Impulsa Gobernador el desarrollo de las y los estudiantes de la UPQ

entregó una cancha de futbol soccer, uniformes y material deportivo a la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

Queretaro.-Con el objetivo de impulsar el deporte y el sano esparcimiento entre las y los jóvenes universitarios, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, entregó una cancha de futbol soccer, uniformes y material deportivo a la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

El mandatario estatal informó que la actual administración es la que más ha invertido en espacios deportivos públicos de calidad en la historia del estado, atendiendo sin distingos y de forma integral a los 18 municipios de Querétaro.

“Venimos a respaldar sus méritos y su pasión por el deporte, con la entrega de su nueva cancha de futbol soccer, uniformes y material deportivo; un espacio de alta calidad construido con especificaciones profesionales, producto de la colaboración entre mi gobierno, a través de INDEREQ y CEI, y el Municipio de El Marqués, que donó parte de los materiales para la plataforma”, explicó.

La cancha de futbol soccer cuenta con pasto sintético, enrejado en cabeceras, enrejado perimetral, bancas para jugadores y árbitros, porterías fijas y movibles.

Domínguez Servién enfatizó que la UPQ ha recibido una inversión total de 39 millones de pesos que se han destinado a infraestructura educativa, cívica y cultural, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes.

“Ese es nuestro empeño: mantenernos en equipo con toda su comunidad politécnica para mejorar no sólo los espacios educativos, que son la base de su futuro, sin duda, y lo complementamos con cultura, espacios cívicos y deportivos”, comentó.

Señaló en su mensaje que parte de dicho monto se utilizó para obras que brindan mayor seguridad a la comunidad estudiantil, como la instalación de pasos peatonales semaforizados, alumbrado y parabuses.

Asimismo, se han desarrollado acciones integradas al nuevo Circuito Industrial y Comercial del Sur, el cual conecta los municipios de Querétaro, Huimilpan y El Marqués a través de una vialidad moderna y segura.

Durante el acto el jefe del Poder Ejecutivo abanderó a la Delegación de la UPQ que participará en el Encuentro Deportivo y Cultural de Universidades Politécnicas, Coahuila 2020.

En su intervención, el director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Markus López Winkler, aseguró que el deporte fomenta valores y aprendizajes necesarios para una vida social sana, de modo que, en coordinación con la Secretaría de la Juventud, se trabaja en la Copa Gobernador, torneo en el que se han invertido 28 millones de pesos para la rehabilitación de 37 espacios deportivos que atenderán a cerca de tres mil participantes, quienes se desempeñarán en alguna de las cuatro disciplinas del programa: futbol, basquetbol, voleibol y hándbol.

En su momento, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, reconoció el acompañamiento del gobierno estatal por consolidar mejores oportunidades para la prosperidad de las familias marquesinas.

“La entrega de esta nueva cancha de futbol para la UPQ, por parte de gobierno del estado y el gobierno municipal, tiene un gran significado para nosotros, pues impulsa dos valores que llenan de orgullo a El Marqués: nuestra gente con talento y nuestras instituciones educativas de excelencia”, declaró.

Al evento asistieron integrantes del gabinete legal del gobierno del estado, funcionarios municipales, maestros y comunidad estudiantil de la UPQ.

TAMAULIPAS CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA MÁS COMPLETA EN LA HISTORIA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega en esta capital de infraestructura deportiva que alcanza una inversión de 25.7 millones de pesos, en beneficio de cientos de deportistas y público en general e inauguró una vialidad y parque lineal en los que el Gobierno de Tamaulipas invirtió un monto de 40.5 millones de pesos.

El mandatario estuvo acompañado de Carlos Fernández Altamirano, director general del Instituto del Deporte en Tamaulipas, además de Rómulo Garza Martínez, Secretario de Bienestar Social, así como autoridades estatales y municipales.

“Estoy muy contento de darle algo de lo mucho que me dio el deporte, había muchas carencias. Quiero llevar a cabo todas las acciones que sean posibles, porque estoy convencido que cada peso que se ponga en el deporte no es un gasto, es una inversión, la más importante”, manifestó García Cabeza de Vaca.

Como parte de los trabajos, se realizó la reinauguración de tres canchas de Tenis y la inauguración de un gimnasio de Box y de canchas de usos múltiples, todas esas obras se encuentran en la Unidad Deportiva Adolfo Ruíz Cortines.

Las canchas de tenis beneficiarán a alrededor de 9,000 usuarios; en esta zona se hizo una rehabilitación por completo, ya que se le colocó nuevo asfalto, redes, malla perimetral, un material antiderrapante, entre otras cosas, para finalizar con una inversión histórica de $3.5 millones de pesos, ya que desde hace muchas administraciones, dicha área no había recibido mejoras.

Por su parte, el área techada de box tuvo una inversión de $6.7 millones de pesos, en el que se les dio un espacio digno a los pugilistas de la capital, ya que no contaban con una zona como tal; esta nueva área tiene un ring con medidas oficiales y diverso material deportivo que beneficia a alrededor de 22,800 usuarios e impulsará a más personas a la práctica de este deporte.

Las canchas de usos múltiples requirió una inversión de $15.5 millones de pesos y tendrá un impacto positivo para 90,000 personas; en esta construcción se hicieron tres canchas que pueden practicar fútbol, básquetbol, voleibol y handball, además cuenta con unas gradas y techumbre.

Estas tres obras beneficiarán a un total de 122,000 atletas y público en general con el fin de ayudar a la reconstrucción del tejido social en Tamaulipas a través del deporte.

Más tarde el Gobernador se trasladó al oriente de la ciudad, para inaugurar la Avenida Tenochtitlan y el Parque Lineal, que se encuentra sobre esta misma arteria vial, y en lo que fueron invertidos $40.5 millones de pesos.

La avenida consta de 1,020 metros de pavimento de concreto hidráulico, mientras que el parque ocupa un espacio de 200 metros lineales; esta calle facilitará la conectividad del transporte y actividades diarias de un promedio de 7 mil 320 usuarios.

Durante esta jornada, acompañaron al Gobernador, el alcalde Xicoténcatl González Uresti; Cecilia del Alto López, Secretaria de Obras Públicas; Eduardo Gómez Leal, Subsecretario de Planeación de Obras Públicas; los Diputados locales Pilar Gómez Leal y Arturo Soto Alemán, entre otros.

Cancún se viste de gala con el Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2020

Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2020- 4 estrellas,

Quintana Roo.-*280 atletas buscarán sumar puntos para su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Quintana Roo estará en los ojos del mundo al hospedar el Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2020- 4 estrellas, que por primera ocasión se realizará en la ciudad de Cancún del 25 al 29 de marzo, donde los mejores atletas en la rama femenil y varonil competirán por obtener puntos para su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En la celebración de su 50 aniversario de fundación, Cancún recibirá a los equipos de voleibol de playa más destacados a nivel mundial de 25 diferentes países, que suman un total de 280 atletas, los cuales competirán por un prize money de 300,000 USD (repartido entre los 25 primeros lugares), medalla para los primeros tres lugares y el trofeo “Cancún 50 años”.

Entre los países participantes estarán: Argentina, Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Checa, Francia, Alemania, Guatemala, Holanda, Honk Kong, Japón, Italia, Noruega, Nueva Zelandia, Polonia, Puerto Rico, Eslovenia, España, Suiza, Letonia y, por supuesto, México que contará con 8 equipos, cuatro por cada rama.

En la rama varonil, se darán cita once equipos del Top 20, entre los que destacan Mol A y Sorum de Noruega, primer lugar del ranking mundial, y Álison y Alvaro Filho de Brasil, tercer lugar del ranking; mientras que en la rama femenil, se darán cita, ocho parejas Top 20, como Taliqua Clancy y Mariafe Artacho de Australia, campeonas de Chetumal 2019 y quinto lugar del ranking mundial, y Agatha y Duda de Brasil, terceras del ranking mundial.

Entre las figuras mexicanas que estarán presentes en este justa de calidad internacional, se encuentra el equipo de Martha Revuelta y Zaira Orellana, y los campeones de Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Juan Ramón Virgen y Lombardo Ontiveros.

Con un estadio para 3 mil personas, 4 canchas de competencia, dos de calentamiento, áreas de servicios y amenidades, Playa Langosta y el Grand Sens Oasis Hotel, serán las sedes para este gran evento que los asistentes disfrutarán de manera totalmente gratuita.

En la presentación oficial este martes en la Ciudad de México, estuvieron presentes el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Jesús Antonio López Pinzón, en representación de la CONADE, Israel Benítez Morteo, subdirector de calidad para el deporte; Idania García Aguayo, representante del Gobierno de Quintana Roo en la Ciudad de México; David Martínez, director del Instituto del Deporte en Benito Juárez; Rubén Olmos, director de proyectos especiales de Oasis Hotels and Resorts, así como los deportistas seleccionados nacionales.

Realizan entrenamiento público boxeadores que disputarán el campeonato mundial Supergallo de la WBO

realizaron una “Clínica del Boxeo”

Ciudad de Puebla, PUE.- Dentro de las actividades de la jornada especialistas en este deporte, realizaron una “Clínica del Boxeo”

Previo a la velada boxística del próximo sábado 7 de diciembre en el Auditorio GNP Seguros, los boxeadores Emanuel “Vaquero” Navarrete y Francisco “Panchito” Horta, realizaron en el zócalo de Puebla un entrenamiento público como parte de la preparación física para la contienda por título de Campeón Mundial Supergallo de la WBO.

En esta función el “Vaquero” Navarrete realiza la cuarta defensa de su cinturón, en una noche que se espera sea de mucha adrenalina por la calidad boxística.

Dentro de las actividades de la jornada, especialistas en este deporte, realizaron con niñas y niños una “Clínica del Boxeo”, donde se enseña técnicas de golpeo, estilos de parado y ejercicios básicos, como parte de una estrategia para involucrar a los interesados en esta noble actividad.

El jueves 5 de diciembre se llevará a cabo la ponencia “Sueños de un Campeón” por parte Julio César Chávez, con sede en el Auditorio Metropolitano a las 18:00 horas.

Los boletos para este evento ya están a la venta en el portal web www.eticket.mx, Farmacias del Ahorro, en el Complejo Cultural Universitario, en las taquillas del Auditorio Metropolitano, en Explanada Malltertainment y en el Auditorio GNP Seguros.

Michoacán, a la vanguardia en espacios deportivos con Alberca Olímpica del CDER

El impulso al deporte en Michoacán con la cristalización de obras

Morelia, Michoacán,.-Inaugura Gobernador Alberca Olímpica de primer nivel, con tecnología de última generación
El impulso al deporte en Michoacán con la cristalización de obras que permitan a atletas desarrollar al máximo su talento, se consolida con la remodelación histórica de la Alberca Olímpica “Aquiles Serdán” del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), inaugurada hoy por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Es para mi un gusto que esta alberca quede al servicio de las y los nadadores, de los equipos y de los que vienen a hacer rehabilitación, porque tiene una variedad de usos”, comentó el gobernador durante el corte de listón y la demostración que hicieron nadadores michoacanos.

Para la rehabilitación, modernización y restauración de áreas de este complejo acuático deportivo, se invirtieron 50 millones 238 mil pesos para crear instalaciones con las características avaladas por la Federación Internacional de Natación, señaló el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Hugo Raya Pizano.

“Todos los equipos, materiales y características ponen a ésta, nuestra alberca olímpica, como una de las mejores de todo el país”, indicó Hugo Raya.

Los trabajos de rehabilitación y modernización al interior permiten que la Alberca Olímpica tenga dimensiones de 50 metros de largo, por 25 metros de ancho y una profundidad de 2 metros.

Cuenta con 10 carriles de 50 metros para realizar competencias y entrenamientos, además de que la instalación de 16 bombas de calor, garantizan que tendrá una temperatura ideal los 365 días del año, informó el titular de SCOP.

La remodelación de la unidad acuática abarcó la restauración de baños y sanitarios para discapacitados, lavabos, regaderas, gradas, elevador, acera perimetral en las fachadas, sistema de iluminación con tecnología de última generación a nivel mundial, 3 mil 500 metros de pasto en el exterior y cinco accesos o salidas.

“La espera valió la pena, una vez más el Gobierno de Michoacán hace historia en remodelar al cien por ciento el complejo acuático Aquiles Serdán, con una alberca de primer nivel”, expresó el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Jorge Abdiel Díaz Acevedo.

Inicia el Festival Internacional de Surf Oaxaca 2019

Desde el pasado fin de semana las acciones de Festival Internacional de Surf Oaxaca iniciaron en la región de la Costa con el Curso Internacional de Capacitación de Jueces y a partir de esta fecha, con los Juegos Nacionales de Surf, en donde más de 600 surfistas se dan cita en las playas de Oaxaca durante un par de semanas.

En el transcurso de estos días, los equipos empezaron a llegar a Puerto Escondido, sede principal de la competencia que además tiene el torneo de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) que inicia a partir del 7 de noviembre con participación de más de 10 países y 50 inscritos.

Los escenarios para el Festival serán las playas oaxaqueñas de Zicatela, Zipolite, La Punta, Puerto Ángelito y Playa Manzanillo, en Puerto Escondido, donde se realizarán los siete campeonatos de los Juegos Nacionales que son: tabla corta, tabla larga o longboard, bodyboard, stand up paddle, kneeboard, skimboard y por primera vez, el surfing adaptado.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Surfing, el evento ALAS ayuda a los atletas mexicanos a generar ranking en el continente y les sirve en el proceso de clasificación para Juegos Centroamericanos y Panamericanos, además, al ser un evento profesional que reparte una bolsa de 35 mil dólares en premios, en diferentes modalidades.

Oaxaca será el primer estado del país y del mundo en tener un festival de tal magnitud y se espera la presencia de los mejores surfistas del continente en busca de los primeros lugares, pues al ser un evento nunca antes visto, todos los deportistas quieren venir a conocer y probar las olas de la Costa oaxaqueña.

Oaxaca participa en Coloquio organizado por la Conade

Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze

Con el objetivo de dar a conocer líneas de acción y políticas de activación física que propicien en la sociedad mexicana nuevos hábitos y estilos de vida saludables, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizó el Coloquio Problemas de Salud y su Abordaje Global con Programas de Actividad Física, en el que asistió la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze por Oaxaca

El auditorio de medicina de Villas Tlalpan, fue el escenario en el que representantes de distintas universidades, organismos nacionales e internacionales de la salud, incluido Oaxaca, se dieron cita al evento, impulsado por el área de Cultura Física de la Conade que tuvo como ponente a Miguel Malo, de la Organización Mundial de la Salud OMS

En su intervención, la directora de la Cecude dijo que las políticas públicas transversales que se impulsan en Oaxaca, contribuyen a evitar la pandemia de obesidad entre la población, a través de programas de vigilancia, prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no trasmisibles

Destacó que el gobernador Alejandro Murat, preside la Conferencia de Gobernadores en el tema de Educación, Cultura y Deporte y por eso extiende la mano para trabajar con los estados y los responsables de instituciones educativas y del sector salud para atender a los menores de edad

Expuso que en Oaxaca se lleva a cabo el rescate del juego tradicional entre la sociedad oaxaqueña, además los órganos rectores del deporte trabajan para impulsar estrategias que permitan impulsar el desarrollo de los talentos deportivos y de alto rendimiento

Hoy es asertivo que la Conade nos convoque para unir esfuerzos con los gobiernos estatales e impulsar acciones que permitan promocionar la activación física entre la sociedad mexicana, entre ella la oaxaqueña, y tengan acceso a oportunidades de desarrollo deportivo, señaló la titular de la Cecude

En Oaxaca se lleva un trabajo sin distingos, utilizando todos los recursos con los que se dispone, tanto en las zonas urbanas como en las comunidades, en donde las mujeres participan en su entorno social, en sus espacios con programas asertivos que permiten la vinculación y el trabajo social, precisó.

Premia Gobierno de Coahuila a lo mejor del deporte

“Hoy reafirmo mi convicción de seguir trabajando de la mano con el deporte, de apoyarlos,Miguel Riquelme.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- De manos del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, Lucía Fernanda Muro Padilla recibió el Premio Estatal del Deporte 2019 en la Categoría Atleta Absoluto, luego de sus destacados resultados en el ámbito local, nacional e internacional.

En ceremonia que se llevó a cabo en el patio central de Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal, acompañado por Manolo Jiménez Salinas, Presidente Municipal de Saltillo, Alina Garza Herrera, Directora del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC); Alfredo Paredes López, Alcalde de Monclova, y Gerardo Benavides Pape, Presidente del Club Acereros de Monclova, entregó además el reconocimiento al Mérito Deportivo “En el Deporte, Fuerte Coahuila Es”.

Con este reconocimiento, por primera ocasión el Gobierno del Estado de Coahuila reconoce a las delegaciones estatales que obtuvieron resultados históricos o destacados en los eventos deportivos en los que participaron.

“Hoy reafirmo mi convicción de seguir trabajando de la mano con el deporte, de apoyarlos, de mejorar las instalaciones, las condiciones y los apoyos a las delegaciones y a los deportistas para que puedan seguir dando los resultados que de ellos se esperan”, indicó Miguel Riquelme.

En su mensaje, el Mandatario estatal mencionó que a nombre de las y los coahuilenses y del Gobierno de Coahuila, hoy se hace un merecido reconocimiento al entregar la máxima presea estatal del deporte.

“Hoy no es un evento más, es un reconocimiento a los grandes del deporte, a quienes con su disciplina, lealtad y compromiso han puesto en alto el nombre de Coahuila”, aseguró Riquelme Solís.

Agregó que se compromete a fortalecer las políticas públicas de tal manera que se incrementara la participación de atletas en eventos nacionales e internacionales, y por lo tanto el número de medallas y de mejores resultados.

En ese sentido, dijo que uno de los objetivos de su Administración es dejar un legado importante en cada región, con centros de alto rendimiento que permitan que niñas, niños y jóvenes continúen con su desarrollo deportivo y con los triunfos para Coahuila.

El gobernador Miguel Riquelme recordó que gracias a la gran alianza que se tiene con alcaldesas y alcaldes de los 38 municipios han iniciado trabajos de construcción de infraestructura deportiva de primer nivel, así como la remodelación y rehabilitación de la ya existente.

Asimismo, señaló que Coahuila destaca en lo deportivo, desarrollo económico, seguridad, generación de empleo, educación y otros muchos ámbitos, porque sociedad y Gobierno están juntos y cada quién hace lo que le corresponde.

“Ustedes, los deportistas, con sus triunfos nos ayudan mucho, ya que son el ejemplo de miles de jóvenes y la aspiración natural de niñas y de niños, que es lo que necesitamos hoy en nuestra entidad”, aseguró el Mandatario estatal.

De igual manera, felicitó a los padres de familia, ya que no es sencillo estar día a día pendiente de los entrenamientos de sus hijos: “Qué orgullo tener padres coahuilenses como ustedes”.

Además, reconoció al equipo Acereros de Monclova, ya que con su participación en la Final de la Liga Mexicana de Beisbol y posterior coronación se volvió a vivir ese sentido de identidad y de pertenencia entre los coahuilenses.

“El mejor reconocimiento que podemos hacer a la comunidad deportiva es seguir trabajando por el bien del deporte en nuestra entidad; esto apenas inicia”, enfatizó el Gobernador.

Por su parte, el alcalde Manolo Jiménez dio la bienvenida a todos los asistentes y mencionó que el deporte es una herramienta muy poderosa para transformar comunidades.

“Las mujeres y los hombres que están presentes este día son una inspiración para miles de niñas, niños y jóvenes coahuilenses”, aseguró.

En su intervención, Garza Herrera, Directora del INEDEC, expresó que los hoy galardonados son una pequeña muestra del gran potencial que tienen las niñas, niños y jóvenes de todas las regiones de Coahuila.

“Potencial que están desarrollando gracias a las políticas públicas de compromiso y apoyo incondicional que ha implementado el Gobierno que encabeza Miguel Riquelme Solís, y que de la mano y del esfuerzo diario del triángulo virtuoso del deporte —papás, entrenadores y atletas— se han logrado multiplicar los resultados deportivos de nuestros representantes”, indicó.

GANADORES
+ En esta ocasión, el Premio Estatal del Deporte en la Categoría Atleta Absoluto fue para Lucía Fernanda Muro Padilla, deportista que dentro de la disciplina del atletismo fue doble medallista de Oro en los pasados Juegos Para Panamericanos Lima 2019, al ganar las pruebas de 100 metros planos y de 400 metros planos.

Además fue campeona de los 100 metros planos, de los 200 metros planos y de los 400 metros planos en el Primer Abierto Mexicano de Para Atletismo 2019. Asimismo, fue campeona de los 400 metros planos en el Primer Desert Challenge Games.

El segundo lugar fue para el tirador con arco Sebastián García Flores, y el tercer lugar para el frontenista Josué Roberto López Rodríguez.

+ En la Categoría Entrenador Absoluto, el primer lugar fue para José Ernesto Torres Urgelles, entrenador de atletismo, originario de Cuba con residencia en Saltillo. Lucía Fernanda, quien entrena bajo su batuta, logró las 2 medallas de Oro. Además, dentro de la Olimpiada Nacional 2019 sus atletas obtuvieron medallas de Plata y de Bronce en 100 metros planos y en Relevos 4 x 100 metros.

El segundo lugar fue para Javier González Chávez, y el tercer lugar para Rubén Genaro Ochoa Vidal.

Definen al jurado del Premio Estatal del Deporte 2019

un reconocimiento a lo mejor del deporte oaxaqueño;

En presencia de presidentes de asociaciones deportivas, deportistas destacados y medios de comunicación, este lunes se insaculó al jurado que se encargará de elegir al ganador, ganadora o ganadores del Premio Estatal del Deporte 2019.

Este proceso se llevó a cabo luego del cierre de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y fue encabezado por la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; quien recalcó que este es un reconocimiento a lo mejor del deporte oaxaqueño; además reconoció la disponibilidad de los 13 aspirantes.

En este acto también participó el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte de esta Comisión, Carlos César Hernández Castro; el coordinador del Premio Estatal del Deporte este año, Josafat González Martínez y la notario público número 126 del Estado, Karla Karina Gómez Jarquín.

Como cada año, la insaculación se realizó primero con el bloque de asociaciones deportivas, quedando elegidos Emilio Arredondo, de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Oaxaca y Samuel Zenteno Juárez, de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales de Oaxaca.

En el bloque de medios de comunicación quedaron Francisco Ramos Díaz del periódico El Imparcial; David Carreño Díaz de la revista Boom, y Timoteo Torres, fotógrafo independiente.

Como deportista y entrenador ganadores del Premio Estatal en años anteriores quedaron Anastacia Antonia López Sánchez, de la disciplina de ajedrez y ganadora en 2011; así como Javier Gutiérrez Cruz, de la disciplina de atletismo, ganador en el 2005; respectivamente.

Los integrantes del jurado recibieron al final los 13 expedientes y se reunirán el miércoles y viernes para elegir al ganador, ganadora o ganadores, pudiendo ser hasta cinco los elegidos para este año, quienes recibirán el reconocimiento en la ceremonia del Inicio de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre.

 

Presenta la Cecude el Circuito Tradicional Ciclista

Presentacion del Circuito Tradicional Ciclista

El próximo domingo 13 de octubre a partir de las 8:00 horas, la ciudad de Oaxaca vivirá una gran fiesta con la realización del Circuito Tradicional Ciclista, que contará con al menos un centenar de pedalistas de la entidad y otros estados, con salida y meta en la Alameda de León.

Así se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze;  quien destacó que conforme a los tiempos, la justa se realizará este domingo y contará con toda la seguridad para los ciclistas, público que desee presenciar el evento y población en general que requiera transitar por la zona como parte del traslado de un punto a otro dentro o fuera de la ciudad.

Agregó que en este deporte y como en todos los demás, donde se trabaja con las asociaciones deportivas, se ha pedido que se incluya al deporte adaptado, por lo que se espera una buena participación de deportistas que tendrán que hacer el mismo recorrido de 10 kilómetros al circuito, pero solamente en tres ocasiones.

La convocatoria fue presentada por el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte de la Cecude, Carlos César Hernández Castro con los detalles principales.

Mientras que el secretario de la Asociación de Ciclismo de sus Ocho Regiones del Estado de Oaxaca, Frumencio León Cruz.  ahondó en el documento que este lunes se dio a conocer de manera oficial para empezar a recibir las inscripciones de pedalistas locales y otros estados, incluidos los equipos que deseen participar en la justa que repartirá 30 mil pesos entre los ganadores de las seis diferentes divisiones.

La directora de Desarrollo Humano del municipio de Oaxaca de Juárez, Evelyn Martínez Rasgado dijo que se ha trabajado con la Cecude para que el evento se pueda realizar sin ningún contratiempo, por eso se otorgaron todas las facilidades a la Comisión para que pudiera convocar a la justa que contará con todos los permisos correspondientes para recorrer las calles del municipio citadino.

El recorrido parte de la Alameda de León por la Avenida Independencia hasta llegar a la rotonda Lázaro Cárdenas y dar vuelta a la izquierda sobre el Boulevard Eduardo Vasconcelos y doblar sobre Avenida Niños Héroes para subir el Cerro del Fortín y bajar hasta el Monumento a la Madre y tomar Calzada Madero para volver al punto de salida

Las divisiones en las que se competirá son la Élite, Juvenil Libre, Máster “A” de 34 a 44 años, Máster de “B” de 45 y más, Femenil Libre y Deporte Adaptado, pero será la Élite la que recorra en más ocasiones el circuito con un total de ocho vueltas para completar 80 kilómetros

Con la presencia también del subdirector de Deporte y Juventud del municipio de Oaxaca de Juárez, José Manuel Vichido Luna, las autoridades invitaron al público en general a ser parte de esta fiesta del deporte del pedal y la fibra y pidieron también las precauciones a la población durante la realización del evento, con la finalidad de evitar cualquier percance derivado del Circuito Tradicional que se podría prolongar poco después de las diez de la mañana