DIF Estatal Oaxaca convoca al concurso, «Cantando en Familia, Dios Nunca Muere»

Operación QC "Quédate En Casa"

Hacer más recreativo el confinamiento y pasar días divertidos con la familia, es tarea de todas y todos; en este sentido, por instrucciones del Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, convoca a las familias oaxaqueñas a participar en el primer concurso de canto, «Cantando en Familia, Dios Nunca Muere».

Dicho concurso tiene como objetivo primordial enaltecer el orgullo de ser oaxaqueña y oaxaqueño, la unión familiar, así como hacer más ameno el confinamiento que se vive ante esta pandemia de salud, que prevalece en el mundo entero.

«Cantar en familia el himno representativo de Oaxaca, «Dios Nunca Muere», es una iniciativa que tiene a bien la unión mediante una actividad sana y recreativa para las familias oaxaqueñas, mientras esto pasa; además, hacemos un llamado a la sociedad en general a seguir implementando la Operación QC «Quédate En Casa», con lo que mantenemos las medidas preventivas ante el COVID 19, virus que sigue afectando a millones de personas», señaló Holm Rodríguez.

Dicha convocatoria de canto dio inicio este 04 de mayo y cerrará el día 09 de mayo del año en curso a las 14:59 horas. La convocatoria puede ser consultada en las redes sociales oficiales de este organismo asistencial.

Cabe destacar que los finalistas serán seleccionados por un jurado calificador integrado por el director del Coro de la ciudad de Oaxaca, Israel David Rivera Cañas, el maestro de canto del Centro de Iniciación Musical del estado de Oaxaca (CIMO), Manuel Sánchez García y el director de la Orquesta Sinfónica, Eliseo Martínez.

Finalmente, Holm Rodríguez señaló que gracias al apoyo del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, se premiará a las tres familias finalistas, con 5 mil pesos al primer lugar, 3 mil pesos al segundo y 2 mil pesos al tercer lugar. Mucha suerte y éxito a las familias participantes, ¡Juntos y en Familia, Sí Podemos!

Convoca DIF Oaxaca a concurso infantil de dibujo «Quédate en Casa»

¿Cómo vives la Operación QC "Quédate en Casa"?

Fortalecer la atención y el sano esparcimiento de nuestras niñas y niños oaxaqueños desde casa y durante esta época de pandemia, es una prioridad para el Gobierno del estado de Oaxaca, el cual encabeza el maestro Alejandro Murat Hinojosa, por ello, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, convoca a niñas y niños de 4 a 11 años 11 meses al Concurso de Dibujo ¿Cómo vives la Operación QC «Quédate en Casa»?

«Sabemos que no ha sido fácil quedarnos en casa, por esta razón hemos convocado a todas nuestras niñas y niños de entre 4 y 11 años 11 meses de edad, a participar en el concurso de dibujo » ¿Cómo vives la Operación QC Quédate en Casa?», en la cual, mediante una hoja de papel y el uso de un lápiz, bolígrafo, lápices de colores y demás, nuestras niñas y niños podrán plasmar su sentir y cómo viven sus experiencias ante esta pandemia» señaló Ivette Morán de Murat.

Dicho concurso tiene como objetivo conocer cómo las niñas y los niños de Oaxaca viven esta etapa en sus casas, sin asistir a la escuela, además de saber cuál es su sentir y lo que piensan del coronavirus, etcétera.

Cabe destacar que el DIF Oaxaca a través del Monte de Piedad, premiará a los tres primeros lugares, los cuales serán escogidos a través de una dinámica de «me gusta» en la página de Facebook del DIF Estatal Oaxaca. La fecha límite de la convocatoria es este 30 de abril del presente año.

Para mayor información puedes consultar las bases en las redes sociales del Sistema DIF Oaxaca.

Facebook: DIF Estatal Oaxaca o en Twitter: @DIF_Oaxaca.

¡Porque Juntos y en Familia, sí podemos!

DIF Estatal Apoya a las Personas Adultas Mayores durante la Contingencia Sanitaria.

“Hasta el momento son varias necesidades que brinda a las personas adultas

Guanajuato, Gto;-El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel precisó que de las solicitudes recibidas se detectó que 240 personas adultas mayores no cuentan con red familiar y no recibe ningún tipo de apoyo; por lo tanto ya son atendidas a través de la institución.

“Hasta el momento son varias necesidades que brinda a las personas adultas mayores que va desde una silla de ruedas, bastones, insumos alimenticios, medicamentos entre otros; es así como le damos seguimiento para su atención durante esta contingencia sanitaria en el que deben evitar estar en contacto para guardar una sana distancia”, indicó.

Los municipios que más han solicitado el apoyo son: Guanajuato, León, Silao, Irapuato, San Francisco del Rincón, Salamanca, Celaya, Valle de Santiago, entre otros.

Señaló que una vez que se realiza la visita domiciliaria, la información llega a la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores para hacer la canalización para dar paso al apoyo; para ello se analiza el caso para ser turnado a algún Sistema Municipal DIF, o en su caso a los servidores públicos voluntarios que se han suma a la participación de la Red de Voluntarios GTO que encabeza la Presidenta Consejo Consultivo del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.

El funcionario estatal explicó que el programa tiene como objetivo el apoyar a las personas adultas mayores sin ninguna red familiar y en estado de vulnerable que no cuentan con ningún apoyo social.

“Cuando se activa la llamada, lo primero que hacemos es una visita domiciliaria que realiza un promotor del Sistema DIF Estatal para constatar la información y obtener algún otro dato de otra necesidad inmediata que sea a corto plazo; indudablemente habrá circunstancias que atender que les permita a las personas adultas mayores con alguna condición, pasar la contingencia de la mejor manera y sobre todo que esté al pendiente de manera periódica y permanente”, señaló.

Sin embargo, precisó que en caso de que algún familiar solicite el apoyo para algún adulto mayor se tiene un plan estratégico de atención en colaboración con sus familiares para brindarles el apoyo de acuerdo a sus necesidades, con seguimiento también de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (DESESHU) y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

“Existe adultos mayores que hoy están en tratamiento ante la Secretaría de Salud, y al no contar con una red de apoyo que pueda acudir por los medicamentos ha sido complicando continuar con su medicación, por ello también estamos realizando un trabajo de vinculación a través de nuestro equipo operativo pata poder llevarlo hasta su domicilio”, declaró.

Finalmente, Borja Pimentel, invitó a los guanajuatenses a llamar la línea para reportar el caso de algún adulto mayor que se encuentre en algún estado de vulnerabilidad durante la contingencia sanitaria al número telefónico 800 343 4861 o a través de las redes sociales de @difgto en Facebook, Twitter e Instagram en caso que se identifique alguna persona adulta mayor con más de 60 años de edad y que requiera de algún apoyo.

En marcha Operativo de Asistencia Social por Contingencia COVID-19

parte de las medidas y acciones para proteger de manera directa a la población duranguense más vulnerable.

Durango.-El gobernador José Rosas Aispuro Torres y su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, pusieron en marcha el Operativo de Asistencia Social por Contingencia COVID-19, como parte de las medidas y acciones para proteger de manera directa a la población duranguense más vulnerable.

El operativo Apoyos de Asistencia Social por Contingencia COVID-19, consiste en brindar de manera gratuita, apoyos alimentarios a la población en condiciones de vulnerabilidad o en situación de pobreza extrema y marginación, destacó la señora Elvira Barrantes.

Con estas acciones DIF Estatal y Gobierno del Estado, coadyuvan con las necesidades básicas de alimentación para adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y familias donde su único ingreso es a través del comercio informal, apuntó
la presidenta del Sistema.

Los apoyos se dispersarán en los 39 municipios del estado y podrá acceder a ellos la población que se encuentre en los sectores antes mencionados, señaló.

El operativo entrará en función a partir del lunes y el apoyo será entregado a domicilio, donde únicamente deberán entregar identificación oficial, para que las personas sigan con los lineamientos de no salir de sus hogares y así evitar posibles contagios por COVID-19.

“El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Durango, coordinará la estrategia para la ejecución del operativo y designará dos servidores públicos para cada uno de los municipios, mismos que fungirán como enlace; vamos a seguir trabajando para
beneficiar a la sociedad” dijo la directora de este organismo, Rocío Azucena Manzano Cháidez.

Las Secretarías y Organismos Públicos Descentralizados que conforman la Administración Pública Estatal, previa designación del Gobernador, participarán en la distribución y entrega de los apoyos alimentarios en los municipios, agregó.

Las personas que requieran del apoyo pueden llamar o mandar los datos a los siguientes números de teléfono 618-838-53-26, 618-838-39-14, 618-838-46-12 y 618-838-42-03 con horario de 9:00 a 14:00 horas. También podrán acudir a las instalaciones del DIF Estatal en Durango, ubicado en el bulevar José María Patoni 105.

En la región Laguna, podrán comunicarse a los números 871-11037,871-1146192 y 871- 4146376, además de que dicha convocatoria está disponible también a través de las redes sociales del DIF Estatal.

Con la Operación #QC «Quédate en Casa», evitáremos la propagación y el riesgo de contagio: IMM

convocan a las familias oaxaqueñas a sumarse a la Operación #QC, "Quédate en Casa", con la cual se busca evitar la propagación del virus mediante la Sana Distancia

Atendiendo al llamado internacional de Salud en torno al COVID-19, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía del Director General, Christian Holm Rodríguez, convocan a las familias oaxaqueñas a sumarse a la Operación #QC, «Quédate en Casa», con la cual se busca evitar la propagación del virus mediante la Sana Distancia, así como evitar los casos de contagio de esta pandemia mundial entre las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

«Es muy importante que nos cuidemos en familia, ya que es una enfermedad que se propaga de manera muy rápida, hemos tomado acciones para prevenir los contagios entre las y los oaxaqueños; sin desatender programas asistenciales y apoyos, el DIF Oaxaca seguirá escuchando y trabajando a través de la página oficial de esta institución, www.difoaxaca.gob.mx», señaló Ivette Morán de Murat.

Christian Holm Rodríguez, director general, mencionó que a este llamado se suman muchas más acciones, con lo que se busca reducir el riesgo de contagios entre la sociedad civil, tales como la suspensión de actividades en los diferentes Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) y la Unidad Deportiva.

Asimismo, Ivette Morán de Murat, invitó a las presidentas y los presidentes de los comités DIF municipales de las 8 regiones del estado, integrarse a la Operación #QC «Quédate en Casa», tomar medidas preventivas en contra de esta pandemia, cerrando parcialmente, o en su caso, totalmente las Unidades Básicas de Rehabilitación, con lo que se evitará poner en riesgo la salud de las y los beneficiarios; además, señaló que «La operatividad de las oficinas centrales del DIF Oaxaca así como el de la Procuraduría, se reducirán a aquellas acciones de carácter sustantivo o urgentes; en cuanto a los programas alimentarios de esta institución, continuaran operando, siempre, cuidando las medidas de prevención y las recomendaciones de la Secretaría de Salud» explicó.

Finalmente, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, invitó a las familias oaxaqueñas a frenar esta pandemia, con responsabilidad y atendiendo cada una de las indicaciones que se transmiten por los diferentes medios oficiales del Gobierno del Estado, así como del DIF Oaxaca; «Hoy está en nuestras manos cuidarnos como familia, como estado y como país, ya que todos estamos propensos a contraer este virus, por ello hago el llamado y Quedémonos en Casa».

Por su parte, Holm Rodríguez, dijo. – «Seamos responsables de nuestra salud y la de nuestra familia, estas no son vacaciones, quedémonos en casa, realicemos diversas actividades entre ellas leer un libro, estudiar, convivir con nuestros hijos e hijas, practicar juegos de mesa, ver películas, despertar la imaginación a través de cuentos, etcétera».

Seamos responsables y conscientes, ¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!

Gobierno de Oaxaca avanza en comunicación digital incluyente para personas ciegas y débiles visuales

Con este taller, las y los encargados de estas plataformas digitales, podrán hacer incluyentes los mensajes enviados a través de tuiter

En el marco de la contingencia de salud, hacer llegar información adecuada a la ciudadanía, es indispensable, por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a través del Coordinador del Centro para Ciegos y Débiles Visuales (CECYD), Edgar Cruz Luján, impartió a encargados de las plataformas digitales de las diversas dependencias gubernamentales, el taller de manejo y redacción de tuits incluyentes para ciegos, ciegas y débiles visuales.

Con este taller, las y los encargados de estas plataformas digitales, podrán hacer incluyentes los mensajes enviados a través de tuiter, de forma que lleguen a toda la ciudadanía, incluidas las personas ciegas, cumpliendo así con uno de los ejes transversales del Gobierno del Estado, un #OaxacaIncluyente.

«Este taller busca garantizar el acceso a la información a todas las personas con discapacidad, derecho que se encuentra coartado por nuestra misma situación» señaló Cruz Luján.

Asimismo, explicó la importancia de acceder a la información, más cuando son temas de salud, como las recomendaciones que a través de infografías emiten las dependencias gubernamentales para este tipo de contingencias.

Por su parte, Oscar Mateos Méndez, participante del taller, agradeció la invitación e iniciativa hecha por la Coordinación de Comunicación del Sistema Estatal DIF Oaxaca, ya que dijo.- «Realmente este taller de redacción de mensajes incluyentes es de suma importancia para cada una y uno de los encargados de las redes sociales en las distintas dependencias gubernamentales, con ello, garantizamos que la información llegue a más oaxaqueños y oaxaqueñas, en especial a quienes por ceguera o debilidad visual no les era posible acceder a la información contenida en tuiter, enfatizó.

Cabe destacar que con este taller las y los encargados de las redes sociales institucionales del estado de Oaxaca, podrán generar contenidos accesibles e incluyentes, garantizando así el derecho de acceso a la información para las personas con discapacidad, tutelado en la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Con estas acciones, cumplimos el eje rector del Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, por un Oaxaca Incluyente, ¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!

 

La familia oaxaqueña, prioridad fundamental para el DIF estatal Oaxaca

gira el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa para garantizar la salud de nuestras niñas y niños".

Cumpliendo con la instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, se reunió con el titular del Instituto Estatal de Educación Pública del estado de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, en atención a las medidas preventivas dispuestas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno al COVID-19.

En dicha reunión se revisaron los protocolos de atención a ejercer en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y los Centros de Atención Múltiple (CAM), derivado a las recomendaciones dadas por la SEP; asimismo Holm Rodríguez, señaló «estamos dando atención a cada una de las indicaciones que emanan las instancias pertinentes, así como a los protocolos de la Secretaría de Educación Pública y a las instrucciones que nos gira el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa para garantizar la salud de nuestras niñas y niños».

Continuando con la agenda de trabajo en beneficio de las y los oaxaqueños, Servando Robles Acevedo de la Dirección de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca, en compañía del Subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Oaxaca, Abdón Vásquez Villalobos, clausuraron el curso de «Lengua de Señas Mexicanas» impartido a prestadores de servicios turísticos del estado.

Taller que brinda conocimientos básicos a los prestadores de servicio para dar una atención incluyente en las diferentes áreas en las que se desarrollan, dando continuidad a la política transversal «Misión por la Inclusión 2022» dentro del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el mandatario estatal.

Finalmente, los prestadores de servicios turísticos recibieron de manos de autoridades del Sistema DIF y de la SECTUR, su constancia que avala los conocimientos adquiridos a lo largo de una semana en dicho taller.

¡Porque Juntos y en Familia, sí Podemos!

Seguimos a paso firme recorriendo todo el estado: IMM

Cumpliendo con las indicaciones del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, y continuando con la gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó el municipio de Matías Romero Avendaño, donde entregó aparatos auxiliares auditivos y acercó los servicios de salud gratuitos con las unidades móviles del Sistema DIF Oaxaca.

«Brindar servicios médicos de calidad y gratuitos es una de las prioridades de la administración de mi esposo, Alejandro Murat Hinojosa, es por él que acudimos aquí a Matías Romero, trayendo los servicios de las unidades móviles de las diferentes dependencias; en esta gira de trabajo, me acompañan los titulares del gabinete social, ya que el Gobernador nos encomendó ser una administración cercana a la gente, un gobierno de hechos y no palabras» asentó.

En su intervención, Alfredo Juárez Díaz, presidente municipal de Matías Romero, agradeció nuevamente la presencia de la señora Ivette Morán de Murat, así como de los diferentes funcionarios públicos, expresando: «Estoy muy contento de tenerla una vez más en este municipio, el cual la recibe siempre con los brazos abiertos, asimismo agradezco su compromiso y entrega en esta gira de trabajo que lleva a cabo por la región del Istmo de Tehuantepec, cuyo objetivo es el de brindar servicios médicos de calidad a sus habitantes. Así como agradezco la entrega de estos aparatos auditivos, que son muestra de su gestión y compromiso que tiene usted con quienes más lo necesitan; aparatos auditivos que son bien recibidos por cada uno de los beneficiarios que confiaron plenamente en usted y que a través de esta entrega refrenda su compromiso por Oaxaca» señaló.

La Caravana de la Salud para Todas y Todos acercó los servicios de medicina general, oftalmología y ginecología; además, brindó el servicio de mantenimiento y reparación de sillas de ruedas y aparatos funcionales a través de la unidad móvil de Don Mecánico. En dicha caravana, la presidenta honoraria, Ivette Morán de Murat, entregó sillas hospitalarias, así como de 150 aparatos auxiliares auditivos con una inversión superior a 1 millón de pesos.

Por otra parte, continuando con la gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, la Caravana de la Salud para Todas y Todos arribó a los municipios de Guevea de Humboldt y Santa María Guienagati donde se entregaron apoyos por un monto superior a los 500 mil pesos.  Por ello, el presidente municipal de Guevea de Humboldt, Rubén Ortiz Ramírez, destacó la importancia de contar con estas giras de trabajo, que tienen como objeto principal brindar servicios médicos de calidad y acercar los programas asistenciales a las y los oaxaqueños.

«Gracias al trabajo incansable y arduo del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, la entrega de apoyos es una realidad en el estado, por ello, agradezco su compromiso en beneficio de las paisanas y paisanos».

En dicha caravana, personal de las instituciones que conforman el gabinete social, entregaron diversos apoyos, como actas de nacimiento gratuitas por parte del Registro Civil, balones de distintas disciplinas a cargo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (INCUDE), tabletas electrónicas por parte del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) y el servicio de corte de cabello totalmente gratuito por parte del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

 

¡Porque Juntos y en Familia, sí podemos!

Conjuntan acciones SEDIF, ISSSTEP y Cultura a favor de las poblanas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el evento “Con Mujeres Sí”, realizado en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y en alusión al “Día Internacional de la Mujer”, la directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos, convocó a este sector de la población a seguir, “con paso firme”, luchando por sus derechos, por la equidad e igualdad social.

En el acto, que también incluyó una “Jornada de Atención a la Salud y Cultura” de manera coordinada con el ISSSTEP y la Secretaría de Cultura, Vargas Gallegos destacó que la administración que encabeza el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, tiene el compromiso de transformar a la sociedad apegada a los valores, principios éticos y derechos humanos, erradicando así la violencia, a fin de favorecer la igualdad sustantiva.

“Hoy tenemos que seguir adelante con más fuerza y valentía. Nuestro esfuerzo debe reflejarse en la ocupación de espacios más relevantes, espacios en que la toma de decisiones refleje no solo políticas públicas eficientes sino más sensibles”, enfatizó.

Resaltó la importancia que representa para el Gobierno del Estado la colaboración y coordinación de las diversas dependencias e instituciones, con el único fin de beneficiar a más mujeres poblanas, quienes son el “corazón de nuestra entidad”.

A su vez, la titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Karen Berlanga Valdés, entregó una Unidad Médica Móvil (UMM) al SEDIF, que recorrerá las 21 delegaciones del interior del estado para ofrecer consultas médicas, detección oportuna de enfermedades y prevención y promoción de la salud. Entre los estudios a realizar destacan: detección de papanicolau, exploración de cáncer de mama, hipertensión arterial y glucosa.

La funcionaria también convocó a todos los sectores de la población a seguir sumando esfuerzos para tener una mejor sociedad.

“Trabajemos por un mundo sin discriminación y sin violencia de género, por un mundo de paz, justicia y respeto”, recalcó.

“La lucha de las mujeres es nuestra lucha”

En representación de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, la secretaria general del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Vanessa Barahona de la Rosa, reconoció las manifestaciones que las mujeres realizaron el domingo pasado, así como el movimiento “Un Día Sin Mujeres”.

Reiteró que el organismo, en coordinación con todas las instancias de gobierno, aplicará políticas públicas a favor de la igualdad sustantiva y para erradicar la violencia en el estado: “la lucha de las mujeres es nuestra lucha”.

Al dar la bienvenida, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo del SEDIF, Cindy Guadalupe Jiménez Lozada, reiteró que el personal del organismo, coordinado por las y los directores de cada área, está comprometido para ofrecer un servicio de calidad en beneficio de las personas que más lo necesitan.

Además, refirió que la vinculación con otras instancias de gobierno es clave para alcanzar los objetivos planteados en el gobierno actual.

Finalmente, el secretario de Cultura, Julio Glockner Rossainz, respaldó los conceptos expuestos por sus antecesoras y dijo que desde la dependencia que encabeza, se realizan diversas actividades para lograr el respeto, la igualdad y equidad.

Además de la jornada de salud, también se realizaron diversas actividades como una exposición de arte escénico protagonizado por la artista mexicana, Adriana Spota; un show de danza efectuada por el conjunto de cuerdas Tocatta y la participación de la Orquesta CECAMBA.

Mientras que el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) del organismo, se realizó un desfile de modas y se brindaron servicios de estilismo, gelish, corte y confección, degustación gastronómica y masajes terapéuticos.

Caravana DIF recorre el estado sin descanso

"Estamos cumpliendo con la palabra del gobernador del estado,

Cumpliendo con el compromiso de acercar los servicios médicos a más oaxaqueñas y oaxaqueños, el titular del Registro Civil del estado de Oaxaca, Christian Hernández Fuentes, presidió la Caravana de la Salud para Todas y Todos en el Municipio de El Espinal, en la región del Istmo de Tehuantepec.

«Estamos cumpliendo con la palabra del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la señora Ivette Morán de Murat, quienes nos encomendaron la tarea de acercar los diferentes servicios de las dependencias gubernamentales a las oaxaqueñas y oaxaqueños que más lo necesitan, ya que su administración es de hechos y no palabras» señaló.

Por su parte, Hazael Matus Toledo, presidente municipal de El Espinal, agradeció la asistencia de las y los funcionarios, al tiempo de exhortarlos a tomar el ejemplo del gobernador del estado y su esposa, ya que dijo.- «el mandatario estatal junto a su esposa están haciendo una gran labor por Oaxaca, es de suma importancia imitarlos, para que todas las dependencias que están hoy a su cargo, trabajen de la mano por el bienestar de las familias oaxaqueñas».

Cabe destacar que la inversión en este municipio fue superior a los quinientos mil pesos, reflejados a través de los servicios médicos gratuitos de las unidades móviles, donde las y los habitantes de El Espinal contaron con servicios de medicina general, pediatría, odontología, oftalmología, ginecología; además, se contó con los servicios de ludoteca y Don Mecánico.

Finalmente, Pedro Liborio Hernández, director de Servicios Itinerantes del Sistema DIF Oaxaca, agradeció la hospitalidad de las y los habitantes de El Espinal así como de sus autoridades, reiterando el apoyo de este organismo asistencial de seguir trabajando de la mano con la sociedad para brindarles una mejor calidad de vida.

¡Porque Juntos y en Familia, Sí Podemos!