Saltar al contenido
noticias de oaxaca
  • Inicio
  • Noticias
  • Revista Excelencia
  • Traza tu ruta
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Revista Excelencia
  • Traza tu ruta
  • Nosotros
  • Contacto

el dialogo

Segego ha privilegiado el diálogo para construir la gobernabilidad en el estado

enero 19, 2022 por Ruben Rios
·         El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, compareció ante las Comisiones de Gobernación y Asuntos Agrarios, y de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXV Legislatura local

San Raymundo Jalpan, Oax.,.-.  “Hoy Oaxaca tiene gobernabilidad y paz social porque la vocación de éste Gobierno para la solución de los diversos conflictos es y será siempre a través del diálogo respetuoso y la voluntad política cimentada en la Ley”, destacó el secretario general de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, al comparecer ante integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, y de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario General de Gobierno aseveró que la instrucción del Gobernador es privilegiar el diálogo para atender los diferentes conflictos que se generan en la entidad.

En ese sentido informó que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, implementó el programa “Defensoría Jurídica y Justicia Laboral”, mismo que brindó servicios gratuitos de asesoría y conciliación en beneficio de 470 trabajadoras y trabajadores.

Además, un total de 16 mil 403 trabajadoras y trabajadores en todo el estado fueron beneficiados a través de 10 mil 054 audiencias asistidas, resolviéndose un total de 3 mil 748 conflictos laborales de los cuales 2 mil 080 fueron convenios fuera de juicio, 564 dentro de juicio y mil 104 huelgas evitadas.

También, se emitieron laudos que culminaron procedimientos laborales en beneficio de 185 personas; se realizaron diligencias de requerimiento de cumplimiento que favorecieron a 3 mil 286 justiciables de diferentes regiones del estado y se concluyeron 28 asuntos de manera definitiva.

Así mismo, se realizaron “Inspecciones a Centros de Trabajo en el Estado”, lo cual benefició a 5 mil 651 trabajadoras y trabajadores. Esto representa un incremento de 4 mil 380 beneficiados en relación con el ejercicio 2020.

La dependencia ha realizado toda una labor de coordinación interinstitucional para culminar satisfactoriamente con la implementación de la reforma laboral en nuestro estado.

En ese sentido, se instalaron cuatro Centros de Conciliación Laboral; dos de ellos en Oaxaca de Juárez, uno en Juchitán de Zaragoza y uno en Huatulco.

Para ello, se suscribió un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, mismo que se cumplió en los tiempos y formas convenidos; esta nueva etapa consolida la transición hacia un nuevo modelo de impartición de justicia laboral.

 

En lo que respecta a los asuntos agrarios, el estado de Oaxaca tiene un parámetro aproximado de 80% en propiedad social, el resto es la pequeña propiedad privada.

La Segego junto con las instancias federales del sector Agrario, autoridades municipales, auxiliares y agrarias de las comunidades, han privilegiado el diálogo para conciliar las diferencias que en muchos de los casos son históricas.

“La labor de la Junta de Conciliación Agraria no ha sido fácil, en la entidad se tienen registrados por niveles de riesgo 308 conflictos, de los cuales 25 están considerados de alto riesgo, 57 de mediano riesgo y 226 de bajo riesgo, en la presente administración se han logrado solucionar 56 controversias agrarias, cuyos resultados benefician a un promedio de 300 mil habitantes, dato histórico que no tiene precedente; durante el 2021, se firmaron 10 convenios definitivos lo que representa 59 mil 832 kilómetros cuadrados y 252 kilómetros lineales conciliados”, refirió García López.

Cabe destacar que después de nueve años de litigio y 60 años de conflicto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le dio la razón jurídica y política a Oaxaca en la disputa de límites con el estado de Chiapas; resolución histórica que permite recuperar a favor de la entidad 160 mil hectáreas.

Ante esto, la Segego trabaja de manera interinstitucional para construir condiciones de paz con el estado de Chiapas y con las comunidades, para que en esta una nueva etapa predomine la concordia en beneficio de ambos territorios.

En lo que respecta a los asuntos sociales el titular de la Segego señaló que el diálogo es la única ruta que ha permitido lograr acuerdos y consensos con las organizaciones sociales, durante el período de enero a septiembre de 2021, se instalaron 728 mesas de trabajo para atender los problemas y conflictos que pusieron en riesgo el orden público y la paz social.

 

En ese sentido la Segego, atendió 741 asuntos de carácter social a través de igual número de mesas de trabajo, donde se aplicaron esquemas de diálogo, concertación, conciliación, mediación, legalidad y transparencia, para la búsqueda de alternativas de solución.

En cuanto a la atención de conflictos municipales, la problemática se agudizo por la asignación de recursos provenientes de los ramos 28 y 33, entre los Ayuntamientos y sus Autoridades Auxiliares.

La Segego dio puntual atención a 483 conflictos, se instalaron 729 mesas de trabajo en las cuales se alcanzaron acuerdos que permitieron restablecer la paz social entre los Ayuntamientos y sus Agencias Municipales o de Policía.

Así mismo, se capacitaron a 519 municipios con el propósito de brindarles mayores herramientas e instrumentos para el mejor desempeño de sus funciones.

Durante el año 2021, el mecanismo de registro y acreditación de autoridades municipales fue mejorado, se modificó el diseño de las acreditaciones homologando un solo formato y añadiendo un código QR, mismo que al escanearlo, direcciona al portal institucional.

Se acreditaron a nueve Presidentas Municipales, 62 Presidentes Municipales; una Encargada de Despacho y dos Encargados de Despacho; cuatro Síndicas Municipales y 62 Síndicos Municipales; 36 Secretarias Municipales y 42 Secretarios Municipales; 22 Tesoreras Municipales y 60 Tesoreros Municipales.

En lo que respecta a las Autoridades Auxiliares se registraron y acreditaron un total de 637 Agentes Municipales, 37 mujeres y 600 hombres; y 820 Agentes de Policía, 38 mujeres y 782 hombres.

 

Como resultado de las diferencias en la elección de autoridades municipales, se acreditaron dos Consejeros Presidentes en los municipios de San Antonio de la Cal y San Baltazar Loxicha; seis Comisionados Municipales Provisionales en los municipios de San Antonio Tepetlapa, San Juan Yucuita, San Pedro Ocopetatillo, Santa María Tlalixtac, Santiago Xiacuí y Villa Sola de Vega.

En lo que corresponde a los asuntos de carácter religioso, se instalaron 129 mesas de trabajo para dar atención a 57 conflictos religiosos en el estado, logrando conciliar 45 conflictos por la vía del diálogo, quedando 12 en vías de solución, beneficiando directamente a 387 personas, 118 mujeres y 269 hombres.

Asimismo, se participó en seis reuniones de trabajo en coordinación con la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, en cumplimiento a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, en la cual establece que las autoridades Estatales y Municipales son auxiliares de la Federación.

En coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, se elaboró el Plan de Trabajo Específico para el Cumplimiento de los Resolutivos y Medidas Contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para el Estado de Oaxaca.

Dicho Plan se encuentra alineado al funcionamiento del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, e incorpora la figura de subcomités que atenderán cada una de las 21 medidas comprendidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

A través de la instalación de 11 Subcomités, se realizaron 32 mesas de trabajo con la participación de 18 instituciones, las cuales mantuvieron una estrecha coordinación con el objetivo de cumplir con el compromiso de erradicar la violencia en contra de las mujeres.

 

Asimismo, se implementó el “Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal”, el cual fue elaborado en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

En lo que respecta a los Proyectos estratégicos, la carretera Mitla-Tehuantepec comunicará a la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec. Tendrá una longitud total de 167 kilómetros; se prevé su conclusión en 2023. A través de 80 mesas de trabajo con 35 comunidades, ha sido posible continuar con la construcción.

En cuanto a la autopista Barranca Larga-Ventanilla, esta administración recibió la obra, con un avance cercano al 25%. Al mes de octubre de 2021 el avance está arriba del 70% del proyecto total; la autopista será entregada en funcionamiento en este año 2022.

La Segego ha realizado un promedio de 100 mesas de trabajo con 40 comunidades, en las cuales se han alcanzado acuerdos que ha permitido continuar con la construcción de la autopista.

“En síntesis, en el transcurso de estos cinco años de Gobierno, se atendieron diversos asuntos llámese; agrarios, contenciosos, laborales, municipales, postelectorales, religiosos y sociales, a través de 75 mil 930 mesas de trabajo, y en el año que se informa 19 mil 314 mesas de trabajo, universo que nos permite contextualizar la gran dinámica política y social que caracteriza a nuestra entidad”, finalizó el titular de la Segego.

 

 

Categorías Gobierno Etiquetas el dialogo, pribilegiado, segego Deja un comentario
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!
Azul Cristal FM
HISTORY - latest played songs
reading data...
Bio
reading data...

Entradas recientes

  • Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros
  • ABANDERA TERE JIMÉNEZ A ATLETAS QUE REPRESENTARÁN A AGUASCALIENTES EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025
  • Reparte Gobernador David Monreal Ávila más de 3 mil apoyos alimentarios a familias de Guadalupe
  • Transforma Salomón Jara espacios públicos en entornos seguros para juventudes
  • Continúa SIAPA con dotación de pipas en colonias de Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014

    Categorías

    • amlo
    • Clima
    • Cultura
    • Deportes
    • Desarrollo
    • destacada
    • Educación
    • Espectaculos
    • Finanzas
    • Gastronomia
    • Gobierno
    • Noticias
    • Noticias
    • Politica
    • Salud
    • Sociales
    • Tecnologia
    • Turismo
    • Uncategorised
    • Uncategorized
    • varios
    • Vialidad

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Azul Cristal FM Noticias 2025