Rehabilitación y construcción de edificios tras 19S

familias damnificadas cuenten nuevamente con una vivienda digna y segura.

La Jefa de Gobierno indicó que los trabajos de rehabilitación y reconstrucción buscan que 24 mil familias damnificadas cuenten nuevamente con una vivienda digna y segura.

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la entrega de tres edificios que fueron reconstruidos tras los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Los inmuebles se localizan en Dinamarca 39, Alcaldía Cuauhtémoc; Heriberto Frías 806, Benito Juárez; y Cafetales 1710, Coyoacán.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, tienen como propósito que 24 mil familias damnificadas cuenten nuevamente con una vivienda digna, segura y con las condiciones necesarias de habitabilidad.

“Desde que llegamos al Gobierno, uno de los compromisos que hicimos, previos y posteriores, es que a todos les vamos a regresar una vivienda digna porque creemos en el derecho a la vivienda; mucha gente por edad -muchos jubilados- o sencillamente por falta de recursos, difícilmente pudieran haber reconstruido sus viviendas solos, con sus propios recursos económicos”, expresó.

Sheinbaum Pardo resaltó que, mediante la reorganización del presupuesto, erradicación de la corrupción y una política de austeridad, el Gobierno capitalino ha demostrado que se cuentan con recursos para llevar a cabo las labores de reconstrucción y rehabilitación de viviendas.

El comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto Romero, enfatizó que aún con la pandemia el Programa de Reconstrucción no se ha detenido un solo día, y como muestra de ello la entrega de estos tres inmuebles.

Explicó que la inversión para la rehabilitación del edificio Dinamarca 39 fue de 7 millones de pesos; en Heriberto Frías 806 de 6 millones 600 mil pesos en total; y en las labores de reconstrucción en Cafetales 1710 -a cargo del Instituto de Vivienda (INVI)- fue de 23 millones 904 mil pesos.

Cavioto Romero destacó que con los tres inmuebles se llega a 89 inmuebles concluidos y que el objetivo para este año es entregar 142 edificios rehabilitados y reconstruidos. Asimismo, cada día se entrega una vivienda unifamiliar en la capital del país para que damnificados regresen a sus hogares.

Durante su visita al primer inmueble habitacional en Dinamarca 39, colonia Juárez, autoridades capitalinas realizaron un recorrido por los trabajos concluidos, que consistieron en el reforzamiento estructural del edificio con el que se beneficiará a 16 familias.

En el segundo, ubicado en Heriberto Frías 806, colonia Narvarte Poniente, se colocaron estructuras metálicas para brindarle una mayor seguridad estructural, cimentación y colocación de muros para un mejor comportamiento durante un posible movimiento telúrico; las labores se llevaron a cabo en seis meses y se beneficiará a 30 familias que lo habitan.

En la reconstrucción del edificio en Cafetales 1710, colonia Hacienda Coyoacán -cuyo proyecto se hizo en conjunto con el INVI de la Ciudad de México-, las labores consistieron en trabajos en la planta baja y cinco niveles, y se requirieron 14 meses de obra para su reedificación en beneficio de ocho familias.

El director general del INVI, Anselmo Peña Collazo, comentó que las obras en el edificio de Cafetales 1710 se realizaron con apego al reglamento de construcción, autorizaciones para los trabajos y normas especiales que se establecen por parte del área técnica en la dependencia a su cargo.

Entregará Aispuro semilla de avena a más de 10 mil 500 productores en el estado

entregarle a más de 350 productores agropecuarios

Durango.- Este es el momento fundamental para ayudarlos, ahora que empiezan las lluvias y es tiempo de sembrar, dijo el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregarle a más de 350 productores agropecuarios de los municipios de San Dimas, Pueblo Nuevo y Durango, los primeros bultos de Semilla de Avena Forrajera para el ciclo Primavera-Verano 2020.

Con estas acciones, seguimos brindando nuestro apoyo a los productores agropecuarios para juntos hacer frente a las inclemencias del clima, expresó el Mandatario Estatal, al poner en marcha un programa más del Gobierno del Estado, que llegará a más de 10 mil 500 productores de los 39 municipios, con 3 mil toneladas de Semilla de Avena Forrajera, con una inversión de 42 millones de pesos, para rescatar el campo duranguense en esta época de estiaje.

“Nos da mucho gusto que se preocupe por nosotros. Le agradecemos mucho por la semilla de avena que tanto ocupamos en este momento, porque a veces no tenemos recurso para compararla y ya es tiempo de sembrarla”, dijo Gabriel Quinteros, productor de la zona, al recibir el producto y agradecer esta entrega a nombre de los productores agropecuarios, que también fueron beneficiados.

Nunca viene con las manos vacías, siempre nos trae algún apoyo y respuesta a nuestras gestiones, dijo el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro Gándara, quien coincidió con el alcalde de San Dimas, Jesús Alejandro Gurrola Romero, en que el Gobernador no ha dejado a sus municipios solos en esta situación de sequía, pues continúa entregando beneficios para los
productores que más lo necesitan.

Al igual que los programas que están en curso, éste llegará a los 39 municipios del estado, apuntó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Joel Corral Alcántar, quien consideró que el programa emergente de semilla de avena, llega oportunamente.

En esta gira de trabajo por la región serrana, estuvieron presentes en representación del presidente municipal de Durango, Jorge Salum del Palacio, la primer regidora, Rosy Ascencio, el Secretario de Bienestar Social, Jaime Rivas Loaiza; los diputados locales Cinthya Martell, Claudia Julieta Domínguez y Juan Carlos Maturino, así como los regidores de los ayuntamientos y los presidentes de las juntas municipales, quienes reiteraron su respaldo para seguir apoyando más acciones a favor de las familias de Durango.

Las comunidades beneficiadas con las primeras 110 toneladas de semilla, fueron La Luz en el municipio de Durango, Huachichiles en San Dimas y el ejido Mil Diez en Pueblo Nuevo.

Gracias al gobierno estatal personal medico de Pabellón de Arteaga fortalece insumos medicos contra Covid-19

Es un compromiso del Gobierno del Estado brindar las herramientas necesarias

Aguascalientes.-Gobernador Martín Orozco entregó cubrebocas tipo hospitalario y N-95, guantes estériles y batas quirúrgicas al Hospital General de Pabellón de Arteaga
Es un compromiso del Gobierno del Estado brindar las herramientas necesarias a todo el personal médico de Aguascalientes que diariamente lucha para combatir la pandemia por el Coronavirus, por lo anterior, el gobernador Martín Orozco Sandoval visitó el Hospital General de Pabellón de Arteaga para entregar insumos e equipamiento a médicos, enfermeras, enfermeros, personal administrativo y de limpieza.

Al visitar sus instalaciones, el mandatario supervisó un área especial que se instaló al exterior del nosocomio para identificar a pacientes con signos y síntomas de enfermedad respiratoria con sospecha de COVID-19; asimismo, se le informó que hasta el momento los casos que han resultado positivos y han requerido hospitalización, se han canalizado al Hospital Miguel Hidalgo.

De igual manera, se detalló que en caso de ser necesario, se habilitará el área de urgencias del Hospital General de Pabellón de Arteaga para atención de pacientes con esta enfermedad.

Orozco Sandoval agradeció los esfuerzos que realiza el personal médico en aquel municipio para la contención del virus, mismos que han sido claves para ser uno de los estados con las mejores estrategias para hacer frente la pandemia.

Finalmente, el gobernador Martín Orozco Sandoval los invitó a mantener el espíritu de servicio y a la sociedad pabellonense a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias y de prevención.

Acompañado por Osni Hidalgo, director nosocomio y de Adolfo Tello Esparza, encargado del Área de Atención Hospitalaria de la Secretaría de Salud del Estado, Orozco Sandoval entregó cubrebocas tipo hospitalario y N-95, además de guantes estériles y batas quirúrgicas.

Entrega Alejandro Murat más de 51 mdp en obras y apoyos para Tuxtepec

impulsando el desarrollo social

En gira de trabajo por este municipio perteneciente a la Cuenca del Papaloapan, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo social, la productividad y el deporte al hacer entrega de más de 51.7 millones de pesos en diversos apoyos.

El Mandatario Estatal destacó la sinergia entre los tres órdenes de gobierno al inaugurar la Unidad Deportiva «Benito Juárez», que requirió una inversión superior a los 50 millones de pesos en beneficio de 94 mil habitantes. Esta obra incluyó la construcción de una cancha de usos múltiples, canchas de fútbol, gradas, gimnasio y óvalo de trote.

Junto al presidente municipal, Fernando Bautista Dávila, el Mandatario Estatal entregó 125 créditos a la Palabra de la Mujer, con un fondo de 828 mil pesos gestionados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para apoyar iniciativas grupales e individuales en el fomento a la productividad en la región

Asimismo, a través de un fondo de 920 mil pesos de BanOaxaca, entregó 281 créditos para incentivar la productividad de las unidades económicas.

Cabe destacar que de diciembre 2016 a la fecha, BanOaxaca ha colocado más de mil 700 millones de pesos en créditos para impulsar el comercio, la industria, los servicios y las agroindustrias.

De igual manera, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Murat Hinojosa entregó dos mil árboles para ser sembrados en esta localidad.

En este marco, el Mandatario Estatal atestiguó la firma de convenio de colaboración entre BanOaxaca y este municipio para la creación del Fondo Tuxtepec, que permitirá fortalecer las micro y pequeñas empresas de la localidad.

De esta manera, Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en unidad por la región de la Cuenca para que las familias sigan adelante con más oportunidades y una mejor calidad de vida.

Brinda certeza jurídica y patrimonial a más de dos mil habitantes de la cuenca

En esta gira de trabajo, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, Francisco Silva Contreras, entregó dos mil cuatro títulos de propiedad y 232 certificados de posesión inmobiliaria sin costo para los beneficiarios en los pagos de derechos catastrales y registrales.

Silva Contreras destacó que con esta entrega, que requirió una inversión de 9.5 millones de pesos a favor de 2 mil 236 beneficiarios de San Juan Bautista Valle Nacional, Oaxaca se posiciona como el único estado del país en implementar un estímulo fiscal en el tema de la regularización de núcleos agrarios, ocupando un papel de liderazgo a nivel nacional en la materia.

«En esta entrega estamos beneficiando a varias escuelas de educación básica de la región, para que los planteles cuenten con sus papeles en regla en términos de títulos de propiedad”, señaló.

En su oportunidad, la directora general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, Karen Lazo Ramos, expresó que durante el 2019 se benefician a 20 mil familias de las ocho regiones del estado, expidiendo sus títulos de propiedad de manera gratuita mediante un fondo de inversión de 96.4 millones de pesos.