Seguimos impulsando el recate de espacios públicos en las 8 regiones del estado

Las autoridades estatales y municipales inauguraron un parque infantil incluyente,

Continuando con la gira de trabajo por el estado, personal del Sistema Estatal DIF Oaxaca, visitó los municipios de Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec, en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec.

En su visita por Santo Domingo Zanatepec, la delegada regional de este organismo asistencial en la región del istmo, Argelia Lázaro Jiménez, acompañada por personal de las diferentes dependencias que conforman el gobierno del estado, fue recibida por la presidenta municipal Adelma Núñez Geronimo e integrantes del ayuntamiento.

Las autoridades estatales y municipales inauguraron un parque infantil incluyente,

con lo que las familias de este municipio tendrán un espacio digno y gratuito para su sano esparcimiento. El monto total de inversión en esta gira de trabajo fue superior a los 500 mil pesos.

La presidenta municipal Adelma Núñez Geronimo, mencionó la importancia de trabajar coordinadamente entre autoridades, toda vez que los municipios tienen la posibilidad de seguir gestionando obras y asistencia social para sus habitantes. Además, resaltó: «<<Esta entrega es muy importante para nuestra comunidad ya que nos une como sociedad y genera esa sana convivencia entre niñas y niños. Lleven nuestro mensaje a la señora Ivette, que en Zanatepec le estamos eternamente agradecidos>>».

Por su parte, Argelia Lázaro Jiménez, externó a todas y todos los saludos de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, además, reiteró todo el apoyo del equipo del DIF Oaxaca a las familias de Zanatepec. En este sentido, señaló: «<<El día de hoy nos encontramos parte del gabinete social, cumpliendo uno de los compromisos de nuestro gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el de recorrer los municipios del estado. Con la entrega de este parque infantil incluyente, las familias de Zanatepec se benefician, pues las niñas y los niños tendrán un lugar de esparcimiento>»».

Nadxielly Guadalupe Cacique Núñez, presidenta del comité DIF municipal, agradeció la visita del equipo del DIF Oaxaca, así como los apoyos brindados el día de hoy. En este sentido, mencionó: «<<Gracias por acompañarnos y hacer realidad este sueño. Agradecemos al gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, y su esposa, Ivette Morán de Murat, por hacer posible y realidad todas nuestras gestiones.>>»

Por otra parte, integrantes del equipo del DIF Oaxaca visitaron el municipio de San Pedro Tapanatepec. Ahí, inauguraron un parque infantil incluyente, además de entregar diversos apoyos a la población. En este municipio, la inversión total fue de casi 500 mil pesos, con lo que se reitera el compromiso de esta administración de velar por las familias oaxaqueñas.

¡Juntos y en Familia, Sí Podemos!

Junto con sociedad civil, DIF construye agenda de trabajo por la niñez

las mejores políticas públicas son las que se construye de la mano de la sociedad

Mérida, Yucatán,-Con el Consejo de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se fortalece labor en pro de infantes con discapacidad.

Durante la primera sesión de la Comisión de Discapacidad del Consejo de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, representantes de diferentes asociaciones civiles reconocieron los avances que ha impulsado el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la materia y reiteraron su disposición de seguir trabajando con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Como parte de las primeras acciones que se impulsarán este 2020, Construyendo Sonrisas, ADL Visión Compartida, Pasito a Pasito y la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo y otros Trastornos del Desarrollo se sumarán a la atención que se brindará en la Escuela para Familias, la cual se pondrá en funcionamiento en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

Al encabezar el encuentro, Hugo Pérez Polanco, secretario Ejecutivo del Consejo de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán, señaló que las mejores políticas públicas son las que se construye de la mano de la sociedad, sobre todo si se trata de impulsar un estado más incluyente, a favor de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

De igual manera, recordó que el Gobierno del Estado está dando un mayor impulso a programas para la atención de la discapacidad, como el fortalecimiento del Centro de Rehabilitación y Educación Especial y el incremento en el presupuesto para las estrategias en favor de este sector de la población.

Agradeció la disposición de las asociaciones civiles al sumarse al trabajo del DIF, pues este trabajo conjunto es importante para coordinar de mejor manera los esfuerzos en favor de infantes y adolescentes con discapacidad.

Asimismo, informó que Yucatán es de las primeras entidades a nivel nacional en instalar la Comisión de Discapacidad de Niñas, Niños y Adolescentes, para trabajar de manera interinstitucional en la materia.

En ese marco, Nancy Walker Olvera y María Teresa Miyar Bolio, integrantes de Kóokay, Ciencia Social Alternativa, presentaron los resultados de evaluación del proyecto «Rutas para la prevención y atención a la violencia contra las niñas con discapacidad en el Estado de Yucatán», con el que se ha realizado ocho seminarios sobre los derechos de este grupo en cinco municipios.

A la sesión, asistieron el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IIPEDEY) y la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Teresita Anguas Zapata, así como representantes de las Secretarías de Educación (Segey), las Mujeres (Semujeres) y Desarrollo Social (Sedesol), entre otras.

Por último, se acordó iniciar la actualización del «Protocolo para la prevención del acoso en las escuelas del estado» y se anunció el comienzo de los trabajos interinstitucionales para elaborar un nuevo esquema de atención a la violencia hacia niñas, niños y adolescentes.
Te puede interesar

Redoblaremos esfuerzos para sacar adelante los proyectos que beneficien a Oaxaca: IMM

asistió a la Jornada de Donación de Prótesis Dental, en la que se benefició a oaxaqueñas y oaxaqueños que perdieron su dentadura de manera parcial o total

La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía de Celso Ambrosio Pérez Torres, presidente municipal de San Agustín de las Juntas y Romina Pérez Córdova, presidenta del DIF municipal, asistió a la Jornada de Donación de Prótesis Dental, en la que se benefició a oaxaqueñas y oaxaqueños que perdieron su dentadura de manera parcial o total. Con la algarabía que caracteriza a San Agustín de las Juntas, la presidenta honoraria fue recibida por familias de este municipio así como por integrantes del ayuntamiento municipal. Ivette Morán de Murat, recorrió la explanada municipal para constatar el trabajo de los diferentes especialistas que participan en la elaboración de las prótesis dentales.

Celso Ambrosio Pérez Torres, presidente municipal de San Agustín de las Juntas, agradeció el apoyo que la actual administración ha tenido hacia este municipio, ya que dijo: <<«Nos da mucho gusto recibir a la señora Ivette Morán de Murat, agradecemos su grata presencia. Hoy, con estos apoyos derivados de la jornada, brinda enorme alegría a nuestra gente. Siendo aliados de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, seremos un gobierno cercano a la gente, beneficiando a las y los ciudadanos. San Agustín vuelve a ser tomado en cuenta, gracias a las autoridades presentes, quienes nos demuestran que este es un gobierno de hechos y no de promesas»>>, señaló.

Asimismo, Celso Ambrosio resaltó la importancia de ser un gobierno de resultados, fruto de un trabajo eficiente y en equipo, tal es el caso de la actual administración, de la que dijo sentirse orgulloso y entusiasmado.

Esta Jornada de Donación de Prótesis Dentales 2020, tuvo una inversión superior a los doscientos mil pesos, gestión realizada a través del Sistema DIF Oaxaca y que con apoyo del Monte de Piedad, se benefició a familias de San Agustín de las Juntas. Cabe resaltar que una prótesis dental permite reemplazar los dientes ausentes en aquella persona que los ha perdido.

En su intervención, Ivette Morán de Murat, agradeció el cálido recibimiento, expresó su total respaldo a este tipo de jornadas, ya que con estas actividades se brinda una esperanza a las familias oaxaqueñas. En este sentido, comentó: <<«Nada nos hace más felices, al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y a mí, que saber que estamos haciendo bien las cosas, porque somos un gobierno que da respuesta a la gente. Agradezco a todas las personas que intervienen para lograr estas jornadas, al equipo del DIF Estatal Oaxaca y por supuesto, quiero dar las gracias a un gran amigo y aliado de Oaxaca, el doctor Rafael Enrique Medina Baños, Director de Sonrisas Oaxaqueñas; gracias doctor por siempre apoyarnos, por ese gran corazón que tiene tu equipo, sin duda alguna, cuando trabajamos en familia, en equipo, todo es más fácil y con ello cambiamos historias de vida», enfatizó.

La presidenta honoraria resaltó la importancia de tener grandes aliados, como lo es Monte de Piedad, ya que sin ellos estas jornadas no existirían, y agregó: <<» Cuando se es un gobierno cercano a la gente, uno escucha las necesidades, las carencias que tienen. La voluntad de este gobierno para las ciudadanas y ciudadanos, es trabajar como todos los días, con cariño y amor por las familias oaxaqueñas>>».

La «Fundación Sonrisas Oaxaqueñas» ha apoyado a la población más vulnerable del Estado de Oaxaca. En noviembre del año 2018, en coordinación con DIF estatal, realizan la primera Jornada de Donación de Prótesis Dental en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. En marzo del 2019, se realizó la segunda Jornada en el municipio de San Juan del Estado; en mayo del 2019, la tercera jornada se realizó en el municipio de Ciudad Ixtepec. Se han realizado cuatro jornadas de manera conjunta con el DIF Estatal.

Rafael Enrique Medina Baños, director de Sonrisas Oaxaqueñas, dijo sentirse contento con estas jornadas, ya que es de gran ayuda para las y los oaxaqueños: <<«Gracias por la paciencia y entendimiento a los pacientes. Sonrisas oaxaqueñas es un programa que está por cumplir 9 años, hoy, a través de las gestiones de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat y del compromiso de su esposo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, regresamos sonrisas a oaxaqueñas y oaxaqueños»>>.

Posteriormente, la presidenta honoraria en compañía de las personalidades que la acompañaban, entregó de manera simbólica seis prótesis dentales, una de ellas fue María Gudelia, quien acudió a la explanada municipal para su valoración y lograr ser beneficiada con este programa. Agradeció a la señora Ivette el apoyo brindado a sus paisanos, ya que dijo: <<«Gracias por el apoyo recibido, antes me daba pena reír, ahora me devuelven la sonrisa en mi rostro. Me llena de felicidad porque ahora puedo reír con mis hijos y con mis nietos. Señora Ivette, muchas gracias, que Dios la bendiga»>>.

Ivette Morán de Murat estuvo acompañada de Christian Holm Rodríguez, director general del Sistema DIF Oaxaca, Edgardo Aguilar Escobar, director general del Monte de Piedad, Blanca Islas Maldonado, directora de Operación Bienestar del Sistema DIF y Monserrat González Alafita, delegada regional de Valles Centrales del Sistema DIF.

 

Inicia Caravana DIF 2020 en la Sierra Mixe

"lugar de nubes" por su cercanía con el cielo y su exuberante clima

Con el firme propósito de acercar los servicios de salud a las y los oaxaqueños de todo el Estado, la caravana de la salud del Sistema Estatal DIF Oaxaca inició su gira 2020 en Santa María Mixistlán, conocido como «lugar de nubes» por su cercanía con el cielo y su exuberante clima.

Más de 500 personas de esta agencia municipal fueron beneficiadas con los servicios gratuitos que ofrece la Caravana DIF, entre las que destacan odontología, ginecología, vitaminitas, pediatría, oftalmología, medicina general, ludoteca móvil y atención ciudadana.

Francisco Ángel Maldonado Martínez, director del Instituto de Capacitación y Productividad del Estado de Oaxaca (ICAPET), fue el encargado de dirigir el evento, en representación de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat. En este sentido, se entregaron diversos apoyos y servicios médicos, cuya inversión fue cercana a 1 MDP.

«Comprometidos con el bienestar de los habitantes de la Sierra Mixe y cumpliendo con la encomienda del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, Ivette Morán de Murat, este lunes, titulares del gabinete social, refrendaron su compromiso por Oaxaca, iniciando trabajos en beneficio de la salud, educación y bienestar» señaló Maldonado Martínez.

Por su parte Christian Holm Rodriguez, director general del Sistema DIF Oaxaca, señaló estar contento por el arranque de esta caravana de la salud, la cual beneficia a las y los habitantes de Santa María Mixistlán y comunidades vecinas; asimismo, encabezó la inauguración y entrega del área de juegos infantiles, la cual tuvo una inversión de 470 mil pesos, beneficiando a las niñas y los niños de esa agencia.

Por su parte, la titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Miriam Liborio Hernández, entregó constancias de estudio de educación básica a personas adultas mayores que retomaron sus estudios en esta comunidad, además, señaló la importancia de prepararse día con día para mejorar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas, ya que con educación se construye una sociedad más justa y equitativa.

Cabe resaltar que en este arranque de la Caravana DIF, se contó con la presencia y participación de Christian Hernández Fuentes, director general del Registro Civil, Olegario Juárez Vásquez, delegado regional del Sistema DIF, Pedro Liborio Hernández, director de servicios itinerantes del Sistema DIF y Adolfo García Morales, subsecretario de los Pueblos Indígenas y Afromexicano.

Finalmente Celso Valdés Castellanos, agente municipal de Santa María Mixistlán, agradeció la presencia de los titulares, resaltando el gran trabajo realizado por la señora Ivette Morán de Murat a favor de los pueblos y comunidades indígenas, ya que dijo.- por mucho tiempo Santa María Mixistlán ha permanecido en el abandono, y es hasta hoy, gracias al compromiso del Gobernador del Estado y su esposa, Mixistlán vuelve a ser beneficiado con el trabajo de las unidades móviles y el acercamiento gratuito de servicios médicos» enfatizó.

DIF Coahuila viste de colores Monclova con “Luz y Magia”

Todo un espectáculo montado sobre ruedas a través de 18 carros

Monclova, Coahuila de Zaragoza.- El desfile navideño “Coahuila Luz y Magia 2019” que el Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila lleva a cada región, llegó a Monclova, dejando volar la imaginación de los niños que desde temprana hora se dieron cita en la Plaza del Escultista para ver a sus personajes favoritos.

A partir de las 19:30 horas, la Presidenta Honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón, acompañada del Director General del organismo estatal, Roberto Cárdenas Zavala, iniciaron el colorido desfile navideño junto a la licenciada Pamela Garanzuay Rodríguez, Presidenta del DIF Monclova, alcaldes de municipios de la Región Centro y la Coordinadora Regional del Sistema DIF Coahuila, Sara Irma Pérez.

La sensación del frío se perdió al momento de la presentación del primer show de bailarines. Los gritos, aplausos y las sonrisas de los niños fueron sensacionales, pues junto a sus familias compartían el momento de alegría.

Todo un espectáculo montado sobre ruedas a través de 18 carros, botargas y más de 300 voluntarios que han recreado las coreografías de personajes favoritos de cine y televisión, lo que generó la sorpresa de los niños, quienes con sus celulares en mano tomaban video y gráficas para recordar el magno evento navideño.

Cárdenas Zavala, Director del DIF Coahuila, destacó la participación y respuesta de la ciudadanía que ha acudido a disfrutar de este evento, que va dirigido a los niños que viven las fiestas navideñas.

“Hoy, aquí en Monclova las familias viven un ambiente de felicidad, armonía, que es el objetivo del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, y su esposa, la señora Marcela Gorgón, de fomentar los valores, la unidad en estas fechas de unidad familiar”, dijo.

Entre los personajes que hicieron la delicia de chicos y grandes destacan “Aladdin”, “Mickey Mouse”, “LOL”, “Angry Birds”, “Frozen 2”, “Toy Story 4”, “Detective Pikachú”, “Paw Patrol”, “Mascotas 2”, “Transformers”, Avengers end game” y “Lego 2”.

Además, princesas, Fábrica de Santa, “Cómo entrenar a tu dragón3”, “Spiderman Lejos de casa”, L.O.L Surprise y caricaturas retro, que convierten este magno evento familiar en un destello de alegría.

El Gobierno de Coahuila realiza año con año actividades que permiten la unión en el hogar y convivencia de padres e hijos en municipios de las cinco regiones del estado, para fomentar el amor en las familias como parte de nuestras tradiciones navideñas.

En este evento estuvieron presentes la diputada local Josefina Garza, Mirasol Treviño Puente alcaldesa de Abasolo, Profr. Enrique Soto Ojeda e Ing. María del Carmen Moreno Ramos, Presidenta del DIF Castaños, MVZ Florencio Siller Linaje, alcalde de Frontera, Martha Zinnia Beltrán Aguilar, Presidenta del DIF Frontera, Lic. Pamela Garanzuay de Paredes, Presidenta del DIF Monclova, lic. Abraham Segundo González Ruiz, Alcalde de Nadadores, y Gladis Ayala Flores, Alcaldesa de San Buenaventura, quienes disfrutaron hasta el último momento este destello de “Luz y Magia” que organiza el Gobierno del Estado.

El desfile navideño recorrió parte del bulevar Harold. R. Pape con bulevar Francisco I. Madero, hacia el norte, terminando frente al monumento Pape, donde en ambos lados de la arteria miles de familias disfrutaban el paso de los contingentes dejando la satisfacción de la época navideña.

La conducción del evento estuvo a cargo de Alan Tacher junto a su esposa, Cristy Bernal, y Ober Ulloa, quienes mantuvieron a los asistentes con el ánimo encendido en el gran desfile de “Luz y Magia 2019”.

Trabajando en equipo, lograremos que a Oaxaca le siga yendo bien: IMM

"Con esta acción dignificamos y damos vida a un área de esparcimiento común para nuestras niñas y niños

«Las niñas, niños y adolescentes son nuestro futuro, por ello, debemos trabajar juntos y en familia para otorgarles espacios dignos para su crecimiento y esparcimiento» señaló Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca.

A través del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, la presidenta honoraria del Sistema DIF, entregó la nueva área de juegos infantiles al municipio de San Pedro Huamelula, área que fue rescatada en beneficio de las niñas y niños de San Pedro Huamelula con una inversión superior a los 470 mil pesos.

«Con esta acción dignificamos y damos vida a un área de esparcimiento común para nuestras niñas y niños, ahora podrán venir a jugar y divertirse en un espacio bonito el cual es incluyente, ya que cuenta también con juegos para personas con discapacidad» asentó Ivette Morán de Murat.

En su intervención José Virgilio Fuentes Zarate, presidente municipal de San Pedro Huamelula agradeció a la Señora Ivette Morán de Murat y a su esposo el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, ya que dijo.- «sin su invaluable apoyo, el rescate y equipamiento de este parque sería un sueño para nuestro municipio, agradezco de antemano todo su apoyo y hoy les digo que San Pedro Huamelula los recibirá siempre con el corazón» señaló.

Por su parte Rosa Nayeli Alcantar Zavaleta, presidenta del comité DIF municipal exhortó a las y los habitantes a hacer uso responsable de la nueva área de juegos y señaló la importancia del trabajo en equipo de la actual administración con los municipios, ya que dijo.- juntos sumamos por el bien de Oaxaca, para seguir brindando atención a las familias más vulnerables y así lograr el cambio que se requiere.-finalizó.

Entre cantos, risas y villancicos se realizó una posada navideña para niñas y niños, en la que se entregaron a madres y padres de familia asistentes baterías para cocina, gorras, kits de aseo, paquete de juegos infantiles y demás. Por su parte el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), Armando López Mendicuti, entregó tabletas electrónicas a estudiantes con excelencia académica de dicho municipio.

Por último, Ivette Morán de Murat agradeció la confianza que tienen en esta administración que dirige su esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ya que cada municipio merece una atención especial en cuanto a sus necesidades. En este sentido, la presidenta honoraria expresó: «de corazón les digo gracias. Gracias por confiar en mi esposo y en el Sistema DIF Oaxaca; redoblaremos esfuerzos para seguir trabajando por las familias oaxaqueñas, sin duda alguna a Oaxaca tiene que seguirle yendo bien», finalizó.

Con servicios médicos gratuitos y de calidad, Caravana DIF recorre puntualmente la Sierra Sur

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de San Pedro Quiatoni, la Caravana DIF llegó hasta este Municipio donde brindó los servicios médicos gratuitos de medicina general, oftalmología, ginecología, pediatría, odontología, vitaminita, ludoteca móvil y atención ciudadana.

Cabe destacar que la inversión fue de casi 500 mil pesos en apoyos y servicios médicos, con lo que se beneficiaron a todas las familias de este municipio y localidades aledañas.

«Acercar los servicios de salud, a través de la Caravana DIF, es una de las tareas que nos ha encomendado el Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, así como su esposa la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat; ser un gobierno cercano e itinerante, un eje fundamental de esta administración», señaló Francisco Ángel Maldonado Martínez director general del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

Siendo la salud un eje principal de esta administración, la presidenta del DIF Municipal, Yolanda López Ángeles, reconoció el trabajo que las instancias gubernamentales vienen desarrollando a la par con los Municipios.- «es alentador que hoy nuestros habitantes puedan gozar de una mejor calidad de vida, gracias al trabajo en conjunto que se desarrolla entre Gobierno del Estado y los Municipios, hoy, en San Pedro Quiatoni la Caravana DIF cumple con nuestros ciudadanos.- señaló

La administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, cumple con las familias oaxaqueñas, al ser un gobierno cercano e itinerante, recorriendo las ocho regiones del estado, para beneficiar a los que más lo necesitan.

¡En Familia Sí Podemos!

Gobierno del Estado y DIF Oaxaca entregan 22 prótesis elaboradas por manos oaxaqueñas y presupuesto cien por ciento del Estado

¡Juntos y en Familia sí podemos!

Con una inversión superior a los 900 mil pesos en prótesis transtibiales, transfemorales y radiales el Sistema DIF Estatal beneficia a 22 pacientes, sin recursos para acceder a ese tipo de apoyos.

Dichas prótesis fueron elaboradas en el Taller de Ortesis y Prótesis del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del estado de Oaxaca (CREE).

Con el compromiso de seguir beneficiando a más familias oaxaqueñas, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat en compañía de José Esteban Bolaños Guzmán, subdirector del Sistema DIF, Blanca Alicia Islas Maldonado, directora de Operación Bienestar y José Antonio Vargas Zurita, Coordinador General del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del estado de Oaxaca (CREE) entregaron prótesis transtibiales, transfemorales y radiales, a pacientes de las 8 regiones del estado de Oaxaca.

«Seguir brindando esperanza a cada una de las familias oaxaqueñas a través de servicios médicos de calidad, así como trabajar de la mano del Gobernador Alejandro Murat para dignificar cada uno de los Centros Médicos y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) sigue siendo una prioridad para la presente administración, así como para el Sistema DIF Oaxaca» señalo Ivette Morán de Murat.

Prótesis que fueron elaboradas en el Taller de Ortesis y Prótesis del CREE, institución que ha sido beneficiada con equipamiento médico de primer nivel para beneficio de más de 1,200 pacientes, los cuales ahora cuentan con equipamiento de calidad para su rehabilitación física y personal altamente calificado para su atención médica y psicológica.

Martín Hernández Santiago originario del Municipio de Santiago Tlazoyaltepec, externo su agradecimiento hacia la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, ya que dijo. – «Con la donación de esta prótesis podré retomar mi vida, ya que por un largo tiempo abandone mi trabajo y mis estudios, todo por no tener los recursos necesarios para poder adquirir una de estas; es por ello que hoy agradezco a la Señora Ivette Morán de Murat, así como a todo su equipo de trabajo que hace posible este apoyo» señalo.

Cabe destacar que este año se elaboraron 22 prótesis, en el 2018 fueron 21 y en el año 2017 40; sumando así 83 el total de beneficiados en todo el estado de Oaxaca; cabe señalar que en años anteriores se recibían recursos por parte de la Federación para su elaboración, sin embargo, ante los recortes presupuestales del gobierno de México, este año el recurso fue aportado totalmente por el gobierno del estado. Haciendo crecer la esperanza por recuperar una vida de calidad porque ¡Juntos y en Familia sí podemos!

Por otra parte, la Caravana DIF beneficio a más de 300 personas en el Municipio de Santa Ana Tavela, esto en la Sierra Sur, donde las unidades móviles otorgaron de forma gratuita consultas médicas generales, así como de odontología, oftalmología, ginecología, pediatría, vitaminita y el servicio de ludoteca.

Asimismo, se hizo entrega de sillas de ruedas hospitalarias, bastones curvos y mochilas para beneficio de los habitantes de Santa Ana Tavela.- Con estos apoyos el Gobierno del Estado refrenda su compromiso hacia nuestro municipio.- externó Alfredo Gutiérrez Martínez presidente Municipal.

Cabe destacar que dicha inversión fue superior a los 300 mil pesos, con los cuales se coadyuva a la mejora de calidad de vida de los pobladores de Santa Ana Tavela.

Cumpliendo así con uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo, la de mejorar los servicios médicos, así como la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

De manera incansable Caravana DIF cumple su tercer día por la Sierra Sur

La inversión para este municipio fue de 500 mil pesos,

En representación de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el titular del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Francisco Ángel Maldonado Martínez, fue el encargado de presidir y entregar los apoyos y consultas médicas gratuitas en Miahuatlán de Porfirio Díaz, a través de la Caravana DIF.

La inversión para este municipio fue de 500 mil pesos, reflejados en las diferentes consultas médicas otorgadas, así como la entrega de mochilas, sudaderas, sillas de ruedas y bastones curvos.

En esta Caravana DIF se atendieron a las localidades aledañas de este municipio, quienes fueron beneficiados con los servicios médicos gratuitos a través de las unidades móviles de medicina general, pediatría, vitaminitas, oftalmología, prevención infecciosa «patitas», ludoteca móvil, odontología y ginecología.

«Con estos apoyos refrendemos el compromiso de nuestro gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa la señora Ivette Morán de Murat por acercar cada día más, los servicios de salud y educación de calidad a los oaxaqueños y oaxaqueñas que más lo necesitan» resaltó Maldonado Martínez.

En su intervención Genaro Esaú Hernández Jiménez, presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, reconoció el trabajo en conjunto que viene desarrollando el gobierno del estado con las autoridades municipales, quien mencionó: «es de suma relevancia trabajar hacia una misma dirección, el bienestar de las familias oaxaqueñas; por ello, agradezco la atención brindada hacia mis paisanos, quienes hoy tienen la dicha de contar con estos servicios médicos de calidad de forma gratuita».

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), dirigido por Francisco Ángel Maldonado Martínez, entregó constancias de terminación del curso Cultura de Belleza II, además, con la unidad móvil del instituto brindó cortes de cabello gratuitos para todas y todos.

El Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), entregó certificados de nivel secundaria a adultos que gracias a su perseverancia y dedicación, concluyeron sus estudios.

Finalmente, Miriam Ruiz Martínez, presidenta del Comité DIF Municipal, agradeció y exhorto a los presentes a seguir trabajando por el bienestar de los oaxaqueños con el mismo ánimo de siempre, también, agradeció la asistencia de los beneficiarios por aprovechar esta caravana, cuya finalidad es la de otorgar servicios de salud de calidad completamente gratis, mejorando la calidad de vida de las familias.

¡En Familia, Sí Podemos!

Inicia la Octava y última etapa de la Caravana DIF en la Sierra Sur

Acercar y proporcionar de forma gratuita servicios médicos de calidad

La salud de las y los oaxaqueños es un eje primordial en la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por ello, el director general Chritian Holm Rodríguez, acompañado de integrantes del gabinete social, encabezó la Caravana DIF en la comunidad de San José Lachiguirí.

Misma que beneficio a las y los habitantes de esta comunidad a través de sus unidades móviles, la Caravana DIF, tiene como objetivo acercar los servicios de salud a los grupos más vulnerables del estado. Se entregaron sudaderas a niñas, niños, adolescentes y personas mayores, además de mochilas y sillas de ruedas a personas con discapacidad.

«Acercar y proporcionar de forma gratuita servicios médicos de calidad es una de las tareas primordiales que se están atendiendo en esta administración, porque sin salud no hay mañana; es por ello que en el Sistema DIF Oaxaca trabajamos incansablemente para acercar la caravana de la salud y sus diferentes unidades móviles a las comunidades más alejadas del estado», asevero Christian Holm Rodríguez.

En dicha caravana se acercaron servicios médicos de medicina general, pediatría, oftalmología, prevención infecciosa «patitas», ginecología y vitaminitas; dando como resultado una inversión de casi 500 mil pesos en beneficio de los habitantes de San José Lachiguirí.

Carlos Santos Cruz, presidente municipal de San José Lachigurí, agradeció los servicios médicos y apoyos sociales brindados a través de esta Caravana en su comunidad: «A nombre de los aquí presentes quiero agradecer al señor Gobernador y su esposa, las atenciones médicas que están teniendo hoy con San José Lachigurí y todo el apoyo que nos están brindando en la actual administración; sin el trabajo en conjunto que encabezan ustedes y las demás dependencias gubernamentales esto no sería posible», señalo.

A través de la Caravana DIF participan diversas dependencias gubernamentales, entre ellas, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), quien realizó cortes de cabello de forma gratuita, asimismo, entregó constancias del curso formación de bandas de música. El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), entregó constancias de terminación de estudios, a quienes de manera gratuita se inscribieron a los cursos de educación básica, con lo que demostraron que no existe impedimento para culminar sus estudios.

 

Cabe destacar que en dicha caravana se contó con la presencia de Inés López presidenta del comité DIF Municipal, Eufrosina Cruz Mendoza, Secretaria de los Pueblos Indígenas y Afroamericano; Francisco Ángel Maldonado Martínez, director general del ICAPET, Pedro Liborio Hernández, director de servicios itinerantes del Sistema DIF Oaxaca, Armando Bohórquez Rodríguez, titular del Instituto del Patrimonio Cultural del estado de Oaxaca (INPAC) y Julio Cesar Hernández Nicolas, delegado regional del DIF.