Determinan cierre de actividades no esenciales en la Laguna

por un periodo de 15 días.

Durango.-Ante la velocidad de propagación del virus debido a la alta movilidad social que se sigue presentando en la región, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, los alcaldes de Lerdo, Homero Martínez, de Gómez Palacio, Marina Vitela; Marisol Peña Rodríguez de Mapimí, Alejandro Rodríguez de Tlahualilo, autoridades civiles y militares, determinaron el cierre de las actividades no esenciales en La Laguna de Durango por un periodo de 15 días.

La temporalidad de la medida dependerá de la evolución de la pandemia en la región, acordaron los integrantes de la Junta de Coordinación Estatal COVID-19, que se reunieron este sábado en el municipio de Gómez Palacio, donde debido al incremento de casos positivos con base en el informe presentado por el titular de la Secretaría de Salud del estado, Sergio González Romero, determinaron llevar a cabo esta medida.

En la reunión, se acordó reforzar las acciones preventivas y de información para la población, con la finalidad de hacer respetar los protocolos establecidos para las empresas consideradas como esenciales y en aquellas que no lo son, se deberá mantener el cierre de operaciones hasta nuevo aviso, tomando como base el semáforo de riesgo establecido por la Secretaría de Salud Federal.

De igual manera, las autoridades estatales, municipales y federales, coincidieron en reforzar los protocolos de seguridad y tareas de sanitización en el transporte público, con la finalidad de cuidar la salud de los laguneros que utilizan por necesidad este medio de transporte.

Encabezados por el Gobernador, alcaldes, autoridades civiles y militares, hicieron un llamado a la población a quedarse en casa, mantener la sana distancia y aplicar todas las medidas de higiene para proteger su salud y evitar más contagios.

Cabe mencionar, que en los últimos 15 días, los casos positivos de COVID-19 en el estado de Durango, registraron un aumento del 147 por ciento, mientras que, en el municipio de Gómez Palacio se triplicó el número de contagios y en Lerdo, casi se cuadruplicó, tomando en consideración que a finales del mes de mayo, apenas se contabilizaban ocho casos positivos.

En la reunión de la Junta de Coordinación Estatal COVID-19, estuvieron presentes el General Brigadier Enrique Hernández Cisneros, comandante del Mando Especial de Seguridad en La Laguna, así como el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones y el coordinador estatal de Protección Civil Guillermo Pacheco.

Gobernador y alcaldes laguneros, coordinan nuevas estrategias para contener pandemia

continuará sumando esfuerzos

Durango.-Para frenar la curva de contagios por COVID-19 que va en aumento en los últimos 15 días, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, se reunió con los alcaldes de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, Marina Vitela Rodríguez de Gómez Palacio y autoridades de salud, con
quienes continuará sumando esfuerzos y coordinando acciones, para mantener a salvo a las familias de la región.

Por salud de los duranguenses, queda suspendida FENADU 2020: Aispuro

“Está en nuestras manos evitar que el virus cause más daño”,

Durango.-En Durango, lo más valioso que tenemos es la vida y la salud, por ello, para evitar exponer a las familias duranguenses a más contagios por COVID-19, se suspende la Feria Nacional Durango (FENADU) 2020, anunció el gobernador José Rosas Aispuro Torres al exhortar a la ciudadanía para que se mantenga en casa, pues la entidad pasará por semanas críticas a causa de la alta movilidad.

“Está en nuestras manos evitar que el virus cause más daño”, les dijo en un mensaje el Mandatario Estatal a las familias duranguenses y les pidió no salir a las calles, si no es necesario, ya que se prevén más contagios y los servicios de salud serán insuficientes para atender a todos los enfermos.

Consciente de la necesidad de reactivar la economía, debido a que, a causa de la pandemia muchas personas se han quedado sin ingresos, el Gobernador, destacó que en coordinación con las autoridades sanitarias del Gobierno Federal, se prepara un regreso
seguro de la industria minera, el ramo automotriz y de la construcción, a las que se sumarán a otras actividades esenciales, mismas que al entrar en operaciones, estarán obligadas a cumplir con los protocolos sanitarios para evitar poner en riesgo a los trabajadores.

“Quien no cumpla con esta regla será sancionado, en este asunto no hay margen para la tolerancia, nadie tiene derecho a poner en riesgo la salud de la población”, señaló Aispuro Torres.

Recordó que a partir del próximo lunes 01 de junio, en coordinación con las y los presidentes municipales, se acordó abrir de manera gradual, los comercios de bienes y servicios, plazas comerciales, mercados, restaurantes, peluquerías y estéticas.

El Mandatario Estatal, exhortó a mantener un alto grado de responsabilidad social para la reactivación de dichas actividades esenciales en el estado, además de reiterar que por ningún motivo podrán reactivarse los gimnasios, museos, balnearios, teatros, salones de eventos, bares, cines y centros turísticos, debido al alto riesgo de contagio que representan.

Anuncia Aispuro regreso de la actividad económica a partir del próximo lunes

al anunciar la reincorporación del sector minero, automotriz y construcción a partir del lunes 01 de junio.

Durango.-En este nuevo proceso requerimos del esfuerzo de todos para reactivar la actividad económica de manera gradual y segura, así como detener la propagación del COVID-19, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al anunciar la reincorporación del sector minero, automotriz y construcción a partir del lunes 01 de junio.

El Ejecutivo Estatal, informó que en coordinación con las y los Presidentes Municipales, así como con el estado de Coahuila para lo que corresponde a la región de La Laguna, se acordó que a esta medida, -de existir las condiciones propicias-, de manera gradual se reincorporará el comercio de bienes y servicios, plazas comerciales, mercados, peluquerías y estéticas.

Acompañado del alcalde Jorge Salum del Palacio, Aispuro Torres, dijo que estas actividades se suman a las que se han mantenido, como la producción de alimentos, elaboración de insumos médicos, transportes, supermercados, telecomunicaciones, hotelería, venta de comida preparada, restaurantes, bancos, gasolineras, farmacias y talleres.

Los negocios que permanecerán cerrados serán gimnasios, museos, balnearios, teatros, salones de eventos sociales, bares, cines y centros turísticos, debido al alto riesgo de contagios que representan, de no conservarse la Sana Distancia; basado en estudios científicos y la experiencia acumulada en el combate de la pandemia.

“Requerimos indudablemente del acompañamiento de la sociedad”, exclamó Aispuro Torres, al indicar que enfrentamos una situación inédita a nivel mundial y para la entidad viene lo más difícil de esta emergencia sanitaria, ya que muchos duranguenses no han acatado las recomendaciones de disminuir la movilidad innecesaria.

El Gobernador, lamentó que en este proceso se hayan perdido vidas y recalcó que en Durango se mantendrá el programa de la Sana Distancia, principalmente ahora en esta nueva etapa, de la nueva normalidad, con el regreso de actividades que se integran a las esenciales, siempre cuidando los protocolos y medidas establecidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la finalidad de evitar riesgos de contagios.

El alcalde, Jorge Salum del Palacio, coincidió en que se requiere un mayor compromiso de la sociedad, para preservar la salud de los duranguenses y así poder reactivar la vida económica necesaria para las familias, por ello, será de manera escalonada, acatando protocolos y evitar riesgos.

El Mandatario Estatal, insistió en que estas medidas son para que las personas tengan la posibilidad de conseguir el ingreso que las familias necesitan y el Gobierno del Estado, estará en permanente revisión de que se cumplan los protocolos para cuidar la salud y la vida de los trabajadores.

Llegarán 370 mil apoyos para los más vulnerables: Aispuro

se están entregando 370 mil paquetes de insumos al mismo número de familias.

Durango.-En medio de la pandemia sanitaria, el Gobierno del Estado hace esfuerzos para ayudar y atender las necesidades más básicas y
elementales, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al dar el banderazo de salida al operativo del Programa Alimentario 2020 para los 12 municipios de la región Laguna.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, el Mandatario, dijo que en conjunto con los apoyos de asistencia social alimentaria y en coordinación con los 39 municipios, se están entregando 370 mil paquetes de insumos al mismo número de familias.

En La Laguna se atenderán a los municipios de Cuencamé, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Tlahualilo, llevando los apoyos directamente a las familias más vulnerables.

En este bimestre, se entregarán alrededor de 56 mil 330 apoyos, que corresponden a 14 mil 834 paquetes alimentarios y 41 mil 496 desayunos escolares, para distribuir a las familias que más necesitan.

El Ejecutivo Estatal, manifestó su preocupación ante las actuales circunstancias económicas que se han presentado al permanecer en casa ante dicha pandemia del COVID-19, por ello, con el trabajo conjunto de los sistemas DIF municipales, se brindará la asistencia social.

Elvira Barrantes de Aispuro, reconoció la labor del personal de los DIF Estatal y municipales, quienes hacen posible estas entregas, llevando alimentos familia por familia.

En representación de los presidentes municipales, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, expresó su reconocimiento al Gobernador, por sacrificar programas para hacerle frente a las consecuencias de la actual situación económica y disponer mezcla de recursos en beneficio de las 39 municipalidades del estado.

A este arranque, también asistieron Manuel Ramos Carrillo, subsecretario general de Gobierno; Rocío Azucena Manzano Chaidez, directora general de DIF Estatal; Ricardo Favila León, subdirector de DIF Estatal región Laguna y Pascual Moreno Méndez, coordinador de la Secretaría de Contraloría región Laguna.

Con 14 programas se fortalece al campo duranguense: SAGDR

este 2020 los 14 programas se llevan a cabo con una inversión de 74 millones de pesos, con los que atendemos las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo

Durango.-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), durante este 2020, pone en marcha 14 programas con esquemas y acciones para atender al campo duranguense que atraviesa por problemas como la sequía y la reciente pandemia, expresó el titular de la dependencia, Joel Corral Alcántar.

A pesar de la reducción presupuestal, este 2020 los 14 programas se llevan a cabo con una inversión de 74 millones de pesos, con los que atendemos las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo, detalló el Secretario.

Con los programas de Esquema Emergente para la Siembra de Frijol, dirigido a productores de baja escala, el Esquema Emergente para el Establecimiento de Cultivos Forrajeros ciclo primavera – verano; el Esquema Emergente para el Establecimiento de Cultivos de Alfalfa en La Laguna, Esquema de Paquetes Tecnológicos Agrícolas en biofertilizantes y especies alternativas para una reconversión productiva, se garantiza la atención al sector agropecuario y continuamos con el apoyo a las familias duranguenses, a través de la cadena productiva en la generación de alimentos, desglosó Corral Alcantar.

El titular de la SAGDR, recordó que, el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, la semana pasada dio inicio al programa Emergente de Suplemento Alimenticio para Ganado Bovino, mediante el cual se apoyará a más de 12 mil productores con una inversión de 35 millones de pesos.

Agregó que, otros programas son: apoyo a Proyectos de Infraestructura Agropecuaria y Agroindustrial, Construcción de infraestructura para almacenamiento de agua y conservación de suelo, Nivelación de tierras de uso agrícola, Atención a Desastres Naturales en el Sector Agrícola y el Programa de Autosuficiencia Alimentaria.

El Secretario, detalló que también, se contará con apoyos para granjas de traspatio para autoconsumo, Módulos de Expedición de Credencial de Productor Ganadero (Fierro de Herrar), Componente de concurrencia para la Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Componente de concurrencia con CONAGUA para Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola.

Conscientes de que son años difíciles sobre todo desde el punto de vista financiero, se crearon programas emergentes, como el Esquema Estatal de Apoyo para el Mejoramiento Genético para Ganado Bovino, donde serán mil sementales con recurso estatal, coordinando los trabajos con el Centro de Mejoramiento Genético para poder inducir más a los productores para que aprovechen la oportunidad, apuntó.

Garantizado abasto de medicamento en Durango: Aispuro

las áreas de salud, cuenten con lo primordial para la atención de los duranguenses, sobre todo en esta emergencia sanitaria

Durango.-El gobernador José Rosas Aispuro Torres, constató de primera mano, el abasto de medicamento en el almacén de la Secretaría de Salud del Estado, para que todas las áreas de salud, cuenten con lo primordial para la atención de los duranguenses, sobre todo en esta emergencia sanitaria.

Al realizar un recorrido por este espacio donde se almacena todo el material de salud, el Mandatario, recibió del titular del Tribunal Superior de Justicia, Esteban Calderón Rosas, la aportación de 18 mil overoles y 13 mil 635 mascarillas de tipo N95, que serán destinados al personal médico de la entidad.

Este material se distribuirá a la brevedad posible en todos los hospitales y centros de salud del estado, además de que también se brindará el apoyo al personal del IMSS e ISSSTE si así lo requieren, aseguró Aispuro Torres.

Esteban Calderón Rosas, presidente del TSJE, reiteró su compromiso y la solidaridad de los trabajadores del Tribunal, en especial los magistrados y consejeros que, con una inversión de 5 millones 934 mil 553 pesos, ayudan al fortalecimiento y protección del Sector Salud.

Esta aportación, es una respuesta a convocatoria del Gobernador del Estado, quien donó el 50 por ciento de su sueldo, con el fin de reconocer el trabajo de todo el que labora en instituciones de salud, así como comprar equipo de protección para ellos.

En dicha entrega de insumos de primera calidad por parte del TSJE, estuvieron presentes, el titular de la Secretaría de Salud, Sergio González Romero, el vicepresidente del Tribunal, José de la Luz López Pescador y el consejero, José Antonio Bracho Ruiz.

Durango única entidad con última tecnología contra el cáncer: Aispuro

Braquiterapia de Alta y Baja Tasa de Dosis

Durango.- cuenta con un equipo de Braquiterapia con Alta Tasa de Dosis en el Centro Estatal de Cancerología y se convierte en el único estado del país en tener una tecnología de primer mundo, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en rueda de prensa virtual, acompañado de su esposa, la señora Elvira Barrantes de Aispuro.

“Somos la única entidad del norte de México que brinda tratamientos de Braquiterapia de Alta y Baja Tasa de Dosis, además de contar con el Acelerador Lineal para combatir el cáncer”, destacó el Mandatario Estatal al detallar que este equipamiento se adquirió con lo recaudado en la Feria Nacional Durango 2019 (FENADU), así como con lo recabado por la subasta ganadera; tuvo una inversión de
un millón de dólares y servirá para atender cáncer cervicouterino, de próstata y piel.

Aispuro Torres, agradeció a los organizadores de la tradicional Subasta Ganadera, pues con su trabajo, Durango, está preparado para brindar atención de calidad a los pacientes con algún tipo de cáncer.

El equipo de Braquiterapia, hará la diferencia en los pacientes, ya que se tiene una radiación cercana al 100 por ciento, reduciendo el riesgo de secuelas y mejorando la capacidad de respuesta al organismo, mencionó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, al poner esta aparatologia al alcancé de todas las personas que la requieran, pues representa para las familias de escasos recursos la única posibilidad de vencer el cáncer.

La inversión incluye lo siguientes elementos: equipo de Braquiterapia Saginova, fuente de Cobalto -60 para cinco años de trabajo, aplicadores para ginecología, piel y próstata, equipo de Rayos X Arco en C, ultrasonido, adecuaciones de infraestructura
para acondicionar el área donde se colocará, capacitación en el extranjero para el personal involucrado como son médicos, físicos y radioncólogos y juego de láseres para tomógrafo simulador, detalló la Señora Elvira.

La presidenta del patronato del CECAN, Irasema Kondo Padilla, reconoció el trabajo del DIF Estatal, para sumarse y apoyar al Centro de Cancerología con aparatos que brindan un tratamiento más eficiente contra esta enfermedad y destacó que “todos los pacientes del Centro de Cancerología, pueden estar tranquilos y sentirse seguros, porque nuestras autoridades independientemente de esta contingencia sanitaria, no hacen a un lado el tema del cáncer”. Kondo Padilla, reconoció también el trabajo del DIF Estatal y el Gobierno del Estado, para sumarse y apoyar a esta institución con aparatos que brindan un tratamiento más eficiente contra esta
enfermedad.

El presidente de la Asociación Ganadera, Rogelio Soto y Miguel Castro Mayagoitia, representante del patronato de la FENADU 2019, coincidieron en que esta es una muestra de lo que se puede hacer en coordinación entre sociedad y gobierno en apoyo de los que más lo necesitan, como son los enfermos de cáncer, quienes ahora cuentan con aparatos de alta tecnología para recibir su tratamiento.

El director del Centro Estatal de Cancerología, Francisco Carrete, agradeció a la señora Elvira, por atender las necesidades que se tienen en el hospital, con equipos que fortalecen las capacidades de una institución que se dedica a salvar vidas por lo que tienen que estar a la vanguardia con medicamentos y aparatos que garanticen la mejor atención.

Más equipamiento médico para El Salto, Simón Bolívar y Santa Clara

la entrega de ambulancias e insumos necesarios para el personal que labora en hospitales

Durango.-Con más equipamiento médico, los municipios estarán preparados para atender y trasladar pacientes ante cualquier emergencia de salud, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al continuar con la entrega de ambulancias e insumos necesarios para el personal que labora en hospitales de El Salto, Simón Bolívar y Santa Clara.

Este fin de semana, el Mandatario Estatal, continuó con los recorridos de supervisión por instituciones de salud en tres municipios más, donde constató el funcionamiento, el abasto de medicamento y el equipamiento con el que se cuenta para dar servicio y
atención a la población ante posibles casos de COVID-19, pues dichas localidades, no tienen ni un solo paciente con este virus.

Aispuro Torres, entregó una ambulancia al Hospital Integral de El Salto, Pueblo Nuevo, otra en el Hospital Integral del municipio de Simón Bolívar y el Centro de Salud, Dra. Guadalupe Guzmán Hernandez, de Santa Clara, donde escuchó las necesidades primordiales de cada institución y se comprometió a mejorar la atención para los derechohabitantes.

El Gobernador, detalló que en una primera etapa se entregarán 36 ambulancias más, además de verificar que las unidades de salud cuenten con los medicamentos, instrumentos necesarios y personal especializado para brindar atención oportuna a todos los ciudadanos, en especial a los más vulnerables, como adultos mayores, mujeres embarazadas, menores y personas con algún padecimiento crónico.

También, felicitó a médicos, enfermeras y todo el personal en los hospitales de dichos municipios por su disposición, así como estar al pendiente y preparados para cualquier emergencia.

El Jefe del Ejecutivo, reiteró la invitación a la población para permanecer en los hogares y de salir sólo a lo necesario, para que juntos pero separados, podamos detener la propagación del virus y salir de esta pandemia lo más pronto posible.

Entrega Aispuro ambulancias en 8 municipios más

Dota a personal médico de instrumentos e insumos para atender COVID-19.

Durango.-Supervisa Gobernador condiciones de hospitales en Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Coneto, San Juan del Río, Guanaceví y Canelas. Dota a personal médico de instrumentos e insumos para atender COVID-19.

Continuamos realizando acciones para fortalecer la infraestructura médica en todo el estado, destacó el Gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregar ambulancias completamente equipadas que estarán al servicio de los habitantes de ocho municipios de la región noreste, los cuales visitó el pasado fin de semana.

“La salud de todos los duranguenses es primero”, dijo el mandatario al recorrer y supervisar las condiciones de los hospitales en los municipios de Canatlán, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Coneto de Comonfort, San Juan del Río, Guanaceví y Canelas, donde dotó al personal médico de instrumentos e insumos para atender a los pacientes con posibles casos de COVID-19, además de constatar el abasto de medicamentos en cada unidad, el cual se encuentra en todos los casos, por encima del 90 por ciento.

En una primera etapa se entregarán 36 ambulancias en diferentes municipios y se busca el apoyo de la Federación para adquirir otra cantidad similar para estar en condiciones de poder atender no solo a las cabeceras municipales, sino a localidades que están lejanas,
donde se requiere también, un equipo de esta naturaleza, apuntó el Gobernador.

Aispuro Torres, agradeció al personal médico de las instituciones de esta región, pues son parte importante para atender la pandemia del COVID-19, por ello, se comprometió a que enfermeras, médicos, camilleros y todas las personas que laboran en dichos centros
hospitalarios, puedan contar con todo el equipo y los instrumentos que garanticen su seguridad.

Separados pero unidos, respaldamos el esfuerzo del sector salud en cada uno de estos municipios, aseguró el Gobernador al entregar también, equipo especializado para pacientes y para el personal médico.

Durante la gira de supervisión, el Jefe del Ejecutivo, estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Salud, Sergio González Romero, la legisladora federal, Martha Olivia García y los diputados locales, Esteban Villegas y Karen Fernanda Pérez.

Emergencias
911

Bomberos
618 137 95 98

Cruz Roja
618 817 34 44