Entrega IEEPO mobiliario y equipo a 51 escuelas de la Costa

entregó mobiliario y equipo a 51 escuelas de educación básica de siete municipios de la Costa

El director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, afirmó que en Oaxaca se está llevando bien el ciclo escolar 2020-2021
– En la suma de esfuerzos, en equipo con autoridades municipales, comités de padres y madres de familia y magisterio, para fortalecer el sistema educativo, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario y equipo a 51 escuelas de educación básica de siete municipios de la Costa en beneficio de cinco mil 600 estudiantes y 253 docentes.

Con una inversión estatal de 1.9 millones de pesos, se otorgaron los apoyos en atención a las solicitudes de los planteles educativos y de crear, construir y crecer en acciones que coadyuven a fortalecer las condiciones para la preparación académica de las y los alumnos.

En el evento, efectuado en la unidad deportiva de Santa Cruz Huatulco, bajo los protocolos sanitarios decretados por las autoridades como el uso del cubrebocas y sana distancia, el Director General del IEEPO, reconoció el compromiso y alto sentido de responsabilidad de las y los maestros que a pesar de las condiciones que prevalecen por la pandemia, han seguido cumpliendo con su misión de enseñar.

“Tenemos un conjunto de herramientas como Aprende en casa II, los libros de texto gratuitos de los cuales ya se logró el 100% de la distribución de los 6.7 millones que corresponden a la entidad, el WhatsApp y los cuadernillos de apoyo en educación especial e indígena. En Oaxaca estamos llevando bien el ciclo escolar, trabajando en equipo y solidariamente con los docentes y autoridades”, enfatizó.

En este sentido, resaltó el apoyo brindado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma Barragán, a través del cual en la administración del gobernador Alejandro Murat, se construyó una nueva relación abierta y respetuosa con el magisterio, al que se le han garantizado sus derechos laborales.

Ante los presidentes municipales de Santa María Huatulco, Giovanne González García; de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda Velasco; de San Mateo Piñas, Tomás Victorio García y de Pluma Hidalgo, Jesús Josué Silva Jacinto, entre otras personalidades, manifestó los avances históricos alcanzados y atención a peticiones de las y los maestros.

A nombre de los beneficiarios, el Edil de Pluma Hidalgo agradeció los apoyos recibidos y la atención del Mandatario Estatal. “Estamos trabajando por la educación en las comunidades y reconocemos el trabajo incansable de los profesores que gracias a ellos, las niñas y niños de la Costa saldrán adelante”, puntualizó.

En entrevista, la directora de Educación del municipio de Santa María Huatulco, Mireya Ortega Lavariega y la regidora de Educación de San Pedro El Alto Pochutla, Crisanta López Hernández, destacaron el respaldo solidario del Gobernador y del Director General del IEEPO, hacia las instituciones educativas.

Con el mobiliario y equipo entregado en la Costa, fueron beneficiados un preescolar indígena, tres preescolares generales, 10 primarias indígenas, 21 primarias generales, seis telesecundarias, cuatro secundarias técnicas y cinco secundarias generales, ubicadas en los municipios de Santa María Huatulco, San Mateo Piñas, San Pedro El Alto, Pluma Hidalgo, San Miguel del Puerto, Santa María Tonameca y Santo Domingo de Morelos.

Posteriormente, en San Pedro Pochutla, con la Presidenta Municipal, el Director General del IEEPO realizó la entrega de mobiliario y equipo a la Escuela Secundaria Técnica 270, plantel donde se edificaron nuevas aulas.

Preside AMH Sesión Permanente del Consejo de Protección Civil Región Costa

están presentes presidentes y representantes de cinco municipios  de la Región de la Costa

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa preside la sesión permanente del Consejo de Protección Civil Región Costa, con el fin de realizar una evaluación puntual de los daños causados por el sismo magnitud 7.5 registrado el día de ayer, y cuyo epicentro se ubicó a 23 km al sureste de la localidad de Crucecita, Huatulco.

“Una vez más Oaxaca enfrenta la adversidad y la única manera de enfrentarla es unidos. Con claridad quiero decirle a la población que no están solos ni solas. Mientras haya vida, todo lo demás se puede superar”, dijo el Gobernador antes de lamentar el fallecimiento de las 9 personas – 7 hombres y 2 mujeres- que perdieron la vida a causa del sismo.

Murat Hinojosa también invitó a la presidenta municipal y presidentes municipales presentes, a trabajar de manera coordinada para hacer el levantamiento de los daños de manera ágil y eficiente, y hacer en tiempo y forma las peticiones pertinentes ante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

También informó que se ha comenzado a repartir canastas alimentarias que el DIF Oaxaca ha puesto a disposición para atender a las familias afectadas por el sismo, acción que se está llevando a cabo de manera coordinada con las Fuerzas Armadas.

Conforman el consejo, el comandante de la VIII Región Militar, Gral. Juan Arturo Cordero; el subdirector de atención a emergencia de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Mario Victoria Cárdenas; el titular de la Comisión Estatal de Protección Civil, Antonio Amaro Cancino y el titular de la Comisión Estatal del Agua, Héctor Pablo Ramírez Puga.

También asistieron los presidentes y presidentas municipales de Santa María Huatulco, Candelaria Loxicha, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos y el regidor de hacienda de Pluma Hidalgo; cada uno de los cuales informó sobre los daños registrados en la infraestructura de vivienda, caminos y hospitalaria de la región.

 

 

Gobierno de Oaxaca implementa acciones de seguridad y protección ciudadana en el Istmo y la Costa

implementarán acciones contundentes para garantizar la integridad física y patrimonial de la población asentada en esa demarcación;

El Gobierno del Estado informa que en relación a la situación ocurrida en el municipio de San Mateo del Mar, personal de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), efectuarán despliegues estratégicos en dicho municipio y alrededores.

Asimismo, se implementarán acciones contundentes para garantizar la integridad física y patrimonial de la población asentada en esa demarcación; a su vez, se brindó acompañamiento a los familiares de las personas fallecidas.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Raúl Ernesto Salcedo Rosales, se encuentra en Huatulco realizando recorridos de seguridad en hospitales y agencias municipales, con el objetivo de verificar los daños causados por el sismo de magnitud 7.5 registrado este martes.

También, se reunió con autoridades municipales de esta zona y personal de protección civil para coordinar las acciones pertinentes en materia de auxilio y protección ciudadana.

 

 

 

Con el apoyo de todos, podremos combatir al COVID-19: DCE

mantuvieron una reunión de trabajo con directores de hospitales de la Jurisdicción Sanitaria Costa

Puerto Escondido, Oax. El compromiso del Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), redoblan esfuerzos para la atención de la contingencia derivada del COVID-19, a fin de fortalecer a todos los hospitales que atenderán a los pacientes de esta enfermedad, pero sobre todo, garantizar la bioseguridad del personal médico que brindará la atención directa.

Así lo refrendó el secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla, quien sostuvo una reunión de trabajo con directores de los siete nosocomios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Costa.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Ernesto Salcedo Rosales, y el subsecretario general de los SSO, Juan Carlos Márquez Heine, Casas Escamilla reiteró la importancia de trabajar en equipo por la salud de todas y todos los oaxaqueños.

“Ahora más que nunca debemos de trabajar juntos, sé que existen necesidades en cada hospital y estamos trabajando en ellas para subsanarlas lo más pronto posible, pero hoy, estamos ante una emergencia sanitaria que exige sumar esfuerzos, por eso, en la administración que encabeza el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, estamos haciendo las gestiones necesarias para continuar dotando de los insumos necesarios a todos los hospitales”, señaló.

El funcionario aclaró que según el Plan Emergente de Abordaje Integral del COVID-19 en el estado, en la primera fase, serán únicamente los nosocomios de San Pedro Pochutla y Pinotepa Nacional, los que brinden atención a las personas que requieran hospitalización por el nuevo coronavirus.

En este sentido pidió a los directores de los hospitales que manejen una comunicación clara y permanente con el personal a su cargo, así como con el resto de las unidades de primer y segundo nivel que refieran pacientes; también los exhortó para hacer buen uso de los equipos de seguridad personal, manejar con responsabilidad la información de cada paciente, así como trabajar coordinadamente con las autoridades municipales, siempre respetando el ámbito de competencia de cada uno.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Ernesto Salcedo Rosales, reiteró la disposición de la dependencia para coadyuvar con los SSO en el  cuidado de la población, pues dijo, “solamente trabajando en equipo podremos salvaguardar la integridad de cada una de las y los oaxaqueños”.

Insistió en el compromiso de su personal para proteger el orden público, y hacer respetar las leyes en medio de la contingencia sanitaria que atraviesa el país, por lo que pidió mantener contacto permanente entre ambas instituciones pues “somos aliados en la línea de batalla”.

Cabe señalar que posterior a la reunión con los directivos, los funcionarios tuvieron un acercamiento con trabajadores del hospital General de Puerto Escondido, a quienes se les compartió la información antes mencionada.

 

 

Sin daños por sismo en Costa de Oaxaca: CEPCO

temblor costa

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) activo los protocolos por sismo de magnitud de 5.2 con percepción en diferentes regiones de la entidad.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárragada destacó que el movimiento telúrico ocurrió a las 04:47 horas de la madrugada de este viernes, estuvo localizado a 22 kilómetros al noreste de Puerto Escondido, por lo que la mayor percepción se registró en la zona de la Costa de Oaxaca.

“Las coordinaciones municipales, se activaron de manera inmediata en Río Grande, Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, Tlacamama, y demás de la zona costera”, dijo.

 

Las delegaciones de la Cuenca del Papaloapan, la Cañada y Mixteca, así como la Unidad de Respuesta Inmediata en la zona de Valles Centrales también activaron sus protocolos por la percepción del sismo, sin que hasta el momento se hayan registrado daños.