Se volverán a reunir 68 familias duranguenses esta Navidad

Durango.- El gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, acompañó al aeropuerto de la capital, a los 68 adultos mayores que forman parte del programa de reunificación familiar “Abrazando Almas”, quienes viajaron a Dallas, Texas, para reunirse con sus hijos y nietos esta navidad, después de años e incluso décadas de no verse.

Los beneficiarios del programa impulsado por el Gobierno del Estado, también fueron acompañados por Luis Ernesto García Barrón, director general del Instituto de Atención y Protección al Migrante, además de sus familiares que también acudieron a despedirlos al aeropuerto.

Dijo que este programa, que inició en diciembre del año anterior, ha sido un éxito, ya que con el apoyo de las autoridades consulares, cada vez más duranguenses cuentan con su visa para reunirse con sus familiares.

A la fecha, se han otorgado 772 visas con lo que más de 600 familias de migrantes duranguenses, se han reencontrado en la Unión Americana, principalmente en Chicago, California y Texas, gracias a este programa.

Entrega Gobernador estímulos a deportistas 2019

Durango.- El gobernador del estado, José Aispuro Torres, entregó estímulos económicos a los mejores deportistas y entrenadores de Durango, por haber participado en la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil, Paralimpiada Nacional y Juegos Populares, con excelentes resultados, logrando posicionarse en los primeros lugares.

Felicitó a todos los medallistas, en especial, a los atletas que demostraron que su discapacidad no es una limitante y que con su esfuerzo, ponen el alto al estado.

Asimismo, acompañado de la directora del Instituto Estatal del Deporte, la Mtra. Ana Karen Ávila Ceniceros, Aispuro Torres, reiteró su respaldo para seguir apoyando al deporte, así como a los deportistas seleccionados que obtuvieron pase para competir en Marruecos, el próximo año.

Se entregaron alrededor de 500 mil pesos en estímulos, para la Selección de Futbol Femenil, que obtuvieron medalla de oro en el Olimpiada Nacional 2019, para los deportistas Lizeth Parga Flores, medalla de oro y plata en Nacional Juvenil, Fernando Martínez Ramírez, quien obtuvo 7 medallas de oro y 1 plata en la Paralimpiada Nacional y a la Selección de Fútbol Femenil, por medalla de oro en Juegos Populares.

También recibieron estímulo deportistas de la Olimpiada Nacional, Nacional Juvenil, de la Paralimpiada Nacional así como los entrenadores y los que atletas de los Juegos Populares.

Como parte de estos apoyos a la comunidad deportiva, a través del Programa Federal de Centros de Iniciación, Formación y Competencia Deportiva (CADEM), también se destinará recurso para capacitación en diversas disciplinas, además de la entrega de kits deportivos, beneficiando alrededor de 20 municipios.

Arrancan Gobernador y Alcalde rehabilitación de parque en Villas del Guadiana

fraccionamiento Villas del Guadiana VI, que fomentará la convivencia y mayor seguridad.

Durango.-En atención al compromiso con los ciudadanos, con una inversión de 6.6 millones de pesos, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, junto con el alcalde, Jorge Salum del Palacio, arrancaron la obra de rehabilitación del parque público en el fraccionamiento Villas del Guadiana VI, que fomentará la convivencia y mayor seguridad.

El Ejecutivo Estatal dijo que con el apoyo de los empresarios, se instalarán 12 cámaras por parte de la Secretaría de Seguridad Pública; cinco en Villas del Guadiana y las demás en fraccionamientos cercanos, con el objetivo de continuar con las acciones de vigilancia.

“No vamos a descansar un sólo momento para mantener la seguridad y que la gente lo perciba”; declaró el Gobernador al invitar a los ciudadanos a realizar denuncias en caso de algún delito, asimismo, confiar en la labor de las autoridades.

Aispuro Torres, señaló que los recursos hoy en día son muy limitados, por lo que seguirá buscando la forma de hacer más con menos y continuar con los proyectos a favor del desarrollo y bienestar de los duranguenses.

El alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, dijo que entre las obras contempladas para el municipio, el Gobernador le dio prioridad a este importante centro deportivo, en cumplimiento del compromiso con los vecinos de dicha zona.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Arturo Salazar Moncayo, informó que la rehabilitación consta del acondicionamiento de un área de 8 mil 667 metros cuadrados, donde se construirán banquetas, barda perimetral, trota pista, rehabilitación de una cancha de fútbol 7, pintura, tableros para básquet bol, futbol y voleibol.

También se incluirá instalación de bancas, botes de basura, vegetación, luminarias con energía de paneles solares, juegos infantiles, un centro de ejercicio para los adultos, sanitarios y un domo tipo velaria.

Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, reconoció el compromiso del mandatario estatal, “Viene a cumplir su palabra, porque hace días mencionó que se iba a hacer esta rehabilitación junto con el alcalde y hoy cumplió”; declaró.

A nombre de los beneficiarios, la señora Lorena Rentería, mencionó que para los habitantes de los fraccionamientos de Villas del Guadiana lo que cuentan son los hechos, como esta obra que emprendieron las autoridades en conjunto con la iniciativa privada, “Tenemos un Gobernador que si cumple”; afirmó.

Entrega Gobernador 150 títulos de propiedad a familias

Nuevo Ideal, Dgo.- El mejor regalo de Navidad para una familia, es tener una vivienda digna y la certeza jurídica de su patrimonio, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregar en el municipio de Nuevo Ideal, 150 títulos de propiedad, cartas de construcción y poner en marcha la construcción de 20 casas nuevas que representarán una mejor calidad de vida para las familias beneficiarias.
El sueño de contar con una vivienda, la certeza jurídica de su patrimonio y la tranquilidad de que sus familias cuentan con un techo para ellos y sus futuras generaciones, se cumple hoy para ustedes, les dijo el mandatario a vecinos del fraccionamiento Las Magdalenas y de la colonia Las Arboledas.
“Siempre hemos querido una vivienda y nunca hemos podido tenerla. Gracias por hacer realidad nuestros sueños”, expresó Santiago Reyes Salas beneficiado con la construcción de una casa.
El titular de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (COESVI), Alfonso Mercado Chávez, detalló que son 20 acciones las que forman parte de esta primera etapa de autoconstrucción con una inversión de más de 4 millones de pesos, además de que, después de 10 años, 150 familias obtuvieron su título de propiedad.
Cabe destacar que la gestión del presidente municipal, Gerardo Galaviz Martínez, y el sacerdote Víctor Manuel Solís, en coordinación con el Gobierno del Estado, hacen posible que en Nuevo Ideal se avance en materia de vivienda.

Nuevo equipo de electroencefalografía en el HG450

Durango.- Con una inversión de 600 mil pesos que beneficiará a más de mil 200 pacientes, se entrega equipo para estudios neurológicos en el Hospital General 450, informó el secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero.
El funcionario estatal, afirmó que durante el tercer año de gobierno de José Rosas Aispuro Torres, se han cumplido metas importantes en materia de salud y equipamiento, como resultado de la entrega y dedicación tanto del mandatario en la gestión de recursos, como del personal médico, de enfermería, técnicos, administrativos y de asistencia social en el mejoramiento de los distintos servicios.
Explicó que el beneficio de utilizar este equipo será mayúsculo, al permitir la mejora de estudios más detallados que se aplican principalmente en pacientes con epilepsia, encefalópatas, con trauma craneoencefálico, así como para corroborar muerte cerebral en pacientes, o en contribución de trasplantes de órganos.
Indicó que con este equipo se aplicarán estudios en imagen y vigilancia, donde el paciente se mantiene varias horas en estudio, tanto en el uso de cables y equipo de cómputo, como en la observación mediante cámaras, sobre todo en apoyo al trabajo que se realiza en la clínica del sueño.
“Sé que las necesidades que tenemos de este tipo de equipo desde hace cuatro años son muchas, pero vamos a estar equipando este hospital, sobre todo para incrementar las acciones en investigación, que es lo que nos lleva a mejorar nuestros servicios y a promover más acciones de prevención y no tanto de reacción, atendiendo tanto a duranguenses como a población de estados colindantes que solicitan el apoyo de este gran Hospital”, concluyó González Romero.

Niñas y niños felices con Operativo Navideño: DIF Estatal

Durango.-Como parte de las actividades que realiza el Sistema DIF Estatal, encabezado por la presidenta Elvira Barrantes de Aispuro a favor de los sectores más vulnerables, en esta época decembrina se tiene como objetivo entregar 500 mil juguetes y aguinaldos a niñas y niños de los 39 municipios como parte del Operativo Navideño 2019.
Ya son varios municipios como Vicente Guerrero, Nombre de Dios, Guadalupe Victoria, Poanas, Mezquital, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y varias colonias de la capital, donde la Presidenta del Sistema Asistencial ha entregado estos apoyos de manera personal, creando sonrisas a niñas y niños de más escasos recursos durante esta temporada.
“Queremos que niñas y niños de las comunidades más alejadas tengan la oportunidad de recibir un juguete de calidad; ver la sonrisa que recibimos por parte de ellos es algo que no tiene precio”, explicó Barrantes de Aispuro.
Asimismo, trabajando en beneficio de los adultos mayores, se darán cobijas elaboradas en los talleres de costura del Centro de Desarrollo Luis Echeverría, así como suplemento alimenticio, avalado por el Sistema DIF Nacional.
Por último, reiteró “nuestro compromiso como Sistema DIF Estatal en conjunto con el Gobierno del Estado es el desarrollo y bienestar de las familias, por lo que no escatimaremos en esfuerzos ni recursos para apoyar de todo corazón a los sectores más vulnerables de la población”.

Durango como uno de los mejores en Procuración de Justicia y Seguridad

Durango es de las entidades, a nivel nacional, que tiene los mejores resultados en cuanto a la reducción de incidencia delictiva y combate a la delincuencia, especialmente en los ilícitos de secuestro, homicidio doloso y robo de vehículo, de acuerdo con información emitida por el Gobierno Federal, como resultado de la concentración y análisis de información que se realiza para diagnosticar cada uno de los estados del país.

El Diagnóstico de Seguridad de las Entidades Federativas, elaborado en este mes de diciembre por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Centro Nacional de Información, que comprende los primeros diez meses del 2019, reveló que Durango se encuentra por debajo de la media nacional en los delitos que se analizaron en este documento.

De acuerdo con el informe federal, en cuanto al delito de homicidio doloso, Durango se ubica como el quinto estado con menor número de víctimas de este ilícito, teniendo un 5 por ciento de reducción en la tasa por cada 100 mil habitantes, en relación con el 2018.

En lo que concierne al secuestro, Durango y Yucatán son los estados en los que no se ha registrado una sola privación de la libertad de este tipo, siendo esta entidad la única que obtuvo el 100 por ciento de disminución en comparación con el año anterior.

De la misma manera se analizó el delito de robo de vehículos, en el que Durango aparece en la cuarta posición de los estados con menor comisión de este tipo de ilícitos. En este mismo sentido, en torno al combate a la delincuencia, este estado se encuentra entre las ocho entidades que más vehículos robados recupera.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Javier Castrellón Garza, informó que esta reducción de delitos en el 2019, es el resultado del trabajo coordinado entre las dependencias de Seguridad y Procuración de Justicia, que se ha venido haciendo desde el inicio de la administración del gobernador José Rosas Aispuro Torres, con una mejor y mayor capacitación a los agentes, así como equipamiento y fortalecimiento a las corporaciones estatales y municipales.

Por su parte, la fiscal General del Estado, Ruth Medina Alemán dio a conocer que las cifras oficiales son congruentes con los datos contenidos en el informe denominado “Impunidad en Homicidio Doloso en México: Reporte 2019”, elaborado recientemente por la organización civil Impunidad Cero, que realiza estudios sobre el desempeño de las Fiscalías Generales, Procuradurías de Justicia, Policías Estatales y Municipales, así como de autoridades jurisdiccionales, la cual ubica al estado de Durango en la cuarta mejor posición con la menor tasa de impunidad en homicidio doloso por entidad federativa.

Cabe hacer mención que dentro del mismo informe, también se destacó al estado de Durango en el porcentaje de procedimientos que terminan en vinculación a proceso, siendo el cuarto mejor; así como en el quinto lugar en tener al mayor número de policías estatales preventivos e investigadores con el Certificado Único Policial (CUP), que incluye la evaluación de control de confianza, desempeño, competencia y formación inicial.

Medina Alemán, agregó que en cuanto al índice de confiabilidad de la estadística criminal, la asociación civil México Evalúa, en su reporte anual 2019, ubicó a Durango por encima de la media nacional; lo cual constituye un logro de la administración a cargo de José Rosas Aispuro Torres en la que se han fortalecido los esfuerzos por transparentar de forma confiable la información relacionada con la incidencia delictiva.

Finalmente, ambos funcionarios coincidieron en que la colaboración interinstitucional ha sido pieza fundamental para lograr estos buenos resultados, así como los acuerdos y estrategias emanados de las Mesas para la Construcción de la Paz, la capacitación y especialización del personal, la implementación de protocolos de actuación y uso de avanzadas herramientas tecnológicas que han permitido sistematizar y analizar la información para la toma de decisiones.

Conmemora Gobierno del Estado natalicio de Francisco Zarco

conmemoración del 190 Aniversario de Francisco Zarco Mateos,

Durango,.-En Durango se valora y respeta el trabajo de los periodistas, destacó la directora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Mar Grecia Oliva Guerrero, al asegurar que en la administración que encabeza José Rosas Aispuro Torres, no se tolerarán crímenes ni ofensas a quienes ejercen el periodismo.
En el marco de la conmemoración del 190 Aniversario de Francisco Zarco Mateos, la titular de Comunicación Social del Estado, manifestó que en este Gobierno se honra la memoria de Zarco con una política de no represión a los periodistas donde impera un clima de respeto a la libertad de prensa.
Durango es tierra de periodismo vivo que se ejerce a través de profesionales a la altura de los tiempos que defienden el derecho a la información con transparencia, acompañan al pueblo en sus aspiraciones de construir un mejor futuro e informan con veracidad para imprimir en su día a día el ideal de Francisco Zarco, expresó Oliva Guerrero.
En compañía del secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, la secretaria de Contraloría, Raquel Leila Arreola Fallad, la directora del Centro de Atención Múltiple de Peñón Blanco, funcionarios estatales y municipales, personal del Ejército Mexicano y alumnos de las escuelas Anexa a la Normal, Lorenzo Rojas y Vicenta Saracho, se realizó el acto cívico con guardia de honor y ofrenda floral para conmemorar el 190 Aniversario del nacimiento del periodista duranguense.

Entrega Gobernador 100 mdp en equipamiento policial

Durango se encuentra entre las entidades con mejores resultados en seguridad

Durango cuenta con instituciones de seguridad confiables, lo que motiva seguir trabajando juntos a favor de la paz, señaló el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, en su visita por el estado, donde el gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó 126 vehículos, uniformes y equipo táctico con valor alrededor de 100 millones de pesos.
Como parte de la agenda, el Ejecutivo Estatal y el Secretario Ejecutivo del SESNSP, Leonel Cota Montaño, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública 2019, para atender de manera directa los temas en materia de seguridad, así como coordinarse para los planes y programas del próximo 2020, afirmando el funcionario federal, que el presupuesto para este rubro será mayor al del presente año.
Cota Montaño, destacó que Durango se encuentra entre las entidades con mejores resultados en seguridad y reiteró que seguirá trabajando de la mano del Gobernador para mantener la paz. Además, se comprometió en seguir apoyando los trabajos para la instalación del CERESO pendiente en la entidad.
Aispuro Torres agradeció el apoyo por parte del Secretariado Ejecutivo para afrontar y resolver los temas que más preocupan a los mexicanos y expresó su compromiso de trabajar en coordinación con todas y cada una de las instituciones relacionadas con la seguridad, procuración e impartición de justicia, para cerrar filas y hacer un frente común ante la inseguridad.
Posterior a la primera sesión del Consejo, -coordinada por el Secretariado Ejecutivo del CESP del Estado-, el mandatario estatal, entregó reconocimiento a los 514 nuevos Cadetes que brindarán servicio a los duranguenses y entregó 126 vehículos entre sedan, pick up y cuatrimotos para realizar acciones de proximidad, prevención, reacción de patrullas y traslados penitenciarios; esto por parte del recurso del programa del FASP.
Como parte de esta significativa entrega, se sumaron los equipos tácticos y uniformes para personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General y Penitenciarios.
En esta primera sesión, como parte de la orden del día, se aprobó la propuesta de los alcaldes de Durango, Jorge Salum del Palacio y Lerdo, Homero Martínez Cabrera para representar al estado, en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, y como integrantes del Consejo Estatal, a los alcaldes de Durango, Gómez Palacio, Pueblo Nuevo, Nuevo Ideal y Vicente Guerrero.

“Sky Fest 2019” genera mil 200 empleos directos

show de Zeppelin de más de 40 metros, show de paramotores, paracaidistas y decenas de elevaciones ancladas así como divertidos globos de figuras especiales.

Con gran éxito concluyó el Sky Fest en su edición 2019 en las instalaciones de la Feria Nacional Durango (Fenadu) al generar mil 200 empleos directos y 12 mil 500 indirectos, informó el secretario de Turismo y Cinematografía, Eleazar Gamboa de la Parra.

En dicho evento se tuvo una participaron de 30 globos aerostáticos, se pudo presenciar despegues de los mismos, el show de Zeppelin de más de 40 metros, show de paramotores, paracaidistas y decenas de elevaciones ancladas así como divertidos globos de figuras especiales.

El programa de actividades inició el 1 de noviembre con un desfile por la calle 20 de Noviembre que recorrió desde Heroico Colegio Militar hasta Negrete. Este festival presentó a Durango como un atractivo turístico que disfrutaron visitantes locales y extranjeros.

Los días 2 y 3 de noviembre en la Fenadu se realizaron despegues de los globos aerostáticos a partir de las 6:00 horas lo que permitió observar el bello amanecer de Durango.

En el recinto ferial, además se organizó la exposición de cerveza y mezcal artesanal, y el concierto de Rock en español con la presencia de Cesar López “Vampiro” guitarrista de la Banda “Maná”, Mauricio Clavería, baterista de la “Ley”, Xava Drago, vocalista de “Coda”.

Como parte del programa se presentó el “SKY Senses”, que consiste en un show de luces, donde los globos al ritmo de la música, se inflan y se iluminan, creando un espectáculo único para los asistentes.

“Es instrucción del gobernador José Rosas Aispuro Torres seguir promoviendo que Durango sea sede de estos eventos de talla internacional”, afirmó Gamboa de la Parra.