Tendrá Durango nueva Universidad: Aispuro

Tendrá Durango nueva Universidad: Aispuro

Durango tendrá una nueva universidad y los jóvenes una opción más de educación de calidad para su formación, aseguró el Gobernador José Rosas Aispuro Torres, al reunirse con directivos de esta institución que cuenta con 31 campus universitarios en México.

Agradezco su confianza para apostar por Durango, aún en estos tiempos difíciles, dijo el Mandatario al reiterar su compromiso para brindar las facilidades y acompañamiento para la instalación de dicha Universidad que formará a futuros profesionistas.

Durango es un estado que ha crecido mucho y tiene potencial económico, por eso, venimos a sumar a la oferta educativa de nivel superior con más opciones de estudio para los jóvenes, dijo el rector de la Universidad Vizcaya de las Américas, Jorge Richardi Rochín, al reconocer el interés del Gobernador para que los duranguenses aspiren a mejores condiciones de vida a través de la educación de calidad.

Detalló que dicha institución educativa, nació hace 20 años en México, cuenta con 31 planteles en físico distribuidos en toda la República y el Campus Durango sería el número 32, con ofertas educativas en licenciaturas como Medicina, Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Criminología, Gastronomía, entre otras. Agregó que, se contempla poner en funciones dicha universidad con infraestructura de calidad a más tardar para el mes de septiembre del 2021.

A la reunión con directivos de la universidad privada, asistieron los titulares de la Secretaría de Educación, Rubén Calderón Luján y de la Secretaría de Salud, Sergio González Romero, además del alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, quien aseguró que el Ayuntamiento de Durango, ofrecerá todas las facilidades para el desarrollo y la construcción de esta institución, pues es muy positivo que lleguen a la entidad proyectos de este tipo, sobre todo en la rama educativa.

Atiende Aispuro necesidades inmediatas de población afectada por lluvias

Atiende Aispuro necesidades inmediatas de población afectada por lluvias

Durango,.-Seguimos atentos y muy cercanos a la gente para resguardar y brindar ayuda a quien lo necesite, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al recorrer localidades en los municipios de Durango, Coneto de Comonfort y Rodeo, que sufrieron afectaciones severas con el desbordamiento de ríos a causa de las intensas lluvias en la entidad.

“No los vamos a dejar solos”, les dijo el Mandatario Estatal a las familias que ya están a salvo en albergues provisionales, con quienes se comprometió a que una vez que bajen los niveles de agua, se evaluarán los daños en sus viviendas para brindarles la ayuda necesaria.

He instruido a las dependencias del Gobierno del Estado para realizar acciones inmediatas para contener los daños, atender las necesidades esenciales de la gente y mantener informada a la población, dijo Aispuro Torres, al considerar que según los pronósticos climatológicos que de manera oportuna brindan los expertos de la CONAGUA, toda la población debe estar alerta y tomar las medidas
necesarias para garantizar su seguridad.

Estamos ya en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la SEDENA, Protección Civil Estatal y Municipal; con las y los Presidentes Municipales, para que en estas zonas con mayor afectación, de manera conjunta, atendamos lo antes posible la situación con víveres, colchonetas, cobertores, resguardo en lugares seguros y la construcción de vías alternas para conectar las comunidades que quedaron incomunicadas, detalló el Gobernador.

Agregó que se están habilitando albergues en algunos municipios, donde Protección Civil en coordinación con la Policía Estatales, Municipal, la Guardia Nacional y Ejército, están revisando donde se debe hacer la evacuación.

Aispuro Torres, pidió a la ciudadanía duranguense que de ser necesario, haga uso del servicio 911 para solicitar el apoyo, además reiteró el llamado a continuar con todos los cuidados para frenar los contagios de COVID-19.

Mi compromiso, el bienestar y desarrollo de Durango: Aispuro

una mejor calidad de vida para las familias

Durango,.-Con el compromiso de buscar un trato justo para Durango, así como una mejor calidad de vida para las familias, se creará un nuevo espacio de diálogo para acercar el desarrollo y bienestar a los ciudadanos, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, “para que
las propuestas tengan un verdadero eco en beneficio de nuestro estado”.

Aispuro Torres, mencionó que después de que en el año 2002 se creara la asociación conocida como Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), para tener una mayor interlocución con la Federación, hoy se encuentra lejos de los objetivos para los
cuales fue creada y dejó de ser una instancia de interlocución efectiva con los demás poderes, señaló.

Dijo que después de una larga reflexión, el Mandatario Estatal, tomó la decisión con otros compañeros Gobernadores, de salir de la Conago para crear un nuevo espacio de diálogo y colaboración más efectivos por el bien de los duranguenses.

“Mi compromiso es buscar un trato justo para Durango, que reciba lo que históricamente se le ha negado”, expresó Aispuro Torres, al recalcar que la Alianza Federalista no solo ha servido en la lucha contra el COVID-19, si no que también ha permitido crear una
ventana para promover a Durango y sus productos en el mundo.

Aclaró que mantendrá un trabajo intenso para que a Durango le vaya bien, en coordinación con el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsando proyectos que la gente requiere, que a su vez, generan mejores condiciones de vida de
las familias.

De esta forma, el Ejecutivo Estatal compartió su decisión, informando con claridad los motivos de la misma y reiterando su respaldo para con todos los ciudadanos en aras de lograr mejores oportunidades en la entidad, “ese es mi compromiso, trabajar para que a
Durango le vaya bien”, señaló.

En Durango la educación es prioridad: Aispuro

con el objetivo de proteger a los estudiantes de los daños que causa la radiación solar, se edificaron 523 domos en todo el estado, apuntó el Mandatario Estatal.

En Durango la educación es prioridad, por ello 160 mil alumnos de todo el estado cuentan con más y mejor infraestructura educativa, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al detallar que a cuatro años de su Administración, en más de 2 mil 300 planteles se construyeron aulas, laboratorios, talleres, sanitarios, áreas administrativas, bibliotecas, rehabilitaciones y obras exteriores

Hemos invertido 2 mil millones de pesos en infraestructura a favor de la educación y con el objetivo de proteger a los estudiantes de los daños que causa la radiación solar, se edificaron 523 domos en todo el estado, apuntó el Mandatario Estatal.

Durante la Administración Estatal, se ha logrado alfabetizar a 9 mil 329 duranguenses de más de 15 años que ahora ya saben leer y escribir, tienen mejores oportunidades para salir adelante y se logró disminuir el rezago educativo en 2.5 por ciento, destacó.

En Durango, el cambio se ve, recalcó el Gobernador, al afirmar que también se construyeron 45 nuevos Telebachilleratos, llegando a 100 en el estado, en los cuales estudian 4 mil 344 alumnos, lo que representa un 60 por ciento más de los que se atendían al principio ésta gestión.

En el 2020, la oferta educativa que se brinda en la entidad, origina una absorción del 77.47 por ciento de los jóvenes que egresan y se incorporan a una institución de educación superior, por esto, con el objetivo de ampliar la cobertura, también se puso en marcha la Universidad Abierta y a Distancia del Estado de Durango, la cual atiende a 600 alumnos.

Así mismo, en lo que respecta a la educación superior se construyeron: la Universidad Tecnológica de Tamazula, la Facultad de Enfermería de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la Unidad de Bioquímica y la primera etapa del Centro de Innovación del Instituto Tecnológico de Durango (ITD).

También se ampliaron universidades de La Laguna, Durango, Mezquital, Poanas; se fortalecieron las Universidades Politécnicas de Cuencamé, Gómez Palacio y Durango, así como las Pedagógicas de Durango y Gómez Palacio, además de la Escuela Normal de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), finalizó Aispuro Torres.

Centro de Cancerología de Durango con la mejor tecnología del país

, se convierte en el primer estado de la república con la tecnología más innovadora

Durango.-El Centro Estatal de Cancerología (CECAN), ya cuenta con el mejor equipamiento a nivel nacional para el tratamiento del cáncer cervicouterino y de próstata, pues con la reciente adquisición del equipo integral para Braquiterapia de Alta dosis, se convierte en el primer estado de la república con la tecnología más innovadora para la atención de los duranguenses.

“Ningún estado de la república cuenta con esta tecnología”, aseguró el doctor Francisco Carrete Ramírez, director del Centro Estatal de Cancerología, al detallar que anteriormente se contaba con un tratamiento de Braquiterapia de Baja Dosis, el cual necesitaba mantener a la paciente durante 72 horas en una posición estática mientras lo recibía, para después, quedarse en hospitalización, pero gracias a las gestiones que realizó el gobernador José Rosas Aispuro Torres y de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Durango, Elvira Barrantes, se pudo comprar el equipo integral del Tratamiento de Braquiterapia de Alta dosis.

Este equipamiento que cuenta con la tecnología más avanzada en el país, se adquirió con una inversión de más de 11 millones de pesos y viene a poner a la entidad en un lugar muy importante en materia de salud a nivel nacional, expresó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, destacando que con la nueva aparatología se atenderán a 175 pacientes este 2020.

Las bondades de este equipamiento incluyen la disminución de los tiempos del tratamiento lo que permite prestar el servicio a más pacientes, “en una semana se atendían sólo a dos mujeres, ahora se dará el servicio a 10 pacientes o más”, detalló la Señora Elvira.

Además de la disminución en el tiempo del tratamiento, se otorgaron lámparas y rayos láser que ubican de manera exacta la posición del dispositivo con un sistema tridimensional, lo que permite emitir la radiación en la zona del cuerpo donde se encuentra el tumor sin dañar el tejido sano y evitando lesiones u otras complicaciones, apuntó.

Barrantes de Aispuro, mencionó que dentro del sistema de actualización se dotó de un circuito cerrado de audio y video, que le permite al paciente y al personal médico especializado, la comunicación y supervisión en todo momento, desde que inicia el
proceso hasta finalizar, donde ambas partes pueden hablar y dar una atención más humana, así como la calidad y la cantidad apropiada del disparo de energía.

Finalmente, la Presidenta del DIF Estatal, reconoció el legado que administraciones anteriores han dejado en materia de tecnología para el tratamiento contra el cáncer, motivo por el cual “representa una gran satisfacción el poder conseguir este equipamiento, agradeciendo a todas las personas e instituciones que se sumaron a esta noble causa mediante diversas actividades que llevamos a cabo en años anteriores, para tener el equipo necesario que permitiera atender y salvar la vida de todas aquellas personas que combaten el padecimiento del cáncer”.

Lleva Aispuro programa Zafiro a colonias de Durango para prevención del delito

Estrategia Integral Zafiro a las familias de la colonia División del Norte y sus alrededores en la capital.

Durango.-Con acciones enfocadas a la prevención, buscamos erradicar la violencia en todos los sentidos, ofreciendo a las personas la oportunidad de superase, convivir y activarse de manera saludable, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al llevar la
Estrategia Integral Zafiro a las familias de la colonia División del Norte y sus alrededores en la capital.

Este programa es principalmente para la atención de los ciudadanos, tendrán mayor interacción con las autoridades, para que tengan la confianza de denunciar sin importar el cargo o la institución, destacó el Mandatario.

El objetivo de Estrategia Zafiro, es conjuntar esfuerzos institucionales, mediante acciones enfocadas a la detección, prevención, atención y seguimiento que conduzcan a la disminución y/o erradicación de actos de violencia o delictivos, principalmente, agregó
Aispuro Torres.

El secretario de Seguridad Pública, Javier Castrellón Garza, explicó que se trabaja en los 14 polígonos de Durango, tras llevar los servicios al sector integrado por ocho colonias como Asentamientos Humanos, Claveles, Constitución, División del Norte, La Joya, Ejidal, Dolores del Río y 23 de Marzo, con el trabajo conjunto de 14 instituciones, beneficiando a 21 mil 300 personas de dicho polígono.

A esta estrategia, también se suma el Instituto de Salud Mental, a cargo de Soledad Ruíz Canaán, que cuenta con diferentes programas de atención para toda la familia.

El alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, señaló que la prevención será siempre lo deseable en la entidad, por ello, el Gobierno Municipal, siempre contribuirá para el bienestar de los duranguenses.

Leonor Lugo Martínez, una de las beneficiarias, reconoció la labor de servicio de las autoridades, ya que pidió ayuda a través del programa Esmeralda, recibiendo respuesta satisfactoria.

En este sentido, Aispuro Torres, invitó a los ciudadanos a que ante cualquier situación de emergencia, marquen al número de auxilio 911, en el que inmediatamente se les brindará el apoyo necesario, así como a ser partícipes del programa y trabajar en unidad a favor de Durango.

En durango inicia Gobierno del Estado entrega de libros de texto gratuitos

con la firme intención de hacer llegar los libros a cada uno de los estudiantes en Durango.

Durango.-La Secretaría de Educación inició con el operativo de distribución y entrega de los libros de texto para estudiantes de preescolar, primaria, secundarias, telesecundarias, educación indígena y telebachillerato en el ciclo escolar 2020-2021, informó su titular, Rubén
Calderón Luján.

Mencionó que, por instrucciones del Gobernador del Estado, José Aispuro Torres, la entrega se realizará de manera ordenada y en atención a las medidas sanitarias, para evitar la propagación del COVID-19 y con la firme intención de hacer llegar los libros a
cada uno de los estudiantes en Durango.

Dijo que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), designó para Durango un total de 2 millones 710 mil 652 materiales educativos para Educación Inicial y Básica, además de complementos educativos dirigidos a formación Indígena o el Programa Nacional de Convivencia Escolar y 106 mil 420 libros que se entregarán a las Bibliotecas Escolares.

Hasta el momento, dijo, se ha recibido un 70 por ciento de los libros de texto y material didáctico, por lo cual, con apoyo de las Oficinas Regionales y Municipales de Administración Educativas (ORAES y OMAES), de jefes de sector, supervisores, directivos y
docentes se llevará a cabo un operativo estatal para su entrega.

Señaló que, las actividades de distribución de los libros y material didáctico para alumnos de preescolar, se llevarán a cabo con estricto apego a las medidas sanitarias para evitar la propagación y contagios por el virus del COVID-19, por lo cual, se solicitó al personal de la Secretaría de Salud, realizara por segunda ocasión el proceso de limpieza e higiene de las instalaciones donde se resguarda dicho material.

Mencionó que, estas actividades de limpieza se replicarán en los ocho almacenes de la Secretaría de Educación que están ubicados en los municipios Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, Rodeo, Santa María del Oro y Vicente Guerrero.

Los materiales asignados para Durango, son libros de Preescolar, Primaria, Braille Primaria, Macrotipo Primaria, Secundaria, Braille Secundaria, Telesecundaria, Braille Telesecundaria, Educación Indígena. Además en el apartado de Complemento Educativo, libros para el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), Programa Nacional de Inglés (PRONI), Telebachillerato etapa 1 y Telebachillerato etapa 2 y Educación Indígena, esto aunado al material didáctico para estudiantes de preescolar.

Finalmente, detalló que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, que para cada ciclo escolar produce y distribuye de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional, así como otros libros y materiales que determine la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Más de 7 mil productores beneficiados con semilla para frijol pinto

beneficio que llegó a más de 7 mil productores agropecuarios

Durango.-Los productores duranguenses ya tienen semilla de calidad para sembrar en esta temporada, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Joel Corral Alcántar, al culminar la entrega del Esquema Emergente de Semilla de Frijol en representación del gobernador José Rosas Aispuro Torres, beneficio que llegó a más de 7 mil productores agropecuarios de 21 municipios del estado.

Además de otros programas que siguen activos como la entrega de semilla de avena y la construcción de bordos de abrevadero, igualmente se distribuyeron más de mil toneladas de semilla de frijol pinto saltillo, con lo que campesinos podrán sembrar en tiempo un total de 33 mil hectáreas, apuntó el Secretario.

Corral Alcántar, enfatizó que con dichos programas el Gobierno del Estado, busca alternativas para mejorar la economía de las familias dedicadas al campo, así como mitigar los estragos de la sequía.

Detalló que este apoyo benefició directamente a productores de los municipios de Durango, Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, Santa Clara, Simón Bolívar, Súchil y Vicente Guerrero.

“Como lo ha instruido el Gobernador, se han implementado esquemas que llegan a los productores que más los necesitan, los cuales hasta hoy y en esta Administración Estatal, han beneficiado a campesinos de todos los municipios de la entidad”, aseguró el titular de la SAGDR.

Agregó que todos los programas que se ejecutan a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se operan con transparencia, a fin de que las familias del campo duranguense reciban de manera correcta los beneficios y tengan una mejor calidad de vida.

Protege STyPS a 60 mil trabajadores con inspecciones a empresas

atención a cerca de 60 mil trabajadores, informó, Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Durango.-Como parte de las acciones de supervisión y verificación, en cumplimiento del protocolo “Regreso Seguro” en los centros de trabajo, se han realizado más de mil 500 inspecciones laborales, dando atención a cerca de 60 mil trabajadores, informó, Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Recalcó que estas acciones que se realizan como parte del plan de prevención de COVID-19, implementado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres, se han incrementado en un 400 por ciento y reconoció la responsabilidad que han tenido los empresarios, ya que han acatado las recomendaciones emitidas por las instancias de Salud.

“Desde la activación del reinicio económico, se han tenido las inspecciones y se continúa con ellas para cubrir gran parte del estado”, asintió tras detallar que este proceso no se basa en una sola visita, pues en ocasiones se realizan tres o más inspecciones para comprobar en su totalidad que las empresas sean un lugar seguro para los trabajadores, agregó.

Soto Peña, comentó que la mayoría de los centros de trabajo inspeccionados, han demostrado la corresponsabilidad para combatir los contagios por COVID-19, así como un sentido de la importancia de aplicar las acciones necesarias en este nuevo clima laboral.

Agregó que el equipo de inspección de la STyPS, está capacitado para verificar que el protocolo esté bien aplicado para que se pueda trabajar de manera segura y con protección para las y los trabajadores, finalizó Soto Peña.

Con estrictos protocolos de sanidad, reactiva Durango Industria Cinematográfica

actividad que genera importantes derramas económicas en beneficio de la comunidad

Durango es de los primeros estados en establecer lineamientos firmes y claros que permitirán, a partir de este mes de agosto, reactivar la industria cinematográfica en la entidad, actividad que genera importantes derramas económicas en beneficio de la comunidad, informó Eleazar Gamboa de la Parra.

El secretario de Turismo y Cinematografía duranguense, dio a conocer que la entidad es pionera en establecer los protocolos de seguridad para producciones audiovisuales -tanto para cine como televisión- en tiempos de COVID-19, diseñados para producciones nacionales e internacionales con los estándares mundiales.

Además, agregó que se trabaja en la certificación de los proveedores locales para garantía de las producciones foráneas y resaltó también, que quienes vienen de fuera de la entidad, deberán traer su certificado de no contagio reciente.

Gamboa de la Parra, destacó que la industria cinematográfica y audiovisual, ha tenido un gran crecimiento año con año gracias al trabajo de promoción de la dirección cinematográfica y a la gran variedad de escenarios naturales que ofrece la entidad.

Como muestra citó: “En 2019 se registraron 10 proyectos que generaron una derrama de 154 millones de pesos, que impactó en empleos, ocupación hotelera, servicios de transportación, alimentos, entre otros”.

El protocolo de cinematografía para el estado de Durango, contiene una serie de recomendaciones sanitarias y de salud laboral, de entre las cuales destacan: la revisión creativa de los guiones para minimizar las situaciones de riesgo; un test negativo de COVID-19; someterse a pruebas periódicas de temperatura; el teletrabajo en lo posible; distanciamiento físico entre el personal técnico; la
desinfección permanente del equipo y vestuario, así como priorizar producciones menores.