Entrega AMH obras de reconstrucción en la región del Istmo, afectadas por el terremoto de 2017

Entrega AMH obras de reconstrucción en la región del Istmo, afectadas por el terremoto de 2017

Región del Istmo, Oax. .-El gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó una gira de trabajo por esta zona, en la que hizo entrega de las obras de reconstrucción del Plantel 02 El Espinal y del Plantel 56, Ciudad Ixtepec pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao); así como la inauguración de las obras de la “Escuela Primaria Cristino López Ordóñez” del municipio de El Espinal, mismas que fueron afectadas por el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre de 2017.

Derivado de este suceso que tuvo epicentro en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, el Plantel 02 El Espinal del Cobao presentó afectaciones en un 80% de su estructura, requiriendo una inversión total de 8.8 millones de pesos para su reconstrucción, recurso mixto que fue aportado por el Fondo de Reconstrucción (Fonrec) y el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

En el evento, el Mandatario Estatal señaló que este plantel educativo tiene la mayor matrícula de la región al contar con mil 160 estudiantes, ya que atiende a municipios aledaños como Juchitán de Zaragoza, Santa María Xadani, San Pedro Comitancillo, Santiago Ixtaltepec y Santo Domingo Ingenio y que los trabajos de reconstrucción, a cargo del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), benefician a mil 236 personas tanto estudiantes, personal docente, administrativo y directivos.

Asimismo, hizo un recuento de las acciones y trabajos que se han realizado en la región del Istmo y en toda la entidad en materia de educación, salud, seguridad y en obras de infraestructura social, lo que ha permitido –dijo- que en Oaxaca exista paz y gobernabilidad; asimismo, hizo énfasis en que en la zona istmeña se han reconstruido más de dos mil escuelas y más de 80 centros de salud, lo que ha permitido ofrecer una mejor calidad de vida a las familias.

“Hoy estamos inaugurando estas aulas porque hemos trabajado en equipo con las autoridades municipales y con el Gobierno de México, hemos sido constantes, le hemos puesto mucha voluntad y dedicación, es por eso que ahora se pueden ver los resultados y aún falta mucho por hacer; estoy convencido que la mejor alternativa y la mejor solución siempre será la educación, seguiremos sumando esfuerzos”, refirió.

Cabe señalar que la reconstrucción del Plantel Cobao 02 El Espinal -uno de los más antiguos de la región e icónico por ser reconocido como cuna de grandes profesionistas en la región del Istmo- forma parte del compromiso cumplido del Gobernador y comprenden la reconstrucción del edificio administrativo, cuatro aulas, un módulo sanitario y la sala audiovisual a cargo del Iocifed.

Así como la construcción de cuatro aulas didácticas (sin equipamiento) y un núcleo de servicios sanitarios, que incluye andador de acceso y explanada entre edificios, obra ejecutada por el Comité Escolar de Administración Participativa con recursos provenientes del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

Además de la donación de cuatro aulas móviles por empresas eólicas de la región; y la construcción de dos aulas didácticas y un núcleo de servicios sanitarios, obras ejecutada por la Asociación de Voluntarios en Servicio Internacional (AVSI).

En sus intervenciones, el presidente municipal de El Espinal, Joselito Valencia López y el director del Cobao Plantel 02, Vidal Candelaria Chiñas, agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por realizar la entrega de estas obras que beneficiarán a las y los estudiantes de esta región.

Inauguración de obras de la Escuela Primaria

“Cristino López Ordóñez” del municipio de El Espinal

En este mismo municipio, el Gobernador inauguró las obras realizadas en la Escuela Primaria “Cristino López Ordóñez”, afectada también por el sismo del 2017 y que como parte del compromiso del Gobierno de Oaxaca requirió una inversión de 2.2 millones de pesos, con recurso mixto de los programas del Fonden y de Reconstrucción.

Al respecto, el Mandatario oaxaqueño mencionó que, aunado a estos trabajos de reconstrucción, se implementan programas de equipamiento para fortalecer cerca de 5 mil escuelas de la región; “quiero reiterar mi compromiso con las y los niños del Istmo y con toda la sociedad, nuestro objetivo siempre será velar por el bienestar de nuestra gente”, abundó.

En el lugar se realizó la reparación y reforzamiento de muros en edificio «A», «G” y «F”; demolición de barda perimetral, reconstrucción de barda perimetral con rejacero, iluminación exterior, muro de acometida y letrero de identificación de obra, entre otras obras. Asimismo, en coinversión con el municipio se destinaron 2.3 millones de pesos para el techado de la cancha de usos múltiples del plantel.

En su intervención, el Presidente Municipal de El Espinal reconoció el apoyo del Gobierno del Estado por atender las necesidades de esta población; además, dijo que se seguirán buscando las alternativas para solucionar los problemas del sistema del drenaje, así como el fortalecimiento de otras obras municipales. “Queremos que en los próximos meses de nuevo venga el Gobernador a inaugurar nuevos proyectos”, dijo.

Inauguración de obras de reconstrucción del Plantel 56 del Cobao, Ciudad Ixtepec

Como parte de esta gira de trabajo, el Jefe del Poder Ejecutivo también inauguró las obras realizadas en el Plantel 56 Ixtepec del Cobao, con una inversión de 1.8 millones de pesos del Programa Nacional de Reconstrucción y que forma parte del compromiso cumplido respecto a la reconstrucción de este plantel afectado por el terremoto ocurrido el 7 de septiembre de 2017.

Murat Hinojosa, refirió que, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se está llevando a cabo la realización de las obras que van a transformar a Oaxaca y que coadyuvarán a su crecimiento económico y social.

“Me da mucho gusto estar hoy con ustedes, inaugurando esta reconstrucción después del sismo que nos tocó vivir, porque lo más valioso que puede tener una sociedad, es salud y educación; con esos dos factores todo es posible, por eso le hemos invertido suficiente recurso, para ayudar a nuestra gente a cumplir sus sueños”, expresó.

 

Esta obra ejecutada por el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), Fundación de Bachilleres Oaxaca (FUBAO), y Comité Pro Mejora de la infraestructura y Equipamiento de Unidades Educativas beneficiará a 430 estudiantes, 13 docentes, 16 personal administrativo y un directivo.

En su visita, el Gobernador señaló que el plantel 56 Ixtepec fue la primera institución educativa que visitó al inicio de su administración, y que en cinco años se aumentó la infraestructura en un 45%, ya que en ese momento la institución contaba con 320 estudiantes, y con las mejoras en las instalaciones, hoy a cinco años se incrementó la matrícula de manera acelerada a casi 500 estudiantes.

Los trabajos realizados en el Plantel 56 Ixtepec, que se distingue por ser uno de los más vanguardistas de la región del Istmo, consistieron en la construcción del techado de la plaza cívica, construcción de una oficina administrativa, construcción de un aula de idiomas, remodelación de una nave de tres aulas y un núcleo de servicios sanitarios y la construcción de 15 metros de andadores.

Entrega de ambulancias del Gobierno de Japón al Gobierno de Oaxaca

En el marco de esta gira de trabajo, el Mandatario Estatal recibió del Gobierno de Japón, 11 ambulancias terrestres como donación al Gobierno de Oaxaca a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Estas ambulancias de las cuales siete serán para traslados y cuatro para urgencias avanzadas serán destinadas para 11 municipios del Istmo: San Pedro Huamelula, San Juan Ghichicovi, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Chimalapa, San Francisco del Mar, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Pedro Tepanatepec, Matías Romero Avendaño, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec.

 

Entrega Cuauhtémoc Blanco obras para abastecer de agua al sector agrícola en Axochiapan y Jantetelco

• A través de la Ceagua se invirtieron más de cinco millones de pesos en beneficio de la gente que trabaja diariamente en el campo

Axochiapan, Morelos,.-En gira por la zona oriente de Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo puso en marcha la tecnificación y equipamiento de unidades de riego en campos de cultivo ubicados en Axochiapan y Jantetelco, con lo que se mejorará la distribución de agua en las parcelas de los productores.

El primer punto que visitó para hacer entrega de obras realizadas por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) fue el pozo Campo Rincón del Crucero, en el municipio de Axochiapan, donde dio a conocer que se instalaron tres mil 319 metros de tubería para optimizar los rendimientos del líquido, en beneficio de la gente que trabaja diariamente en el campo.

Cuauhtémoc Blanco señaló que su administración continúa con la atención a la población que por mucho tiempo esperó respuestas de autoridades de los distintos niveles de gobierno.

“Después de 15 años tienen esta obra, pasaron presidentes municipales y gobernadores pero no hacían nada, hoy es una realidad para todos ustedes, nosotros queremos que les vaya bien, y en mi Gobierno me comprometí a ayudar a la gente que siempre ha estado olvidada”, indicó el mandatario.

A nombre de los beneficiarios, el presidente del comité del pozo Campo Rincón del Crucero, José Luis Cigarrero Clavería, destacó “señor Gobernador estamos profundamente agradecidos porque esta ha sido la única administración que nos ha estado apoyando, realmente fueron muchas ocasiones en la que estuvimos a punto de tirar la toalla y para nosotros esto es un sueño hecho realidad”.

Posteriormente, Blanco Bravo se trasladó a Tenango en Jantetelco, sitio en el que también se efectuaron trabajos de entubamiento a una línea de conducción de mil 693 metros, instalaron 26 hidrantes, así como el equipamiento electromecánico y electrificación en alta tensión en el Pozo Tenango.

En este lugar mencionó que se evitarán pérdidas de agua por infiltración y evaporación, garantizándose el abasto del recurso natural a la superficie de riego, aparte de un ahorro en el consumo de energía eléctrica.

“Estamos cumpliendo con acciones prioritarias del Plan Estatal de Desarrollo, estas obras no se ven pero son muy importantes para ustedes, desde que hice campaña les dije que íbamos a apoyar a la gente del campo y aquí están los resultados, cuando trabajamos en conjunto como lo hacemos con el Gobierno Federal, se pueden hacer muchas cosas”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

En este sentido, Jaime Juárez López, encargado de despacho de la Ceagua, resaltó que “es un día importante porque se materializan compromisos que el señor Gobernador hizo con los productores del campo morelense, fue reiterativo en atender las necesidades que por muchas administraciones fueron olvidadas”.

José Saúl Sandoval Espitia, presidente del Comisariado Ejidal de Tenango refirió que “con esta acción nos da la certeza de poder sembrar unas semillas en nuestras tierras y resolver el problema del estiaje que padecemos en marzo, abril y mayo”.

El alcalde de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, reconoció el empeño del mandatario estatal para impulsar labores que garantizan una mejor condición para las personas que se dedican a la agricultura en dicha demarcación.

José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comentó que Cuauhtémoc Blanco ha gestionado recursos ante la federación para ejercerlos en distintos municipios y mantiene el respaldo del organismo nacional.

A estos eventos asistieron titulares de las secretarías, Sandra Anaya Villegas, de Administración; Katia Isabel Herrera Quevedo, Desarrollo Agropecuario; Víctor Mercado Salgado, de Movilidad y Transporte. En representación del Congreso local la diputada Erika Hernández Gordillo, y Jorge Cedillo Uribe; en representación del alcalde de Axochiapan, Felix Sánchez, secretario municipal.