Se enmarca Durango como la mejor opción en la reactivación del Turismo de Convención.

Será sede de la Asamblea Nacional de la CMIC

Durango,.-, se enmarca como la mejor opción en la reactivación del turismo de Convención, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al informar que la entidad será sede de la próxima asamblea nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que se llevará a cabo en septiembre, donde se promocionarán a su vez, los productos y riquezas naturales del estado.

Dijo que bajo las medidas sanitarias, sin bajar la guardia en los protocolos de higiene y prevención, se llevará a cabo este evento nacional que traerá importante derrama económica a la entidad, además en el cual se tendrá la oportunidad de atender a los visitantes y demostrarles que Durango es un destino seguro.

El secretario de Turismo y Cinematografía del Gobierno del estado, Eleazar Gamboa de la Parra, dijo respaldar y estar comprometidos a trabajar con los diferentes sectores de la entidad, como con la CMIC de Durango, en la organización de la próxima asamblea que se llevará a cabo unos meses, “toda la cadena de valor del sector turismo ha adoptado las medidas y protocolos de bioseguridad para la recepción de visitantes y organización de eventos”.

El funcionario indicó, que luego que Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la CMIC Durango, postulara a la entidad en la segunda sesión del Consejo Directivo, se logró ganar la sede de la próxima Asamblea, por sus atractivos.

“Estamos preparando todo un abanico de opciones y productos turísticos de primer nivel, con los cuales, conocerán nuestra historia, disfrutarán de nuestras riquezas naturales y por supuesto, de nuestra gastronomía incomparable, Durango los espera con los brazos abiertos” declaró el secretario de Turismo.

 

Anuncia Gobernador la ampliación de Programa Alimentario para personas más vulnerables.

.-Se estarán entregando 500 mil paquetes de aquí al mes de agosto.

Durango,,,.-El programa brinda seguridad alimentaria con productos frescos y de buena calidad: Elvira Barrantes.
En Durango se apoya a la población más vulnerable a través del programa del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), con la entrega de paquetes alimentarios en todo el estado, así lo señalaron el gobernador José Rosas Aispuro Torres y la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, en el poblado Parras de la Fuente, donde se anunció la ampliación de estos apoyos.

“500 mil despensas que se van entregar de aquí al mes de agosto, es una oportunidad para actuar de manera solidaria y ayudar a las familias duranguenses para contrarrestar los efectos de la pandemia”, expresó el Mandatario Estatal.

En este mismo evento, el Gobernador y su esposa entregaron vehículos equipados para garantizar el abasto de productos frescos y de buena calidad.

“La compra de estas unidades fueron recursos del sistema DIF Estatal, y con la suma de los 20 pesos que beneficiarios aportan por cada despensa, se están llevando los apoyos a quienes menos tienen, próximamente se entregará en Gómez Palacio, que en total serán 10 millones de pesos”, destacó la Presidenta del DIF Estatal.

En el estado se está avanzando, porque la prioridad es pensar en las personas que padecen de carencias económicas como ciudadanos activos y plenos que tienen el derecho de vivir y mejorar su bienestar social.

“El Gobierno deberá ser más solidario con los que menos tienen, vamos a seguir trabajando unidos, como un solo equipo para salir adelante”, concluyó Aispuro Torres.

En la entrega de despensas y vehículos del DIF Estatal, asistieron la directora General del DIF Estatal, Rocío Manzano Chaidez, la directora de la Primaria Miguel Hidalgo, Sandra Núñez, la presidenta de la Junta Municipal Guadalupe Pérez y las familias beneficiarias de la comunidad.

 

Seguimos trabajando para que la gente viva mejor: Aispuro.

Se recuperaron los empleos perdidos durante pandemia. Entidad un destino emergente para recibir nuevas inversiones.

Durango,,.-Con mejores servicios de salud, la ejecución de más obra pública para la reactivación de la economía y acciones concretas para el bienestar social, enfrentamos en mejores condiciones los efectos de la pandemia, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres.

“En Durango seguimos trabajando para que la gente viva mejor”, expresó el Mandatario Estatal en rueda de prensa, donde enlistó logros alcanzados en materia de salud, infraestructura, economía y desarrollo social, entre los que destaca la recuperación de los empleos perdidos a causa de la contingencia sanitaria.

“Sumando esfuerzos con el Gobierno de México hemos modernizado nuestra infraestructura hospitalaria, pero sobre todo hemos cuidado la salud y la vida de los duranguenses”, destacó Aispuro Torres al reconocer el compromiso, esfuerzo y dedicación de todo el personal de salud que han cuidado de todos durante la pandemia y ahora trabajan de manera incansable para cumplir las metas de vacunación.

El Jefe del Ejecutivo, mencionó ante los medios de comunicación, que la ejecución de más obra pública es un detonante para la reactivación económica, por eso “no habrá un solo municipio que no tenga una obra que ayude a mejorar la calidad de vida de las familias”.

Para aminorar los efectos de una prolongada sequía que compromete la producción agrícola y ganadera, el Gobierno del Estado responde con acciones concretas a los pequeños productores con la entrega de 5 mil toneladas de suplemento alimenticio para ganado; semilla de frijol y avena para 17 mil campesinos, el programa de Nivelación de Suelos para 3 mil hectáreas con la más moderna tecnología y la construcción de 600 bordos de abrevadero para almacenar agua para dar de beber a sus animales en la temporada de estiaje.

En todos los municipios se mejora la calidad de vida de las familias más vulnerables con alimento dijo el Gobernador al detallar que el año pasado se entregaron a través del DIF, un millón 300 mil paquetes alimentarios y este 2021, inicia la distribución de 900 mil más.

Aunado a esto, se impulsa la construcción de techos seguros, piso firme, cuartos adicionales y baños, además de que gracias a la tarea que realiza el DIF Estatal creando una Red de rehabilitación se atenderá a más de 135 mil personas a través de los CREEs.

Para finalizar, Aispuro Torres, reiteró el llamado a todos los servidores públicos a conducirse con ética y responsabilidad, además se pronunció respetuoso del próximo proceso electoral.

 

Arranca Gobernador la segunda etapa del Centro de Innovación Tecnológica.

Entrega equipamiento para las unidades de educación a distancia.

Instalaciones más especializadas, para una mayor calidad educativa de los profesionistas.
Trabajamos para que la juventud duranguense tenga una educación que esté a la altura de lo que demandan las nuevas tecnologías y que Durango sea una entidad más productiva y competitiva; manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al arrancar la obra de la segunda etapa del Centro de Innovación Tecnológica.

Durango,,.-El Instituto Tecnológico de Durango, cuenta con las herramientas para que la juventud salga mejor preparada, detalló Aispuro Torres, al reiterar su compromiso para dotar de más tecnología, que permita estar a la vanguardia de lo que hoy se requiere en la educación.

Con una inversión de más de 40.5 millones de pesos, en la primera y segunda etapa, el Centro de Innovación quedará equipado para poder preparar mejor a los jóvenes, que les permitirá tener una mejor visión de lo que se requiere para competir en el mundo globalizado y tener mejores espacios en las oportunidades que el sector productivo les ofrezca.

Este centro es una iniciativa que responde a las necesidades de transformación digital, con la implementación del desarrollo regional, diseño y manufactura, realidad virtual y aumentada, atención de sistemas ambientales, instrumentación y bioelectrónica, biotecnología y alimentos funcionales e industria 4.0.

El Gobernador entregó equipamiento tecnológico, con una inversión de 3 millones de pesos, que se traducen a 148 computadoras, pantallas y tabletas electrónicas, para las 9 unidades a distancia del ITD, en los municipios de Canatlán, Vicente Guerrero, Mezquital, San Juan del Río, Rodeo, Nuevo Ideal, Cuencamé, Nazas y Tamazula.

La directora del ITD, Isela Flores Montelongo, agradeció al Jefe del Ejecutivo Estatal, la voluntad que tiene el Gobierno del Estado, para fortalecer e impulsar la creación de este centro que viene a consolidar el aprendizaje de los alumnos, ya que con la entrega de equipamiento se mejorarán las unidades de educación a distancia para que los estudiantes cuenten con lo necesario para su desarrollo profesional.

Por su parte, Alfredo Herrera Deras, presidente del Patronato del ITD y Héctor Arreola Soria, ex director de esta institución coincidieron en que es una infraestructura necesaria, con una visión de apoyo al sector industrial en áreas de transformación y con apertura a la producción de la región ya que los alumnos contarán con certificaciones nacionales.

 

Avanza construcción de vialidad Las Flores.

diversas cuadrillas de obreros apoyados con maquinaria pesada, trabajan con los protocolos de seguridad e higiene

Durango,,.-Los trabajos de construcción de la vialidad Las Flores avanzan sin contratiempos, aseguró el titular la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas SECOPE, Rafael Sarmiento Álvares, al detallar que en esta obra se pavimenta a base de concreto asfáltico en 2.38 kilómetros.

Por indicaciones del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, diversas cuadrillas de obreros apoyados con maquinaria pesada, trabajan con los protocolos de seguridad e higiene por la pandemia del COVID-19, para que la obra vial se concluya en el plazo programado, dijo el Secretario al informar que la vialidad lleva un avance del 66 por ciento.

Sarmiento Álvares, detalló que esta obra vendrá a agilizar el paso vehicular que se genera al sur de la ciudad, principalmente sobre el bulevar Domingo Arrieta, además permitirá mejorar los servicios básicos de bienestar social, seguridad y conectividad para 8 mil familias de 16 colonias como Promotores Sociales, Justicia Social, El Ensueño, Las Flores, Benigno Montoya, entre otras.

El titular de la SECOPE recordó a la ciudadanía que este tramo permanece cerrado, por lo que pidió su comprensión y apoyo para utilizar las vías alternas que se habilitaron para evitar congestionamiento vial.

Arrancan, Gobernador y Alcalde de Durango, semipeatonalización de calle 5 de Febrero.

Transformación de calle 5 de Febrero brinda mayor movilidad y seguridad: Aispuro.

Durango,,.-Remozamiento de la ciudad favorecerá afluencia comercial y atracción turística: SECOPE.
Seguimos cumpliendo con el compromiso de transformar Durango, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al dar arranque a la semipeatonalización de calle 5 de Febrero, en el tramo que comprende de la calle Hidalgo hasta Constitución. Esta obra favorecerá la imagen en el corazón de la ciudad capital y permitirá mejor afluencia de turismo, comercio y cruce escolar.

Aispuro Torres detalló que se ampliarán banquetas, además de mejorar la superficie de rodamiento, se rehabilitarán al cien por ciento las tuberías de agua potable y drenaje, para conectar posteriormente el tramo en mención con la semipeatonalización de la calle Hidalgo, en el tramo de Av. 20 de Noviembre a Francisco Sarabia, paseo que incrementará el valor turístico de la ciudad, señaló.

En este recorrido de obras por el primer cuadro de la ciudad, el Ejecutivo Estatal dijo que esta acción forma parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana, el cual contempla un rescate integral del Centro Histórico con rehabilitación de fachadas, cableado subterráneo y ampliación de banquetas, entre las principales acciones.

Acompañado por el alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, el Gobernador puntualizó que, en un trabajo conjunto con la Administración Municipal, se ha desplegado un paquete de obras en la ciudad de Durango para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y puedan vivir mejor; acciones que van desde mejoramiento de viviendas, pavimentación, electrificación, infraestructura hidráulica y espacios de convivencia familiar.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares, detalló que esta obra representa una inversión de más de 14 millones de pesos y se contempla concluya para el mes de agosto del presente año, en el tramo entre las calles Constitución e Hidalgo, donde se transformarán casi 300 metros lineales.

 

Reconoce Gobernador, compromiso y lealtad del Ejército Mexicano.

Su labor es indispensable para mantener la seguridad en Durango: JRAT.

Durango,..-A 108 años de su formación. Su labor es indispensable para mantener la seguridad en Durango: JRAT.
Con un reconocimiento al alto compromiso del Ejército Mexicano, su lealtad y amor a nuestra patria, el gobernador José Rosas Aispuro Torres externó una felicitación al General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, así como al comandante de la Décima Zona Militar en Durango, General Rogelio Gómez Magaña, al celebrarse el 108 aniversario de la formación de esta Institución.

En una carta dirigida a las autoridades militares, y extensiva a los miembros del Ejército Mexicano, el mandatario estatal destacó la gran labor que realizan por salvaguardar la seguridad de todos los mexicanos.

El Gobierno del Estado y la sociedad duranguense, reconocemos la trascendencia de su labor en las tareas de Seguridad Pública, salud y protección civil, lo que ha permitido seguir avanzando como uno de los estados más seguros del país, afirmó.

Su ayuda está presente en todos los municipios de nuestro estado, brindando atención a la población civil en casos de catástrofes naturales y ahora en el contexto de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, destacó el Mandatario Estatal, al indicar que el apoyo del Ejército Mexicano es fundamental para salir delante de esta pandemia.

Reiteró su agradecimiento al General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional y al General Rogelio Gómez Magaña, Comandante de la Décima Zona Militar, ya que durante la pandemia el Ejército Mexicano ha estado presente, brindando atención médica a los pacientes que así lo requieran y ahora en la dispersión de la vacuna que ya se aplica en la entidad.

Realiza gira de trabajo por Coneto de Comonfort.

Supervisa obras y entrega apoyos a familias afectadas por tromba del 13 de septiembre.

Coneto de Comonfort, Dgo.- Con la construcción del puente de acceso a la cabecera municipal, bardas perimetrales, entrega de cuartos adicionales, baños y de apoyos para reactivar la economía a través de microcréditos, el Gobierno del Estado cumple su palabra de apoyar a las familias que se vieron afectadas por la tromba del pasado 13 de septiembre; así lo comprobó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en un recorrido por este municipio donde supervisó los avances y resultados de los trabajos.

“Hoy podemos constar que los compromisos que se hicieron se están cumpliendo para las familias que viven en los márgenes del arroyo, con obras y acciones para mejorar su calidad de vida, como este puente que permitirá una mayor conectividad, disminuirá los tiempos de traslado y se podrá transitar de forma más segura”, explicó el mandatario estatal sobre esta obra, que representará una inversión de 3.3 millones de pesos y beneficiará a alrededor de 4 mil 350 habitantes del municipio.

Habitantes y autoridades de esta comunidad reconocieron que la presencia del Gobernador aquel día fue de gran aliento y lo que prometió lo cumplió, no sólo con el puente, sino con apoyos a las viviendas de las familias afectadas, con la construcción de bardas perimetrales y de cuartos a quienes viven en los márgenes del arroyo; como lo señaló el alcalde Martin Pineda Acosta: “todos recordamos esa noche, pero hoy vamos avanzando y lo vamos haciendo de la mano del Gobernador”.

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal dio también el banderazo de arranque del Circuito San Miguel en la cabecera municipal y del puente vehicular de la comunidad Nogales, salida al Porvenir; entregó un sistema fotovoltaico para pozo de agua potable en beneficio de mil 300 habitantes; además de las acciones de vivienda como bardas perimetrales, cuartos adicionales y baños.

Hasta este municipio llegó también el programa de microcréditos para reactivar la economía de las familias, afectadas tanto por los fenómenos naturales como por la pandemia; así como útiles escolares para este nuevo ciclo escolar.

Acompañaron al jefe del Ejecutivo Estatal, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares; de Bienestar Social, Jaime Rivas Loaiza; el director de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), Alfonso Mercado; y de la Comisión del Agua (CAED), Jorge Nevárez Montelongo.

 

Tendrá Durango un Palacio de la Cultura: Aispuro.

Inicia tercera etapa de rescate en Palacio de Zambrano.

Durango,._Instalarán el museo de Guadalupe Victoria con salas de exposiciones permanentes.
Gobierno del Estado continúa con rehabilitación y recuperación de espacios públicos y culturales.
Durango tendrá un palacio de la cultura que albergará varios museos, donde se plasme la riqueza histórica cultural con la que cuenta la entidad, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al iniciar la tercera etapa de rescate en el Palacio de Zambrano, espacio que dará vida también al Museo de Guadalupe Victoria.

“Este Gobierno está comprometido con el rescate de nuestros espacios en toda la entidad; aquí están los hechos que hablan más que las palabras”, expresó el Mandatario Estatal al anunciar también la próxima instalación del Museo del Cine y el mejoramiento de fachadas en los Pueblos Mágicos.

Este espacio, que es un referente importante en nuestra entidad, se rehabilitará de forma integral con una inversión de 13 millones de pesos, detalló el Gobernador al destacar que se convertirá en un Palacio de la Cultura para los duranguenses y visitantes, una vez superada la Pandemia. Aunado al ya existente Museo de Francisco Villa, ahora también albergará el de Guadalupe Victoria, primer Presidente de México.

Este edificio está catalogado por el INAH como monumento histórico y es por ello que todos los trabajos que estamos realizando y vamos a realizar, están apegadas estrictamente a la normatividad que diga el Instituto, dijo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares, al detallar que la rehabilitación será en las áreas interiores y exteriores, así como el patio y pasillos interiores. “La empresa que está haciendo los trabajos es de Durango y auguramos que va hacer un trabajo de calidad”, apuntó.

La directora del Instituto de Cultura del Estado (ICED), Socorro Soto Alanís, ahondó que el nuevo museo de Guadalupe Victoria, tendrá una sala de exposiciones permanente de la obra “Pago en Especie”, que ofrece lo mejor de los artistas de la plástica a nivel nacional, una sala de exposiciones permanente de artistas locales, donde se exhibirá lo mejor de la obra pictórica de Durango, así como un área para los hermanos Revueltas; cada quien tendrá su espacio para el conocimiento de niños, jóvenes y todo el público que nos visita.

Esta es una muestra de que el 2021 es el año de la inversión en infraestructura, expresó el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, al destacar que esta obra se integra al circuito que dota de mayor competitividad a la entidad, como el cableado subterráneo, la peatonalización de calles, mejoramiento de espacios y próximamente la instalación del Museo del Cine.

Entrega Gobernador 52 mdp en equipamiento e infraestructura médica.

Nuestro mayor compromiso sigue siendo la salud: Aispuro.

Se distribuirá en los hospitales regionales de los diferentes municipios.
Durango,.-El bienestar y la salud de los duranguenses es una prioridad, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregar equipamiento e infraestructura con un valor alrededor de los 52 millones de pesos, para distribuirse en los hospitales regionales del estado y brindar atención adecuada, no solo para atender la actual contingencia, sino para cualquier requerimiento o emergencia.

“El compromiso de este Gobierno es apoyar en los hechos” manifestó Aispuro Torres, tras enumerar los insumos para la atención hospitalaria como las tres unidades dentales, además de básculas, esterilizadores, estetoscopios, fono detectores, ultrasonidos, equipos de rayos x, laptops

Dentro de dicha inversión, también destaca la compra de equipamiento necesario para el proceso de pruebas COVID-19, adquisición de equipos de última generación para la óptima toma, análisis y resguardo de unidades de sangre y se concretó la compra de equipamiento para almacenamiento de las vacunas.

Agregó que de la misma forma se sigue fortaleciendo la capacidad para atender a pacientes COVID-19, por lo que en un esfuerzo extraordinario se concretó el arrendamiento de otros 26 ventiladores mecánicos que serán distribuidos en el Hospital 450, el General de Gómez Palacio y el de Lerdo.

Durante rueda de prensa ante los medios de comunicación, donde también estuvo el secretario de Salud, Sergio González Romero, detalló que nunca se había hecho una gestión como ésta para poder llevar equipo a los lugares donde más se requiera.

Han sido meses difíciles donde se tuvo que realizar esfuerzos y destinar recursos para la reconversión hospitalaria, señaló el Mandatario Estatal, al puntualizar que a 11 meses de la crisis sanitaria se continúan las acciones de prevención y protección, así como la vacunación del personal de primera línea de batalla y hacer lo necesario para garantizar una vacuna universal y gratuita para todos.