Llegan árboles que darán vida a Paso Superior Francisco Villa.

Se mejora la calidad de aire para las familias de la zona oriente.

Durango,.-El Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas y de Recursos Naturales y Medio Ambiente, hizo entrega al municipio de Durango de los primeros árboles encino siempre verde y encino roble rojo, los cuales forman parte del compromiso ambiental de la obra del Paso Superior Vehicular Francisco Villa que mejora la calidad del aire para las familias de la zona oriente.

Cumplimos con el compromiso establecido con la Dirección Municipal de Medio Ambiente al ampliar el número de árboles en esta área por la realización de dicha obra, destacó el titular de la SECOPE al constatar el arribo de 200 ejemplares que forman parte de la primera etapa del arbolado.

De 800 árboles que nos comprometimos a entregar, 400 son parte de la primera etapa y ya llegaron 200, detalló Sarmiento Álvares al mencionar que en próximos días recibirán otros 200 para distribuirlos en esta obra y 26 zonas focalizadas al oriente de la ciudad, esto con el fin de preservar el medio ambiente.

Gracias a los trabajos conjuntos con la autoridad Estatal y Municipal, se logró que finalmente fueran 10 árboles los que se plantaran por cada uno que se retira, se supervisará su trasplante y desarrollo para que puedan sobrevivir la mayoría de ellos, destacó Andrés Estrada, miembro del Comité de Gestión Ambiental.

Son árboles de 3 a 4 pulgadas de diámetro de fuste y tienen de cuatro a seis metros de altura, con lo que según ornitólogos no se afecta el hábitat de la zona para las aves tordo de pecho amarillo, especie que únicamente pernocta en la zona, informó el titular de la SRNyMA Alfredo Herrera Duenweng.

Por su parte, el director Municipal de Medio Ambiente, Francisco Franco Soler, manifestó que dichos árboles, serán plantados también en instituciones educativas, esto gracias al trabajo coordinado del Gobierno Estatal y Municipal para que las especies sufran el menos daño posible.

 

Lleva Aispuro más obras para vivir mejor en Rodeo y El Oro.

Arranca modernización de accesos principales y supervisa avance de vialidades.

Con gestiones de JRAT, reciben apoyos los que menos tienen y más lo necesitan: Alcaldes

El Oro, Dgo.- Trabajando unidos, las obras llegan a todos los municipios y logramos más para los que menos tienen, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar este fin de semana infraestructura eléctrica, acciones de vivienda y calles pavimentadas en los municipios de Rodeo y El Oro.

“Son obras pequeñas, medianas y grandes, pero todas con el objetivo de que la gente viva mejor”, destacó el Mandatario Estatal al supervisar también, el avance de vialidades importantes y arrancar la modernización de accesos principales en intensa gira de trabajo por dichos municipios.

Con la nueva infraestructura eléctrica y construcción de servicios de primera necesidad, las familias de El Oro vivirán mejor, dijo el Gobernador, tras entregar un sistema fotovoltaico aislado en la Tinaja de Bartolo, construcción de un domo y acciones de cuartos y baños, además de realizar un recorrido de supervisión de nuevas vialidades.

Ahora, las calles y viviendas de esta comunidad que tenía toda su vida sin energía eléctrica, lucirán iluminadas, mencionó Aispuro Torres al asegurar que ninguna casa se quedará sin este beneficio en el que se invierte casi un millón de pesos.

“Nunca ningún Gobernador ni Presidente Municipal nos había visitado para entregarnos apoyos; agradecemos este cuartito, la luz y el domo”, dijo el señor Ignacio Gutiérrez Rodríguez a nombre de los habitantes de El Oro, que desde hace años habían esperado este tipo de beneficios.

En el municipio de Rodeo, el Jefe del Ejecutivo, hizo entrega de 25 cuartos de baño, 140 techos seguros y 130 pisos firmes, además, inauguró la calle de acceso al poblado Santa Bárbara, brindando a la sociedad mejores calles para su seguridad y comodidad, permitiendo hacer sus traslados en menor tiempo.

Aispuro Torres, constató el avance que se tiene en el bulevar Francisco I. Madero que conectará al cerro del Chonteco con la carretera Panamericana, beneficiando directamente a 4 mil habitantes, y arrancó la Segunda Etapa de la calle lateral a la carretera Panamericana.

La gente que menos tiene y más lo necesita, está recibiendo apoyos, pese a los recortes de la Federación coincidieron Mary Amaya Parra, alcaldesa de Rodeo e Ismael Mata Alvarado presidente municipal de El Oro al agradecer los beneficios que lleva el Gobernador a sus comunidades.

A esta intensa gira de trabajo, acompañaron al Mandatario Estatal, los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Obras publicas (SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares, de la Secretaría de Bienestar Social (SEDESOE) Jaime Rivas Loaiza y el diputado local, José Luis Rocha.

 

Nuevo edificio cruz roja, producto del esfuerzo de todos: Aispuro.

Con el compromiso de los duranguenses seguimos avanzando.

Durango,,.-Coloca Gobernador primera piedra en el terreno donado por el DIF Estatal.
Se ampliará cobertura, agilizará atención de emergencias, mejores espacios y nuevas áreas de atención.
Con el esfuerzo de todos se logran grandes acciones, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, durante la colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Cruz Roja Mexicana delegación Durango, en el terreno donado por el DIF Estatal y que cumple la misión del Plan Estratégico ampliando beneficios en materia de salud e inclusión social.

El Ejecutivo Estatal, acompañado de su esposa, Elvira Barrantes dijo que este proyecto se consolida gracias a la participación de los duranguenses y sobre todo, el compromiso altruista del DIF Estatal, al donar los terrenos de lo que será el nuevo espacio de la Cruz Roja, detalló ante los representantes de los diferentes sectores empresariales, patronatos, autoridades de los tres órdenes de Gobierno y ciudadanos.

Aispuro Torres, dijo que desde 1952 ha ido evolucionando, pero ante la necesidad de ampliarse debido a la gran demanda de atención, se realizó dicha donación y que, ahora se consolidará en un espacio de 4 mil 992 metros cuadrados, esperando contar con las nuevas instalaciones para el próximo 2022. De igual forma el Mandatario Estatal, agradeció al Congreso del Estado, por establecer una cuota en el replaqueo para que dicho recurso se direccione a esta noble institución.

Comentó que este martes , por la noche se recibe la vacuna para combatir el COVID-19, para su aplicación inmediata para la mañana siguiente al personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla de esta pandemia; “la vacuna más efectiva es cuidarnos”, reiteró, tras detallar que, el proceso de vacunación llevará tiempo para llegará a todos los duranguenses, por lo que no se debe bajar la guardia para seguir tomando las medidas de prevención.

Será un ícono para la ciudad capital, contará con un edificio amplio bien ubicado y un pequeño hospital con quirófano para atender de emergencia principalmente a quienes menos tienen y no cuenten con alguna otra opción de traslado médico, afirmó Guillermo Octavio Pérez Gavilán León, Delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, tras agradecer a la Administración Estatal, “y nuestro más grande reconocimiento Gobernador por siempre estar dispuesto para el bien de la ciudadanía”, recalcó.

El alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, reiteró su respaldo de seguir realizando acciones a favor de la salud y reconoció este esfuerzo conjunto de la Cruz Roja y el Gobierno del Estado para ampliar la cobertura y seguir brindando la atención a los duranguenses.

El nuevo inmueble de la Cruz Roja, contará con área de imagenología, módulo de farmacia, densitometría, ortopantógrafo, tomógrafo de 64 cortes, urgencias, -donde se atenderá con 50 por ciento de mayor capacidad-, quirófanos, área de servicio, laboratorios, cuartos eléctricos, cafetería, sala de usos múltiples y capacitación, además de un pequeño museo de la evolución de la Cruz Roja, helipuerto, flujo de ambulancias y cuarto de maquinaria.

 

 

Arranca Aispuro y Salum 50 obras más en la capital.

Se le dará mantenimiento a toda la ciudad

Durango,.-Pone en marcha Gobernador modernización de calles y construcción de puente vehicular.
Se le dará mantenimiento a toda la ciudad con embellecimiento de calles, avenidas, entronques; la construcción de otro puente vehicular y más infraestructura educativa.
Hoy Durango tendrá un antes y un después en su imagen urbana y desarrollo social, le vamos a dar el mantenimiento a nuestra ciudad, que durante muchos años no tuvo, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al iniciar junto al presidente municipal, Jorge Salum del Palacio, la construcción de 50 obras más en la capital.

“No habrá un solo municipio que no tenga una obra que ayude a mejorar la calidad de vida de las familias”, expresó el Mandatario Estatal al detallar que este 2021, en toda la entidad duranguense se pondrán en marcha más de 250 obras, de las cuales aproximadamente 50 de ellas, son para el municipio de Durango.

Estamos iniciando la modernización de la ciudad capital con la pavimentación de las calles Maravillas y Mimbres en la colonia la Virgen, así como la construcción de un puente vehicular, el cual terminará con los problemas de inundación en la zona para los habitantes de hasta 10 colonias aledañas, detalló Aispuro Torres.

También, arrancó la reconstrucción de la avenida División Durango, el bulevar Instituto Politécnico Nacional, así como también en próximos días, se iniciará con el Programa de Guarniciones y Banquetas en colonias de alta marginación.

El Gobernador, adelantó que entre otras acciones para este 2021, iniciarán los trabajos de cableado subterráneo en las avenidas 20 de Noviembre y 5 de Febrero, así como de la calle Miguel de Cervantes Saavedra a Hidalgo. También, se modernizará el bulevar Francisco Villa y el par vial de la avenida Ferrocarril, desde la calle Jesús García a calle Cima, esto además de la construcción del puente vehicular Nellie Campobello.

Entre la reconstrucción de calles, destacan Río Papaloapan, Primo de Verdad, González de la Vega, bulevar Las Rosas, Circuito Interior, bulevar Juan Pablo II, entre otras vialidades y accesos a poblaciones conurbanas como los entronques a Dolores Hidalgo y 5 de mayo.

Aispuro Torres, agregó que este año, también se construirá más infraestructura educativa como un domo en la Preparatoria Diurna y un hospital virtual en la Facultad de Medicina de la UJED, esto además de acciones de mantenimiento y rehabilitación de más espacios educativos.

Iniciamos el año arrancando obras para el beneficio de la sociedad, esto es gracias al diálogo y la disposición del Gobierno del Estado para apoyar a todos los municipios, dijo el alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, quien coincidió con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares, reiterando el compromiso del gobernador de que serán obras de calidad y que permitirán una comunicación fluida entre los habitantes de la capital.

 

Tiene Durango más universidades: Aispuro.

Inaugura Gobernador Edificio de Docencia y Taller de Procesos en la UTT.

Tamazula, Dgo.- Seguimos ampliando y construyendo infraestructura educativa en todo el estado para ofrecer más oportunidades de desarrollo y competitividad a los jóvenes, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al hacer entrega del Edificio de Docencia y un Taller de Proceso Lácteos en la Universidad Tecnológica de Tamazula (UTT).

Esta es la Universidad con la que soñamos durante años, ahora es una realidad, un modelo que abrirá oportunidades para que los jóvenes de Tamazula y municipios aledaños estudien aquí y luego vincularlos a las necesidades productivas de la región, apuntó Aispuro Torres al supervisar el avance de la infraestructura en esta institución junto al alcalde José Ángel Beltrán Félix.

“Con acciones como esta, estamos haciendo de Durango el mejor lugar para vivir”, aseguró el Mandatario Estatal y recordó que tan solo en Tamazula, se ha invertido en materia educativa, cerca de 120 millones de pesos de los cuales, más de 80 en la construcción de la Universidad Tecnológica.

“Estamos maravillados con este proyecto increíble que el Gobernador trajo a Tamazula, todavía sigue creciendo, para el próximo año hay 5 millones 900 mil pesos para seguir equipando la institución; usted siempre ve como si se puede”, expresó el rector de la Universidad, Manuel Sicairos al explicar el funcionamiento del Taller de Procesos de Productos Lácteos que inauguró Aispuro Torres.

Gracias a ese apoyo del Gobierno del Estado, también los alumnos se fortalecen y tenemos muy bajo nivel de deserción de alumnos a pesar de la Pandemia, agregó el Rector.

Esto viene a complementar los conocimientos teóricos de los estudiantes de la región, podrán hacer sus practicas y entrar de lleno a lo que aprenden en las aulas, dijo el presidente municipal, José Ángel Beltrán Félix al agradecer el ímpetu y las ganas del Gobernador para ayudar a Tamazula con más y mejor infraestructura educativa.

Pide Gobernador eximir a la Doctora Calvillo ante el Juez.

en el proceso penal que se sigue en contra de la doctora Calvillo.

Durango,,.-En congruencia con el compromiso de garantizar la paz social y con el propósito de procurar un bien superior, el secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos, informó que el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en uso de sus facultades que le confiere la Constitución, solicitó a la Fiscalía General del Estado, que valore retirar la formulación realizada ante el Juez correspondiente, en el proceso penal que se sigue en contra de la doctora Calvillo.

Dijo que dicha petición, es ante la duda razonable que se desprende de las contradicciones de quienes han motivado la investigación y han aportado los indicios que forman parte del expediente.

Tiene Durango más y mejores opciones para formar profesionistas: Aispuro.

Colocan primera piedra para Universidad Vizcaya de las Américas.

Durango,..-Reconocen Directivos respaldo de Gobierno del Estado para impulsar una educación de calidad en nuevas instituciones.
Se ofrecerán carreras como Ciencias de la Educación, Criminología, Derecho, Administración, Arquitectura, Gastronomía, Nutrición, Psicología, Enfermería entre otras.
En la entidad duranguense impulsamos más y mejores opciones educativas para la formación de profesionistas, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al colocar la primera piedra de lo que será la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Durango.

Este proyecto nos llena de orgullo porque seguimos demostrando que nuestra entidad está transitando hacia un mejor futuro, expresó el Mandatario Estatal al agradecer la confianza del Patronato Cultural Vizcaya, A.C, para apostar por Durango.

“Juntos vamos a redoblar esfuerzos para formar profesionistas con capacidad de dar respuesta a las exigencias de este tiempo y a los retos de su propia vocación, dijo Aispuro Torres y adelantó que el campus Durango estará funcionando para el ciclo escolar 2021.

“Hace 20 años se conformó el patronato en la ciudad de Tepic, Nayarit, la idea nació aquí en Durango, quisimos algo que nos vinculará a esta gran tierra, por eso el nombre de la Universidad Vizcaya de Las Américas”, dijo el rector de la institución, Jorge Richardi Rochin, al agradecer al Gobierno Estatal su respaldo para la instalación de la nueva universidad, más en este año tan difícil por la Pandemia.

La rectora de lo que será el campus Durango, Mónica García Martínez, informó que, cuentan con 32 campus en 15 estados de la república con más de 100 convenios internacionales; 50 mil estudiantes, 60 mil egresados y un campus en línea nacional, además de una planta docente de catedráticos ampliamente capacitados que forman a los alumnos con educación de calidad, cultura e investigación.

En una primera etapa, se construirán 4 mil 500 metros cuadrados, con cinco edificios, donde se ubicarán aulas, oficinas administrativas, sanitarios, quirófano, enfermería, anatomía, cámara de gesell, sala de juicios orales, sala de espera, entre otros, detalló el vicerrector de la Universidad, Ismael Rodríguez Lechuga.

En dicha institución, se ofrecerán las carreras de Ciencias de la Educación, Criminología, Derecho, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Arquitectura, Gastronomía, Fisioterapia, Nutrición, Psicología, Enfermería, Radiología e Imagenología; donde se formaran profesionistas con capacidad de dar respuesta a las exigencias de éste tiempo y a los retos de su propia vocación.

Amplía Aispuro atención en municipios para personas con discapacidad.

Premio Estatal al Trabajador con Discapacidad.

Durango,.-,.-Felicita a los participantes de la convocatoria, así como a todas las personas que son ejemplo de esfuerzos extraordinarios.
Cuando hay voluntad y determinación de hacer las cosas nada es imposible, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al dar a conocer, junto con su esposa, Elvira Barrantes, a los galardonados del Premio Estatal de Reconocimiento al Trabajador con Discapacidad y tras felicitar a todas aquellas personas que además de salir adelante en circunstancias difíciles, son el sustento de la familia.

En el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad, Aispuro Torres, indicó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Consejo de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad en Durango (CILPEDD), otorgaron un estímulo económico a los ganadores de las cinco categorías, los cuales se entregarán en sus domicilios para evitar movilidad de los triunfadores.

El Ejecutivo Estatal, dijo que se trata de seres dotados de una gran luz, que con su esfuerzo, son un ejemplo para la sociedad, que demuestra cómo salir adelante y en ocasiones, son el principal apoyo en el hogar, al integrarse al ámbito laboral con perspectiva de derechos humanos.

La presidenta del DIF Estatal, la Señora Elvira Barrantes, dijo que la discapacidad ha sido un eje rector de los trabajos del organismo, ya que para el Gobierno del Estado, es muy importante que las personas puedan integrarse a la vida social y laboral; por ello, se han construido dos Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) que ya están funcionando en Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro y tres más a punto de entrar en operación en Vicente Guerreo, Tamazula y el CREE Oriente, pero que no se ha podido iniciar a causa de la pandemia del COVID-19, señaló.

A estas obras, agregó, se suma el programa Ruta Azul para alentar a las personas a hacer uso de ellas de forma gratuita, para que todos aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad, puedan moverse con mayor facilidad, además de los programas de apoyo con implementos médicos.

Recalcó al ver la disciplina de todos los participantes, que ellos demostraron su grandeza y un gran ejemplo para todos los ciudadanos, “seguiremos siendo un Gobierno Incluyente. Felicitaciones a todos, pues son un ejemplo para su comunidad”.

El titular de la STyPS, Israel Soto Peña, coincidió con la presidenta del DIF Estatal, en que fue una decisión muy difícil la selección, pues cada historia ha dejado una lección invaluable sobre la importancia de dar lo mejor, pese a las dificultades, de ver su actitud de superación, sobre todo, de desarrollar habilidades con gran entusiasmo.

Se realizó convocatoria en todos los municipios del estado, en la que participaron más de 50 personas de Peñón Blanco, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Lerdo, Rodeo, Mapimí, San Juan del Rio y Durango, en las categorías de Trabajador del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Autoempleo, Iniciativa Privada y Categoría libre, obteniendo el galardón Elia María Compean González, Francisco Daniel Ayala Villanueva, María de Jesús Muñoz Martínez, Fernando García Atilano y Francisco Javier Díaz López.

A pesar de recortes, en Durango no habrá nuevos impuestos: Aispuro.

Anuncia Gobernador presentación de paquete económico 2021

Durango,.-Pide JRAT un presupuesto justo para Durango ante difícil panorama con la reducción de más de 500 MDP.
Entregó propuesta al Congreso del Estado para su análisis y aprobación con un presupuesto equilibrado de 33 mil 274 millones de pesos.
En cumplimiento al mandato Constitucional, el gobernador José Rosas Aispuro Torres presentó ante el Congreso del Estado el paquete económico del 2021, para su análisis y aprobación en su caso, el cual no contempla nuevos impuestos y exhibe un presupuesto equilibrado con un importe de 33 mil 274 millones de pesos.

A su vez, el Ejecutivo Estatal externó su preocupación ante un presupuesto federal austero, debido a la reducción de más de 500 millones de pesos en participaciones, por lo que pidió se reconsidere para que la entidad cuente con un monto justo para los duranguenses. “Hemos actuado con responsabilidad, lo que hoy pedimos es algo a lo que los duranguenses tenemos derecho, algo que nos pertenece, pedimos lo justo para nuestra entidad”.

Señaló que, conforme al acuerdo sobre la Ley de Coordinación Fiscal, en el que los estados renunciaron a no retener más impuestos que solicitaba la Federación, la entidad sufre un mayor recorte. También precisó que la mitad del recurso que llega al estado se destina tan solo al rubro de educación.

Aunado a la reducción de participaciones, dijo que se aprobó la cancelación de programas federales, cuya ausencia afectará la construcción y mantenimiento de carreteras, infraestructura urbana y los destinados al campo entre otros, por lo que los recursos disponibles habrán de emplearse prioritariamente para atender la pandemia, así como garantizar la vacuna para la población cuando esté disponible, “y así proteger la vida y salud de los duranguenses antes que cualquier otra cosa”, expresó.

Reconoció la labor que desarrollaron las y los Legisladores Federales al realizar su mejor esfuerzo, así como la lucha constante para solicitar que sean atendidas las inquietudes que han presentado los diversos sectores de la sociedad.

Agradeció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su disposición para integrar al presupuesto del estado el Programa Agua Saludable para la Laguna, con el que se dotará de agua suficiente y de calidad a esa región; así como la continuación del tramo carretero “Los Herrera-Tamazula”.

Aispuro Torres se dirigió con respeto al hacer un llamado a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los órganos autónomos y descentralizados, para que solidariamente se sumen a este esfuerzo que habrán de hacer como servidores públicos ante el enorme reto que hoy enfrenta la entidad para garantizar los servicios a los ciudadanos.

Acompañado del Secretario General de Gobierno, Héctor Flores Avalos y del Secretario de Finanzas y Administración, Arturo Díaz Medina, anunció que en próximos días se tomarán medidas extraordinarias de manera responsable, como la propuesta de fusionar dependencias sin afectar la función de cada área, esto con la intensión de optimizar los recursos.

Finalmente, felicitó al Presidente de México por su segundo año al frente del Ejecutivo Federal y manifestó su disposición al Gobierno Federal para trabajar juntos en la solución de las necesidades de los duranguenses.

Con la participación de todos, Durango es de los estados más seguros: Aispuro.

Resultados tangibles con trabajo de los tres órdenes de Gobierno.

Durango,,.-Encabeza Gobernador Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública 2020.
Resultados tangibles con trabajo de los tres órdenes de Gobierno.
En los primeros 5 lugares a nivel nacional con certificación de sus policías.
La suma de esfuerzos entre todos los niveles de Gobierno ha dado buenos resultados en materia de seguridad para el estado de Durango, pues la entidad sigue siendo una de las más seguras del país, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al encabezar la Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública 2020.

Con el trabajo en conjunto, la coordinación y colaboración de todos, en Durango no se tiene registro de secuestros en los últimos 13 meses; disminuyó el robo de vehículos con violencia y estamos con un 60 por ciento de efectividad en la recuperación de vehículos de robo común, apuntó el Mandatario Estatal.

Aispuro Torres destacó que el delito de homicidio doloso o violento no se ha incrementado y se ha logrado inhibir a través de la coordinación de los tres órdenes de Gobierno, además de subir la efectividad en la investigación, esclareciendo el 80 por ciento de los casos.

Se ha reducido el número de feminicidios y de los cometidos este año, hasta hoy se han resuelto el 90 por ciento, aseguró al mencionar también que el robo en casa habitación se ha contenido.

“Estos avances sin duda dan tranquilidad a las familias de nuestro estado, pero es imperativo no bajar la guardia, por eso en breve llevaremos a cabo la entrega de patrullas, uniformes, equipo táctico y tecnológico para mejorar las tareas que se realizan”, adelantó el Gobernador.

Durango, tiene un avance del 92 por ciento de los elementos que cumplen con el Certificado Único Policial, lo cual nos coloca entre los primeros cinco lugares a nivel nacional, además de que aplicamos los recursos con transparencia y eficacia para dar el mejor rendimiento a cada peso destinado a garantizar la seguridad de los ciudadanos, aseguró.

Los invito a que sigamos avanzando juntos en la tarea de construir una sociedad justa y más segura, siempre con la mirada puesta en el interés superior de las familias de Durango y un México en paz, puntualizó Aispuro Torres.

“Cuentan con nuestra disposición y respaldo para seguir trabajando de manera coordinada en favor de la gente de Durango”, expresó el delegado de la Secretaría de Bienestar, Edgar Morales Garfias, quien reconoció el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de Gobierno, para atender la violencia e inseguridad en medio de la Pandemia.

En la Sesión estuvieron presentes: el Coronel de Infantería, José Francisco González Hernández, en representación del Comandante de la Décima Zona Militar, Rogelio Gómez Magaña, la titular de la Fiscalía General del Estado, Ruth Medina Alemán; el secretario de Gobierno, Héctor David Flores, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Javier Castrellón Garza, la presidenta de la Junta de Gobierno y de la Comisión de Seguridad Pública del H. Congreso del Estado, Sandra Lilia Amaya Rosales y en representación de los presidentes municipales del estado, el alcalde de Durango, Jorge Salum Del Palacio.