Supervisa Gobernador Parque Estatal Presa El Cuchillo

"La idea es que esta zona se convierta en una zona turística

Nuevo Leon.-Recorre Mandatario estatal este espacio con el que se busca reforzar la estrategia de turismo en Nuevo León.

El Gobernador Jaime Rodríguez Calderón supervisó hoy los trabajos de remodelación del Parque Estatal Presa El Cuchillo en el Municipio de China, en donde se destinan 20 millones de pesos.

Acompañado de funcionarios estatales, federales y municipales, así como empresarios, Rodríguez Calderón supervisó los trabajos del complejo ubicado en la Presa El Cuchillo que presentan un avance del 90 por ciento.

«La idea es que esta zona se convierta en una zona turística pero que también la economía fluya en los municipios de China, Bravo, Herreras, Ramones», señaló el Gobernador.

Agregó que está la posibilidad de comodatar más espacios en el tema inmobiliario.

«No necesariamente tiene que ser algo como un fraccionamiento, se trata que los pescadores puedan tener un patrimonio por acá, que tengan la posibilidad de comprar una vivienda.

Para el proyecto de la isla «con madre», agregó, se buscarán más inversionistas, además de conformar un centro de alto rendimiento y concentración para deportistas.

«La idea es que exista un campo de golf, restaurantes e incluso actividades de juego sin llegar a un casino como tal», dijo.

El Parque Estatal Presa El Cuchillo comprende 97.82 hectáreas y una de las actividades más populares entre los visitantes es la pesca deportiva, de la cual se celebran varios torneos al año, destacando el campeonato mundial de pesca de lobina celebrado en 2018.

También son populares las actividades como campamentos, carnes asadas, deportes al aire libre y la convivencia familiar.

En su recorrido el Gobernador inauguró el Hotel Hacienda El Cuchillo Inn.

Sergio Ganem, empresario regiomontano, destacó la importancia que representa la mejora del parque.

«Nosotros estamos muy contentos como iniciativa privada en la parte que a nosotros nos toca que es el hotel, es una coinversión porque las autoridades reactivaron el Fideicomiso y nosotros activamos la parte del hotel», manifestó Ganem.

Mario Lara Rodríguez, elogió las mejoras al parque.

«Cuando venimos aquí es para disfrutar y notamos muy buena seguridad y podemos traer a la familia», apuntó el vecino del municipio de Monterrey.

El Parque se ubica en la Carretera China a General Terán Km 5, China, Nuevo León.

Suma Alejandro Murat esfuerzo y voluntad con el Gobierno de México para dignificar a los pueblos originarios de Oaxaca

. “Hoy estamos listos señor Presidente, para cerrar filas en este planteamiento de unirnos a través del diálogo,

El Mandatario Estatal destacó el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador por reivindicar la dignidad, fortaleza cultural y la diversidad de los pueblos originarios de la entidad
. “Hoy estamos listos señor Presidente, para cerrar filas en este planteamiento de unirnos a través del diálogo, del respeto y especialmente del reconocimiento de la dignidad, fortaleza cultural y la diversidad de nuestros pueblos originarios”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de la gira de trabajo del Primer Mandatario a este municipio perteneciente a la región de la Cañada, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó el interés del Gobierno de México por reivindicar la dignidad, fortaleza cultural y la diversidad de los pueblos originarios de la entidad, que hacen grande a Oaxaca a través de su música de viento, sus sones, textiles, artesanías, gastronomía y de su cultura en general.

“Ahí es donde se encuentra la verdadera unidad de México y de Oaxaca, y el Presidente ha entendido que lo que nos hace fuertes es la diversidad, que esa es la gran fortaleza de Oaxaca y de México”, aseveró.

De esta manera, Murat Hinojosa celebró este diálogo con los pueblos cuicateco, chinanteco, mixteco, mazateco, ixcateco, nahuatl y afromexicano, que permitirá emprender el proceso de planeación regional para priorizar las demandas más apremiantes y enfocar así la aplicación de los recursos públicos.

“Estamos ahora en esta gran oportunidad de transformar de una vez por todas la realidad de nuestro estado. El señor Presidente trabaja con las comunidades, escuchándolas, y estoy claro que juntos vamos a ir por la ruta del desarrollo”, expresó.

En este sentido, agradeció en todo lo que vale al Presidente de México por considerar a Oaxaca en las principales acciones de gobierno como el programa de Construcción de Caminos de Accesos a Cabeceras Municipales de Oaxaca, que en una primera etapa ha beneficiado a 45 cabeceras municipales y 188 comunidades, y en el cual destaca el trabajo solidario de las y los oaxaqueños.

Asimismo, reconoció el impulso y fortalecimiento a la infraestructura educativa que promoverá a partir de este domingo través del programa La Escuela es Nuestra.

“El Presidente representa esperanza, representa la reivindicación de una gran deuda que se ha tenido con Oaxaca, con México, pero especialmente con nuestros pueblos originarios”, expresó.

En este, su segundo día de gira de trabajo por Oaxaca, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador manifestó el compromiso de su gobierno para impulsar el desarrollo de la entidad; y señaló que a través de estos encuentros se fortalecerán las instituciones comunitarias y se seguirá trabajando para favorecer los derechos indígenas en la realidad cotidiana.

En este tenor, instruyó a la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, para que recorra las comunidades de Oaxaca y se apoyen así a todas las escuelas de música. “Me da gusto ver niñas y niños con el saxofón, esa es una enseñanza sana y artística. Quien está en una escuela de música no piensa en otras cosas y solo así se fortalece la cultura”, dijo.De esta manera, López Obrador convocó a la unidad, ya que -dijo- todos tienen la responsabilidad para iniciar en un marco de respeto y diálogo esta nueva etapa de construcción, esperanza, crecimiento y desarrollo que permita dejar atrás la pobreza y la marginación de los pueblos y comunidades.En este acto estuvieron presentes el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, y la presidenta de San Juan Bautista Cuicatlán, Maricel Mariscal Gaytán, entre otros.

 

Arranca SCTG “Inclusión Infantil en Transparencia”

El proyecto establece la promoción y difusión de virtudes y valores en niñas y niños a través de tres ejes.

Este proyecto persigue la formación de menores legales y transparentes que se convertirán en adultos con las mismas cualidades.  “Para tener sociedades legales y transparentes tenemos que formarlas en casa y desde las instituciones”, afirmó el Secretario de la Contraloría

 

A través de dinámicas encabezadas por el personaje infantil “Tita Cuenta Cuentos”, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) puso en marcha en el Colegio Educativo de Antequera y Diac S.A. de C.V. (Yakult Oaxaca), el proyecto “Inclusión Infantil en Transparencia”.

 

El objetivo del programa, explicó el secretario de la Contraloría, José Ángel Díaz Navarro, es fortalecer la difusión y promoción de valores como la honestidad, legalidad y transparencia en las niñas y niños de Oaxaca, “para tener sociedades legales y transparentes tenemos que formarlas en casa y desde las instituciones”, señaló.

 

“La inclusión infantil en transparencia precisa dar atención e importancia a las acciones de carácter transversal, mecanismos de participación ciudadana desde la niñez, y reforzar virtudes y valores en los futuros ciudadanos, para ello es muy necesario siempre sumar, en el combate a la corrupción”, refirió.

 

De acuerdo a lo anterior, con miras a encauzar una mejor formación de las personas desde su infancia para luego lograr una población adulta sana, que fundamente sus conductas en valores sociales positivos, la SCTG se comprometió a implementar esta acción ante el Secretariado Técnico de Gobierno Abierto del Estado.

 

El proyecto establece la promoción y difusión de virtudes y valores en niñas y niños a través de tres ejes.

 

Tecnología: una plataforma en ambiente web que permita difundir mediante un sitio diseñado para menores; información, actividades, juegos, audios y videos que fortalezcan en la niñez los mencionados virtudes y valores de legalidad y transparencia.

 

Participación: persigue la participación directa de niñas, niños, escuelas primarias, personal administrativo de la SCTG, empresas y sociedad civil, en actividades diseñadas para niñas y niños a través de actividades de interacción para reconocer virtudes y valores para ser una mejor persona y un mejor ciudadano o ciudadana.

 

Creatividad: desarrollo de un concurso para fomentar la creatividad de las niñas y niños en los temas de Transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas.

 

-0-

Se fortalece sector Salud en Sonora con 189 unidades médicas acreditadas: Gobernadora Pavlovich

se garantiza la cobertura de infraestructura, equipamiento, abasto de medicamentos

Con gran esfuerzo, dedicación y constancia del personal de salud en la entidad, y porque Trabajo Llama Trabajo, Sonora pasó, de un desastre en el sector salud, a lograr que la Secretaría de Salud Federal acreditara este año a 130 unidades médicas entre hospitales y centros de salud, por cumplir con las normas de atención y calidad en el servicio a los pacientes, cifra nunca antes alcanzada en el estado, y de gran beneficio para los sonorenses, resaltó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Acompañada por Asa Ebba Christina Laurel, subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud; y de Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, la mandataria estatal reconoció el gran trabajo del personal de salud en este acto histórico, al convertirse en la entidad del país que ingresó y logró más unidades acreditadas con un total de 130 unidades en este 2019, para sumar un total de 189 acreditaciones en lo que va de la presente administración estatal.

Luego de señalar que cuando inició su administración era un desastre el sector salud, la titular del Ejecutivo Estatal enfatizó que, al lograr los dictámenes de acreditación de unidades médicas como hospitales y centros de salud, los pacientes son mejor atendidos, ya que se cumplen con estándares de calidad en la atención médica señalados por la Secretaría de Salud a nivel nacional.

Con dicha acreditación, otorgada por Secretaría de Salud Federal, se garantiza la cobertura de infraestructura, equipamiento, abasto de medicamentos y recurso humano, lo cual beneficia de manera directa a la población sonorense.

“Ha sido muy difícil, pero ustedes, todos ustedes los que están aquí han logrado estas acreditaciones, el 98 por ciento, y quiero que entiendan que para mí es muy valioso el esfuerzo que han realizado, el esfuerzo que han hecho todos los días por dar la batalla, ir y venir y recorrer el estado, que te falta esto, que te falta lo otro, pero sobre todo, agradecerles el que sean el primer respondiente, el que está ahí siempre de la mano con la gente”, afirmó.

La gobernadora aseveró que trabajarán para completar el cien por ciento de las unidades acreditadas, y que a pesar de que la vigencia de los dictámenes tiene una duración de 5 años, buscará cada año superarse en los estándares y mantener la acreditación, siempre en beneficio de las y los sonorenses.

“Quiero que se sigan preparando, que se sigan esforzando, que sigan luchando por alcanzar mayores estándares, no nos quedemos aquí, sigamos y vayamos por más, los sonorenses somos gente bien trabajadora, bien luchona, sabemos cumplir nuestros compromisos, sabemos alcanzar retos”, aseguró.

Asa Ebba Christina Laurel felicitó a la gobernadora Pavlovich por conseguir acreditar a 130 unidades en la entidad, e invitó a todo el personal de salud a trabajar en la misma sintonía y mantener la calidad del servicio.

“Estoy aquí para felicitarlos y también para decir que, ya que acreditaron, no piensen, porque no es así, que vamos a reacreditar hasta dentro de 5 años, lo que tenemos que hacer es mantener en buenas condiciones los servicios de salud día con día”, afirmó.

Por su parte, María Rubí Carrillo Durazo, sicóloga del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), agradeció a la gobernadora Pavlovich por el apoyo al sector salud, y por brindarles las herramientas necesarias para mejorar la atención y lograr la acreditación de las unidades médicas, además de ser un sector incluyente.

“A título personal quiero agradecer a la gobernadora y al secretario porque hicieron del sector salud de Sonora, un sector incluyente, al ser la primera persona con discapacidad a la que incluyeron al ambiente laboral en un hospital”, manifestó.

En el evento, la mandataria estatal acompañada por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, entregó de forma simbólica la acreditación a ocho de las 130 unidades; destacan por cumplir con las normas de atención y calidad en el servicio de salud: el Centro de Salud Rural de Bacanora, el HIES, Hospital General del Estado “Dr. Ernesto Ramos Bours”, Hospital General de Ciudad Obregón, Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte Hermosillo, Hospital General de Guaymas y el Hospital General de Cananea.

Presentes: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Javier Mancilla Ramírez, director general de Calidad y Educación en Salud; Claudette Dolores González Barraza, de 14 años de edad, sobreviviente de leucemia; Rebeca Félix Leyva, enfermera especialista en Psiquiatría; y Rosa Elena Sosa Camas, jefa del Servicio de Hematología del Hospital General del Estado.

Sinergia entre gobierno e industriales, detonará desarrollo económico de Tabasco: Adán Augusto

propuesta de nueva Ley de Fomento Económico

Tabasco.-El mandatario inauguró la 17ª. edición de la Expo Industrial Canacintra Tabasco.Anunció que ya envió al Congreso del Estado, la propuesta de nueva Ley de Fomento Económico, que coadyuvará a la recuperación de la entidad en esa materia

Al inaugurar este sábado la décima séptima edición Expo Industrial Canacintra Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández, destacó que se detonarán diversos proyectos de infraestructura en toda la entidad, que se sumarán al entusiasmo que los industriales vienen ejerciendo para juntos fortalecer e impulsar el desarrollo que se merece Tabasco.

“Nosotros haremos nuestra parte con los proyectos que tenemos en puerta y junto con la Ley de Fomento Económico que ya enviamos al Congreso del Estado, que hicimos con la participación de todos ustedes, estoy seguro de que nos ayudará a la recuperación económica y coadyuvará a que la industria tabasqueña continúe fortaleciéndose y avanzando”, aseguró.

En compañía de Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), -con quien coincidió en que Tabasco ha dado todo a la Federación y a cambio no ha recibido casi nada-, el mandatario anunció que revisará una propuesta que le hará llegar esta Cámara para que el Estado impulse su desarrollo con el gas natural que tiene.

«Estamos ante una invaluable oportunidad y revisaré con gusto el proyecto que nos envíen para lo del gas natural, porque resulta que todo el gas que tenemos se utiliza para Pemex y por eso no hemos sido capaces de tener accesibilidad. Traemos un proyecto para que haya una especie de concesión al Estado y podamos con la iniciativa privada desarrollar el asunto de la distribución de gas natural, partiendo desde Macuspana», explicó.

Ante la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, informó que entre los proyectos que buscan detonar está la ampliación de la carretera federal desde Villahermosa hasta villa Chablé en una primera etapa, además de las ampliaciones de las vías que conducen a El Ceibo y la Villahermosa-Teapa en beneficio de los productores de plátano, de la zona agrícola y agroindustrial.

López Hernández, dijo que se invertirá en Frontera a mediano plazo con la construcción de las escolleras, pero a corto plazo se iniciará un proceso de desazolve de la bocana al mar para que puedan entrar y salir embarcaciones de mayor calado, por lo que anunció la posibilidad de edificar un puerto accesorio, que sería con la iniciativa privada y con empresas holandesas, donde el Gobierno otorgará en comodato alrededor de 100 hectáreas de un predio.

“También está la reactivación del puerto de Chiltepec, por lo que en una o dos semanas firmaremos la concesión a la iniciativa privada tabasqueña para que se pueda usar ese puerto de arribo como una base de maniobras para el desarrollo de la industria petrolera. Además, se trabaja en el libramiento de Estación Chontalpa, donde hacen falta tres kilómetros y dos puentes que ya fueron licitados y esperamos terminar e inaugurar el próximo año”, detalló.

El Ejecutivo resaltó que vienen inversiones muy importantes federales y estatales que ayudarán a recuperar la infraestructura que se dejó abandonada por muchos años, por ello subrayó que su administración enfrenta el reto de que los 17 municipios tengan su moderna planta potabilizadora de agua y que también tengan sus plantas de tratamiento de aguas residuales.

Indicó que en varios municipios se están construyendo nuevas plantas de agua potable, en otros se están rehabilitando las que tienen y en otros se amplían sus captaciones para que llegue el vital líquido a un mayor número de tabasqueños.

En el caso de Centro se analiza la posibilidad de invertir en una o dos plantas potabilizadoras para Villahermosa, así como la modernización de los dos malecones, con una inversión de cuatro mil millones de pesos.

Oaxaca, tierra de oportunidades para la inversión: Juan Pablo Guzmán

Juan Pablo Guzman, Oaxaca es el principal exportador de mezcal

León Guanajuato. .- Con la representación del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, participó en la Conferencia “Agenda Estratégica para el Desarrollo Integral del Sur- Sureste”, impartida en el Polyforum León, en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2019.

En este contexto, Guzmán Cobián detalló que Oaxaca es tierra de oportunidades para la inversión, toda vez que es líder nacional en producción de energía eólica, con elevado potencial para la energía solar y con una gran riqueza en su campo, al ocupar los primeros lugares a nivel nacional en producción de papaya, limón y piña.

En total, 22 productos del agro oaxaqueño se colocan en el ranking nacional de exportación al ser considerados de excelencia.

Así también, Oaxaca es el quinto productor nacional de plata y el octavo en oro. La actividad minera en Oaxaca, genera una derrama económica anual promedio de 5 mil 800 mdp y genera 9 mil empleos.

Además el proyecto del Corredor Interoceánico conectará los océanos Pacífico y Atlántico a través de una red ferroviaria de 310 kilómetros, lo que permitirá el traslado de mercancías de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos hacia otras latitudes, agilizando el comercio y el empleo en esa zona.

De igual forma, indicó que Oaxaca es el principal exportador de mezcal al producir y envasar 92% de los litros que se comercializan. “Somos poseedores de una bebida ancestral cuyo proceso de elaboración se realiza de manera artesanal en diversas regiones de la entidad y su calidad es reconocida mundialmente”, destacó.

En este sentido, y para promover a México y Oaxaca como un destino que ofrece todas las características de un sitio turístico de clase mundial, detalló que se realizan actividades de promoción para la atracción de inversiones.

La RAI es el evento anual más importante del sector industrial mexicano, liderado por Concamin, que representa a 119 cámaras y asociaciones industriales, es decir, alrededor de un millón de empresas que aportan el 35% del Producto Interno Bruto, 90% de las exportaciones nacionales y 42% del empleo formal total.

Este año, la RAI coincide con la feria más grande de América Latina “Industrial Transformation México”, que se celebra por primera vez en México.

Inaugura Estado Quirófano de cirugía fetal y Posada en Hospital Materno Infantil

inauguracion hospital materno infantil

Nuevo León.-Ponen en marcha el primer quirófano de cirugía fetal para atender complicaciones durante el embarazo, así como la Posada para dar atención a los familiares de los pacientes durante su estancia en el nosocomio.

El Gobierno del Estado continúa a la vanguardia en servicios de salud y asistencia social, al inaugurar en el Hospital Materno Infantil el primer Quirófano de Cirugía fetal en el país, además de la Posada DIF para brindar atención a familiares de pacientes internados.

En este nuevo espacio quirúrgico se van a poder realizar cirugías de mielomelingocele, obstrucciones de las vías urinarias, hidrocefalia, espina bífida y algunas otras a los bebés, mientras están en el vientre de su mamá, esto para que al nacer puedan tener una mejor calidad de vida.

El Secretario de Salud en el Estado, Manuel de la O Cavazos, en compañía de Adalina Dávalos de Rodríguez, presidenta del DIF estatal, manifestó que esto sin duda es un gran beneficio para la comunidad porque personas de escasos recursos podrán acceder a estos procedimientos que solo se realizan en hospitales privados.

«Esto es algo grandioso que tenemos en el estado porque al tener este quirófano de cirugía fetal damos oportunidad a la gente más vulnerable que no tiene acceso a ese tipo de procedimientos que solo se realizan en los hospitales privados, hoy las tenemos en este Hospital Materno Infantil», indicó el funcionario estatal.

«Ya tuvimos dos procedimientos, una transfusión a un feto que tenía anemia y con este tipo de equipo se van a poder realizar muchos más procedimientos».

Durante la visita al hospital también se puso en marcha la Posada DIF Nuevo León, la cual tuvo una inversión de 13 millones 480 mil 374 pesos.

La Presidenta del DIF, Adalina Dávalos de Rodríguez, detalló que esta posada, ubicada en el estacionamiento del Hospital, cuenta con instalaciones de primera calidad y espacios dignos donde familiares de personas internadas puedan pasar la noche.

Esta nueva posada, la tercera de la dependencia en la zona metropolitana, cuenta con dormitorio para hombres, mujeres, familiares y especiales para personas con discapacidad motriz.

En su mensaje, la Presidenta del DIF Nuevo León destacó la importancia de esta obra que beneficiará a una gran cantidad de personas, sobre todo de los municipios fuera del área metropolitana.
«No es posible que las familias estén en la noche afuera (de las instalaciones del hospital), haciendo calor, lloviendo, a bajas temperaturas y no puedan tener un lugar bien, donde ellos puedan estar al pendiente de sus familiares», dijo.

«(A los beneficiarios) se les da todo el seguimiento, desde el paciente que está en el hospital y la información que requiere el acompañante y en la posada tenemos todo monitoreado, para que el paciente pueda estar tranquilo mientras descansa».

Entre los servicios que se brindarán está el hospedaje con estancia digna, servicios sanitarios y para aseo personal, cocina para elaborar, calentar y guardar sus alimentos, así como área de comedor.

 

Cocinas Comunitarias, herramientas indispensables para acabar con la desnutrición en Oaxaca: AMH

entrega cocinas comunitarias

San Pedro Pochutla.  En gira de trabajo por la región de la Costa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo entrega de equipamiento, utensilios de cocina, dotaciones alimentarias y paquetes avícolas en beneficio de 110 Cocinas Comunitarias del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, durante su pasada visita a este municipio.

En presencia de la presidenta municipal, Saymi Pineda Velasco, el Mandatario Estatal reconoció  el esfuerzo que realizan las cocineras y cocineros en los comedores del DIF Oaxaca, quienes día a día trabajan para abatir la desnutrición en el estado.

«Quiero agradecer a hombres y mujeres que todos los días le dedican a nuestras familias su cariño y dedicación a través de su cocina. En Oaxaca tenemos la convicción con los municipios de acabar con la desnutrición,  y la mejor manera de hacerlo es teniendo comedores comunitarios», expresó.

En este marco, Murat Hinojosa inauguró la Jornada en Desarrollo Comunitario, Alimentación, Nutrición y Salud en San Pedro Pochutla, realizado como parte de las acciones encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, enfocados al objetivo de Hambre Cero.

En su oportunidad el director del Sistema DIF Oaxaca, Christian Holm Rodríguez agradeció el respaldo del Gobernador y de la presidenta honoraria de este organismo, Ivette Morán de Murat  para hacer frente a la desnutrición, asimismo, dijo que esta Jornada permite visibilizar el trabajo del Gobierno de Oaxaca para mejorar la nutrición de personas en situación vulnerable.

La edil de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda Velasco, agradeció el compromiso del Gobernador por fortalecer la atención alimentaria en las zonas en donde más se requiere. «Muchas gracias por la dotación que hace a estas cocinas comunitarias para llevarle la alimentación principalmente a niñas y niños de este y muchos otros municipios», señaló.

En el acto se dio a conocer que  se cuentan con mil 800 Cocinas-Comedores Nutricional Comunitarias con las cuales se fomenta una alimentación saludable, involucrando a la sociedad de manera organizada en el consumo y la preparación de alimentos, en beneficio de más de 500 mil personas de todo el estado.

Asimismo, con los desayunos fríos que se entregan de manera diaria en más de mil 700 centros escolares, más de 96 mil niñas y niños reciben un complemento nutricional independientemente del desayuno que se consume en casa, para potencializar su rendimiento académico y tener un desarrollo físico óptimo.

Mientras que el Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables opera en 966 localidades oaxaqueñas,  atendiendo con calidad y calidez a más de 70 mil beneficiarios.

Anuncia AMH programa de salud y de caminos para los municipios del estado

En el marco de esta actividad, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado informó que en breve iniciará el programa “Te Quiero con Salud”, un esquema que estará conformado por equipos de  cuatro médicos que mediante unidades móviles, recorrerán los hogares oaxaqueños, dando especial atención a mujeres embarazadas, niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Nosotros queremos hacer equipo con ustedes, de eso se trata. También otorgar medicinas para que coordinados podamos otorgárselas a las y los oaxaqueños, vamos hacer este esfuerzo porque sabemos que es una necesidad que requieren”, puntualizó.

También dijo que el Gobierno del Estado adquirirá ocho módulos de maquinaria pesada, las cuales se otorgarán a cada una de las regiones de la entidad, con el propósito de realizar acciones de repavimentación en carreteras y caminos de los municipios.

“En cada región vamos a otorgar uno de estos módulos de maquinaria para que lo compartan los presidentes y presidentas municipales en hacer obras, con ello se harán tequios, se va a poner el concreto, diésel o gasolina de manera coordinada para las tareas. Esto nos ayudará para hacer muchas de las obras que se estiman caras”, declaró en presencia de las y los habitantes de Pochutla.