Beca universal para estudiantes de educación básica

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 379 nuevas tarjetas del programa «Bienestar para niñas y niños, Mi Beca para Empezar» en la Escuela Primaria “Fuerzas Armadas de México”, en la Alcaldía Tlalpan. Donde resaltó que este apoyo se entrega de manera directa a las madres y padres de familia y es resultado del esfuerzo del Gobierno capitalino al reducir la corrupción.

A partir del 1 de diciembre se depositará en el nuevo plástico 400 pesos para estudiantes de preescolar; 435 para primaria y secundaria; y 500 pesos para Centros de Atención Múltiple (CAM). Además, se vinculará al programa “Va Segur@” que incluye protección, en caso de caso de un accidente escolar en el trayecto o en el plantel; “La Escuela es Nuestra. Mejor Escuela” para llevar a cabo mantenimiento menor en las instituciones; Desayunos Escolares Calientes; y “Útiles y Uniformes Escolares”, aunado a que los estudiantes tendrán acceso a eventos especiales, culturales y deportivos.

La entrega de este apoyo refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por el bienestar educativo, desde preescolar hasta nivel superior. Es por eso que también se invirtió en la construcción de cuatro planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS); y se pusieron en marcha el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud.

Entrega presidenta del Sistema DIF apoyos al hospital Juan Graham

permitirá fortalecer la atención que se brinda a los pacientes de los servicios de Estomatología y Oncología

Tabasco,.-El donativo efectuado por la señora Guadalupe Castro de Merino permitirá fortalecer la atención que se brinda a los pacientes de los servicios de Estomatología y Oncología
Junto con la Secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, la esposa del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, develó la placa por programa “Ruta de Héroes y Heroínas” que patrocinó la empresa GNP Seguros durante 15 meses

Al develar la placa conmemorativa de la iniciativa “Ruta de Héroes y Heroínas” impulsada por la empresa GNP Seguros y hacer entrega de diversos equipos para fortalecer la atención a los pacientes de los servicios de Estomatología y Oncología del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, afirmó que el trabajo en equipo permita dar resultados a la ciudadanía.

Al hacer uso de la voz, dijo que con estos apoyos, entre los que destaca un equipo de radiodiagnóstico (Rayos X) para el servicio de estomatología; un Diván para el área de Clínica de mama que fue donado por la fundación “Dr. Antonio Osuna Huerta”; una impresora láser y un quemador de DVD y CD para el servicio de Mastografía, así como más de mil pañales, se responderá a las necesidades más urgentes y prioritarias tanto de pacientes como del personal del nosocomio.

Ante la Secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, reconoció el apoyo y solidaridad de la empresa GNP Seguros con el personal de salud, así como la ardua labor de las damas voluntarias del Hospital para fortalecer los diversos servicios del nosocomio.

“Reconozco el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que intervienen para alcanzar estos objetivos porque son determinantes para alcanzar el bienestar y una mayor calidad de vida de los pacientes”, remarcó.

La Coordinadora del Voluntariado del Juan Graham Patricia Morales de Narváez dio a conocer que este donativo que ascendió a más de 65 mil pesos, se pudo lograr gracias a la organización de una rifa.

Agradeció a la Presidente del Sistema DIF Tabasco la donación de más de mil pañales para los pacientes, y al representante de la Fundación ‘Dr. Antonio Osuna Huerta’, Raúl López Deantes, quien contribuyó con un Diván para el área de Clínica de mama del Servicio de Oncología, además precisó que las 24 sillas fijas se entregarán a la subdirección de Enfermería para que el personal tengan mayor comodidad durante sus labores.

Por su parte, el Subdirector de Servicios Generales de GNP Seguros, Arturo Ramírez Granados indicó que debido a que el personal de salud padecía discriminación y desprecio por parte de personas inconscientes, la empresa tomó la determinación de apoyar con el traslado gratuito y seguro al personal sanitario por tres meses, pero que finalmente se extendió hasta año y medio.

El directivo dijo que en Tabasco se realizaron más de 70 mil traslados de personal de los hospitales “De la Mujer”, “Del Niño” y el “Dr. Juan Graham”.

El director del Hospital, Víctor Manuel Narváez Osorio agradeció el gesto de solidaridad de la empresa GNP Seguros y destacó su alto sentido de responsabilidad social, pues dijo “en lo más crítico de la pandemia cuando nadie quería acercarse al hospital, llegó esta iniciativa para poner en operación la “Ruta de Héroes y Heroínas” y con ello facilitar el traslado del personal de salud.

También, el enfermero Alberto de Jesús Hernández Sánchez agradeció a nombre del personal del hospital el apoyo brindado a lo largo de 15 meses, “esto quedará en el corazón de quienes recibimos este apoyo, ya que tuvimos un ahorro sustancial en nuestra economía diaria”, y reconoció la puntualidad y seguridad de las unidades con todas las medidas de higiene durante el tiempo que recibimos este apoyo, remarcó.

Al evento también asistieron la Secretaria Ejecutiva del Voluntariado, Noris Narváez Córdova; el representante de la Fundación ‘Dr. Antonio Osuna Huerta’, Raúl López Deantes; la Subdirectora Médico General, Iliana del Carmen García Morales; el Administrador Regional de GNP Seguros, Mario Cabral Perera; el Jefe de Estomatología, Ulín García Jiménez; la titular de la Clínica de Mama, Silvia Tovilla, así como la Subdirectora de Enfermería, Guadalupe Rodríguez Islas.

Entregamos edificios reconstruidos

Con esto suman 61 familias beneficiadas más en la Ciudad luego de que sus viviendas resultaron afectadas por el sismo de 2017.

CDMX,.-La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México entregó la rehabilitación de los edificios de Schiller 227 y Ámsterdam 192, así como la reconstrucción del inmueble ubicado en Pacífico 455. Esto como parte del compromiso del Gobierno capitalino, de reconstruir y rehabilitar la totalidad de viviendas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

El primer inmueble ubicado en la calle Schiller 227, Colonia Chapultepec Morales, Alcaldía Miguel Hidalgo, consta de planta baja, tres niveles y azotea. Las labores de rehabilitación tuvieron una duración de once meses. Ahora el edificio cumple con las nuevas normas de construcción para que 26 familias regresen a un hogar seguro. El edificio de Ámsterdam 192, Colonia Hipódromo Condesa, en Cuauhtémoc, fue entregado en 9 familias y sus labores tuvieron una duración de 11 meses.

Finalmente, se entregó reconstruido el inmueble de Pacífico 455, Colonia Candelaria, en Coyoacán, de 10 niveles y 2 sótanos, un edificio en el que habitarán 26 familias. Actualmente, suman 176 edificios reconstruidos y rehabilitados que se entregan a sus propietarios. A la fecha se han entregado 10 mil casas y departamentos en toda la Ciudad de México.

Encabeza Gobernadora mesas de entrega-recepción con Gobierno Estatal Saliente

e desde este miércoles den comienzo a las mesas de trabajo correspondientes.

Chihuahua,,.-En el primer minuto del día 8 de septiembre, la gobernadora electa del Estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, ofreció un mensaje a los chihuahuenses desde Palacio de Gobierno, a fin de informar que se efectuó la firma del acta de entrega-recepción con el exgobernador e instruyó a los nuevos funcionarios a que desde este miércoles den comienzo a las mesas de trabajo correspondientes.

Acto en el que el reconocido abogado y ex secretario de gobernación federal Fernando Gomez Mont, fungió como testigo.

Maru Campos instruyó a los miembros de su gabinete a continuar con las firmas de actas correspondientes, encabezando las primeras mesas de trabajo: José de Jesús Granillo, secretario de Hacienda; Roberto Fierro Duarte, a cargo de la Fiscalía General del Estado; Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal, así como como al Coordinador de Gabinete, Luis Serrato Castell.

En su mensaje Campos Galván aprovechó para conminar a todos los funcionarios a trabajar desde el primer día con convicción, esfuerzo y recordando lo que los ciudadanos esperan de este nuevo gobierno 2021-2027.

Cumple Gobierno del Estado con entrega del 6to. Informe de actividades

El secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo entregó a la legislatura local el sexto informe de labores

Morelia, Michoacán, ,.– En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 60, fracción X, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y con la representación del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, hizo entrega del Sexto Informe del estado que guarda la administración pública, a la actual legislatura local.

En su calidad de encargado de la política interna del Estado, Hurtado Arévalo acudió a la sede del Poder Legislativo para entregar de manera física, un ejemplar del documento que detalla la información de los programas, obras y acciones realizadas por las dependencias, coordinaciones, entidades y unidades auxiliares del Gobierno del Estado, en el último año de ejercicio del período constitucional del Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

En su mensaje, dirigido a las y a los diputados de la Septuagésima Quinta Legislatura y al pueblo de Michoacán, destacó este ejercicio como un genuino acto republicano de transparencia y rendición de cuentas, que fortalece el sistema de división de poderes y que contribuye de forma tangible a la optimización de la gestión de gobierno.

“Este Informe de Gobierno es el instrumento de rendición de cuentas del Poder Ejecutivo Estatal y, por lo tanto, está sujeto al análisis por parte del Poder Legislativo, lo cual implica que la representación popular, conformada por todas y todos ustedes, será la encargada de darle el trámite respectivo al informe que hoy se presenta, por ser la instancia constitucional y legalmente facultada para emitir el respectivo dictamen sobre la glosa de su contenido”, concluyó.

A este acto, acudieron las y los diputados de la actual legislatura, encabezada por Adriana Hernández Iñiguez en su carácter de presidenta de la Mesa Directiva, así como los coordinadores de los grupos parlamentarias, y legisladores locales.

Con ambulancias nuevas y equipadas, mejoramos la movilidad de personas que necesitan ser trasladadas por urgencia médica: IMM

, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía de Christian Holm Rodríguez, director general de este organismo asistencial, entregó una ambulancia nueva y equipada al municipio de Santiago Texcalcingo, ubicado en la región de la cañada.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Con el objetivo de apoyar y facilitar los traslados médicos a las poblaciones que no cuentan con estas unidades, especialmente en estos tiempos de pandemia, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía de Christian Holm Rodríguez, director general de este organismo asistencial, entregó una ambulancia nueva y equipada al municipio de Santiago Texcalcingo, ubicado en la región de la cañada.

La esposa del Mandatario Oaxaqueño destacó que estas entregas son muy significativas, ya que se atiende la petición de las autoridades municipales en materia de salud, cumpliendo el compromiso de su esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de ser una administración cercana a la gente.

“No solo se trata de cumplir, sino de trabajar coordinadamente con las autoridades municipales para resolver los problemas que aquejan a su población. Contar con herramientas que auxilien a la población, sobre todo, en materia de salud, es una prioridad que debe ser atendida de manera rápida y eficiente”, subrayó la presidenta del DIF Estatal.

Rubén Carrera López, presidente municipal de Santiago Texcalcingo, expresó sentirse contento con esta entrega, pues será de mucha ayuda para su municipio, más en estos tiempos de contingencia ocasionado por la COVID-19.

“Hoy Santiago Texcalcingo cuenta con una ambulancia de traslados nueva, equipada y funcional, como autoridad nos sentimos agradecidos por el apoyo y respaldo de usted señora Ivette, así como el de su esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa”, recalcó el presidente municipal.

Para finalizar, Ivette Moran de Murat, recalcó que, si bien la pandemia ha cambiado la forma de trabajar, acercar y entregar apoyos, estos no se han visto afectados.

“Nos queda poco más de un año para concluir esta administración, y el DIF Estatal redoblará esfuerzos para cumplir con las metas y compromisos trazados; Oaxaca seguirá creciendo y brindando mejores oportunidades para sus habitantes”, finalizó.

Por otra parte, a través de las unidades móviles, llevamos servicios de medicina general, ginecología, odontología y prevención infecciosa a todo el estado; en esta ocasión, visitamos el municipio de San Jerónimo Taviche, en los valles centrales. El gobierno del maestro Alejandro Murat Hinojosa, reafirma su compromiso de salvaguardar la salud de las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

Crear, Construir, Crecer.

 

 

JM Carreras entrega infraestructura carretera, educativa y turística en gira por la Zona Huasteca y Media

“Ejat Bel" en Ciudad Valles, espacio para caminar, trotar, correr o pasear en bicicleta y disfrutar de hermosos paisajes al lado del Río Valles.

San Luis Potosí,,.-El Gobernador del Estado entregó el Sendero de Vida “Ejat Bel» en Ciudad Valles, espacio para caminar, trotar, correr o pasear en bicicleta y disfrutar de hermosos paisajes al lado del Río Valles.
En Ciudad del Maíz, entregó la rehabilitación de la carretera al municipio de Cárdenas, proyecto que, en diversas etapas, completó un total de 52.9 kms.
Además, recorrió las instalaciones de la sede del cuartel de la Guardia Nacional y supervisó la rehabilitación del camino “Las Lechuzas» en Ciudad Fernández.
​Como nunca antes, durante el actual sexenio se han desarrollado proyectos en la Zona Huasteca y Media que han impulsado un crecimiento considerable del turismo cada año, por lo que se están dejando las bases para que continúe la proyección del Estado a nivel nacional e internacional, dijo el Gobernador Juan Manuel Carreras López, al realizar una gira de trabajo en ambas regiones.

Por la mañana, en el municipio de Ciudad Valles, el jefe del Ejecutivo entregó el Sendero de Vida “Ejat Bel» que se integra con las instalaciones del Parque Tantocob, y recordó que fue éste el primero en inaugurarse una vez que se contempló consolidar la Red Estatal de Parques en el Estado al inicio de su administración, y hoy se cierra con la entrega de este sendero que rescata una zona que no se acostumbraba a caminar, además de disfrutar de un hermoso paisaje, generar espacios de convivencia y vivir de otro modo el Río Valles tan representativo de esta ciudad.

Indicó que a lo largo de su administración se realizó una intensa promoción el estado, que se tradujo en el crecimiento de dos dígitos anuales en la llegada de visitantes; hubo un importante avance en infraestructura básica en parajes y pueblos; se logró el nombramiento de Aquismón como Pueblo Mágico; la construcción del Museo Leonora Carrington en Xilitla, entre otros.

Carreras López destacó que existen proyectos importantes que se desarrollan de la mano del gobierno federal, tales como: la Carretera Valles-Tamazunchale, que tiene un avance de 12.5 km y se acaban de licitar 5 kms más, de una meta de 89.37 kms y en donde hasta el momento se han invertido 995 mdp, además de que está próxima a iniciar la ampliación del Aeropuerto Nacional de la Huasteca.

En su intervención, el secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, manifestó que con una inversión de 6.5 millones de pesos, este espacio es apto y agradable para caminar, trotar, correr o pasear en bicicleta, y las y los visitantes pueden identificar especies vegetales y/o animales a través de códigos QR que se encuentran durante el recorrido.

La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres y la titular de la Junta Estatal de Caminos, Macrina Martínez Pozos, coincidieron en señalar que este proyecto respetó un recorrido que ya existía, no hubo remoción de vegetación ni afectación al medio ambiente, siempre cuidando la belleza natural del sitio para disfrute de las y los paseantes.

En el evento, estuvo presente el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, quien destacó que, dentro de las obras de infraestructura educativa que se han realizado en Ciudad Valles, este día se entrega la rehabilitación del Campus de la Universidad Intercultural, en donde se ejerció una inversión de 24.5 mdp, correspondientes a la restauración, remodelación, ampliación y equipamiento del edificio en diferentes etapas.

Agregó que, en esta visita del jefe del Ejecutivo estatal a Ciudad Valles, también se entrega el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 325 de Santa Martha, obra que representó una inversión de 8 mdp, y que fue un compromiso de campaña en el 2014.

El secretario de Salud, Miguel Lutzow Steiner subrayó que, desde hace unos días, se cuenta en Valles con un tomógrafo, lo que significa que la población ya no tendrá que trasladarse a la capital para tener un diagnóstico, beneficiando a habitantes de 34 municipios de la zona Media, Huasteca y estados vecino

Posteriormente, en Ciudad del Maíz, el jefe del Ejecutivo entregó la rehabilitación de la carretera al municipio de Cárdenas, proyecto que, en la totalidad de sus etapas, tuvo una inversión de 51.1 millones de pesos, que corresponden a 52.9 kilómetros.

En Ciudad Fernández, el mandatario recorrió las instalaciones de la sede del cuartel de la Guardia Nacional, que tiene cobertura en Rioverde y la región Media de la entidad.

De la misma manera, recorrió la rehabilitación del camino “Las Lechuzas», que tuvo una inversión, estatal y municipal, de 11 millones de pesos.

Cabe destacar que, en materia educativa, durante la administración que encabeza Carreras López, se destinaron recursos por 45.5 millones de pesos, que fueron canalizados para la modernización, rehabilitación y equipamiento de la mitad de los planteles de Ciudad Fernández, lo que da una cobertura de 6 mil 441 estudiantes, lo que representa, el 70 por ciento de su comunidad estudiantil.

Estuvieron presentes Jorge Farías Castro, presidente Municipal Interino de Ciudad Valles; Aurora Orduña Correa, rectora de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí; Hugo Armando Rocha González, director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 325 del Nuevo Centro de Población Santa Martha del municipio de Tamuín, y en Ciudad Fernández el presidente municipal José Alfredo Pérez Ortiz.

 

 

 

 

Entrega Gobernador Biblioteca Regional El Correo “Miguel Ángel Granados Chapa” en Juárez

Invierte Estado 30 millones de pesos para recuperar el icónico edificio postal de Ciudad Juárez; destaca Javier Corral el impulso de su Administración al programa insignia “Leer Más”

Chihuahua,.-El gobernador Javier Corral Jurado entregó hoy a las y los juarenses la Biblioteca de Correos “Miguel Ángel Granado Chapa”, en el edificio que durante décadas albergó la oficina postal y que se encontraba abandonado, por lo que fue necesaria una inversión de 30 millones de pesos.

Al continuar su gira de trabajo en Ciudad Juárez, en el marco del Maratón de Obras 2021 y en su último día de administración, el gobernador destacó que se trata de un edificio icónico rescatado con un noble propósito: acercar la lectura para quienes menos tienen y más han esperado.

Se dijo satisfecho por cerrar el capítulo de cultura de su Administración con la entrega de una biblioteca más y de haber acercado la lectura a las y los chihuahuenses, particularmente con el programa “Leer Más”.

De igual forma, porque la biblioteca lleve el nombre de Miguel Ángel Granados Chapa, destacado periodista mexicano, de quien se valora su compromiso con la ética y la verdad, ejemplo de integridad tan escasa hoy en día en el periodismo.

Recordó que la idea de rescatar el viejo edificio de Correos de la Ciudad, construido en 1946, nació de que cada vez que pasaba por el lugar, veía cómo esa casona que fuera parte importante de la vida de esta frontera, que ilustró las tarjetas postales que se enviaban a todas partes del mundo y que genera muchos recuerdos, se encontraba abandonado.

Dijo que en principio le planteó el proyecto para crear ahí una biblioteca al entonces secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Javier Jiménez Espriú, quien de inmediato abrazó la idea y ayudó a impulsarla.

El mandatario consideró que el proyecto se concretó en tiempo récord, por lo que agradeció a todos los que participaron de manera fundamental y estratégica, tanto en la Secretaría de Cultura, en la Coordinación de Asesores área a la que encomendó un seguimiento puntual, al encargado del proyecto, Jorge Solórzano, a Obras Públicas del Estado y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque apoyaron en el proceso.

Comentó que los juarenses fueron testigos de que el edificio se fue deteriorando con el paso de los años, hasta que de plano se le dejó de dar mantenimiento por más de dos décadas, por lo que se tomó la decisión de rescatarlo y hacer los trámites para que pasara al patrimonio Estatal y convertirlo en un legado para Ciudad Juárez.

“Que sea un referente en la región fronteriza del Paso del Norte, como parte de un círculo cultural en el centro histórico, que además se va a convertir -estoy seguro- en un detonante de la recuperación económica de esta zona, como ya lo empezamos a ver y como dijimos que iba a suceder, recuperando un edificio de esta dimensión histórica con este objetivo, los de al lado se tienen que poner las pilas”, comentó el gobernador.

En cuanto a la obra, indicó que no se escatimó en destinar una inversión de 30 millones de pesos (mdp), donde fueron 11.5 mdp en mobiliario y equipo de cómputo, más 18.5 mdp en la rehabilitación y mejoramiento del edificio.

Javier Corral hizo un llamado a las y los juarenses que tengan mayores posibilidades económicas, a que ayuden a robustecer el acervo de esta biblioteca con la compra de donaciones especiales que solo un edificio como este puede y debe albergar, en el principio y perspectiva del valor de la solidaridad para ayudar a quienes menos tienen, pueden y más han esperado, como lo dijera al inicio de su Gobierno.

El encargado del proyecto, Jorge Solórzano, explicó que el rescate del edificio y la habilitación de la biblioteca se concretó en 20 meses y se entrega una biblioteca no tradicional, sino transacionalista, es decir, no en el esquema de llegar, encontrar el libro y retirarse, sino que invita a adentrarse a la lectura.

A su vez, la secretaria de Cultura, Concepción Landa García Téllez, agradeció al gobernador por la oportunidad de haber alcanzado muy diversas metas, pero especialmente del programa de bibliotecas, donde se incrementó de manera exponencial el acervo bibliográfico, tanto físico como digital, como es el caso de la Biblioteca de Correos Miguel Ángel Granados Chapa.

Beneficia IEEPO con mobiliario y equipo a 64 escuelas de la región del Istmo

·         El director general, Francisco Ángel Villarreal, realizó una gira de trabajo por esa zona del estado

El director general, Francisco Ángel Villarreal, realizó una gira de trabajo por esa zona del estado. En el marco de una gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario y equipo a 64 escuelas de 12 municipios de esta región, en beneficio de 10 mil 163 estudiantes y 467 maestras y maestros.

Como es prioridad del Mandatario Estatal, el Instituto continúa la entrega de apoyos escolares en las comunidades de la entidad, por lo que en la meta de fortalecer a las escuelas públicas y contribuir en su mantenimiento, se entregaron diversos materiales con una inversión total de 4.3 millones de pesos, que se suman a los más de 249 millones de pesos ejercidos en este rubro en lo que va de la actual administración.

En el evento realizado en la localidad La Ventosa, donde le acompañaron el agente municipal de este lugar, José Vera Cartas; el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez y el diputado federal de la LXIV Legislatura, Irán Santiago Manuel; el Director General del IEEPO, destacó el esfuerzo y entrega mostrado por el magisterio, madres y padres de familia en este periodo de contingencia sanitaria.

Reiteró que en el ciclo escolar 2021-2022 en el nivel básico en la modalidad a distancia y  semipresencial, los libros de texto gratuitos son la base, la clave y el eje esencial que permite a niñas, niños, adolescentes y jóvenes reforzar y continuar su formación académica, con elementos de apoyo por televisión, radio e internet, así como con cuadernillos de trabajo.

A nombre de los planteles beneficiados, la directora del Centro de Educación Inicial Indígena de La Ventosa, Tomasita López Montero y el director de la Escuela Primaria Adolfo C. Gurrión, Luis Fernando Carrasco López agradecieron el material y equipo brindado que será utilizado en su momento y permitirán fortalecer las actividades académicas.

En total se dio respuesta a las solicitudes de una zona escolar, una supervisión escolar, un Centro de Desarrollo Infantil; dos centros de Educación Inicial; seis preescolares indígenas, siete  preescolares generales, 37 primarias generales, una primaria indígena, dos secundarias generales, una telesecundaria y cinco secundarias técnicas.

Las escuelas beneficiadas se ubican en Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec, Matías Romero, Santiago Niltepec, Santa María Xadani, Asunción Ixtaltepec, Barrio de la Soledad, Santa María Chimalapa, Salina Cruz, Guevea de Humbolt, El Espinal y Ciudad Ixtepec.

-0-

 

Entrega gobernador más de 34 kilómetros de ciclo rutas en Ciudad Juárez

con una inversión de 44.6 millones de pesos en las zonas del Pronaf, centro histórico y del parque El Chamizal

Chihuahua,,.-Javier Corral destaca que fueron construidas con una inversión de 44.6 millones de pesos en las zonas del Pronaf, centro histórico y del parque El Chamizal

Caminar y andar en bici son formas más saludables de traslado y de transporte de las personas; el problema es que son de las más excluidas y están casi penalizadas en el desarrollo urbano de nuestras ciudades

El gobernador Javier Corral encabezó en Ciudad Juárez la ceremonia de entrega de más de 34 kilómetros de ciclo rutas, donde se hizo una inversión de 44.6 millones de pesos en beneficio de miles de usuarios.

De las rutas, una está totalmente aislada del resto de los carriles y en otras más, se colocó señalización fundamental para dar prioridad al ciclista.

La ciclo ruta ubicada en la zona del Pronaf, donde el titular del Ejecutivo estatal hizo la entrega, tiene una longitud de 15 kilómetros (kms), la que lleva al Centro Histórico otros 12.49 kms y otra de 6.82 en el Parque El Chamizal.

Antes de arrancar con el primer recorrido en la ruta del Pronaf, el mandatario estatal enfatizó a los juarenses la importancia de buscar ampliarlas, pero también de conservarlas y utilizarlas para darles vida.

Destacó que se trata de una inversión que no solo es significativa, sino que se trata de un concepto de apropiación de un espacio público, para fortalecer uno de los medios más saludables de transporte.

Consideró que el gran problema que se tiene, es que por muchas décadas se han hecho inversiones en infraestructura para fortalecer el uso del automóvil.

“Caminar y andar en bici son las formas más saludables de traslado y de transporte de las personas, el problema es que estas dos formas son de las más excluidas y están totalmente casi penalizadas en el desarrollo urbano de nuestras ciudades”, explicó.

Añadió que bajo este concepto de ciclo rutas, lo que sigue es buscar ahora que se invierta en su mantenimiento y ampliación.

Recordó que él habitualmente utiliza la bicicleta para trasladarse a su lugar de trabajo, durante su desempeño como legislador en la Ciudad de México, y que al convertirse en gobernador, fue una de las actividades que debió sacrificar por temas de seguridad.

Recordó que desde el Senado de la República buscó se destinaran espacios para los ciclistas, que es lo que busca replicar en Ciudad Juárez

Por tal motivo invitó a la población a vivir la experiencia de la ciclo ruta, que significa libertad y un compromiso con el medio ambiente y el desarrollo económico sustentable.

Tras la inauguración, el titular del Ejecutivo recorrió la ruta de la zona Pronaf, donde fue acompañado por varias decenas de ciclistas.