El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la señora Ivette Morán de Murat, Entregan estímulos económicos a entrenadoras y entrenadores deportivos

recibieron el apoyo debido a sus buenos resultados y su destacado desempeño profesional

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, y la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, entregó de manera simbólica estímulos económicos a una representación de entrenadoras y entrenadores estatales, quienes junto con el resto de beneficiados, obtienen este apoyo debido a los resultados conseguidos con sus deportistas.

El Mandatario Estatal agradeció a las y los entrenadores por el esfuerzo que hacen cada día en favor del deporte, y por poner a Oaxaca siempre en lo más alto del plano nacional, con la ayuda de las y los deportistas en las diferentes competencias; por esta razón, expresó que este es un reconocimiento a su trabajo y entrega.

Cabe destacar que la inversión para estos apoyos fue de 290 mil pesos, beneficiando a 10 mujeres y 48 hombres.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, refirió que las y los entrenadores han trabajado incansablemente en la formación de deportistas, quienes han competido a nivel nacional e internacional.

Eduardo González, de la disciplina de boxeo, expresó que esta es la primera ocasión que se entrega este estímulo a las y los entrenadores, por lo que agradeció al Gobernador del Estado, a la señora Ivette Morán de Murat y a la directora del Incude Oaxaca, por tomarlos en cuenta.

Además, reconoció el esfuerzo y dedicación que esta administración tiene con el deporte, ya que estas acciones se ven reflejadas con la construcción del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, a la que calificó como la obra del sexenio.

La entrenadora de voleibol de playa, Alejandra Pérez, agradeció el apoyo recibido, ya que los motivará para seguir trabajando con las y los voleibolistas de su club. Cabe resaltar que la entrenadora tiene como resultado las medallas de Olimpiada Nacional en ediciones recientes.

En Oaxaca, el deporte nos mueve y nos inspira a ser mejores, por lo que estos apoyos son fundamentales para seguir construyendo sueños y metas.

#CrearConstruirCrecer

 

Un total de 18 entrenadores participarán en el Programa de Seguimiento a Deportistas en Formación al Alto Rendimiento (Prodefar)

Programa de Seguimiento a Deportistas en Formación al Alto Rendimiento

Mérida, Yucatán,.- Un total de 18 entrenadoras y entrenadores de Yucatán fueron incluidos dentro del Programa de Seguimiento a Deportistas en Formación al Alto Rendimiento (Prodefar), mismo que tiene por objetivo profesionalizar a quienes detectan y forman a la nueva generación de talentos en diferentes disciplinas, esto en apego a las políticas del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

El proyecto se anunció en la Ciudad de México y estuvo a cargo de Oscar Juanz Rousell, recién nombrado subdirector de calidad en el deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en representación de la titular de esa dependencia federal, Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien dio a conocer los pormenores de este programa a los directores de institutos del deporte del país, entre ellos, el de Yucatán, Carlos Sáenz Castillo.

En el caso de Yucatán, gracias a los buenos resultados obtenidos, como la cuarta posición nacional de la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil, se consiguió colocar a 18 entrenadoras y entrenadores en este nuevo plan de capacitación, donde sobresalen el ex-campeón mundial de boxeo Gilberto Keb Baas y Rita Rosado Alcocer de atletismo, la cual tiene el récord nacional de salto triple.

De las disciplinas prioritarias que contempla el proyecto, el estado tendrá participación en atletismo, boxeo; canotaje, clavados, esgrima, gimnasia rítmica, judo, karate, pesas, luchas, natación, natación artística, para atletismo, remo, taekwondo, tenis de mesa y tiro con arco.

«Es una visión a partir del trabajo que la institución hizo con metodólogos cubanos, lo que aportó China y lo que el área de Alto Rendimiento de Conade aprendió, así que implementar este programa nos ayudará a todos», aseguró Juanz Rousell en la reunión.

Por su parte, Sáenz Castillo aprovechó la ocasión para felicitar al funcionario federal por su nuevo encargo en la CONADE, y aseguró que el IDEY tiene en él a un aliado, ya que Juanz Rousell fue quien dio el visto bueno para que nuestra entidad sea una de las subsedes de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2019, además de que gracias al trabajo institucional coordinado entre ambas instancias se otorgó a Yucatán la sede de la primera edición de los Juegos Nacionales CONADE en Deporte Adaptado, que fueron reagendados para el próximo año.

Actualmente, se han detectado a seis mil 748 atletas en todo el país, y de ahí se ha proyectado que entre estos salgan quienes nos representarán en los Juegos Olímpicos 2024, la selección para los Panamericanos Juveniles Cali 2021 y los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar 2022.