Durango es ejemplo nacional con “Taxi Incluyente’’

Taxi Incluyente”

Durango.-Con el programa “Taxi Incluyente”, Durango es ejemplo a nivel nacional por contar con modelos de transporte público adaptados para personas con discapacidad, destacó el titular de la Subsecretaría de Movilidad y Transporte, Jorge Campos Murillo.

Tras considerar las bondades que Durango brinda a los sectores vulnerables, el Instituto Colimense de Discapacidad, adaptará un proyecto similar al que funciona en la entidad duranguense desde el 2018, mediante el cual se presta el servicio de transporte en 84 unidades equipadas con rampa, espacio y conductores capacitados para la atención de los usuarios con alguna discapacidad, detalló el
subsecretario al recibir la visita de los titulares de dicho instituto.

Al explicar a los visitantes el avance que lleva este programa en Durango, Campos Murillo, insistió en la importancia de la capacitación en los conductores de este tipo de transporte, pues el éxito de dicho proyecto, se basa en la atención al usuario, ya que generalmente los traslados se realizan desde centros hospitalarios o de rehabilitación, por lo que, el trato a la persona debe ser responsable y
cuidadoso, apuntó.

En la reunión, se acordó que en fechas próximas, personal de capacitación, expositores y conferencistas de Durango impartirán temas relacionados a la discapacidad en Colima, esto para reforzar el proyecto que se pondrá en marcha en aquel estado.

Campos Murillo, agradeció la distinción que se hace a la entidad duranguense, especialmente al poner como ejemplo los programas y proyectos que ha impulsado la Administración Estatal que encabeza el gobernador José Rosas Aispuro Torres, siendo los sectores vulnerables una prioridad constante a casi cuatro años de su gestión.

Lleva Gobernador apoyo a productores San Juan del Río y Canatlán

para que puedan poner a trabajar sus tierras

Durango.-Ante la afectación a los productores por falta de lluvias en Durango, el Gobierno del Estado, sigue atendiendo la demanda de los campesinos con la entrega de semilla de frijol pinto Saltillo, para que puedan poner a trabajar sus tierras, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, a los beneficiarios de los municipios de San juan del Río y Canatlán.

Son 773 productores los que reciben hoy, este apoyo para el campo, con 90 toneladas de semilla de frijol para Canatlán y 20 toneladas para San Juan del Río, expresó el Mandatario Estatal, al reiterarles a los campesinos que no están solos y les seguirá acercando todos los programas para mitigar la sequía.

Este programa se inició con el fin de que los productores tengan la semilla a tiempo y de buena calidad para que sigan realizando las actividades propias de cada región, ya que son las que les permiten tener un ingreso, indicó Aispuro Torres a quien acompañaron en
esta gira de trabajo, los diputados locales, Cinthya Martell Nevárez, Esteban Villegas Villarreal y José Luis Rocha Medina.

Recordó que, en coordinación con el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), se entregan en el estado 3 mil 300 toneladas de semilla de frijol, con un esquema de subsidio para que los productores puedan trabajar y aprovechen las lluvias de esta temporada.

Aispuro Torres, informó a su vez que se continúa con la entrega de 3 mil toneladas de semilla de avena forrajera, un apoyo más para el campo duranguense por parte del Gobierno del Estado.

El secretario de Desarrollo Rural, Joel Corral Alcantar, indicó que este programa es uno de los más importantes para apoyar a los agricultores y que puedan generar producción de frijol en esta región, detalló que este proyecto es gracias a la coordinación que el
Gobierno del Estado tiene con los Ayuntamientos.

El presidente municipal de San Juan del Río, Jaime Escajeda Martínez y la alcaldesa de Canatlán, Dora Elena González Tremillo, coincidieron en que gracias al apoyo del Gobernador, los productores están saliendo adelante y los municipios tienen más obras
como lo son los bordos de abrevadero, acciones de vivienda, suplementos para ganado, semilla de avena y ahora el apoyo subsidiado de semilla de frijol.

Adicionalmente el Gobernador, dio inicio a la construcción de 100 cuartos adicionales para San Juan del Río, con una inversión de 6.3 millones de pesos y en Canatlán arrancó el mismo número de acciones del programa de piso firme con una inversión de 1 millón de
pesos.

Arranca y entrega Aispuro, obras por más de 40 mdp en La Laguna

Gómez Palacio y Lerdo con una inversión de más de 41.2 millones de pesos en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.

Durango.-Las familias de La Laguna, merecen mejores espacios de convivencia social para cuando finalice la pandemia del COVID-19, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al arrancar y entregar obras en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo con una inversión de más de 41.2 millones de pesos en coordinación con los tres órdenes de Gobierno.

La rehabilitación de espacios públicos es una realidad, aseguró el mandatario al iniciar la modernización del Parque Morelos en Gómez Palacio, entregar el rescate del Parque Victoria, el distribuidor vial Villa de las Flores y arrancar la construcción de un mega tanque en Lerdo.

Estas obras ayudarán a mejorar la calidad de vida y la convivencia social de los Laguneros, sobre todo con los efectos del COVID-19, dijo el Gobernador al reconocer la voluntad del Gobierno Federal a través de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para llevarlas a cabo mediante los recursos del Fondo Metropolitano.

Con una inversión de 10 millones de pesos, la primera etapa de rehabilitación del Parque Morelos, contempla una cancha de fútbol rápido con pasto sintético y módulo de gradas; dos canchas de uso múltiples con domo, áreas de juegos infantiles y velarías en áreas de usos múltiples.

El Parque Victoria en Lerdo, es un referente de convivencia y unidad, por ello, se invierten más de 8.7 millones de pesos, donde se contempla la modernización de trotapista con superficie elástica, el mejoramiento de cancha de fútbol con pasto sintético y reja perimetral, la rehabilitación de una cancha de voleibol, las áreas de juegos infantiles, velaría circular y mobiliario urbano.

Durante la intensa gira de trabajo, Aispuro Torres, también entregó el distribuidor vial Villa Las Flores, el cual mejora la conectividad y seguridad en esta región de La Laguna con inversión de 13.3 millones de pesos, beneficiando a 7 mil 500 habitantes de Lerdo y comunidades aledañas.

Con una inversión de más de 9.5 millones de pesos, en la comunidad Villa Nazareno, se dio inicio a la construcción de un mega tanque con regularización de mil 800 metros cúbicos, el cual garantizará que las familias de esta zona, cuenten con agua permanente y de calidad.

Estos parques, son los pulmones de las ciudades y albergan muchas historias, dijo la alcaldesa de Gómez Palacio al destacar la suma de voluntades para que el beneficio de la rehabilitación de espacios públicos, sea aprovechado por las familias laguneras. Asimismo, el presidente municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, consideró que éstas obras, están a la altura de las necesidades de la ciudadanía, externando su agradecimiento al gobernador, de quien aseguró siempre vuelve a Lerdo con buenas noticias.

Acuerdan Gobernadores de Zacatecas y Durango fortalecer estrategia conjunta de seguridad

sostuvieron una reunión de trabajo para combatir la delincuencia en sus municipios limítrofes

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello y su homólogo de Durango, José Rosas Aispuro, acordaron fortalecer la estrategia conjunta de combate a la delincuencia en sus municipios limítrofes, y así garantizar el bienestar de la población.

Al encabezar una reunión de trabajo, en Palacio de Convenciones, los mandatarios, acompañados por sus Grupos de Coordinación Local (GCL), establecieron esquemas de colaboración entre ambos estados para reducir el índice de criminalidad en sus jurisdicciones.

Asimismo, las y los presentes coincidieron en que la crisis de seguridad no debe politizarse, puesto que ello significa no solucionar el problema de fondo; esto es, la desigualdad social, la crisis de valores y de educación. Por el contrario, sólo la coordinación, cooperación y el seguimiento, garantizarán resultados.

“Es una falta de respeto politizar la inseguridad; nos afecta a todos por igual, no hay distinción partidista. Ofenden a las y los integrantes de las corporaciones, que diariamente exponen sus vidas por los demás. Nosotros, en Zacatecas, sí buscamos por todas las vías soluciones a este duro momento”, explicó Tello.

Actualmente, agregó el Gobernador, Zacatecas es el escenario de pugna entre dos cárteles del narcotráfico, dado que sus condiciones geográficas facilitan la comunicación entre la región centro y norte de México, lo cual les resulta atractivo para el traslado de mercancías ilegales.

“Debido a ello, Zacatecas se encuentra abierto a crear una estrategia de trabajo interestatal con sus vecinos, sin distingos sobre las afiliaciones partidarias de los ejecutivos de cada entidad”; enfatizó Tello.

En su turno, el Gobernador Rosas Aispuro señaló que ambos estados deben enfocarse en prevenir el aumento del índice delictivo que generará la crisis económica de la actual pandemia, pues los cárteles de la droga se encuentran atentos a tomar ventaja de esta situación.

Finalmente, las y los presentes consideraron abrir una nueva mesa de trabajo, donde se incluya a estados vecinos como Nayarit y Coahuila, lo cual permitirá formar un plan más amplio que mejore las condiciones de seguridad en tales entidades.

En la reunión estuvieron presentes las y los representantes de ambos estados de las Fiscalías Generales de Justicia, la Guardia Nacional, Policía Estatal, y del Sistema Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Entrega Aispuro 130 acciones de piso firme y techo seguro para Canatlán

más de cuatro mil familias que se beneficiarán en todo el estado con Piso Firme.

Durango.-En atención prioritaria a las familias de zonas alejadas y vulnerables, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, entregó 130 acciones del programa de Mejora de Vivienda en el municipio de Canatlán, las cuales forman parte de las más de cuatro mil familias que se beneficiarán en todo el estado con Piso Firme.

Aispuro Torres, expresó que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado y el respaldo del Federal, ha sido posible acercar más acciones y programas para atender las zonas de mayor marginación con más obras como parte del combate a la pobreza, a favor del bienestar de las familias.

En la comunidad de Cieneguitas, el Mandatario estatal, visitó a la familia Durón Minchaca, primera en recibir los beneficios del piso firme, ahí mismo, recorrió la localidad para entregar láminas para Techo Seguro, apoyos que permitirán mejorar las condiciones de salud y calidad de vida. En esta gira, se construyeron 4 mil metros cuadrados de piso firme en todo el municipio.

El secretario del Bienestar, Jaime Rivas Loaiza, mencionó que son varias modalidades para mejorar las condiciones de las viviendas como cuartos adicionales, construcción de sanitarios, techos seguros, calentadores y piso firme, las cuales se continuarán realizando, a pesar de la situación provocada por la pandemia y económica.

La alcaldesa Dora González Tremillo, señaló que el programa de pisos firmes, terminará por impactar a más de 130 familias vulnerables de distintas comunidades de Canatlán, dijo, quien insistió que se seguirá trabajando día a día, hora a hora y minuto a minuto muy de la mano del Gobierno del Estado, para que los canatlenses tengan mejores condiciones de vida.

“Gracias por venir a Cieneguita a apoyarnos, les agradecemos por prestar sus atenciones y estar al pendiente de todas nuestras necesidades; esto nos será de mucha ayuda, gracias de todo corazón”, manifestó la señora Zenobia Aldaba, beneficiaria del programa.

Entregará Aispuro semilla de avena a más de 10 mil 500 productores en el estado

entregarle a más de 350 productores agropecuarios

Durango.- Este es el momento fundamental para ayudarlos, ahora que empiezan las lluvias y es tiempo de sembrar, dijo el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregarle a más de 350 productores agropecuarios de los municipios de San Dimas, Pueblo Nuevo y Durango, los primeros bultos de Semilla de Avena Forrajera para el ciclo Primavera-Verano 2020.

Con estas acciones, seguimos brindando nuestro apoyo a los productores agropecuarios para juntos hacer frente a las inclemencias del clima, expresó el Mandatario Estatal, al poner en marcha un programa más del Gobierno del Estado, que llegará a más de 10 mil 500 productores de los 39 municipios, con 3 mil toneladas de Semilla de Avena Forrajera, con una inversión de 42 millones de pesos, para rescatar el campo duranguense en esta época de estiaje.

“Nos da mucho gusto que se preocupe por nosotros. Le agradecemos mucho por la semilla de avena que tanto ocupamos en este momento, porque a veces no tenemos recurso para compararla y ya es tiempo de sembrarla”, dijo Gabriel Quinteros, productor de la zona, al recibir el producto y agradecer esta entrega a nombre de los productores agropecuarios, que también fueron beneficiados.

Nunca viene con las manos vacías, siempre nos trae algún apoyo y respuesta a nuestras gestiones, dijo el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro Gándara, quien coincidió con el alcalde de San Dimas, Jesús Alejandro Gurrola Romero, en que el Gobernador no ha dejado a sus municipios solos en esta situación de sequía, pues continúa entregando beneficios para los
productores que más lo necesitan.

Al igual que los programas que están en curso, éste llegará a los 39 municipios del estado, apuntó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Joel Corral Alcántar, quien consideró que el programa emergente de semilla de avena, llega oportunamente.

En esta gira de trabajo por la región serrana, estuvieron presentes en representación del presidente municipal de Durango, Jorge Salum del Palacio, la primer regidora, Rosy Ascencio, el Secretario de Bienestar Social, Jaime Rivas Loaiza; los diputados locales Cinthya Martell, Claudia Julieta Domínguez y Juan Carlos Maturino, así como los regidores de los ayuntamientos y los presidentes de las juntas municipales, quienes reiteraron su respaldo para seguir apoyando más acciones a favor de las familias de Durango.

Las comunidades beneficiadas con las primeras 110 toneladas de semilla, fueron La Luz en el municipio de Durango, Huachichiles en San Dimas y el ejido Mil Diez en Pueblo Nuevo.

Cuenta Durango con Laboratorio Molecular Móvil COVID-19: Aispuro

cuenta con la más alta tecnología para actuar con mayor eficacia y proteger la salud de los pacientes.

Durango.-La puesta en operación del Laboratorio Molecular Móvil para pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), permitirá incrementar en un 30 por ciento la detección del COVID-19, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al indicar que cuenta con la más alta tecnología para actuar con mayor eficacia y proteger la salud de los pacientes.

Aispuro Torres, informó que de esta forma, se determinará con mayor rapidez quién está infectado con el virus para darle atención, tomar las medidas necesarias y así contener su propagación, ya que cuenta con un dispositivo de alta tecnología, similar a los del Ejército y una capacidad de analizar 32 muestras PCR en tiempo real, de pacientes sospechosos cada dos horas en promedio.

A la fecha se han recuperado 384 personas y se han realizado casi 8 mil pruebas a quienes las han solicitado, cada una, representa un costo de alrededor de dos mil 300 pesos, pero a todos los duranguenses que por prescripción médica han requerido el estudio, se les ha realizado sin costo.

El Ejecutivo Estatal, dio a conocer que diariamente en el estado se realizan 335 pruebas, entre el Laboratorio Estatal de Salud, el de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y particulares, a quienes agradeció su esfuerzo, como al
personal de las instituciones médicas.

Dijo que Durango, es uno de los pocos estados en el país que realiza el programa de Detección Oportuna, registrando cerca de 300 mil llamadas a los hogares con la finalidad de captar casos positivos y evitar complicaciones en su salud.

Adicionalmente, entre las acciones, se han adquirido 20 mil equipos de protección para el personal de salud; esto sin contar las donaciones de funcionarios y representantes de los Tres Poderes del la Unión.

Recordó que, se ha dotado a los municipios con ambulancias e implementos médicos, además se ha duplicado la capacidad hospitalaria en la entidad, con más nósocomios, equipamiento con 167 camas clínicas, 20 de terapia intensiva, ventiladores, así como tres consultorios móviles tipo Triage respiratorio para la recepción de casos sospechosos, así como lo propio en la región de La Laguna.

“La responsabilidad es de todos y cada uno de nosotros”; enfatizó el Gobernador, al pedir a la ciudadanía cumplir la parte que a cada quien le toca, continuando con el programa de la Sana Distancia y los protocolos de sanidad; la responsabilidad individual es fundamental para alcanzar buenos resultados y será mucho mejor haciéndolo juntos, puntualizó.

Llama Aispuro a la Unidad Nacional para resolver pandemia

donde acordaron estrategias a favor de la salud y el empleo.

Durango.-Bajo un mismo objetivo y en la suma de esfuerzos, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, hizo un llamado a la unidad nacional, para atender la emergencia, sostener la economía y salvar vidas; esto en la Reunión Interestatal COVID-19, con sus homólogos de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Colima, donde acordaron estrategias a favor de la salud y el empleo.

El Ejecutivo Estatal duranguense, apuntó que es momento de dejar de lado las diferencias y hacer un frente en conjunto, para dar mejores resultados a la sociedad ante esta emergencia inédita.

“Hagamos lo que mejor sabemos hacer: cuidar a nuestra gente”, expresó, al manifestar su preocupación por el aumento de contagios y personas que han fallecido a causa del virus.

Expresó su confianza en cuanto a que, el Presidente de la República escuchará este llamado para convocar a los Gobernadores a seguir dialogando con el mejor de los ánimos y cerrar filas para redefinir las estrategias.

Aispuro Torres, junto con los Mandatarios de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de Colima, José Ignacio Peralta, acordaron acciones referentes al sistema de salud, uso de tecnologías, temas económicos, como reorientación de recursos federales, regreso a clases y créditos para pequeños negocios.

Asimismo, compartieron las experiencias en temas relacionados con la situación actual de la pandemia del COVID-19, donde se reflejó un porcentaje de contagios y personas que han fallecido, por debajo de la media nacional, pero que a pesar de ello, no bajarán la guardia, pues en el caso de Durango, la curva de contagios registra su punto más alto.

Entrega Aispuro 5 ambulancias a la Cruz Roja Mexicana

se integran al equipamiento para atención de emergencias.

Durango.-.Ejemplo de compromiso con Durango y solidarios con los que más necesitan, así se refirió el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al personal que forma parte de la Cruz Roja Estatal y sociedad civil que contribuye a dicha Institución, durante la entrega de cinco nuevas ambulancias que se integran al equipamiento para atención de emergencias.

La entrega de estas unidades equipadas, es gracias a la colaboración que existe entre la Fundación Azteca, Nacional Monte de Piedad, la propia Delegación Estatal, el Gobierno del Estado y la aportación de los ciudadanos en las colectas anuales, lo que permitió realizar esta nueva adquisición, destacó el Ejecutivo Estatal.

Dijo que junto con las 39 ambulancias nuevas que se han entregado en los municipios (3 de ellas, aportación del INSABI), en lo que va de la pandemia sanitaria del COVID-19, sumadas a las que se entregaron a finales del año pasado y principios de este 2020, registra un total de 55 unidades, gracias al esfuerzo institucional de asociaciones, fundaciones y la participación de los duranguenses.

En el marco del 110 Aniversario de la Cruz Roja, acompañado de Guillermo Pérez Gavilán León, titular de la Delegación Durango, Aispuro Torres, reconoció la voluntad del personal médico, paramédicos, voluntarios, que de forma conjunta con todas las instituciones de salud de la entidad, están dando su mayor esfuerzo ante las situaciones de emergencia, así como en la contingencia del Coronavirus.

El Mandatario Estatal, señaló que todos están realizando una labor admirable, más en esta etapa donde nadie se imaginó vivir una situación así en materia de salud, donde todas las instancias de Gobierno, así como el Ejército Mexicano, se unen a los esfuerzos para proteger y salvar la vida de los ciudadanos.

Más y mejor infraestructura para habitantes de Pánuco de Coronado: Aispuro

todo esto con una inversión de 460 mil pesos.

Durango.-Con una inversión de más de 13 millones de pesos, los habitantes de Pánuco de Coronado, tendrán más y mejor infraestructura, que vendrá a mejorar la calidad de vida de sus familias, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al realizar una intensa gira de trabajo, donde entregó, supervisó y arrancó importantes obras.

Hemos venido no solo a supervisar obras, sino a escuchar las necesidades en las comunidades de este municipio para mejorar la calidad del agua y los caminos, aseguró el Mandatario al dar arranque a la construcción de un Aula de Telebachillerato en la comunidad de Francisco Javier Mina, que además el Gobierno del Estado, la equipará con mobiliario e internet, todo esto con una inversión de 460 mil pesos.

Acompañado del presidente municipal, Mauricio Gándara, el diputado local José Luis Rocha y funcionarios estatales, el Gobernador entregó el Sistema de Agua Potable del poblado Castillo Nájera con una inversión de más de dos millones de pesos, obra que cuenta con un nuevo sistema que elimina el uso de electricidad para la extracción y distribución del agua, utilizando la energía solar, recurso que permitirá ahorrar costos de suministro y proteger el medio ambiente.

Durante la gira de trabajo, Aispuro Torres, hizo entrega de un cuarto adicional a la familia Estrada Castillo, quienes fueron beneficiados con el programa acciones de vivienda a través de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), siendo que en el municipio se invirtieron 76 mil pesos en 30 cuartos adicionales.

Para fomentar la activación física y sana convivencia en instalaciones dignas y seguras, el jefe del Ejecutivo supervisó la construcción del Gimnasio Auditorio Francisco I. Madero, en el cual se invierten casi 10 millones de pesos con aportaciones municipales y del Fondo Minero.

A nombre de los habitantes de las comunidades beneficiadas con obras de agua potable, espacios para activación física, aulas de Telebachillerato y cuartos adicionales en viviendas, el alcalde, Mauricio Gándara, agradeció el impuso que brinda el Gobernador a Pánuco de Coronado con más espacios dignos para todos y reiteró su compromiso de trabajar de la mano para seguir avanzando.