En óptimo funcionamiento más del 94 % del sistema de videovigilancia: SSPO

sistema de videovigilancia de la entidad funciona de manera óptima.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) de la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI), informa que actualmente el 94.7% del sistema de videovigilancia de la entidad funciona de manera óptima.

Específicamente en las regiones de los Valles Centrales y la Mixteca, el sistema de videovigilancia trabaja al 100 %; en un 84% en la Costa y en la Cuenca del Papaloapan al 83.8%.

A la fecha, son cuatro los Subcentros Regionales (C2) que operan en la entidad: el Espinal, San Juan Bautista Tuxtepec, Huatulco y Huajuapan de León; mientras que está en proceso de concluirse la instalación y puesta en operación de los ubicados en San Pedro Pochutla y Puerto Escondido.

Asimismo, la presente Administración tiene en operación cuatro Centros Municipales de Control y Comando (C2) en Oaxaca de Juárez, Villa de Zaachila, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino; así como la coordinación permanente con los despachos municipales de Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, San Agustín de las Juntas y Tlacolula de Matamoros.

También, el Centro Estatal de Emergencias reporta que, durante el presente año, el Servicio de Emergencias 911 atendió un total de 610 mil 271 llamadas de auxilio de la población; al igual que 4 mil 702 denuncias anónimas reportadas al 089.

En lo que respecta al Registro Público Vehicular (REPUVE), el funcionamiento de los arcos de seguridad instalados se reporta al 100%; siendo este un instrumento tecnológico que coadyuva en la localización de vehículos con reporte de robo en puntos estratégicos del estado.

Finalmente, y para combatir la extorsión telefónica, la SSPO pone a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil «Anti Extorsión Oaxaca» disponible para sistemas operativos iOS y Android que permite identificar y reportar al servicio 089, números telefónicos que presenten reportes de extorsión.

La SSPO redobla esfuerzos y capacidades tecnológicas para garantizar la seguridad de las familias oaxaqueñas, acatando de este modo las instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.

 

Amplía Aispuro atención en municipios para personas con discapacidad.

Premio Estatal al Trabajador con Discapacidad.

Durango,.-,.-Felicita a los participantes de la convocatoria, así como a todas las personas que son ejemplo de esfuerzos extraordinarios.
Cuando hay voluntad y determinación de hacer las cosas nada es imposible, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al dar a conocer, junto con su esposa, Elvira Barrantes, a los galardonados del Premio Estatal de Reconocimiento al Trabajador con Discapacidad y tras felicitar a todas aquellas personas que además de salir adelante en circunstancias difíciles, son el sustento de la familia.

En el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad, Aispuro Torres, indicó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Consejo de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad en Durango (CILPEDD), otorgaron un estímulo económico a los ganadores de las cinco categorías, los cuales se entregarán en sus domicilios para evitar movilidad de los triunfadores.

El Ejecutivo Estatal, dijo que se trata de seres dotados de una gran luz, que con su esfuerzo, son un ejemplo para la sociedad, que demuestra cómo salir adelante y en ocasiones, son el principal apoyo en el hogar, al integrarse al ámbito laboral con perspectiva de derechos humanos.

La presidenta del DIF Estatal, la Señora Elvira Barrantes, dijo que la discapacidad ha sido un eje rector de los trabajos del organismo, ya que para el Gobierno del Estado, es muy importante que las personas puedan integrarse a la vida social y laboral; por ello, se han construido dos Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) que ya están funcionando en Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro y tres más a punto de entrar en operación en Vicente Guerreo, Tamazula y el CREE Oriente, pero que no se ha podido iniciar a causa de la pandemia del COVID-19, señaló.

A estas obras, agregó, se suma el programa Ruta Azul para alentar a las personas a hacer uso de ellas de forma gratuita, para que todos aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad, puedan moverse con mayor facilidad, además de los programas de apoyo con implementos médicos.

Recalcó al ver la disciplina de todos los participantes, que ellos demostraron su grandeza y un gran ejemplo para todos los ciudadanos, “seguiremos siendo un Gobierno Incluyente. Felicitaciones a todos, pues son un ejemplo para su comunidad”.

El titular de la STyPS, Israel Soto Peña, coincidió con la presidenta del DIF Estatal, en que fue una decisión muy difícil la selección, pues cada historia ha dejado una lección invaluable sobre la importancia de dar lo mejor, pese a las dificultades, de ver su actitud de superación, sobre todo, de desarrollar habilidades con gran entusiasmo.

Se realizó convocatoria en todos los municipios del estado, en la que participaron más de 50 personas de Peñón Blanco, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Lerdo, Rodeo, Mapimí, San Juan del Rio y Durango, en las categorías de Trabajador del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Autoempleo, Iniciativa Privada y Categoría libre, obteniendo el galardón Elia María Compean González, Francisco Daniel Ayala Villanueva, María de Jesús Muñoz Martínez, Fernando García Atilano y Francisco Javier Díaz López.