Eduardo Ramírez fortalece estrategia de seguridad en Chiapas con unidades Kanan

Chiapas.-En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la presentación de la primera unidad Kanan, como parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno de Chiapas que contempla la incorporación de unidades móviles blindadas y autosuficientes, diseñadas para reforzar la seguridad pública en zonas de difícil acceso.

El mandatario, acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, recorrió la unidad, la cual está equipada con tecnología de vigilancia, comunicación satelital conectada al C5, sistemas de energía renovable y espacios adecuados para el alojamiento digno de los elementos de seguridad.

Durante la presentación, Aparicio Avendaño destacó que este proyecto tiene como propósito incrementar la capacidad operativa y táctica de las corporaciones de seguridad, garantizando mayor presencia institucional en regiones prioritarias.

Estas unidades móviles funcionarán como Centros de Comando y Control (C2), lo que permitirá mejorar la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y los cuerpos de rescate. Su implementación permitirá fortalecer las operaciones policiales en zonas remotas, reducir los tiempos de respuesta ante emergencias y promover la coordinación interinstitucional con fuerzas de seguridad a nivel local, estatal, federal e incluso internacional.

Previamente, el gobernador Eduardo Ramírez presidió la Mesa de Paz Chiapas, donde diariamente se revisan las estrategias implementadas junto con las Fuerzas Armadas y el Gabinete de Seguridad, con el firme objetivo de mantener la estabilidad y el orden en la entidad.

 

SECUNDARIAS FORTALECIDAS CON APOYOS DEL GOBIERNO ESTATAL

SLP.-Reconocen la protección a las y los estudiantes con el programa Apoyo Seguro al Estudiante que entrega el Gobernador del Estado en las cuatro regiones.

Docentes de las secundarias visitadas por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, durante la entrega de pólizas del programa Apoyo Seguro al Estudiante, expresaron su respaldo tras los anuncios de obras significativas como la cancha de pasto sintético en la Justo A. Zamudio Vargas y la sala de cómputo, baños nuevos y equipamiento en la Dionisio Zavala.

Enrique Arévalo, director de la Secundaria Dionisio Zavala, reconoció la visita del Gobernador ya que su presencia como ex alumno de este plantel, representa la atención tras décadas de olvido de gobiernos anteriores, lo que cambió con el apoyo sin límites a la educación por parte de Ricardo Gallardo, por lo que celebró las obras y acciones para este plantel educativo.

También resaltó el seguro de accidentes para las y los estudiantes ya que ahora estarán protegidos y recordó que han ocurrido incidentes dentro y fuera del plantel, “antes no sabíamos a dónde acudir, los recursos eran muy limitados, y ahora se abre una gran posibilidad para que se sientan seguros, incluso al transportarse o jugar en la escuela”, afirmó.

Por su parte, el maestro de educación física Cristian Flores resaltó la importancia del seguro como una medida sin precedentes a nivel nacional y destacó la tranquilidad que otorga tanto al personal como a las familias, por lo que agradeció al Gobernador Gallardo Cardona por esta iniciativa que da confianza, especialmente cuando las y los alumnos participan en actividades deportivas y torneos.

Desde el Congreso local se busca legislar por una paternidad responsable en beneficio de la niñez y juventud oaxaqueña

San Raymundo Jalpan, Oax., .- Con el propósito de promover la equidad de género evitando que el cuidado de hijas e hijos recaiga solo en las madres, así como, garantizar la paternidad responsable y reforzar el derecho de las infancias y adolescencias a contar con la figura paterna presente, la legisladora Cecilia Olivia Cruz Merlín, presentó al Congreso de Oaxaca la iniciativa para reformar el párrafo segundo del artículo 5 de la Ley Estatal de Fomento del Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes a una Paternidad Responsable.

Esta propuesta planteada al Parlamento por la legisladora del partido político de Morena fortalece el ejercicio de la paternidad responsable, estipulando que corresponde al hombre que por consanguinidad o afinidad que por vínculos paterno-filiales tenga a una niña, niño o adolescente bajo su patria potestad, tutela o custodia.

De ser aprobada la modificación a la legislación vigente, se establecerá como una obligación que los padres asuman las consecuencias de sus comportamientos reproductivos y sexuales, garantizando así, que la niñez y adolescencia crezcan en un entorno que garantice su bienestar, desarrollo integral y estabilidad emocional, mediante la participación equitativa del progenitor en la crianza, educación y sustento.

La promovente destaca la importancia de la crianza, la cual no solo es una cuestión de transmisión de bienes materiales, sino de valores, hábitos y estructuras emocionales “la corresponsabilidad en la paternidad refuerza la igualdad de género en el hogar y la reducción de estereotipos que asignan a la mujer la carga exclusiva del cuidado infantil”.

Y es que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística у Geografía (INEGI), en México hay más de 6 millones de hogares encabezados por mujeres. Mientras que el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI informa que, en Oaxaca, tres de cada 10 hogares son monoparentales, de los cuales el 80 por ciento están encabezados por mujeres.

Por su parte, el Registro Civil de la entidad informó que en el 2023 más del 35 por ciento de las niñeces nacidas fuera del matrimonio no fueron reconocidas por sus padres. A esto se suma que el 75 por ciento de los casos de pensión alimenticia los progenitores incumplen con sus obligaciones, de acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado.

Cabe destacar que el ya referido Proyecto de Ley se presentó en la Sesión Ordinaria del 15 de abril de 2025 y fue turnado a la Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Juventudes para su revisión.

 

NL es tierra fértil, cada dólar que se invierte se multiplica: Samuel García

Tendrá NL terminal de logística de carga más grande de México,
La empresa invertirá $250 millones de dólares en nueva terminal intermodal en Pesquería.
Este proyecto generará más de 2,300 empleos directos e indirectos para el estado.
Bulkmatic suma $387 millones de dólares de inversión en Nuevo León.
Pesquería, Nuevo León.- La compañía Bulkmatic de México colocó la primera piedra de su nueva terminal intermodal, en el municipio de Pesquería, con una inversión inicial de $250 millones de dólares, en evento encabezado por el Gobernador Samuel García.

Esta nueva terminal, que entrará en operación durante el segundo trimestre de 2026, será la más grande en su tipo en México, y creará más de 2,300 nuevos empleos directos e indirectos.

Con este anuncio, Bulkmatic suma $387 millones de dólares invertidos en Nuevo León: $12 millones de dólares en la terminal de García y $125 millones de dólares en las dos terminales de Salinas Victoria.

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, destacó la llegada a Nuevo León de Bulkmatic, un estado que sigue creciendo en el ramo industrial con empresas trasnacionales.

«Yo estoy muy motivado, optimista del futuro de Nuevo León y agradecerle a Bulkmatic porque el mensaje de hoy de la primera piedra es el tipo de anuncios que nos gustan. Lo digo con un sentido de orgullo porque no está llegando cualquier inversión», expresó el Gobernador.

La nueva planta en Pesquería se enfocará en el manejo de materiales a granel y permitirá optimizar las cadenas de suministro de industrias estratégicas como alimentos, plásticos, químicos y energéticos.

“Es cuando te dicen viene Volvo, va a hacer la fabrica de autobuses más grande del mundo y Lego, y otras. Pues hoy viene la terminal logística de carga más grande de México, bienvenidos a Nuevo León, estamos orgullosos de recibirlos, está tierra es fértil, cada dólar que inviertan se multiplica», agregó el Gobernador.

Desde estas instalaciones, Bulkmatic realizará actividades de trasvase ferroviario, almacenamiento especializado y transporte terrestre, alineadas con las necesidades personalizadas de sus clientes en todo el país.

“Con la llegada de empresas como Bulkmatic, Nuevo León se consolida como hub logístico en México, por eso nos enorgullece acompañarles desde el inicio de sus instalaciones en el estado”, agregó Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía estatal.

Con más de 28 años de experiencia, Bulkmatic de México es una empresa líder en transporte y logística, operando la red de terminales ferroviarias más extensa del país, con presencia en Estados Unidos, Colombia y varias entidades de México.

Durante el evento estuvieron presentes Alejandro Doria, Director General de Bulkmatic de México; y Francisco Esquivel Garza, Alcalde de Pesquería, Nuevo León.

 

Felicita Maru Campos a las madres en su día

La gobernadora Maru Campos extendió su felicitación y, sobre todo, reiteró su respaldo, a las madres de familia chihuahuenses, por ser en siempre una guía en los momentos de duda.

“Gracias por cuidar con ternura, por luchar con valentía, por ser abrigo en los días difíciles; gracias por tanto”, dijo la mandataria en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Destacó que hoy se celebra a quienes son ejemplo de esfuerzo de amor, fuerza y entrega, a quienes garantizó el acompañamiento de su Gobierno, para que cumplan sus sueños y los de su familia.

Refirió que, para ayudarlas a salir adelante, su administración dispone de becas, para que sus hijas o hijos acudan a una estancia infantil, mientras ellas trabajan.

Además, ofrece apoyos en especie y económicos, despensas, así como el servicio de albergue y nutrición, para embarazadas y con hijos menores de 5 años.

Para las mujeres emprendedoras que promueven a Chihuahua en México y en el mundo, hay disponibles créditos y subsidios.

“Esto lo hacemos pensando en ti, en tu esfuerzo, en cada sacrificio, que muchas veces pasa en silencio, pero deja huella”, afirmó la titular del Ejecutivo.

“Hoy y todos los días reconocemos tu valor y reafirmamos nuestro compromiso de caminar a tu lado. Feliz Día de las Madres”, concluyó Maru Campos.

Solo durante 2024, el Programa Apoyo a negocios entregó financiamiento a 230 mujeres con un presupuesto de 17 millones 764 mil pesos, y fueron becados 11 mil 109 niñas y niños.

Además, se benefició a 248 mujeres del sector rural, a través del Programa para el Fomento de los Agronegocios y Valor Agregado, con una inversión total de 12 millones 057 mil 630 pesos, entre otros apoyos.

 

Oaxaca camina: inicia intervención integral de calles en el Centro Histórico

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de mayo de 2025.– Con el respaldo del Gobierno del Estado, el presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva acudió al banderazo de arranque al programa Oaxaca Camina, un proyecto integral de intervención urbana que transformará cuatro calles del Centro Histórico para hacerlas más accesibles, seguras y humanas.

Acompañado por el gobernador constitucional de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, así como por titulares de dependencias estatales y municipales, el edil capitalino destacó que esta obra devolverá a la ciudadanía su derecho a caminar y disfrutar dignamente del espacio público. “Estamos apostando por una ciudad más ordenada, caminable y que ponga al centro a las personas”, señaló.

El proyecto contempla la rehabilitación de las calles de Las Casas y Colón (entre 20 de Noviembre y Armenta y López), e incluye: ampliación de banquetas con cantera verde, integración de mobiliario urbano, bahías de carga y descarga, infraestructura accesible para personas con discapacidad, señalética, arborización y la rehabilitación del sistema de drenaje.

Este esfuerzo forma parte del eje de Patrimonio Cultural y beneficiará directamente a más de 270 mil habitantes de Oaxaca de Juárez, así como a visitantes nacionales y extranjeros. El programa es ejecutado de manera coordinada por el Municipio de Oaxaca de Juárez, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), la Secretaría de Movilidad, SOAPA, y con la participación activa de comerciantes y vecinos del primer cuadro de la ciudad.

Con Oaxaca Camina, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de ciudad incluyente, funcional y con identidad. “Esta obra está pensada en las personas que hacen vida en la ciudad: locatarios, turistas, ciclistas, adultos mayores, niñas y niños. Hoy Oaxaca camina con rumbo, con dignidad y con orgullo”, concluyó Chagoya Villanueva.

Presidenta Claudia Sheinbaum felicita a todas las madres mexicanas y recuerda que es tiempo de mujeres

“Decirle a las mujeres, a las mamás, que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, resaltó

En el 10 de mayo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó y envió un saludo cariñoso y un abrazo a todas las madres mexicanas y recordó que es tiempo de mujeres.

“Decirle a las mujeres, a las mamás, que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Un abrazo muy, muy fuerte a todas las mamás de México”, resaltó a través de un video en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal afirmó que desde el Gobierno de México se reconoce el trabajo que hacen todos los días las madres mexicanas y recordó a las familias que deben cuidarlas y apoyarlas los 365 días del año.

“La mamá no sólo nos cuida, nosotros también tenemos que cuidar a las mamás, tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer es de todas y todos”, agregó.

Aprovechó en lo personal para agradecerle a su madre Annie Pardo por todo lo que le ha dado y por inculcarle valores.

“Recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amor y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas. ¡Que vivan todas las madres y que viva México!”, finalizó.

 

 

Registra 81% de avance autopista Mante-Ocampo-Tula; será motor de desarrollo para Tamaulipas y México

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La autopista Mante-Ocampo-Tula de 107 kilómetros, que detonará el desarrollo y la conectividad entre la zona sur del estado con el corredor industrial del Bajío, registra un avance del 81 por ciento y ha entrado en la recta final de su construcción, informaron ejecutivos del Grupo HYCSA al gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante una encuentro de trabajo, celebrado este viernes en la Salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por las alcaldesas de Tampico, Mónica Villarreal, y de El Mante, Patricia Chío, así como con los alcaldes de Altamira y de Madero, Armando Martínez y Erasmo González, respectivamente, recibió una explicación del director general del Grupo HYCSA, Alejandro Calzada Pratz, quien dio a conocer los avances de esta obra monumental y explicó también detalles de los proyectos del libramiento Mante y del viaducto elevado de Tampico, un conjunto de obras que contribuirán a consolidar la transformación de Tamaulipas.

Calzada Pratz indicó que el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula, de 1,815 metros, considerado uno de los cinco más largos de México, está prácticamente terminado y ya se puede cruzar de lado a lado sin impedimento, lo que demuestra que esta obra de ingeniería avanzada, más que una vía de comunicación será un motor de desarrollo para Tamaulipas y para México.

La autopista, que es un proyecto clave para el desarrollo de la infraestructura y movilidad de Tamaulipas y de México, permitirá una velocidad máxima permitida de 110 kms. por hora; es una carretera tipo A2, con dos carriles por sentido, más acotamiento, 22 puentes, diez pasos inferiores vehiculares, cuatro pasos superiores vehiculares, dos entronques, zona de casetas y paso de faunas para la conservación ambiental.

En la reunión también se dieron a conocer los avances del proyecto del viaducto elevado de Tampico, que prevé una inversión de más de 6,300 millones de pesos, el cual constará de 4.6 kilómetros y que contribuirá a brindar una importante solución a la movilidad en la zona conurbada.

En esta reunión, el gobernador estuvo acompañado también por los secretarios de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, así como el de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, además del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.

 

 

Con Oaxaca Camina, Salomón Jara dignifica y embellece el Centro Histórico de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax. Como nunca, la dignificación del Centro Histórico de la ciudad capital, Patrimonio Mundial, avanza con la puesta en marcha de la segunda etapa del programa Oaxaca Camina, encabezada este sábado por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Los trabajos de mejoramiento que se desarrollarán durante los próximos dos meses, abarcan cuatro cuadras para hacerlas más funcionales, accesibles y seguras; por ello, se intervendrá la segunda calle de Las Casas y la segunda calle de Aldama, ambas ubicadas frente al Mercado Benito Juárez. A este esfuerzo se suma el municipio de Oaxaca de Juárez, que trabajará en la primera calle de Las Casas y la primera calle de Colón.

“Queremos que tanto las y los oaxaqueños, como quienes nos visitan, tengan una mejor percepción de este Patrimonio Histórico vivo que es orgullo de todas y todos. Este es un paso más hacia una ciudad de Oaxaca más accesible y viva, donde la modernidad y la tradición caminen juntas”, afirmó el Mandatario estatal ante las y los locatarios.

Cabe destacar que en este proyecto de intervención se trabajará en estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), toda vez que se llevará a cabo la sustitución de banquetas a base de cantera verde y se integrará mobiliario urbano moderno; acompañado de la colocación de árboles y señalética adecuada para embellecer el entorno.

En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya expresó que mediante esta suma de esfuerzos se da un paso firme en el proceso de transformación de la ciudad, para devolverle a la población y visitantes, el derecho a caminar, convivir y vivir dignamente el espacio público.

“Estas obras significan mejores condiciones para las y los comerciantes, mayor seguridad, mejor accesibilidad y un entorno más ordenado y limpio”, dijo.

La intervención en las cuatro calles del Centro Histórico implicará la ampliación de las banquetas para priorizar al peatón; no obstante se conservará el paso vehicular en un solo carril para no afectar la movilidad privada y de servicios.

Para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, los trabajos se complementarán con guías táctiles para quienes padecen de discapacidad visual, rampas de ascenso y descenso, y cajones exclusivos de estacionamiento.

Asimismo, y toda vez que las calles a intervenir tienen una alta dinámica comercial, se habilitarán espacios adecuados para la carga y descarga de mercancías. También se rehabilitará de manera integral el sistema de drenaje, mejorando la infraestructura subterránea.

 

Orquesta Sinfónica de Oaxaca rinde homenaje a Rodolfo Morales en Ocotlán de Morelos

Ocotlán de Morelos, Oax.- La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) ofreció un concierto en homenaje al centenario del natalicio del pintor Rodolfo Morales, bajo la dirección del maestro Faustino Díaz y en presencia del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio.

En el ex convento de Santo Domingo de Guzmán del municipio Ocotlán de Morelos, el programa arrancó con la pieza “La urraca ladrona” de Gioachino Rossini, la cual inició con un poderoso redoble de tambor, para enseguida dar paso a dos melodías principales donde destacaron las cuerdas e instrumentos de madera.

La soprano Ana Rosalía Ramos fue la primera invitada de la noche, quien interpretó «De mi amor el sol hermoso» de Keofar, romanza que describe el dolor que sufre una mujer cuyo amado se ha ido, llorando junto a un arroyo; interpretación que ganó el aplauso de todo el público.

Enseguida, el tenor Rodrigo Petate cautivó al público al interpretar “Fra poco a me ricovero”, una aria que trata de un joven a punto de entrar en estado de locura a raíz de una traición.

En el siguiente número, ambos intérpretes con acompañamiento musical de la OSO, cantaron a dueto «È il sol dell’anima» (El sol del alma), una canción que intercala las voces para expresar la idea de que el amor verdadero puede ser una fuente de alegría, satisfacción y espiritualidad; superando las limitaciones materiales y mundanas.

Tras un continuo aplauso del público por la conmovedora interpretación, Faustino Díaz comentó que continuarían con “Las bodas de Luis Alonso”, una zarzuela que incluyó el instrumento de las castañuelas, las cuales otorgaron un ritmo alegre y ameno a dicha pieza musical.

El dueto de Ana Rosalía y Rodrigo Petate volvió a cautivar al público con el arreglo musical de “Solamente una vez”, de Agustín Lara, pieza que volvió a demostrar la gran calidad vocal de la y el intérprete.

Esta dio pauta a la melodía mexicana “Huapango de Moncayo”, misma que el director de la OSO describió como el segundo himno nacional, dedicado en memoria del maestro Rodolfo Morales y a través de la que se comprobó la calidad musical de las y los músicos que conforman esta orquesta.