Salomón Jara convoca a morenistas y a demócratas a impulsar reforma electoral de López Obrador

siguiente fase de la lucha de la Cuarta Transformación.

La Reforma electoral representa la siguiente fase de la lucha de la Cuarta Transformación.

Impulsar en todo el país la iniciativa de reforma electoral del presidente de la República es una responsabilidad no solamente de quienes conformamos Morena, sino de todas y todos los verdaderos demócratas, porque busca adecuar el sistema electoral mexicano a las transformaciones políticas que ha vivido México en los últimos años, afirmó Salomón Jara Cruz, Gobernador Electo del estado de Oaxaca.

Al participar en la inauguración del Foro “Reforma Electoral” en la ciudad de Oaxaca de Juárez, dijo que la reforma electoral representa la siguiente fase de la lucha histórica del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador para enraizar la democracia popular que llevó al pueblo a la victoria en 2018.

Evidenció a los consejeros del INE y a la oposición por oponerse a la iniciativa del Ejecutivo federal porque cerraría la puerta al sistema de cuotas que el PRI, el PAN y el PRD impusieron para acceder al poder y servirse de él.

“Una vulgar ambición y el autoritarismo están detrás de la mal llamada moratoria constitucional enarbolada por la oposición y que pretende bloquear una iniciativa que amplía la representatividad y garantiza la pluralidad en los poderes públicos e insertar el principio de austeridad republicana en el sistema electoral y de partidos”, afirmó.

Mencionó que entre las bondades de la reforma está el facilitar el ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana en la vida pública; fortalecer a los órganos administrativo y jurisdiccional en materia electoral, salvaguardando el equilibrio de poder y su imparcialidad en las contiendas electorales; y homologar los procesos electorales locales y el método de representación

“Tal y como lo he señalado en los municipios y comunidades que hemos visitado en la gira que estamos realizando para agradecer el apoyo y la confianza que nos brindó el pueblo de Oaxaca el pasado 5 de junio, es momento de cerrar filas, defender la esperanza y sentar las bases para un nuevo mañana”, añadió.

Apuntó que, gracias a la determinación del pueblo, México tiene hoy un gobierno para todas y todos, que prioriza la atención de los más pobres y enfoca sus esfuerzos en la disminución de las grandes desigualdades sociales.

“Gracias al liderazgo y la convicción del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy tenemos un gobierno honesto, austero y que ha librado una lucha frontal contra la corrupción, la impunidad y los privilegios. Nos corresponde ahora dar continuidad y sentar las bases para un nuevo mañana, como dice nuestro presidente, en los próximos años viene lo mejor de la 4T, para México”, finalizó el Gobernador Electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

 

La Mujeres somos el motor de la Transformación, Firmes en el Camino de cambiar la Vida Pública de Guerrero: Evelyn Salgado.

Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres de la Montaña y Costa Chica

Chilpancingo, Gro.,.-. – “Las mujeres somos el motor de esta Cuarta Transformación y eso se ejemplifica en cada una de las acciones que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó la gobernadora Salgado Pineda, al sostener una reunión de trabajo con la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, para dar seguimiento a la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres en la Montaña y Costa Chica de Guerrero.

“Vamos a seguir firmes en el camino de transformar la vida pública del estado de Guerrero y vamos generar las condiciones políticas y sociales que generen bienestar, tenemos voluntad, compromiso y el esfuerzo de todas y todos. No descansaremos hasta lograr que nuestro estado sea un ejemplo en materia de derechos humanos y acceso a la justicia”, enfatizó la gobernadora en la reunión de trabajo intersecretarial.

Reunidos en Casa Guerrero la gobernadora, junto con la titular de INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann, dieron seguimiento a todo lo que se ha venido atendiendo en cada una de las secretarías y dependencias de gobierno desde el inicio de su administración, con lo que se fortalece la estrategia integral para erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas guerrerenses, principalmente en La Montaña y Costa Chica.

“Refrendamos este compromiso de mantener un seguimiento puntual a cada acción realizada en cada una de las secretarías y dependencias para que estemos revisando y evaluando como se avanza en los resultados que son urgentes para nuestras mujeres; tenemos mucha prisa, han sido muchos años de rezago, de injusticias y desigualdad y yo creo que es el momento”, apuntó la gobernadora.

Muestra de este esfuerzo, dijo, es el presupuesto histórico para la Secretaría de la Mujer con un aumento por más de 13 millones de pesos que contempla programas y acciones específicas como la atención integral para la prevención de matrimonios forzados y la protección a la niñez en zonas indígenas, a esta acción se suma el apoyo a los refugios y centros de atención especializada, la atención a la alerta de género y el techo presupuestal para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres.

En su mensaje, la titular del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, aseguró que esta estrategia que encabeza la gobernadora en Guerrero, representa una respuesta integral para cambiar de manera sustancial las condiciones de vida de las mujeres y las niñas guerrerenses.

“Desde el Inmujeres apoyaremos con dos fuentes de financiamiento que representan 18 millones [de pesos] este año –además de lo que queremos invertir para apoyar al trabajo de las redes Mucpaz–; son recursos del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género con 14.7 millones y del Fondo para el Bienestar de las mujeres con 3.6 millones que ayudará a reducir el embarazo en adolescentes y el embarazo infantil”, informó Gasman Zylbermann.

En la reunión la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, puntualizó que la Estrategia integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, tiene el objetivo de brindar una atención a fondo y fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres, además de erradicar los matrimonios forzados, principalmente en la Montaña.

Por su parte, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, resaltó que, parte de estas acciones contempla un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para la inversión de más de 100 millones de pesos en infraestructura eléctrica para esas regiones del Estado, además se implementan acciones para la reconstrucción del tejido social de la mano con la educación y cultura.

También, se realizan acciones para reforzar el nivel básico educativo con becas y comedores para combatir la deserción escolar, además de emprender un programa de mejoramiento de calidad de la vivienda, así como la construcción de casas completas para brindar un espacio especial para las niñas y adolescentes y con ello mitigar los riesgos de violencia de género.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, indicó que se trabaja en el programa para atender la declaratoria de Alerta de Género en Tlapa y municipios de Costa Chica, además de realizar programas sociales de asesorías y proximidad social con la Unidad Policial de Género encaminadas a dar cumplimiento a la agenda 20-30.

Estuvieron presentes titulares de las secretarías de Gobierno, Educación, Salud, Migrantes y Asuntos Internacionales, Registro Civil, Comisión Estatal de Derechos Humanos, ICATEGRO, Indígenas y Afroamericanos, de la Juventud y la Niñez, así como de la Fiscalía General del Estado, entre otras dependencias del Gobierno del Estado de Guerrero.