Junto a familias oaxaqueñas, disfruta Alejandro Murat de la tradicional celebración de Día de Muertos

         También disfrutó de la tradicional velada en los panteones de Santa Cruz Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.. Entre el olor a flores de cempasúchil, incienso, frutas, comida y la luz de las velas, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, convivieron con las familias que se reunieron para realizar la tradicional velada en los panteones Mictlancíhualt y de la capilla de San Sebastián, de esta localidad, en el marco del Día de Muertos.

“En un momento tan difícil, después de una pandemia de mucho dolor, hoy nos volvemos a reunir para celebrar la vida de quienes ya no están con nosotros”, expresó el Mandatario Oaxaqueño durante su recorrido por el panteón de la capilla de San Sebastián, que ya se encontraba amenizado por música y donde las familias ya se encontraban reunidas en las tumbas de sus familiares.

Ante la notable presencia de personas extranjeras, cautivadas por esta singular tradición que ha trascendido fronteras, el gobernador Murat Hinojosa manifestó que esto es el reflejo del trabajo realizado durante su administración, de la mano de las y los oaxaqueños, para lograr la incentivación del turismo y tener más de Oaxaca en el mundo y más mundo en Oaxaca. Así como garantizar la seguridad de quienes visitan la entidad, no solo en sus tres principales destinos: Ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco; sino también en los atractivos de sus ocho regiones; posicionándose entre las 10 entidades más seguras del país.

“Hoy podemos estar aquí, caminando en paz y con seguridad, y generando también crecimiento económico, porque esto genera un ingreso para las familias, y eso me da mucha satisfacción”, aseveró el mandatario oaxaqueño durante su velada por esta población, donde apreció la elaboración de los tapetes alusivos a los fieles difuntos.

De esta manera, junto al presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Vicente Castellanos, e integrantes de su cabildo, el Gobernador de Oaxaca y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, disfrutaron de la Festividad de los Fieles Difuntos con las actividades programadas en este municipio de los Valles Centrales, ubicado a 10 minutos de la ciudad capital.

Ahí apreciaron la colocación del altar monumental, cuya reseña estuvo a cargo de la cronista del municipio, Virginia Alicia Ruiz Medina; así como la inauguración de la Ruta al Mictlán, donde se exhiben 22 dragones, gárgolas y demás seres fantásticos del maestro artesano “Temo, el señor de los dragones”, y el mural “Comparsa la original”.

Aprecia Alejandro Murat los tradicionales tapetes monumentales de arena

en la Plaza de la Danza del Municipio de Oaxaca de Juárez

Previamente, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, apreciaron los cuatro tapetes monumentales que desde el 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre, se exhiben en la Plaza de la Danza, como parte del programa cultural de Día de Muertos 2022 “Oaxaca siempre vive, nunca muere”, organizado de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Oaxaca de Juárez.

Estos tapetes monumentales -de 12 metros por 12 metros-, elaborados con arena, cal, pigmentos industriales y diamantina, que representan los tradicionales tapetes fúnebres que se realizan a los nueve días después del sepelio, fueron realizados por los colectivos: La Soledad, de Villa de Zaachila, que presentó la obra “Frida al son de la muerte”; el colectivo Encuentro Cultural Oaxaca, conformado por 18 integrantes de este municipio capitalino presentó su tapete nombrado “Elementales”. Directamente de la comunidad de Macuilxochitl, 15 pobladores realizaron su obra llamada “Ofrendas a la muerte, a la vida y no tan viva”, y del municipio capitalino, 20 personas realizaron la obra “La vida Guendanabani”.

En este marco, el Mandatario Oaxaqueño encabezó junto al edil capitalino, Francisco Martínez Neri, la premiación del Concurso de Disfraces, realizado como parte del programa cultural de Día de Muertos, en el que se prevé una derrama económica de más de 100 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90% de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico del Municipio de Oaxaca de Juárez.

 

 

 

 

Inaugura Baños Noyola el C-2, Xoxocotlán; el segundo en menos de una semana

Comando (C-2), el cual se inauguró ahora en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., La secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola celebró la apertura de otro Centro de Control y Comando (C-2), el cual se inauguró ahora en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Durante el evento, la funcionaria estatal destacó que este subcentro es el segundo que se inaugura en menos de una semana en la entidad, refrendando con ello, su compromiso con las autoridades del citado municipio, a fin de reforzar los lazos en materia de seguridad en beneficio de sus habitantes.

“En Xoxocotlán no están solos, el Gobierno del Estado y una servidora respaldarán toda acción que pongan en marcha en materia de seguridad. Asimismo, reconozco el esfuerzo de su presidente, Inocente Castellanos Alejos, en reforzar la infraestructura física y tecnológica, ya que no hay mejor inversión que en materia de seguridad”, expuso.

Además advirtió que en la SSPO se continúa fortaleciendo la estrategia de seguridad bajo el lineamiento y la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Es importante mencionar que este C-2 permitirá tener una mayor coordinación entre el Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4), corporaciones policiales, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Con estas acciones, Baños Noyola indicó que en todo momento las fuerzas de seguridad pública tienen la instrucción de colaborar con las autoridades municipales y auxiliares para frenar la delincuencia y fortalecer la paz de las familias oaxaqueñas en todo el territorio estatal.