Uso correcto del cubrebocas, principal arma para prevenir el contagio y propagación del COVID-19: SSO

Esta acción debe reforzarse con la aplicación de las demás medias sanitarias

Oaxaca de Juárez, Oax. Ante la necesidad de mantener la seguridad sanitaria en las actividades presenciales, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado urgente para que todas las personas utilicen cubrebocas cubriendo bien nariz y boca, e incluso en espacios abiertos.

La dependencia precisó que la pandemia por COVID-19 en la entidad ha tenido un aumento acelerado constante en el número de casos confirmados y activos, derivado de las fiestas y vacaciones de fin de año, así como la circulación de la variante Ómicron del SARS-CoV-2, la cual tiene una capacidad de contagio como el sarampión, uno de los virus más transmisibles que ha conocido la humanidad.

Ante lo cual, hizo hincapié en que las mascarillas ofrecen protección contra las 16 variantes que circulan en el territorio oaxaqueño, es una barrera fundamental en la lucha contra el coronavirus.

De ahí que recomendó que el uso del cubrebrocas debe ser siempre al estar en ambientes cerrados o semicerrados (salón de clase, oficinas, iglesias, centros comerciales) e incluso en lugares con gente a la intemperie; al tenerlo puesto evitar tocarlo, no compartirlo y al quitarlo o ponerlo lavarse las manos con agua y jabón.

La institución recalcó que la transmisión del COVID-19, es a través de pequeñas partículas liquidas expulsadas por alguien infectado por la boca o nariz al toser, estornudar, hablar, cantar o respirar y nos podemos infectar al inhalar aerosoles o gotículas que contienen el virus que entran en contacto directo con la nariz o la boca.

Asimismo, exhortó a la población a acudir a recibir el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, ya que las personas con el esquema de vacunación completo tienen menor probabilidad de daño pulmonar, hospitalización y complicaciones que pueden derivar en la muerte.

Puntualizó que las personas con síntomas de infección respiratoria como tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, fiebre, deben permanecer en casa aislados hasta que desaparezcan los síntomas para evitar contagiar.

Además de mantenerse alerta sobre el estado de salud a través del monitoreo de la oxigenación con un oxímetro de pulso y temperatura de manera constante, si la primera baja de 90 y la segunda es 38 grados o más de manera persistente, o presentan complicaciones para respirar, deberá acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana.

 

Legislatura insta al turismo, al uso correcto de cubrebocas durante su estancia en Oaxaca

, un punto de acuerdo para fortalecer los mecanismos de prevención de dicha enfermedad y sus variantes.

San Raymundo Jalpan, Oax,.– Ante el incremento constante de contagios de COVID-19 con manifestaciones clínicas leves y ambulatorios en todo el territorio nacional, este miércoles se presentó ante el Congreso de Oaxaca, un punto de acuerdo para fortalecer los mecanismos de prevención de dicha enfermedad y sus variantes.

El punto refiere que la LXV Legislatura, exhorte respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Salud y Turismo del Gobierno dé Mexico; a los secretarios de Salud y Turismo del estado de Oaxaca y a los 570 municipios del estado, para que en el ámbito de sus atribuciones realicen un programa estratégico, permanente, eficaz y eficiente, para solicitar al turismo para que de manera responsable, consciente, porten y utilicen el cubrebocas durante su estancia en el territorio mexicano.

La proposición de punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, fue presentada por el diputado Eduardo Rojas Zavaleta, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Durante la exposición de motivos, el legislador precisó que el sector turístico en la economía mexicana es uno de los mayores empleadores, además de ser de las fuentes económicas más importantes que representa alrededor del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en la última década.

Agregó que la apertura adoptada por México a los turistas internacionales ayudó para evitar a una caída mayor en el PIB y sobre todo en la fuente empleadora, por ello la importancia de continuar otorgando facilidades a las y los turistas que visitan el territorio mexicano, resaltando que lo hagan de manera responsable, consciente y respetuosa del espacio que comparten con las y los ciudadanos mexicanos, adoptando las medidas sanitarias dispuestas en materia de salud.

El también presidente de la Comisión de Turismo, aseveró que la visita de turistas internacionales a los destinos turísticos de la entidad han propagado contagios, ya que no hacen el uso correcto de cubrebocas.

“El que tengan un carnet de vacunación, que tengan sus dos dosis o hasta el refuerzo, no quiere decir que no contagien, que no sean portadores del virus y puedan afectar a las familias de las y los oaxaqueños que se dedican a prestar servicios turísticos”, apuntó.