Gobierno está listo ante cualquier escenario por COVID-19: presidente; prepara Plan DN-III-E

y está listo para enfrentar todos los escenarios;

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de la Cuarta Transformación actúa de manera responsable ante la pandemia de coronavirus COVID-19 y está listo para enfrentar todos los escenarios; de ser necesario, dijo, ya se trabaja en un plan conjunto con las Fuerzas Armadas para implementar el Plan DN-III-E enfocado en acciones de salud.

“Estamos preparados medicamente. Tenemos un plan de atención a enfermos. Los espacios, las camas suficientes en centros de salud, en hospitales, los medicamentos necesarios y, si se requiere, ya se está preparando un Plan DN-III con este propósito. Vamos a contar como siempre lo han hecho con el apoyo del ejército, de la Marina, con todo su personal médico, con sus instalaciones. Está todo el gobierno preparado”, remarcó.

Agregó que México es de los países del mundo con más profesionalismo en el manejo de la crisis por coronavirus.

“Estamos preparándonos desde hace tiempo para tener la infraestructura necesaria cuando se nos presente una mayor demanda de hospitalización y atención de enfermos”, subrayó.

Adelantó que este día se llevarán a cabo dos reuniones como parte de las acciones para atender la contingencia. Una, a las 17:00 horas encabezada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y otra que el jefe del Ejecutivo presidirá.

De esta manera, “continuaremos la preparación en caso de que se precipite la epidemia”, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que se dispone de presupuesto suficiente porque “siempre hemos considerado que lo más importante son las vidas de las personas, el cuidar a la gente, tenemos esa convicción, somos humanistas”.

Reafirmó que la población vulnerable, pobre y marginada tendrá preferencia, por lo que ha instruido adelantar un bimestre de pensiones para los adultos mayores, el equivalente a 40 mil millones de pesos.

La Guardia Nacional acompañará la distribución de los recursos a los lugares donde no hay sucursales bancarias.

“No debe de caerse en el miedo, en la sicosis, que no perdamos la calma, hay un gobierno que protege al pueblo, ya no es el tiempo de antes”, enfatizó.

La otra decisión, explicó, es bajar el precio de la gasolina como una forma de apoyar las actividades productivas.

Indicó que no habrá reducción de impuestos para los grandes empresarios, pero garantizó que no habrá aumentos en las contribuciones ni nuevos impuestos; “sigue la misma política fiscal”, refirió.

El presidente resaltó el diálogo respetuoso con el gobierno de Estados Unidos; reconoció que no han tomado medidas unilaterales como el cierre de la frontera norte y dijo que si se optara por esa medida, sería inconveniente para ambas naciones.

Reiteró que no se decidirá de manera apresurada cada paso en los diferentes escenarios e insistió en separar la política de la pandemia.

“Debe de tratarse con mucha responsabilidad. Nosotros decidimos desde el principio que los especialistas y científicos condujeran el proceso. Son dos planos, el de la pandemia y el de las decisiones que se toman. Hay veces que si las decisiones no son correctas, se afecta a la sociedad en su conjunto”, expuso.

Añadió que “si yo aparezco aquí por protagonismo, por extravagancia con un tapabocas, ¿en qué ayudo? La inestabilidad que se genera. Si el presidente está así cómo van a estar los otros”.

A pesar de las presiones y conjeturas, pidió no apostar a la tragedia ni al autoritarismo. Por esta razón descartó que se declare ‘toque de queda’.

“Como ya lo mencioné, se va a aplicar un plan DN-III-E consiste en desplegar todo el conocimiento de los médicos militares, enfermeras y experiencia del ejercito para el manejo de casos de mayor gravedad, situaciones difíciles donde ellos puedan con todo su equipo e instalaciones, desplegar equipos no con fines sanitarios. No al autoritarismo. Yo respeto la decisión que se toma en otros países pero no necesitamos toques de queda”, apuntó.

El presidente llamó al pueblo para que permanezcan al interior de sus viviendas como medida preventiva “porque así nos conviene y estoy seguro que nos van a hacer caso. Nada de que es por la fuerza. Todo esto está siendo conducido de manera responsable”.

Al mismo tiempo, llamó a que “tengamos tranquilidad, seguridad y mucho ánimo” para procurar el autocuidado de la salud.

+++++

8° subasta recauda más de 53 mdp este fin de semana, informa presidente López Obrador

“Vamos a informar cuánto se ha recibido y a quién se le ha destinado el recurso

Se alcanza la mayor participación en las subastas realizadas hasta el momento; recursos se destinarán a la compra de dos millones de libros del FCE para distribución gratuita

.- En diálogo matutino con medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de resultados de la 8° Subasta a Martillo de Bienes Muebles e Inmuebles realizada ayer en el Centro Cultural Los Pinos, de lo cual destaca que se recaudaron 53 millones 414 mil 500 pesos en la puja de propiedades, autos de lujo, alhajas, relojes y aeronaves chatarra con un sobreprecio general del 56 por ciento.

El jefe del Ejecutivo federal recordó que los recursos obtenidos en las subastas se han destinado a las comunidades más pobres del país y agregó:

“Vamos a informar cuánto se ha recibido y a quién se le ha destinado el recurso, porque era lo que no se hacía antes, siempre se informaba de joyas decomisadas, aviones, residencias, dólares y no se sabía a dónde iba el dinero; ahora tenemos que informar puntualmente.”

De acuerdo con el titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ricardo Rodríguez Vargas, lo obtenido en la subasta de ayer se destinará a la adquisición de dos millones de libros del Fondo de Cultura Económica (FCE) para distribución gratuita de 20 títulos.

Sin incidentes en las marchas de ayer

En otros temas, el primer mandatario señaló que no se registraron incidentes mayores durante las marchas por el Día Internacional de la Mujer que se llevaron a cabo en prácticamente todas las entidades. Felicitó a las participantes, reconoció el desempeño de las mujeres responsables de evitar la violencia y agregó:

“No hubo represión, no se puede hablar el día de hoy de un Estado represor; nunca el Estado en esta nueva etapa va a reprimir al pueblo.”

Reiteró que todos los días se atienden temas de seguridad y de feminicidios que son generados por la descomposición social, y que no es únicamente con mano dura como se resolverá el problema, ya que la paz y la seguridad son frutos de la justicia.

“Vamos a seguir respetando a quienes luchan por causas justas. La mayoría de las mujeres que participaron ayer estaban expresando un sentimiento, merecen todo nuestro respeto; pero había otras que buscaban la provocación.”

México cuenta con finanzas sanas

Por otro lado, el presidente afirmó que en México no se tienen mayores problemas a causa del coronavirus, ya que hasta el momento son pocos los casos registrados, no se han registrado decesos y existe una estrategia a cargo de la Secretaría de Salud que cada noche informa al respecto.

No obstante, señaló que, a nivel mundial existen afectaciones en los mercados por esta situación, lo que se suma a la reciente caída en los precios del petróleo:

“Pensamos que vamos a recuperarnos, estoy optimista. Primero, porque tenemos finanzas públicas sanas y buenas reservas y no tenemos déficit faltante en nuestra recaudación de impuestos. Consideramos que vamos a salir adelante, decirle a la gente que estamos pendientes y actuando con eficacia.”

Consulta ciudadana en Mexicali

Por último, anunció que los próximos días 21 y 22 de marzo se llevará a cabo en Mexicali la consulta ciudadana para determinar si se instala una empresa cervecera, asunto que ha causado controversia, por lo que el presidente invitó a votar:

“Esto también nos hace diferentes a los otros gobiernos, esto es gobernar escuchando el mandato, la voluntad de los ciudadanos. El método más democrático es la consulta a los ciudadanos para que no haya de esta manera ningún tipo de influyentismo. Queremos que participen todos los ciudadanos y tenerle confianza a la gente, el pueblo sabe muy bien lo que conviene y lo que no conviene.”

Avances en la construcción del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’

Avance general: 6.24% por ciento en 144 días, con dos mil 269 millones de pesos ejercidos.
Se han generado 12 mil 627 empleos civiles.
Se han trazado cuatro millones 794 mil metros cuadrados de instalaciones.
Se han excavado seis millones 812 mil metros cúbicos de tierra.
Se han conformado dos millones 960 mil metros cúbicos de plataformas.
La terminal de combustible con capacidad de autonomía de hasta siete días, tiene un avance del 8.7% por ciento.
La base aérea militar, 14.17% de avance.
Torre para control de despegue y aterrizaje: 7.45%.
Eje troncal para el arribo de pasajeros al edificio terminal: 6.99%.
Edificio terminal de pasajeros con capacidad de 19.5 millones de personas: 2.31%, iniciándose la instalación de mil 316 aisladores sísmicos, únicos en su tipo en Latinoamérica.
Estacionamiento con terminales intermodales de transporte terrestre: 14.01%.
Faltan 742 días de construcción.

Avances en la construcción de la refinería Dos Bocas

Avance físico de bordo: 100% (400 hectáreas).
Relleno concluido: 11.4 millones de metros cúbicos.
En la planta coquizadora se avanza en el colado de pilas de cimentación.
Se desarrollan trabajos de cimentación profunda en la planta combinada.

Zona de tanquería:

110 mil metros cúbicos de relleno depositados.
Avance en compactación dinámica: 77%
Se trabaja en el corte y niquelado de las vialidades aledañas a las pantas de coque y combinada.