Participa DIF Oaxaca y PRODENNAO  en la presentación de la Campaña «Se Trata de Trata»

"Se Trata de Trata",

Con la finalidad de coadyuvar en la prevención del delito de trata de personas, el Sistema Estatal DIF Oaxaca a través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (PRODENNAO), participó en la presentación de la campaña «Se Trata de Trata», encabezada por el  Comité Interinstitucional de Atención a Víctimas de Trata de personas que preside el Instituto Nacional de Migración (INM).

El cual tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía, padres y madres de familia, medios de comunicación, líderes de opinión, empresas y sociedad civil a informarse sobre este delito, conocer sus modalidades y abrir los ojos ante los casos que pudieran estar sucediendo a su alrededor.

Sumando así esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, instituciones y sociedad, para juntos frenar este delito.

¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!

 

 

DIF de Oaxaca Juárez acerca apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad

Programa de Atención Integral al Adulto Mayor Anexo Personas con Discapacidad.

Con el objetivo de hacer llegar de manera oportuna, a los sectores más desprotegidos, los apoyos de programas que administra el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, personal del organismo de asistencia llevó hasta hogares de 18 beneficiarios los apoyos correspondientes al “Programa de Atención Integral al Adulto Mayor Anexo Personas con Discapacidad».

Con la encomienda de la Presidenta del Consejo Consultivo, Patricia Benfield López, el director Simón Pablo Sandoval Rubio y el subdirector, Cristo Montero Pineda cumpliendo con todas las recomendaciones sanitarias para acudir a las viviendas de las personas, que por su condición les resulta complejo trasladarse a las oficinas del DIF Municipal para recibir la ayuda. Al hacer la entrega del apoyo alimentario se culminó con la dotación correspondiente al primer semestre del año.

“Este programa beneficia a 485 personas adultas mayores, así como a 175 mujeres y hombres con discapacidad que habitan en la cabecera municipal y en las 13 agencias municipales y de policía; ante la problemática que representaba acercarse a oficinas del DIF, decidimos aproximarnos a sus domicilios para entregarles el apoyo alimentario, ya que sabemos que no todas ni todos tienen la posibilidad de transportase, sobre todo por la contingencia sanitaria”, expresó el director del DIF Municipal, Simón Pablo Sandoval Rubio.

Entre los artículos que se entregaron a cada uno de los beneficiados se encuentran aceite vegetal comestible, paquetes de arroz, lenteja, piloncillo, pasta dental, pasta para sopa, harina de maíz, entre otros alimentos con alta calidad nutricional y, a través de los cuales, se busca aportar y beneficiar a la dieta de las personas consideradas dentro de los sectores en situación de vulnerabilidad.

Omar Carballido Morales, habitante de la agencia municipal de Candiani, quien padece debilidad visual, agradeció a la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, Patricia Benfield López, la gestión del apoyo alimentario. Expresó que, como muchos de los beneficiados y debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, el paquete con básicos le será de gran ayuda.

En ello coincidió Graciela Vázquez, de 64 años de edad, quien habita en la parte alta de Pueblo Nuevo, quien también agradeció la atención, gestión y acercamiento de la ayuda instruida por Benfield López.

Por último, el director del organismo asistencial, Simón Pablo Sandoval Rubio, reiteró la preocupación de la Presidenta del Consejo Consultivo de no desatender a la población más vulnerable y seguir trabajando de manera permanente en favor las familias capitalinas, así como por los sectores en situación de vulnerabilidad, siempre respetando las medidas sanitarias recomendadas ante la contingencia sanitaria a causa del COVID-19.

 

 

 

 

 

Ni la pandemia ni los fenómenos naturales impedirán llevar los apoyos a las familias oaxaqueñas: IMM

para llevar apoyo alimentario y palabras de aliento en estos momentos difíciles a las y los pobladores.

Santa Catarina Xanaguía, Dando cumplimiento a la palabra empeñada por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, de visitar la comunidad de Santa Catarina Xanaguía, en la región de los Ozolotepeces, afectada severamente por el terremoto de hace una semana; este miércoles, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, se desplazó hasta aquella comunidad perteneciente a la Sierra Sur, para llevar apoyo alimentario y palabras de aliento en estos momentos difíciles a las y los pobladores.

Las cosas no son fáciles para trasladarse a dicha comunidad, hay que desplazarse casi 8 horas por tierra desde la ciudad de Oaxaca. A su paso por las diferentes comunidades, la caravana del gobierno del estado se encontró con diversos obstáculos, esto, debido al terremoto y a las lluvias de los últimos días, registrando derrumbes en todo el trayecto. Con el apoyo de maquinaria, los derrumbes que obstruían el camino fueron quitados uno a uno, logrando acceder a la comunidad de Santa Catarina Xanaguía.

“Vengo a cumplir la palabra de mi esposo, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, a recordarles que no están solas y solos, estamos trabajando en conjunto para brindarles asistencia social y levantarnos de nuevo. A las y los oaxaqueños nos une el sentimiento de hermandad, porque somos fuertes ante cualquier adversidad y porque juntos y en familia, sí podemos”, señaló Ivette Morán de Murat.

En dicha comunidad, Ivette Morán de Murat entregó canastas alimentarias y diversos apoyos a las familias, asimismo, pidió a cada uno de los habitantes a no perder la esperanza, ya que dijo.- “ni la pandemia, ni los fenómenos naturales debilitarán a este gobierno, seguiremos trabajando por las y los oaxaqueños y sobretodo, por verlos sonreír día a día ”, enfatizó Morán de Murat.

Finalmente, Virgilio López Ruiz, agente municipal de Santa Catarina Xanaguía, agradeció y reconoció el trabajo de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, quien acudió a visitarlos, cumpliendo con la palabra de su esposo el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa.

Cabe destacar que Santa Catarina Xanaguía, cuenta con 710 habitantes, a quienes Ivette Morán de Murat escuchó junto a autoridades municipales, recabando sus necesidades, las cuales dijo serán atendidas en la medida de lo posible, de acuerdo a la gravedad del asunto y a los recursos con que cuenta el estado, pues hoy a diferencia de ocasiones anteriores, la ayuda humanitaria ha sido muy escasa.

Mas tarde, Ivette Morán de Murat, visitó la comunidad de San Antonio Ozolotepec, en la misma región; ahí, entregó canastas alimentarias, sillas de ruedas así como paquetes de aseo personal. Recalcó que no están solas y solos, que este gobierno trabaja fuerte para volver pronto a la normalidad.

¡Juntos y en Familia, Sí Podemos!

DIF Oaxaca e iniciativa privada suman esfuerzos contra el COVID-19

Trabajando en conjunto, iniciativa privada y dependencias de gobierno

Trabajando en conjunto, iniciativa privada y dependencias de gobierno, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad, repartió 10 mil botes de gel antibacterial y cubrebocas, a ciudadanas y ciudadanos que transitan por las avenidas principales de los cruceros de la ciudad de Oaxaca, así como de los Municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca, y Salina Cruz, en la región del Istmo.

Cabe señalar que, las tres ciudades fueron elegidas porque hasta el dia de hoy, de manera constante, han sido las ubicaciones geográficas con mayor número de contagios y muertes provocadas por el contagio del COVID-19.

«Gracias a la donación de ERIAM, empresa 100% mexicana, el día de hoy sumamos un aliado más en casa; a través de la donación de estos botes de gel antibacterial y cubrebocas, contribuimos a la protección de la población de este peligroso virus. Dichos insumos fueron entregados de forma gratuita para beneficio de las y los oaxaqueños.» señaló Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca.

Asimismo, Christian Holm Rodríguez, director general de este organismo asistencial, asentó que: «Gracias al trabajo en conjunto de las dependencias gubernamentales, estas acciones suman a la prevención de más contagios en el estado, además, disminuye su propagación al implementar las medidas de sanidad observadas por los Servicios de Salud del estado de Oaxaca».

Por último, destacó que el DIF Oaxaca continúa trabajando en beneficio de las familias más vulnerables, fortaleciendo cada uno de los programas existentes y, atendiendo cada una de las solicitudes a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, ya que es un compromiso del Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, el de redoblar esfuerzos en beneficio de las y los oaxaqueños de las 8 regiones.

¡En Familia, Sí Podemos!

DIF Estatal Oaxaca aclara que el apoyo para gastos funerarios es un programa a cargo del Sistema Nacional DIF

respecto al programa de apoyo en gastos funerarios

Nos permitimos aclarar a la opinión pública, que la información difundida en los últimos días respecto al programa de apoyo en gastos funerarios, es de índole federal, por lo cual su ejecutor es el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

Por ello, para acceder a dicho apoyo, el Sistema Nacional pone a disposición de las y los interesados los requisitos y lineamientos en su página oficial https://www.gob.mx/difnacional.

En dicha página pueden llevar acabo la solicitud de apoyo de manera gratuita y en línea, cabe destacar que este programa es de cobertura nacional y está dirigido a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, el SNDIF pone a disposición el correo electrónico atencionciudadana@dif.gob.mx donde pueden realizar su trámite, enviando los siguientes datos: nombre completo de la persona que solicita el servicio, nombre completo de la persona fallecida, domicilio, teléfonos de contacto y una descripción de los hechos o razón por la que se hace la petición, así también se debe contar con el certificado o acta de defunción.

Asimismo se activaron las líneas telefónicas de atención ciudadana 55 3003 2200, extensiones 3700 y 3702 para mayores informes.

Por último, cabe destacar que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, continúa laborando en la atención de las personas en situación de vulnerabilidad; por ello, a través de la Coordinación de Atención Ciudadana se da respuesta y seguimiento a cada una de las solicitudes ciudadanas.

 

 

DIF Estatal Oaxaca brinda atención ciudadana las 24 horas del día

redoblar esfuerzos y continuar trabajando en pro de la ciudadanía.

Con el fin de atender las peticiones de las y los oaxaqueños en materia de asistencia social, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, instruyeron al personal de esta institución, redoblar esfuerzos y continuar trabajando en pro de la ciudadanía.

Por ello, el director general Christian Holm Rodríguez, puso a disposición de las familias oaxaqueñas un número telefónico que brindará atención las 24 horas del día. A través de este medio de comunicación, la ciudadanía podrá contactar y hacer llegar su petición al personal del DIF Estatal Oaxaca mediante mensajes vía WhatsApp. Con esta acción, se establece un canal de comunicación directo entre la ciudadanía y gobierno, logrando un medio alternativo y eficaz ante esta emergencia sanitaria.

«El DIF Oaxaca continúa trabajando sin descanso, respetando las medidas sanitarias observadas por las autoridades de salud. La situación que enfrentamos es crítica, por esta razón, el DIF Oaxaca implementa dicho número telefónico, con el fin de recibir las solicitudes de la población. El servicio estará disponible las 24 horas del día, será a través de esta nueva modalidad con la que se estará más cerca de las y los oaxaqueños en las 8 regiones del estado», señaló Holm Rodríguez.

Personal de la Coordinación de Atención Ciudadana se encargará de dar respuesta a las solicitudes enviadas, además de brindar acompañamiento a las personas durante este proceso.

«Estamos recibiendo las solicitudes a través del número 951 471 23 66. Con el gusto de siempre, orientamos a las familias oaxaqueñas durante todo su trámite. Cabe resaltar que seguimos entregando apoyos en las 8 regiones del estado, pero ahora, las entregas son en el domicilio del beneficiario, implementando todas las medidas de sanidad observadas», asentó Raúl Guzmán Saavedra, titular de Atención Ciudadana.

Cabe destacar que las solicitudes deben contener los datos de contacto del solicitante, como son: nombre completo, dirección, teléfono fijo o móvil y correo electrónico en caso de contar con uno.

¡En Familia, Sí Podemos!

DIF Oaxaca coadyuva con autoridades municipales en beneficio de la salud de las familias oaxaqueñas

Ivette Morán de Murat, puso a disposición de los DIF Municipales de las 8 regiones del estado tela para la elaboración de cubrebocas.

Con la finalidad de redoblar esfuerzos e implementar acciones en beneficio de la salud de las y los oaxaqueños, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, puso a disposición de los DIF Municipales de las 8 regiones del estado tela para la elaboración de cubrebocas.

En este sentido, diversos municipios que se rigen mediante sistemas normativos internos (usos y costumbres), pertenecientes a la región de Valles Centrales y Sierra Norte, solicitaron a dicho organismo asistencial este apoyo, con el objetivo de elaborar cubrebocas a fin de cuidar la salud de sus habitantes.

«Es una instrucción del Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, seguir trabajando desde las diferentes áreas, con un solo objetivo: atender las solicitudes ciudadanas ante esta pandemia, misma que afecta a Oaxaca, México y el Mundo», señaló Crhristian Holm Rodríguez, director general del DIF Oaxaca.

Cabe destacar que las delegadas y los delegados del Sistema DIF Oaxaca, han emprendido diversas acciones en cada una de sus delegaciones, con el propósito de proteger y salvaguardar la vida de las y los habitantes. Entre las acciones implementadas destacan la capacitación a integrantes de los Comités DIF Municipales e integrantes del ayuntamiento municipal, respecto al COVID-19.

Se han sumado a estas acciones la difusión de medidas preventivas a través de carteles ilustrativos y perifoneo en zonas de alta concentración, tales como mercados, plazas públicas, parques y demás.

«Es importante reconocer el trabajo en conjunto con las autoridades municipales de las 8 regiones en pro de la salud de sus habitantes, mismos que, con el apoyo del gobierno del estado, han implementado cercos sanitarios y medidas preventivas ante esta pandemia», finalizó Holm Rodríguez.

De esta forma, el Sistema Estatal DIF Oaxaca coadyuva con autoridades municipales en beneficio de la salud de las familias oaxaqueñas, ¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!

 

DIF Oaxaca y Operation Smile suman esfuerzos en beneficio de las y los profesionales de la salud ante esta contingencia.

(DIF) Oaxaca, instruyeron a las y los titulares de las diferentes dependencias gubernamentales a sumarse a las estrategias planteadas por el Gobierno Federal en pro de la salud.

Con el compromiso de trabajar a favor de la salud de las familias oaxaqueñas, el Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, instruyeron a las y los titulares de las diferentes dependencias gubernamentales a sumarse a las estrategias planteadas por el Gobierno Federal en pro de la salud.

El DIF Oaxaca puso en marcha la Operación QC «Quédate en Casa», para combatir la propagación del COVID -19; asimismo, el Director General de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, instruyó a cada una de las áreas a sumarse a las estrategias en beneficio de la salud de las y los oaxaqueños. En este sentido, la directora de Vinculación, Domenica Poucel García, coordinó y sumó esfuerzo con la Fundación Operation Smile México, con la finalidad de dotar a las y los médicos oaxaqueños de insumos de primera necesidad, utilizados para combatir esta pandemia.

«Gracias a la donación de Operation Smile México, personal médico que combate esta contingencia de salud en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO), recibió equipo de protección para seguir atendiendo a las personas diagnosticadas con COVD-19 a causa de esta pandemia, que no solo afecta al estado, si no al mundo entero», señaló Poucel García.

Dicha donación consistió en equipo de protección básico para personal de la salud del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, cuyo monto de inversión es superior a los 100 mil pesos. Entre el equipo donado se encuentran botas quirúrgicas, caretas, gafas de protección, cubrebocas N95, overoles desechables, entre otros.

«Haciendo sinergia con las asociaciones civiles, organismos autónomos, fundaciones y demás, el Sistema DIF Oaxaca sigue trabajando en beneficio de las y los oaxaqueños. Hoy mas que nunca, queremos agradecer a todas y todos los que se suman para combatir esta contingencia de salud que atraviesa el mundo entero, sin su invaluable apoyo estas donaciones no serían posibles», finalizó Poucel García, directora de vinculación de este organismo asistencial.

¡Juntos y en Familia, Sí Podemos!

Premia DIF Estatal Oaxaca a ganadores del concurso de canto «Cantando en Familia, Dios Nunca Muere»

"Cantando en Familia, Dios Nunca Muere"

Cumpliendo con el compromiso de premiar a las familias oaxaqueñas ganadoras del concurso de canto «Cantando en Familia, Dios Nunca Muere», la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat, instruyó a las delegadas y los delegados de este organismo asistencial, entregar dichos premios hasta el domicilio de los tres primeros lugares de esta convocatoria.

«Agradecemos a las familias oaxaqueñas, quienes a través de esta convocatoria se sumaron a una actividad recreativa e innovadora, la cual sirvió de sano esparcimiento, unión y recreación, todo desde casa, ante la contingencia de salud que el mundo atraviesa. Seguimos invitando a todas las oaxaqueñas y los oaxaqueños que, en la medida de lo posible, sigan quedándose en casa, hoy más que nunca la Operación QC «Quédate en Casa» debe seguir vigente, con el fin de evitar la propagación de este virus», señaló Ivette Morán de Murat.

Las y los delegados de este organismo asistencial, entregaron a las familias participantes los premios en efectivo, tal como se estableció en la convocatoria respectiva. En este sentido, el tercer lugar fue para la familia Cabrera Castellanos, el segundo lugar fue para Jessica Reyes y su mamá, y el primer lugar fue para la familia Ramírez Moreno. Agradecemos a todas las familias participantes que, sin duda alguna, enaltecieron su orgullo de ser oaxaqueñas y oaxaqueños, cantando con el corazón este himno oaxaqueño.

Por su parte, Christian Holm Rodríguez, director general del Sistema Estatal DIF Oaxaca, agradeció al Monte de Piedad del estado de Oaxaca su apoyo en la premiación de las familias ganadoras, ya que dijo. – «Gracias a la disposición del Monte de Piedad y a la participación de las familias oaxaqueñas, hacemos de esta convocatoria una sana convivencia con la familia, cuidándonos los unos a los otros, sin salir de casa, respetando en todo momento las medidas sanitarias implementadas por las autoridades federales y estatales».

Estas tres familias oaxaqueñas, fueron seleccionadas entre cientos de videos participantes, obteniendo la mayoría de votos de acuerdo a los parámetros designados por el jurado calificador, integrado por especialistas en el ámbito musical. Reconocemos y agradecemos la invaluable participación del director del Coro de la ciudad de Oaxaca, Israel David Rivera Cañas, el maestro de canto del Centro de Iniciación Musical del estado de Oaxaca (CIMO), Manuel Sánchez García y el director de la Orquesta Sinfónica, Eliseo Martínez.

Por otra parte, El Sistema Estatal DIF Oaxaca en colaboración con el Instituto de la Juventud del estado de Oaxaca (INJEO), convocan a las y los jóvenes de entre 12 a 29 años de edad, a participar en el concurso de canto «Cantante en Casa». Dicho concurso tiene como fin desarrollar un sano esparcimiento entre las y los jóvenes, motivando hacer más ameno este confinamiento ocasionado por el COVID-19.

«Este concurso es muy especial, pues va enfocado a toda la juventud de nuestro estado, invitamos a todas las y los jóvenes a participar al concurso de canto «Cantante en Casa». La cantante oaxaqueña de talla internacional Lila Downs, se ha sumado a esta Operación QC «Quédate en Casa». Ella, será quien elija a los 3 primeros ganadores», resaltó Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca.

Armando López Mendicuti, director general del INJEO, invitó a toda la juventud oaxaqueña a sumarse a este gran concurso, ya que dijo: «invitamos a todas las y los jóvenes de entre 12 a 29 años que nos manden un video casero, cantando la canción que prefieran. En la página oficial del INJEO en Facebook están todas las bases del concurso», finalizó.

¡En Familia, Sí Podemos!

DIF Estatal apoya el talento, creatividad y solidaridad de adolescente oaxaqueño con la comunidad médica del estado

entregó al niño Jorge Martínez Gracida English una impresora 3D y material de apoyo para la elaboración de caretas protectoras.

Estrechando lazos de apoyo al sector salud en esta pandemia que favorezcan al cuidado y protección de la ciudadanía oaxaqueña, por instrucciones de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, Raúl Guzmán Saavedra, entregó al niño Jorge Martínez Gracida English una impresora 3D y material de apoyo para la elaboración de caretas protectoras.

Jorge Martínez es originario del estado de Oaxaca, cursa el primer año de secundaria y se dio a conocer en redes sociales por su gran labor altruista en la elaboración de caretas para uso médico, los cuales dona al personal de salud en las diferentes instituciones médicas.

Por ello, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat a través del Sistema Estatal DIF Oaxaca, donaron a Jorge Martínez una impresora 3D, elásticos, micas y demás material necesario para la elaboración de estas caretas. Con ello, se reforzará al personal de salud que se encuentra atendiendo a pacientes con el COVID-19 y disminuir el riesgo de contagio.

«Jorge es un ejemplo para todas las niñas y los niños y por supuesto, para los adultos. Nos enseña que ante esta adversidad debemos sacar ese gran corazón que nos identifica como oaxaqueñas y oaxaqueños, lo felicito y me sumo a su iniciativa a través de esta donación para que siga elaborando caretas en beneficio de nuestras doctoras y doctores», señaló Ivette Morán de Murat.

Por su parte, Jorge Martínez, agradeció el apoyo brindado por el gobernador y su esposa, ya que dijo.- «con esta nueva impresora y este material podré hacer el doble de caretas para beneficiar al personal médico, ya que ellos son los que arriesgan su vida ante esta pandemia y con ello aporto mi granito de arena a este estado que tanto quiero», finalizó.

Cabe destacar que dichas caretas son entregadas de manera gratuita a las y los doctores que las solicitan, ellas y ellos son los primeros en tener contacto con personas infectadas por el virus del COVID-19, por esta y muchas más razones debemos apoyarlos.

¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!