cerrados -resultado de las fiestas decembrinas o concentraciones-, donde las personas estuvieron cercanas, hablando y conviviendo, sin usar el cubrebocas ni emplear la sana distancia.

Es de destacar que el virus se puede propagar a través de pequeñas partículas líquidas expulsadas por una persona infectada a través de la boca o la nariz al toser, estornudar, hablar, cantar o resoplar; al estrechar la mano, al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus SARS-CoV-2.

Los datos actuales sugieren que el virus se propaga a través del contacto directo, indirecto o cercano con personas infectadas a través de secreciones como la saliva.

Ante ello, los SSO señalaron que no se debe bajar la guardia, sino por el contrario, continuar con las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas, que abarque de la nariz a la barbilla; mantener la sana distancia y realizar el lavado de manos con agua y jabón, ya que está demostrado que estar en espacios cerrados compartiendo el mismo aire durante períodos prolongados de tiempo, aumenta la probabilidad de exposición e infección por el virus SARS-CoV-2.

Por lo que se exhorta a la ciudadanía, así como a las autoridades municipales, a asumir su responsabilidad individual y no subestimar la importancia de las decisiones personales y comunitarias en la evolución de la pandemia de coronavirus, y continuar con las medidas sanitarias para evitar más contagios.

 

 

Ovacionan compañeros a trabajador del Sector Salud que superó contagio por COVID-19

ovacionan

Chihuahua.-Médicos y personal de enfermería le hacen un paseíllo cuando salía del Hospital Central donde tuvo su etapa de recuperación; personas como él podrán ser atendidas oportunamente sólo si el resto de la población permanece en casa
Un trabajador del Sector Salud que resultó positivo a COVID-19, recibió su alta médica en el Hospital Central donde recibió la felicitación de todo el personal que ahí se encontraba.

En una grabación que se difundió en distintas redes sociales, se ve el momento en que sus compañeros de trabajo, quienes están en la primera línea de batalla contra el Coronavirus, le hacen un paseíllo y lo ovacionan por superar la enfermedad.

La doctora Leticia Ruiz, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que esta persona que recuperó su salud, trabaja en distintas instituciones hospitalarias y afortunadamente libró la enfermedad.

“Sabemos que buena parte de los que se contagien lograrán salir así, gracias al esfuerzo de los trabajadores de la Salud, pero gracias también a que la pandemia cursa con sintomatología muy leve”, explicó durante la octogésima Conferencia Informativa que brinda detalles sobre el avance de la pandemia en la entidad.

Subrayó que personas como él, podrán ser atendidas oportunamente sólo si el resto de la población permanece en casa, “no es que tratemos de dejar fuera trabajos, ni estemos intentando hacer un problema de colapso económico, estamos intentando salvar vidas como la de este profesional de la salud al que hoy aplauden”.

Destacó que investigaciones han arrojado que el virus puede permanecer varias horas en distintas superficies, como el plástico donde puede estar hasta por 5 horas, 4 horas en vidrio y madera, 8 en guantes o aluminio y hasta 48 en el acero.

“Este es un enemigo invisible que está donde está la gente, donde están nuestros amigos, probablemente en las reuniones que queremos realizar en casa con mucha gente”, externó.

Estas situaciones, añadió, son las que pueden hacer que el número de casos repunte y rebasen la capacidad de los hospitales.

Ruiz resaltó la importancia de limpiar constantemente los muebles, las superficies de trabajo, los teléfonos celulares, desinfectar los juguetes de niños y realizar el aseo permanente de los sitios donde se encuentre cada quien.

“Necesitamos que las personas que hoy están en la calle, hoy más que nunca comprendan que debemos estar en casa, porque el número de contagios va hacia arriba en Chihuahua”, agregó la funcionaria.

Explicó que por fortuna se logró ganar ventaja en unas semanas en que afortunadamente la curva empezó a aplanarse, pero si hoy la gente vuelve a salir, la situación se hará incontrolable para el sistema de salud.