Entrega Estado apoyos alimentarios a familias de pueblos originarios en Belisario Domínguez

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó apoyos alimentarios en Santa Rosalía de Cuevas, municipio de Belisario Domínguez, en beneficio de familias del pueblo rarámuri.

Encabezados por el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo; el alcalde, Javier Rodríguez, y los diputados locales Noel Chávez y Edgar Piñón, de los distritos 22 y 21 respectivamente, entregaron 350 paquetes de maíz y frijol en beneficio de la misma cantidad de familias.

Rascón Carrillo, reiteró el compromiso de la administración estatal de tener una constante presencia en los municipios, para escuchar de primera mano las inquietudes y dar atención a las necesidades básicas de los pueblos y comunidades indígenas.

Agradeció la colaboración de los legisladores y del alcalde, con los cuales se ha trabajado estrechamente en la gestión y realización de tareas, en beneficio de las familias que representan.

Los funcionarios estatales y municipales se comprometieron a continuar con la implementación de políticas públicas en conjunto, que han derivado en acciones más efectivas, en beneficio de las y los chihuahuenses de este municipio.

Los 350 paquetes equivalen a más de 12 toneladas de alimento, que se distribuyeron a habitantes de las comunidades Santa María, Tutúaca, Vicente Guerrero, Santa Rosalía, San Fernando y Labor de San Isidro.

Agiliza DIF Oaxaca respuesta a solicitudes de aparatos funcionales de habitantes de la Costa e Istmo

Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- La instrucción de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca es clara: agilizar la respuesta de solicitudes de aparatos funcionales en todo el estado y entregarlos de manera directa para constatar que lleguen a quienes más lo necesitan, tal como lo hizo en su reciente gira de trabajo por la región de la Costa y de parte del equipo del organismo en el Istmo de Tehuantepec, ambas regiones donde se entregaron cerca de 120 aparatos funcionales a igual número de personas.

Entre las solicitudes atendidas se encuentran las de habitantes de esta ciudad y de municipios como Santa Catarina Mechoacán, San Juan Colorado, San Andrés Panixtlahuaca y Santiago Jamiltepec, quienes recibieron sillas de ruedas y muletas.

De igual manera, en otro evento celebrado en la cabecera municipal de El Barrio de La Soledad, en la región del Istmo de Tehuantepec, personal del organismo asistencial y de la Dirección de Operación de Bienestar, acompañado de autoridades municipales, entregaron de manera formal sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y una silla de Parálisis Cerebral Infantil (PCI).

Además de atender a habitantes de este municipio, se dio respuesta a solicitudes de pobladores de Matías Romero, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Juchitán de Zaragoza, San Blas Atempa, San Pedro Huamelula, Asunción Ixtaltepec y Santo Domingo Tehuantepec.

Dos meses esperó doña Leonor para recibir su silla de ruedas

Un testimonio de este compromiso, es la respuesta en dos meses de la solicitud de silla de ruedas para la señora Leonor Cortés, originaria de Santiago Pinotepa Nacional, quien por su avanzada edad requería de este aparato funcional, a fin de agilizar su movilidad de manera cómoda y segura. “Me da gusto que rápido salió el apoyo que servirá para moverme fácilmente”, afirmó la señora Leonor

Bajo esta encomienda, Bolaños Quijano declaró que en más de tres meses que lleva en funciones la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Sistema DIF Oaxaca antepone la atención de los grupos prioritarios, debido a que recibieron un gran número de solicitudes que estaban en lista de espera de uno hasta tres años, situación que no debe continuar, ya que su intención es que así como se reciben las donaciones, así lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan.

“En este gobierno ya no se acumularán los apoyos ni los expedientes. Por eso es importante mantener el acercamiento con la gente en colaboración con las autoridades municipales, para responder a las personas con discapacidad que requieran de una silla de ruedas, bastones, andadera u aparatos auditivos. Entonces, la comunicación será importante para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, concluyó la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca.

Entrega MARS obras por alrededor de 50 mdp en “La Frontera Fuerte de México”

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.- “Hoy en día, la mano de obra calificada de Coahuila es elogiada: empresas de talla mundial llegan a la entidad y, sin lugar a dudas, unas de las fortalezas que tiene el Estado son nuestras mujeres y hombres trabajadores”, mencionó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Durante la gira de trabajo que realizó por este municipio entregó obras por cerca de 50 millones de pesos en infraestructura educativa, deportiva y un corredor turístico.

En la Universidad Politécnica de Piedras Negras, el Mandatario estatal señaló ante la comunidad educativa (conformada por más de 501 alumnos): “Viene mucha industria en las cinco regiones y parte de lo que propuse en mi plan de Gobierno era poder diversificar la economía en cada una de las regiones, poder ampliar todos los clúster hacia las distintas regiones de la entidad”.

Riquelme Solís comentó que hoy en día el Estado se distingue por sus altos niveles de competitividad.

“Hay mucho futuro para ustedes, esto es lo que hemos creado aquí en Coahuila”, enfatizó.

“Con mucha satisfacción, les digo que al terminar su Gobierno Coahuila va a tener los mejores indicadores de los últimos 20 años, y en ese sentido se coloca como una de las entidades con mayor competitividad, llegando ya hasta el tercer lugar en el País”.

Afirmó que hoy Coahuila tiene amplias oportunidades para seguir desarrollando cada uno de los clúster que han sido emblemáticos en la entidad, pero ahora también ubicándose en cada región del estado.

Hizo referencia a que este año y el siguiente se armarán automóviles eléctricos en Coahuila, de los que ya se hacen las primeras pruebas: “Son años cruciales para nuestra entidad”.

En la institución de educación superior, Miguel Riquelme resaltó que en este proceso estará inmersa toda la fuerza laboral y los egresados, que como los jóvenes del plantel, se preparan para incorporarse a las empresas de clase mundial que se instalarán pronto en Coahuila, y destacó la participación de la Iniciativa Privada para enfrentar los retos que vienen.

Además, manifestó que en los próximos días se firmará el Pacto Laboral entre empresas, trabajadores y Gobierno.

“Coahuila tiene un equilibrio entre empresarios que son realmente responsables y de trabajadores que son leales; un equilibrio que nos permite tener una fuerza laboral competitiva, pero además leal a su trabajo, y aquí tenemos años sin una huelga, más de 30, eso nos distingue a todos”, afirmó Riquelme Solís.

Por su parte, Julio Iván Long Hernández, Director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), detalló que en el plantel se construyeron canchas de Futbol 7, basquetbol, el acceso monumental, fachada principal y letras monumentales, así como red pluvial, eléctrica, alumbrado exterior, plaza, andadores y jardinería, entre otras obras, con recursos por 20.9 millones de pesos.

En su intervención, la presidenta Municipal, Norma Treviño Galindo, expresó que comparte con el gobernador Miguel Riquelme priorizar en su agenda el impulso al sector educativo.

La alumna Ana Sofía Sosa Mireles, en representación de los estudiantes, agradeció al Gobernador brindarles las herramientas para responder a las necesidades del sector productivo.

En este evento estuvieron presentes, además, el Secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro; Raúl Vela Erhard, Director de la Universidad Politécnica; Sergio Dávila Flores, copresidente del Consejo de Vinculación Laboral, y representantes del sector educativo.

SE INVIERTEN 25 MDP EN PASEO TURÍSTICO

El gobernador Miguel Riquelme dio el banderazo de inicio de los trabajos del Paseo Turístico denominado “Calle 11”, acompañado de la alcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos; el sacerdote Romeo Sánchez García y Alfredo Lucero Montemayor, Director de Urbanismo y Obras Públicas del Municipio.

En las instalaciones del Auditorio “José Vasconcelos”, el Mandatario estatal aseveró: “El Centro Histórico es el corazón de una ciudad, y este tipo de obras permiten un acercamiento de la comunidad, que tiene la oportunidad de disfrutar del esparcimiento en unidad familiar gracias a la paz que impera en Coahuila”.

“El próximo Gobierno tiene que tener muy en claro, que la tranquilidad y paz social se logró entre sociedad y Gobierno —con los tres órdenes de Gobierno—. La coordinación efectiva es la parte fundamental para poder lograr lo que hoy tenemos”.

Por su parte, Treviño Galindo manifestó que este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de la ciudad, con la suma de esfuerzos y recursos con el Gobierno del Estado.

“Desde el principio de esta Administración Municipal hemos procurado darle vida al Centro Histórico con eventos artísticos y culturales, confirmando que a los nigropetenses y a los turistas les gusta venir a este sector de la ciudad, es por ello que trazamos su crecimiento para detonarlo como un importante atractivo en el norte del estado de Coahuila, con un corredor turístico y gastronómico”, señaló la Alcaldesa.

Como parte de la reactivación del Centro Histórico, se construye el Paseo Turístico, con inversión de 25 millones de pesos, y vinculará los atractivos con la Gran Plaza —ícono de Piedras Negras— y el Mercado Zaragoza, con la finalidad de crear una zona de recreación para los turistas que llegan por esta frontera, lo que además generará y fortalecerá el empleo.

El Paseo Turístico consta de estacionamiento público, andadores peatonales de adoquines, para conectar más de 130 metros lineales hasta el Mercado Zaragoza, locales comerciales orientados a muestras gastronómicas, zona infantil, zona interactiva iluminada, fuentes y zonas de jardinería, terrazas para comensales y servicios sanitarios públicos.

Constará también de kioskos para venta, mobiliario urbano, alumbrado público, fuentes danzantes, letras monumentales y murales artísticos.

Comerciantes y miembros del sector empresarial asistieron a este arranque de los trabajos del Paseo Turístico.

Entrega Alejandro Murat el Centro de Innovación Mezcal Oaxaca, un legado para el sector productor de esta bebida tradicional

En este municipio considerado la capital mundial de la bebida espirituosa de México, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguró el Centro de Innovación Mezcal Oaxaca, un espacio considerado el primero en su tipo en todo el país, que busca crear conciencia del manejo responsable de los residuos sólidos y líquidos, fomentar la importancia del ahorro de agua, leña, energía y el aprovechamiento de subproductos y residuos.

«México tiene hoy un referente que es el mezcal oaxaqueño, el cual todo mundo quiere probar y disfrutar, y era necesario también contar con un espacio que dignifique la producción de esta bebida ancestral, pero sobretodo el trabajo de las y los maestros mezcaleros», expresó el Mandatario Oaxaqueño durante su gira de trabajo por esta tierra, cuyos suelos dan fama al agave de la entidad, dotándola de historia, tradición y saberes que hacen fuerte a su cultura de Oaxaca.

Luego de destacar que en 2021 la aportación de Oaxaca a la producción nacional fue de 8.2 millones de litros, y hoy es el máximo exportador de mezcal con más del 77% de los litros exportados por México que llegan a 79 países, Murat Hinojosa aseveró que es por esto que se defendió su denominación de origen, «para hacer respetar el legado de los productores que son embajadores de Oaxaca».

En este sentido, junto al presidente municipal de Santiago Matatlán, Juan Carlitos Méndez Hernández, el gobernador Alejandro Murat aseveró que la edificación de este Centro de Innovación Mezcal Oaxaca -que requirió una inversión de 13.3 millones de pesos y beneficiará a 30 mil productores de mezcal artesanal y ancestral del estado-, busca aportar a la industria mezcalera de la entidad, procesos más eficientes mediante innovación tecnológica, mejorar y estandarizar prácticas de producción, normas de sanidad y fomentar una cultura sustentable en la elaboración de esta bebida, respetando sus procesos tradicionales y ancestrales.

De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño celebró la edificación de este espacio, el cual dijo, es un legado de su administración y un tributo a las familias del sector productivo del mezcal. «Este Centro se convertirá en un formidable engranaje para posicionar al mezcal como bebida de clase mundial y seguir generando mejores oportunidades para su producción y comercialización», dijo.

En su oportunidad, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, expresó que este espacio está diseñado para utilizar innovación que no está peleada con la producción artesanal y ancestral del mezcal, y que permitirá ser más eficientes, tener mejores controles de inocuidad en los procesos, buscar ser más sustentables y contar con capacitación constante.

Señaló que para ello, la Secretaría que encabeza trabajó durante tres años con el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEC) A.C., coordinados a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), «para utilizar las mejores prácticas que permitan producir esta bebida de manera más sustentable, el cual es uno de los retos que ha llevado a entablar pláticas con los organismos certificadores, cámaras comercializadoras y asociaciones».

A nombre de las y los mezcaleros, Pedro Robert Ruiz Morales, dueño de la marca Don Galo, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Murat a este sector durante su administración, permitiendo que quienes toman y disfrutan de esta bebida, se llevan parte del corazón de Oaxaca. En este sentido, deseó que la nueva administración pueda continuar en esta misma ruta encaminada a fortalecer el trabajo de los maestros mezcaleros.

El Centro de Innovación Mezcal Oaxaca cuenta con un horno cónico, horno híbrido, área de pesaje, sala de juntas equipada, área de molienda, fermentación, destilación, rectificación, laboratorio, calentador solar para agua, paneles solares y cisterna para recolección de vinazas.

El proyecto se desarrolló por medio de la convocatoria “Fortalecimiento de la Competitividad del Sector Agroindustrial en el Estado de Oaxaca”, para la realización del diseño y establecimiento de un centro de innovación y negocios del sector agroindustrial, emitida por el Fondo Mixto Conacyt- Gobierno del Estado de Oaxaca, contemplando entre otras, una planta piloto que fortalezca la cadena productiva del mezcal.

Al evento asistieron, el diputado estatal, Eduardo Rojas Zavaleta; el secretario de Sedapa, Gabriel Cué Navarro; el director general de Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca, Cesar Moreno; el director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado.

ENTREGA ENRIQUE ALFARO CHEQUES A BENEFICIARIAS DE FUERZA MUJERES

En 2022, Fuerza Mujeres contó con un presupuesto de 100 millones de pesos, que permitió fortalecer la autonomía económica de 4,800 mujeres de todo el Estado
15% de los apoyos otorgados beneficiaron a mujeres de pueblos originarios y comunidades indígenas
Con un presupuesto de 100 millones de pesos (mdp), el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este jueves apoyos económicos a beneficiarias del programa Fuerza Mujeres, el cual ha quedado institucionalizado y cuenta con el acompañamiento técnico, financiero y de capacitación permanente a emprendedoras de los 125 municipios, superando las expectativas de crecimiento del propio programa y con un esquema de seguimiento de cada proyecto con visión a alcanzar la permanencia y éxito de negocios.

El jefe del Ejecutivo estatal recordó que este programa se ha venido entregando por cuarto año consecutivo y tiene como principal objetivo el promover la participación activa de las mujeres en la economía estatal, promoviendo a su vez una acción enfocada a reducir las brechas de desigualdad de las mujeres en el campo laboral y empresarial, mediante un mecanismo de capacitación constante.

“Cuando voy a los recorridos por Jalisco, hasta el último rincón del Estado, lo que encontramos son siempre mujeres que son parte de este programa, a quienes se les ve en el rostro, en su mirada, la ilusión, la alegría, las ganas de seguir luchando, de seguir demostrando con su trabajo y con su esfuerzo de lo que son capaces. Cada vez que veo cómo van alcanzando sus sueños déjenme decirles que se siente uno muy orgullo, por haber estado al lado de ustedes para apoyarles”, indicó el Gobernador.

Añadió que se realizará una evaluación del programa con la finalidad de seguirlo creciendo y multiplicar los beneficios intelectuales, de desarrollo personal, económicos y de independencia económica que les permite a las beneficiarias a través de Fuerza Mujeres.

“La fuerza productiva de este Estado, está depositada en cada una de ustedes, y por eso Fuerza Mujeres es un programa que tiene implicaciones sociales, pero que tiene profundas implicaciones económicas, porque está permitiéndonos demostrarle a México cómo se puede lograr un auténtico desarrollo social que va más de entregar un cheque mensual, que tiene que ver con generar condiciones de que cada uno se haga responsable de México”, enfatizó Enrique Alfaro.

Por su parte, la titular de la SISEMH, Paola Lazo, destacó que este programa será fortalecido de manera integral para que las mujeres reciban apoyos económicos, tengan mayores herramientas teóricas y técnicas para alcanzar el éxito a través de sus proyectos de emprendurismo.

“Como ustedes saben, este programa busca apoyarlas a ustedes para que puedan emprender sus proyectos de negocios y que puedan impulsar para adelante sus negocios y su emprendimiento, y puedan poco a poco ir construyendo su autonomía económica para ser independientes y para tomar sus propias decisiones, juntas somos más, juntas somos más fuertes”, destacó la secretaría.

En tanto, la Directora de Fortalecimiento Municipal, María Antonieta Vizcaíno Huerta, indicó que el programa está en los 125 municipios de Jalisco y que se realizan jornadas de seguimiento a cada proyecto y a cada mujer beneficiaria, a fin de que reciban no solo el dinero, sino los cursos de capacitación y desarrollo empresarial.

El día de hoy se entregaron cheques en el marco del Encuentro Fuerza Mujeres 2022, al que asistieron más de 3 mil mujeres de todo Jalisco, quienes recibieron su apoyo económico y una tableta electrónica con contenido de capacitación precargado.

La entrega simbólica se realizó a 10 beneficiarias, quiénes recibieron su cheque simbólico por $15,000.00 y su tableta electrónica.

En total el programa 2022 contempla la entrega total de 4,800 tabletas y la dispersión de recurso económico de $15,000.00 mil pesos a cada beneficiaria.

Además del apoyo económico entregado por las autoridades, se implementaron como actividades de seguimiento una conferencia y una clase magistral y se entregó a las mujeres beneficiadas su tableta electrónica con contenidos precargados para el desarrollo de capacidades que les permitan fortalecer su negocio y disminuir la brecha digital.

Durante el evento se llevó a cabo la Feria de Productos donde algunas de las beneficiarias expusieron sus productos, mismos que se verán fortalecidos con el recurso económico del programa.

Fuerza Mujeres está activo desde el año 2019 a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH)

Estuvieron presentes, Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado de Jalisco; Paola Lazo Corvera, Secretaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres; Alberto Esquer Gutiérrez, Secretario del Sistema de Asistencia Social; Laura Pérez Cisneros, Subsecretaria de Igualdad de la Secretaría de Igualdad entre Mujeres y Hombres; Antonieta Vizcaíno Huerta, Directora de Fortalecimiento Municipal.

En unidad ASETUR renueva Mesa Directiva para el ciclo 2022 – 2023

- Entrega Juan Carlos Rivera Castellanos una asociación sólida y en ascenso .

Santa Lucía del Camino, Oaxaca.; a.- En la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A. C. (ASETUR), se renovó la Mesa Directiva para el ciclo 2022 – 2023, al dar por concluída la gestión de Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo del Estado de Oaxaca, quien estuvo a cargo de la presidencia por dos periodos consecutivos a petición de las y los integrantes de la asociación.

En el marco de la 4to Tianguis de Pueblos Mágicos que se lleva a cabo en el estado de Oaxaca, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva; asimismo asitió como testigo de honor el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.

Torruco Marqués, expresó su reconocimiento al presidente saliente; y habló de los proyectos del Gobierno Federal para el sector turístico con los que dijo, el país alcanzará posiciones importantes en la captación de divisas y gasto per cápita; rumbo a un cierre del año 2024 con turismo interno consolidado.

En su momento el mandatario oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que el turismo es una actividad que beneficia a las familias de México y es fundamental para la economía; a la vez que agradeció a las y los secretarios de Turismo del país por el voto de confianza a Oaxaca para recibir el Tianguis de Pueblos Mágicos, el que representa dijo, una oportunidad para caminar hacia delante, luego de los retos que la humanidad ha enfrentado.

Previo a la toma de protesta, Rivera Castellanos informó las acciones que realizó en los ejes propuestos bajo el plan de trabajo con los objetivos de seguridad y bioseguridad; promoción, reactivación, gestión, capacitación y alianzas.

Detalló el trabajo que realizó para promover el desarrollo turístico del país; dio cuenta de las tres campañas realizadas; «Turista responsable», «El turismo multiplica», «Verifica y viaja», además de coordinar acciones para promover a los estados a nivel internacional como en la Feria Internacional de la Industria Turística de Seúl, Corea; la 5ta Feria Internacional de Turismo y Viajes en Ankara, Turquía; y la Vancouver International Travel Expo 2022 en Canadá.

Así como el trabajo coordinado con el Congreso de la Unión para reforzar el Consejo de Diplomacia Turística y el respaldo de la cobertura presupuestal para el desarrollo de los Pueblos Mágicos y localidades turísticas; también destacó la firma de diferentes convenios con asociaciones y consejos nacionales.

Juan Carlos Rivera Castellanos, agradeció a las y los secretarios de Turismo de los estados que le acompañaron en la Mesa Directiva y quienes más allá de la encomienda en sus entidades, trabajaron con el firme propósito de devolverle al turismo de México «un poco de lo mucho que nos ha dado», dijo.

Agradeció la oportunidad y la confianza para relizar acciones que fortalecieran a la familia turística a pesar de la emergencia sanitaria que vivió nuestro país y el mundo; al tiempo que deseó mucho éxito a la directiva entrante y aseguró buen rumbo para la ASETUR.

Al tomar la palabra el presidente entrate, el secretario de Turismo del Estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, agradeció el apoyo de las y los secretarios de Turismo de país; y les externó que durante su gestión trabajarán de la mano por el turismo que «hoy nos necesita», dijo.

Al respecto, dijo que hay una transformación en el turismo en México, no solo por la pandemia, si no que ahora hay una nueva forma de gobenar y «tenemos que acoplarnos a un ritmo de trabajo que nos exigen los prestadores de servicios turísticos y nuestros colaboradores en nuestras secretarías», manifestó.

La nueva Mesa Directiva se integra por el secretario de Turismo del Estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, presidente del consejo directivo; por la secretaria de Turismo del Estado de Sonora, Célida Teresa López Cárdenas, vicepresidenta; como tesorera, la secretaria de Turismo del Estado de Baja California Sur, Rosa Maribel Collins Sánchez.

Ahora funge como secretario del consejo directivo, el secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo; como secretario técnico, el secretario de Turismo del Estado de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera; y la secretaria de Turismo del Estado de Puebla, Marta Teresa Ornelas Guerrero, como vocal ejecutiva.

De igual manera, tomaron protesta las vicepresidencias por zona; la zona norte quedó representada por la secretaria de Turismo del Estado de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villareal; en la zona sur, el secretario de Turismo del Estado de Tabasco, José Antonio Isidro de Jesús Nieves Rodríguez; la zona centro por la secretaria de Turismo del Estado de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora; y la secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, de la zona occidente.

 

 

 

 

 

 

Encabezan Alejandro Murat y Salomón Jara, inicio del proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, encabezaron la instalación e inicio formal de los trabajos de las Comisiones de Entrega-Recepción final de la Administración Pública Estatal. Cabe destacar que es la primera vez en la historia reciente de Oaxaca que este proceso es iniciado de manera formal con la presencia de los mandatarios constitucional y electo, lo que indica el más alto nivel de compromiso para lograr una transición ordenada y transparente.

Luego de un encuentro privado en el Salón Jarrones del Palacio de Gobierno, donde el gobernador Alejandro Murat tomó la protesta de Ley a quienes integran las Comisiones de Entrega y de Recepción de la Administración Pública Estatal, ambos mandatarios bajaron al Patio Principal de este recinto donde ante los medios de comunicación dieron a conocer los pormenores de esta reunión.

De esta manera, y en un ambiente de cordialidad institucional, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que este proceso será abierto, transparente y profesional, y su administración heredará al siguiente gobierno finanzas sanas.

“Gobernador electo, quiero reiterarte ante el pueblo de Oaxaca la apertura, disposición, voluntad y transparencia de mi gobierno para que los trabajos que se lleven a cabo permitan alcanzar el objetivo que sé que tenemos ambas partes: primero Oaxaca, segundo Oaxaca y tercero Oaxaca. Tomando la ruta de la transparencia y rendición de cuentas que esperas tú, tu equipo y especialmente el pueblo de Oaxaca”, refirió.

Añadió que hoy, Oaxaca sienta un precedente único en procesos de transición gubernamental, toda vez que se prioriza el bienestar de las familias oaxaqueñas. “En Oaxaca estamos dando un ejemplo de que la obligación del gobernante no es pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Las instrucciones han sido precisas y enfáticas: total apertura, disposición y voluntad para que Oaxaca continúe su ruta de crecimiento y prosperidad”.

En su oportunidad, el gobernador electo Salomón Jara Cruz, reconoció la disposición del gobernador constitucional Alejandro Murat Hinojosa para iniciar el proceso de Entrega- Recepción que, dijo, es el primer paso para cumplir ante el Pueblo de Oaxaca con la encomienda de construir un gobierno honesto, austero y transparente; por lo que destacó se llevará a cabo de manera cuidadosa, transparente.

“Vamos a cuidar el patrimonio y los recursos del Pueblo de Oaxaca. Hoy damos un paso más para iniciar con el camino de la transformación de Oaxaca y hacer realidad el sueño de millones de oaxaqueñas y oaxaqueños que anhelan vivir en un estado de oportunidades, bienestar y desarrollo”, señaló.

 

Inicio formal de trabajos

En el acto y ante los medios de comunicación, se informó que este proceso iniciará a partir de este 5 de octubre y culminará el 23 de noviembre. En este periodo se desarrollarán 26 mesas de trabajo de las dependencias, entidades y organismos estatales con la Comisión de Recepción.

Asimismo, se informó que la Comisión de Entrega estará conformada por el secretario de Finanzas, Jorge Antonio Hidalgo Tirado; el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, José Antonio Tinajero Zenil; el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López; la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro; y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y coordinador de esta comisión, José Ángel Díaz Navarro.

Mientras que la coordinación de la Comisión de Recepción estará a cargo de José Antonio Rueda Márquez, quien forma parte del equipo de transición del gobernador electo, Salomón Jara Cruz.

También asistieron a este encuentro el secretario Privado del titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Nassar Piñeyro; mientras que por parte del Gobernador electo, Moisés Shabin Jara, Farid Acevedo, Jesús Romero, Antonio Morales, Geovanni Vásquez, Raúl Ruiz, Delfina Guzmán, Saymi Pineda, Juana Cruz, Eliza Zepeda y Laura Estrada Mauro.

EN EL EDOMÉX SE FORTALECE AL MAGISTERIO MEXIQUENSE CON LA ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS PARA NIVEL BÁSICO Y MEDIA SUPERIOR: ALFREDO DEL MAZO

Tultitlán, Estado de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó nombramientos definitivos de educación básica y media superior del ciclo escolar 2021-2022, acción que reconoce el esfuerzo de los docentes, además de que les brinda certeza, formalidad y estabilidad laboral y económica.

El mandatario estatal subrayó que la entrega de estos nombramientos es resultado de escuchar las peticiones del magisterio mexiquense, para reconocer la trayectoria en su carrera, en caso de las promociones, así como incentivar a quienes van iniciando su profesión en el sector educativo.

“Hoy, aquí con ustedes, estamos iniciando esta siguiente etapa de nombramientos definitivos a más de 12 mil 800 maestras y maestros del Estado de México, para reconocer el gran esfuerzo y el gran trabajo que vienen haciendo”, puntualizó.

“Primero que nada, por reconocer al trabajo de ustedes que, de muchos años, lo han venido haciendo, lo han venido desarrollando, pero no hay nada como contar con esa certeza, con esa formalidad, porque es un reconocimiento que ustedes merecen, pero también es una tranquilidad para ustedes y para sus familias”, enfatizó.

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal entregó infraestructura y equipamiento a la Universidad Politécnica del Valle de México, donde destacó que esta institución educativa cuenta ya con 18 años de vida.

Señaló que la administración estatal trabaja para que los planteles educativos cuenten con mejores instalaciones, y precisó que se han realizado más de 246 obras en instituciones de educación superior, programa que se continuará impulsando.

“A lo largo de estos cuatro años hemos realizado más de 246 obras en 117 instituciones de educación superior de todo el Estado de México, para fortalecer la infraestructura de nuestros espacios de educación superior”, expresó.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que uno de los retos educativos que incrementó la pandemia por COVID-19, es la deserción escolar, ya que de cada 100 alumnos que ingresan a educación preescolar, solamente 23 terminan su educación superior, y de estos, únicamente 18 se titulan.

Agregó que, para combatir esta problemática, en el Edoméx se llevan a cabo acciones y programas para el apoyo y fortalecimiento de la economía familiar, la entrega de becas educativas, el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de los planteles educativos, pero principalmente, mediante el compromiso que tienen los docentes para motivar a los alumnos a continuar con sus estudios.

En este sentido, dijo que través del programa La escuela cuenta contigo, los maestros mexiquenses buscan y van a las casas de los estudiantes, para invitarlos a regresar a las aulas, y puso como ejemplo a la Universidad Politécnica del Valle de México, donde de 4 mil 300 alumnos, regresaron alrededor de 3 mil 100, y mediante este programa retornaron a clases mil 100 adicionales.

“A nivel estatal tenemos más de 360 mil alumnos que han regresado a las clases, gracias a este programa, La escuela cuenta contigo, éste es uno de los esfuerzos, pero hay muchos más que estamos haciendo y que debemos de seguir haciendo de manera conjunta con ustedes, para fortalecer la permanencia educativa y que eso nos permita a todos los jóvenes, pues darles la oportunidad de tener una educación completa hasta su educación superior”, afirmó.

El Gobernador Alfredo Del Mazo reiteró el compromiso de su administración de trabajar en equipo con el magisterio mexiquense y sus líderes sindicales, escuchando sus planteamientos, impulsando sus derechos, todo con base en el diálogo y el entendimiento, con la finalidad de fortalecer al sector educativo.

Asimismo, agradeció el esfuerzo de las maestras y maestros para lograr terminar dos ciclos escolares a distancia y vencer los retos que dejó la pandemia en el rubro educativo, por lo que expresó el orgullo que representan los más de 253 mil docentes del Estado de México, a quienes calificó como el mejor magisterio del país.

Por su parte, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, señaló que durante la actual administración, se han fortalecido los esquemas de admisión y promoción tanto para docentes y personal directivo, esto, mediante procesos apegados a la normatividad, la transparencia y al espíritu de justicia; añadió que con imparcialidad y objetividad se ha brindado reconocimiento a los trabajadores de la educación con la oferta de programas de capacitación y actualización que favorezcan el desarrollo de sus competencias.

Destacó que con la entrega de los nombramientos que se entregaron se reafirma el trabajo conjunto entre agrupaciones sindicales y el Gobierno del Estado de México, lo que ha permitido que las maestras, maestros y directivos cuenten con una mayor seguridad y certidumbre laboral, esto en respuesta de la constancia y esfuerzo que realizan los docentes mexiquenses.

En este evento estuvieron Eliud Terrazas Ceballos y Rigoberto Vargas Cervantes, Secretarios Generales de las Secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), así como Guillermo Legorreta Martínez, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

Entrega MARS 200 escrituras a familias de la Región Norte

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.- En gira de trabajo por Piedras Negras, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó 200 escrituras a habitantes de este municipio e inauguró una cancha de futbol de pasto sintético en la Unidad Deportiva “Santiago V. González”, con inversión de más de 6 millones de pesos.

“Estoy seguro que muchos de ustedes hicieron un gran esfuerzo para tener la certeza de su patrimonio”, mencionó el gobernador Miguel Riquelme a habitantes de la Colonia Lázaro Cárdenas, de este municipio, lugar en donde el Gobierno del Estado entregó 200 escrituras.

“Este es el mejor programa social que podemos desarrollar entre todos, para que tengan certidumbre de su terreno”, enfatizó el Mandatario estatal.

Riquelme Solís felicitó a quienes recibieron sus escrituras, pues a partir de hoy, externó, son dueños de un pedacito de Coahuila y de México.

Destacó la colaboración del Colegio de Notarios de Coahuila para que el costo de los documentos sea accesible para las familias.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado para la regularización de predios, que permite a los ciudadanos garantizar la legitimidad de su patrimonio.

De la misma manera, el director de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC), Miguel Ángel Leal Reyes, dio a conocer que tras la gestión realizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) y Municipio, el trámite fructificó en la entrega de 200 documentos a vecinos, en su mayoría del sector Lázaro Cárdenas.

A nombre de los vecinos beneficiados, la señora Ana Julia Ortiz Alejandre agradeció, emocionada, el esfuerzo para que después de más de 28 años “tengamos ahora estas escrituras, que valen mucho para nosotros”.

Acompañaron al gobernador Miguel Riquelme en la antrega de estas escrituras, además, el director del Instituto Catastral del Estado, Sergio Mier Campos; Ricardo Aguirre Gutiérrez, director de la Comisión Estatal de Vivienda; Armando Luna Canales, presidente del Colegio de Notarios de Coahuila, funcionarios estatales y municipales y vecinos de esta zona de Piedras Negras.

CANCHA DE FUTBOL

Posteriormente, y acompañado por el ex futbolista Jared Borgetti, el gobernador Miguel Riquelme acudió a la Unidad Deportiva “Santiago V. González”, donde se hizo entrega de una cancha de futbol de pasto sintético, con inversión superior a los 6 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Ante jóvenes atletas, el Mandatario coahuilense refrendó su compromiso con el impulso al deporte.

Dijo que la Unidad Deportiva “Santiago V. González” cuenta con una fosa de clavados de 10 metros y un albergue deportivo con valor de 30 millones de pesos.

“Hoy tienen ustedes una infraestructura de primera”, manifestó Riquelme Solís.

Dio a conocer que próximamente iniciarán las obras a través del Impuesto Sobre Nómina, y que se construirá un parque icónico en esta ciudad.

Al destacar la seguridad que prevalece en la frontera, puntualizó que la seguridad es primordial y favorece el desarrollo en todos los ámbitos, con la colaboración de todos.

En su mensaje, Jared Borgetti subrayó la importancia de contar con buenas instalaciones para la práctica del deporte amateur y profesional.

Ante los jóvenes asistentes, comentó que la prioridad debe ser divertirse haciendo deporte y ser fuente de inspiración para otros.

Asimismo, la atleta Jimena Mejía Gastélum agradeció por las instalaciones deprotivas y expresó que muchos jóvenes se preparan en estas canchas para competencias de alto rendimiento.

Acompañaron al Gobernador en esta inauguración, la Secretaria de Seguridad Pública de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez; Alfredo Lucero Montemayor, Director de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas del Municipio; Alina Garza Herrera, directora del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila; empresarios y estudiantes de nivel medio y superior.

Entrega Gobernador obras de urbanización en el municipio de Querétaro

la colonia Jardines de Jurica, en el municipio de Querétaro.

Queretaro,.-El gobernador, Mauricio Kuri González, entregó obras de infraestructura vial por 8.15 millones de pesos para beneficiar la movilidad social y favorecer la actividad comercial de los habitantes de la colonia Jardines de Jurica, en el municipio de Querétaro.

En compañía del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, el mandatario estatal encabezó un recorrido de supervisión de obra por el circuito vial, en el que constató la urbanización y mejoramiento de las calles Maguey, Naranjo y Lluvia lo que representa una mejor calidad de vida para los colonos.

Durante la entrega de obra, el secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, explicó que estas acciones forman parte de la estrategia social “Contigo”, que contemplaron la intervención de 755 metros de pavimento empedrado empacado en mortero, cinco cruceros de concreto estampado, dos kilómetros de banquetas y guarniciones, 61 bolardos y 1.5 kilómetros de pintura.

El gobernador estuvo acompañado por su secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez; la coordinadora general de la CEI, Sonia Carrillo Rosillo; el director general del Instituto Queretano del Transporte, David Sánchez Padilla; el diputado local, Enrique Correa Sada; el presidente del comité de participación ciudadana y habitantes de la colonia Jardines de Jurica.