Lista documentación y material electoral para elecciones extraordinarias

- La jornada se realizará el próximo domingo del 27 de marzo

Este fin de semana, consejeras y consejeros, representaciones de partidos políticos y la contraloría del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) atestiguaron la recepción de la documentación y material electoral para las elecciones extraordinarias en siete municipios de Oaxaca.

Se trata de Santiago Laollaga, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani, Chahuites, San Pablo Villa de Mitla y Santa Cruz Xoxocotlán, municipios en los cuales la ciudadanía podrá emitir su voto de manera libre, secreta y directa en la jornada electoral del próximo domingo 27 de marzo.

En conjunto, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; así como los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, supervisaron la recepción de esta documentación y su envío a los Consejos Distritales.

Conforme a la normatividad, la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral del instituto dirigió estas acciones, así como el traslado de este material y documentación a los Consejos Distritales respectivos.

En suma son más de 100 mil boletas electorales, así como urnas, mamparas, tinta indeleble, lona de identificación del centro de votación, bolígrafos, crayones negros y todo el material necesario para la jornada electoral.

Posteriormente, en los Consejos Distritales se realizó el conteo, sellado y enfajillado de las boletas además de la integración de los paquetes electorales por lo que ha iniciado el procedimiento para la distribución de los paquetes y las cajas contenedoras a las presidencias de las Mesas Directivas de Casillas.

Estas actividades son parte sustancial del proceso electoral extraordinario y con ello se generan las condiciones en materia electoral para el desarrollo de estos comicios.

Entrega Secretaria de Salud Guerrero nuevas Instalaciones del SEMEFO de Acapulco

*Cuenta con tecnología avanzada y dos plantas de tratamiento

Acapulco, .- Al entregar las nuevas instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Acapulco, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, convocó al personal del área a trabajar de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado para mejorar el servicio forense.

“De esa manera, este servicio le va a dar más a la sociedad, mucho más”, dijo la funcionaria en su mensaje ante el personal del SEMEFO, en las nuevas instalaciones que ahora se ubican a un costado del Hospital General de Acapulco, en la localidad de El Quemado.

Se informó que la obra del nuevo SEMEFO cuenta con una superficie de 941.66 metros cuadrados, entre edificio, acceso cubierto y área de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI).

Concentra las siguientes áreas: 2 cuartos fríos (una cámara de refrigeración para 120 cuerpos en condiciones normales y 220 en caso de contingencia); Sala de necropsias con seis mesas, con área para identificación de cadáveres sin contacto y privado.

Además, Sala de Putrefactos con dos mesas y área para galería de observación a médicos pasantes de Ciencias Forenses; Equipo de Rayos X portátil y cuarto Inteligente; Laboratorio de Patología e Histopatología; Dormitorios para médicos separados por sexo; Servicios Generales con Almacén; Gobierno, Aula y oficialía de partes; Dos plantas de tratamiento (una para aguas negras y jabonosas, y otra de aguas rojas).

Las instalaciones ya están listas para ser utilizadas, cuenta con servicio de energía eléctrica, con preparaciones de alimentación de telefonía y agua entubada. Al acto asistieron los subsecretarios de la Secretaría de Salud, de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; de Administración y Finanzas, Humberto Fernando Soto López; de Planeación, Roberto Núñez Hernández. El fiscal regional en Acapulco, Rafael Saldaña Julián, en representación de la Fiscal del estado. Además de la directora de los SEMEFOS en el estado, Lorena Méndez Leyva.

 

Entrega, gobierno de Francisco Cabeza De Vaca más de 6 mil escrituras a Familias Tamaulipecas.

ha brindado certeza jurídica de sus predios y viviendas a más de 6 mil familias tamaulipecas.

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, a través del programa de escrituración del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), ha brindado certeza jurídica de sus predios y viviendas a más de 6 mil familias tamaulipecas.

La más reciente entrega de escrituras fue presidida este jueves en Reynosa y Díaz Ordaz por el Gobernador García Cabeza de Vaca, quien otorgó 90 y 208 documentos para igual número de familias, respectivamente.

«Esto es parte de su patrimonio, de sus hijos y de toda su familia. Sé que muchos de ustedes tenían muchos años esperando que les dieran sus escrituras. En lo que va de mi administración hemos entregado más de 6 mil en Tamaulipas y cerca de 1 mil tan sólo en Reynosa y seguiremos trabajando en este programa que les da certeza jurídica a ustedes», informó el Gobernador.

En Reynosa fueron entregadas 90 escrituras para las familias de las colonias Nogalar y El Olmito. El Gobierno de Tamaulipas ha brindado este beneficio a 1 mil propietarios en este municipio.

Mientras que en Díaz Ordaz fueron otorgados 208 documentos en beneficio de las familias de las colonias Benito Juárez, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Vicente Guerrero, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad.

Realiza IEEPO entrega de incentivos de REDES-SEP con apego a medidas sanitarias

 Los estímulos correspondientes al periodo septiembre-diciembre 2021 benefician a tres mil 18 maestras y maestros

Oaxaca de Juárez, Oax..-  Con apego a los protocolos sanitarios establecidos por la contingencia sanitaria, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició la entrega de incentivos del programa Reconocimiento al Desempeño Docente (REDES-SEP) a un total de tres mil 18 maestras y maestros de mil 561 escuelas ubicadas en comunidades marginadas de 307 municipios, quienes recibirán el apoyo con base en una calendarización organizada por regiones.

La estrategia REDES-SEP está dirigida a las y los docentes de escuelas primarias con la intención de fomentar su permanencia y participación en actividades que resultan esenciales para disminuir el rezago educativo; entre ellas, atender de forma especial a las y los estudiantes que muestren dificultades en su desempeño escolar, así como impartir clases y acciones formativas en horario a contraturno, lo que les genera ampliar su jornada diaria.

Con apego a las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, para el cuidado de la salud y la vida, los estímulos correspondientes al periodo septiembre-diciembre 2021, por un total de 17.5 millones de pesos, de un monto de 52 millones de pesos que se invertirán al término del ciclo escolar, se otorgaron, vía cheque, este lunes a 605 docentes de los Valles Centrales.En las instalaciones de la Pagaduría de San Felipe del Agua, la coordinadora responsable del programa REDES-SEP, Cristina López Palma, explicó que las y los maestros beneficiados laboran en instituciones en las modalidades de educación indígena y general, de quienes reconoció su invaluable labor y alta vocación de servicio principalmente en este tiempo de pandemia.

Por su parte, el profesor Ricardo García Pérez, de San Miguel Peras y las profesoras Celia Ortiz Díaz y María Victoria Pérez García, esta última de Santa María Tonameca, agradecieron la entrega en tiempo y forma de los incentivos, ya que la situación actual derivada de la contingencia sanitaria ha implicado un reto en su actividad educativa y la atención de alumnas y alumnos de comunidades marginadas y bilingües.

De acuerdo con el calendario de pagos, el 13 de enero recibirán los apoyos 461 maestras y maestros de la Costa; el 17 de enero serán beneficiados 586 docentes de la Mixteca; el 18 de enero otros 331 profesoras y profesores del Istmo y el 21 de enero un total de 143 docentes de la Sierra Norte, entre otras zonas del estado.

 

Entrega el IEEPO mobiliario y equipo a 47 escuelas de la Sierra Sur

Los planteles beneficiados recibieron los apoyos en la gira de trabajo que realizó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa por la localidad de Santa María Sola

Santa María Sola, Oax. ,.-En las acciones que el Gobierno del Estado lleva a cabo para mejorar las condiciones de los planteles de educación básica en las diferentes regiones, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario, equipo y material escolar a 47 escuelas de ocho municipios de la Sierra Sur, en beneficio de dos mil 593 estudiantes y 148 docentes.

En el marco de la gira de trabajo que realizó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa por la localidad de Santa María Sola, en la cual le acompañó el encargado de despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, directivos, madres y padres de familia recibieron los apoyos que requirieron una inversión de 1.7 millones de pesos y que permitirán a las y los alumnos desarrollar sus actividades escolares cotidianas en condiciones adecuadas, en este proceso de regreso a clases en la modalidad semipresencial.

Entre los planteles beneficiados se encuentran 13 preescolares generales y uno indígena, 10 telesecundarias, 18 primarias generales y cinco primarias indígenas, de los municipios de Santiago Textitlán, Santo Domingo Teojomulco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa María Sola, San Lorenzo Texmelucan, San Jacinto Tlacotepec, Santiago Minas y San Idelfonso Sola.

Durante su intervención, el encargado de despacho del IEEPO mencionó que desde el inicio de su administración el Gobernador del Estado ha tenido como prioridad la entrega de mobiliario y equipo a las instituciones educativas, por lo que este año se han invertido más de 90 millones de pesos en este rubro, en el cual del periodo de 2017 a 2021 se han atendido a un total de cuatro mil 788 escuelas.

En el evento, la estudiante María José Morales Venegas, de la Primaria Miguel Hidalgo de la Agencia Municipal de Santa Rosa Matagallinas agradeció en nombre de sus compañeros los apoyos recibidos.

En esta ocasión se entregaron lotes de mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, archiveros, impresoras, libreros, escritorios, botes de pintura, instrumentos de banda de guerra, malla, láminas y paquetes de libros así como material de aseo, deportivo y de oficina.

Acompañaron al Mandatario Estatal y al encargado de Despacho del IEEPO, el presidente municipal de Santa María Sola, René Martín Morales Canseco; el presidente de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, Alejo Bautista Gutiérrez; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Sola, Evencio Juvenal López Vásquez y el alcalde único constitucional de la localidad, Javier Joaquín García Cortez y servidores públicos del Gobierno del Estado.

 

Con la entrega de regalo de fin de año, se cumple con los acuerdos establecidos con el PAAE: IEEPO

·         Para garantizar la entrega de la prestación en tiempo y forma, a partir de este 15 de diciembre se estará otorgando este beneficio

Oaxaca de Juárez, Oax., ,.-Como cada año, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cumple con los acuerdos establecidos con el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), por lo que a partir de este 15 de diciembre, se estará entregando el regalo de fin de año correspondiente al 2021, como parte de los beneficios y derechos sindicales establecidos con la dirigencia magisterial.

En apego a la legalidad y transparencia y de acuerdo a la normatividad vigente establecida entre el Gobierno del Estado, a través del IEEPO con la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta prestación para el nivel PAEE, debe de ser entregado en especie, imposibilitando ser un bono en efectivo, monetario, ni por el monto del regalo, de acuerdo a la conciliación en el 2014.

Por lo que en este año, por acuerdo de ambas autoridades y para garantizar la entrega de la prestación en tiempo y forma, el regalo se comenzará a entregar a partir de este miércoles 15 de diciembre, con las medidas y protocolos sanitarios establecidos, resultado del acuerdo establecido entre el IEEPO y la dirigencia magisterial, en una relación de diálogo y trabajo conjunto que se ha fortalecido en la presente administración.

En lo que respecta a la elección del regalo de este año, la representación sindical explicó que se elaboraron en total ocho propuestas de artículos diversos, de los cuales en su mayoría no había existencia por parte de los proveedores.

En una primera instancia, en coordinación con las y los integrantes de la Comisión negociadora ampliada, auxiliar y la titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del PAAE, se elaboraron tres propuestas, cuya existencia al número de regalos requerido para esta entrega era nula.

En tres propuestas más, ningún distribuidor se comprometió a su entrega, ya que por la pandemia mundial algunos componentes y artículos no se estaban fabricando o ya estaban descontinuados del mercado.

Ante ello, se realizaron dos propuestas más, valorando los tiempos de entrega en tiempo y forma y conservando el presupuesto y la prestación, se aceptó la propuesta similar a la última enviada.

El Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que será beneficiado corresponde a trabajadoras y trabajadores, que realizan funciones como auxiliares administrativos, secretarias, capturistas, intendentes, asistentes de servicio y oficiales de transporte, entre otros, como un estímulo y recompensa a su esfuerzo y dedicación en la labor educativa de la entidad, además de que deben contar con un mínimo de seis meses de servicio.

Se encuentran exentos de esta prestación las claves de prefectura y el nivel de formadores de docentes, de acuerdo a la conciliación que se estableció ante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos Operativos (FONE).

La entrega para la región de los Valles Centrales, será de acuerdo a lo establecido en la reunión previa con el regional, los sectoriales y la Secretaría de trabajos y conflictos de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, los días 15, 16 y 17 de diciembre y de forma similar en los diferentes servicios educativos en cada región.

 

 

 

Entrega, Gobernador Francisco, García, Cabeza De Vaca Premio Estatal, del Deporte 2021

los atletas tamaulipecos se mantienen dentro del top 10 de entidades con mejor desempeño en la República Mexicana.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la entrega de galardones del Premio Estatal del Deporte 2021 a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) a fin de seguir impulsando las labores de atletas de diversas categorías, entrenadores y periodistas del rubro, reconociendo su empeño, dedicación, esfuerzo entrega, talento, capacidad, trabajo y amor a cada disciplina.

“El deporte es ante todo superación personal, un buen ejemplo de ello son los galardonados que hoy son ejemplo de inspiración para todas las niñas y niños de nuestro Estado; Tengo un gran reconocimiento para todos ustedes, han puesto muy en alto el nombre de nuestro Estado, el nombre de Tamaulipas y muchos de ustedes también el nombre de México, eso los debe de llenar de orgullo y satisfacción”, mencionó el mandatario.

Los premios entregados son de acuerdo a las diversas categorías, mismas que se destacan en Deportista, Deportista Infantil, Deportista Juvenil, Deportista Adaptado, Entrenador y Promotor Deportivo, así como Periodista Deportivo en las ramas de Crónica, Entrevista, Reportaje, Fotografía y Video reportaje.

La entrega de galardones estuvo a cargo de jurados ajenos al INDE, considerando y estudiando cada una de las propuestas basándose en diversos factores, los mismos que resultaron elegidos fueron; En la categoría de Deportista, las integrantes del Conjunto Nacional de Gimnasia Rítmica, Anette Luna, Idalia Lecuona, Johan Hernández, Naomi Osorio y Pamela Burguette, además de la ganadora en la misma categoría la gimnasta Adriana Haydée Hernández Salazar.

En la categoría de Entrenador, la ganadora es Citlaly Quintá Álvarez de Gimnasia Rítmica, mientras que Gimnasta Norma Isela Meza Pérez obtiene el premio al Fomento, Protección e Impulso de la práctica de los deportes; La categoría de Deportista Adaptado la obtiene Gerardo Olegario Rodríguez Banda, de la disciplina de tiro con arco.

La ganadora del premio al Deportista Juvenil es Ana Lucía Toy Pérez de la disciplina de Judo, mientras que Eduardo Sagástegui Becerra de la disciplina de Judo lo obtiene el premio estatal en la categoría Deportista Infantil; En los premios de Periodismo Deportivo, los ganadores son Mario Alberto de la Garza Chávez de El Diario de Ciudad Victoria en la categoría de Entrevista, Héctor Guillermo Rivera Romero de El Sol de Tampico en Reportaje, Josué Misael Segura Meza de El Mañana Reynosa, en la categoría de Crónica, José Alberto Mendoza Gamboa de El Mañana de Reynosa por la mejor Fotografía, mientras que Erich Ricardo Flamarique Buenfil y Mario Daniel Vega Reyna, consolidan el premio al mejor Video reportaje.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reconoció los logros obtenidos por cada participante quien es consolidado como atleta del año 2021 y señaló que durante su administración continuarán los apoyos y programas dedicados al fomento y práctica de cada disciplina.

“Cada vez que tengo oportunidad de apoyar a cualquier deporte, créanme que lo voy a hacer y lo hago no solamente porque es una obligación del Gobernador, lo hago por convicción, porque sé que puede cambiar vidas al igual que les está cambiando a muchos de ustedes, independientemente del deporte que practican y las metas y objetivos que se están poniendo que yo sé que siempre tienen que ser muy altas, ustedes ya son grandes ganadores porque día a día son mejores personas”, resaltó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Gracias a nuestro Gobernador por el gran apoyo que nos ha dado y sobre todo a ustedes atletas y no simplemente a ustedes, sino desde el niño que comienza con un balón, al que los ve a ustedes como un ejemplo a seguir y nuestros atletas de la Paralimpíada, que en esta para olimpiada que acaban de hacer historia con más medallas; Muchos de los atletas que están aquí, van soñar con París 2024 los Juegos Olímpicos”, comentó el Director General del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Orlando Merced Martínez Castillo.

Durante la actual administración los más de 2 mil 300 atletas y entrenadores han logrado 392 medallas, de las cuales 122 son de oro, 123 de plata y 147 de bronce; En las Paralimpiadas nacionales los deportistas Tamaulipecos han logrado 120 medallas de las cuales 44 fueron de oro, 44 de plata y 32 de bronce y por primera vez en la historia de Tamaulipas 45 atletas son considerados para la selección nacional.

Durante el evento estuvieron presentes el Director General del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Orlando Merced Martínez Castillo, la Atleta destacada a Nivel Internacional de la disciplina de CrossFit, Ana Martínez Hernández y la Secretaria de Bienestar Social, Yahleel Abdala Carmona y padres de familia de atletas.

 

 

Entrega IEEPO plazas de ingreso y promoción a personal de la Normal del Istmo y de Tamazulapan

·         El proceso cumple con procedimientos normativos en un marco de legalidad, transparencia e igualdad de oportunidades

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevó a cabo el protocolo de entrega de Órdenes de Adscripción y Formatos Únicos de Personal que participó en los Procesos de Nuevo Ingreso y Promoción de las Escuelas Normales.

Con apego a la normatividad y a los principios de legalidad y transparencia, cumpliendo con el compromiso de otorgar certeza laboral a maestras y maestros como es prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, fueron asignadas cinco  plazas a personal docente beneficiado de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), quienes hicieron cadena de promoción en docencia.

Asimismo, recibieron Órdenes de Adscripción y Formatos Únicos de Personal tres administrativos y una maestra que se incorporan a la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan del Progreso (ENRUVA), quienes lograron su condición de idoneidad por mérito propio, con base en su capacidad y conocimientos.

La ceremonia fue encabezada por el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, acompañado del titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes y los directores de la ENUFI, Eduardo Gonzáles Fuentes y de la ENRUVA, Moysés Pérez Cruz.

Por parte de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estuvieron el secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel de Formadores de docentes, Gerardo García López; el secretario de Organización de la Delegación Sindical D-II-51, Arturo Villalobos Trujillo y el secretario general de la Delegación Sindical D-II-51, Filiberto Valdés de la Rosa.

En su intervención, el Subdirector General de Servicios Educativos exhortó al personal que recibió Órdenes de Adscripción y Formatos Únicos a desempeñar su labor con la  responsabilidad y compromiso que han mostrado.

Por su parte, directivos de los planteles, personal en activo y de nuevo ingreso beneficiados, reconocieron el trabajo cercano y de diálogo por parte del Instituto para atender, en una política de puertas abiertas, los planteamientos de las y los normalistas.

Los Procesos de Nuevo Ingreso y Promoción de las Escuelas Normales cumplen las disposiciones y procedimientos normativos en un marco de legalidad, transparencia e igualdad de oportunidades.

 

Entrega DG del IEEPO mobiliario y equipo a 98 escuelas de la Sierra Mixe-Zapoteca

         El director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, realizó un recorrido por una de las agencias más alejadas de Santo Domingo Tehuantepec

Santo Domingo Tehuantepec, Oax,.-.- En Santa Isabel de la Reforma, agencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec, en la Sierra Mixe-Zapoteca, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó equipo, mobiliario y material escolar a 98 escuelas de la región del Istmo, en beneficio de ocho mil 466 estudiantes y 468 maestras y maestros.

Los apoyos, con una inversión de 2.5 millones de pesos, se distribuyeron a planteles de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria ubicados en localidades apartadas de San Lucas Camotlán, San Juan Mazatlán, Santiago Ixcuintepec, Santa María Nativitas, Guevea de Humboldt, San Miguel Quetzaltepec y Nejapa de Madero, entre otros, así como a la supervisión escolar 89 en Santo Domingo Tehuantepec.

En el marco de un recorrido que realizó por la agencia de Santa Isabel de la Reforma, una de las más alejadas de la cabecera municipal, el Director General del IEEPO se reunió con autoridades municipales, comités de madres, padres de familia, maestras y maestros a quienes reiteró su disposición de seguir trabajando en equipo por el fortalecimiento de la educación, además de reconocer su colaboración en este regreso gradual y escalonado a clases presenciales.

Resaltó que a 12 semanas del inicio del ciclo escolar 2021-2022 en tres mil 700 escuelas que decidieron retornar a los planteles con las medidas y protocolos establecidos, no se han reportado contagios por COVID-19 entre docentes y alumnos. En este sentido, les invitó a organizarse  y decidir en consenso la mejor forma de abrir las escuelas.

En un diálogo abierto y cercano con la población de esta agencia municipal que lo recibió con muestras de afecto, Francisco Ángel Villarreal hizo entrega del mobiliario y equipo nuevo que permitirá a niñas, niños y jóvenes recibir clases en mejores condiciones.

A nombre de los comités de madres, padres de familia y docentes, la profesora Ivar García Maldonado, directora del Preescolar “Niños Héroes”, agradeció la respuesta del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del IEEPO, para la gestión y entrega de mobiliario, equipo y material en beneficio de las escuelas de esta zona, lo que es de gran ayuda ya que en su mayoría son de educación indígena.

En el recorrido acompañaron al Director General del IEEPO, el agente municipal de Santa Isabel de la Reforma, Carlos Martínez Ramírez; los presidentes municipales de Guevea de Humboldt, Rubén Ortiz Ramírez; de Santiago Ixcuintepec, Guillermo Robles Juárez; de Santa María Guienagati, Jesús Sánchez; de San Juan Mazatlán Mixe, Macario Eleuterio Jiménez; de Santiago Lachiguiri, Ciro Rivera Gonzales y de San Lucas Camotlán, Donaldo Ruiz Mancera; así como autoridades de 23 agencias municipales de la micro región.

También, el asesor general del Instituto, Carlos López Toledo; el titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez y el delegado de Servicios Educativos en el Istmo, Pastor Hernández Santiago.

 

Entregó el Ejecutivo el Paquete Fiscal 2022 al Congreso del Estado

El presupuesto para el año entrante está equilibrado, sin déficit.

Nuevo Leon,.-En nombre del Ejecutivo Estatal, el Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza, Ibarra, acudió este sábado 20 de noviembre a la sede del Poder Legislativo a entregar el Paquete Fiscal 2022.

Los documentos fueron recibidos por la Presidenta del Congreso del Estado, Ivonne Álvarez, y por la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Norma Edith Benítez.

Luego de recibir el Paquete Fiscal, la Presidenta del Congreso del Estado, Ivonne Álvarez, reconoció la apertura mostrada por el Gobierno Estatal para dialogar e incorporar algunos ajustes y propuestas de los legisladores de la Comisión de Presupuesto, previo a la entrega del documento al Legislativo.

Junto con el Paquete Fiscal, Carlos Garza Ibarra entregó a las legisladoras y a los medios de comunicación, un extracto de los principales proyectos del Gobierno del Estado para el año entrante, en un documento denominado “50 Acciones por el nuevo Nuevo León”.