Piden a federación sancionar a quienes condicionan beca de jóvenes construyendo el futuro

se garantice la entrega completa del recurso a los beneficiarios de este programa.

San Raymundo Jalpan, Oax. – El Congreso de Oaxaca exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a garantizar que los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” reciban el monto de su beca completamente.

En caso de que los becarios no reciban todo su dinero asignado, se solicita a esta dependencia gubernamental sancionar a los responsables.

El programa sectorial de Trabajo y Previsión Social 2020-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo la inclusión de los jóvenes a través de la capacitación en el trabajo, comprometiéndose que 2.3 millones de personas de este sector que no desempeñan alguna actividad, obtengan una beca para prepararse en empresas, talleres, negocios, comercios, organizaciones sociales e instituciones públicas.

De igual manera, busca la vinculación de las y los jóvenes para que desarrollen hábitos y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de conseguir un empleo a futuro, sin embargo, existen 155 denuncias ciudadanas turnadas a la Secretaría de la Función Pública, en donde en 43 de estos casos, se acusa el condicionamiento del programa por parte de las empresas a cambio de un porcentaje de la beca, así como la retención de tarjetas bancarias.

Asimismo, existen quejas de becarios de comunidades del estado que carecen de internet, y señalan que quienes se encargan de subir la información mensual a la plataforma, tal y como lo prevé la regla de operación, les cobran un porcentaje de la beca.

Por tal motivo, el Pleno de la 65 Legislatura local aprobó el exhorto presentado por la diputada María Luisa Matus Fuentes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en el cual también se exige a la Secretaría de la Función Pública investigar, sancionar y en caso de configurarse un delito, informar a la Fiscalía General de la República o del Estado para que aplique la ley a las empresas que retienen tarjetas bancarias y/o solicitan un porcentaje de la beca de este programa.

 

 

Preparan a jóvenes en derecho parlamentario en Oaxaca

este programa de formación de la juventud en temas legislativos.

San Raymundo Jalpan, Oax..- Con la asistencia de 80 jóvenes, este viernes comenzó en el Congreso de Oaxaca el taller “Juventudes en el Parlamento”.

Durante la inauguración, presidida por las diputadas Tania Caballero Navarro y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, destacaron la importancia de impulsar la formación de la juventud en derecho legislativo, para que proponga iniciativas de ley.

“Este programa ha sido pensado en beneficio de las juventudes oaxaqueñas con la finalidad de que puedan adquirir conocimientos teóricos y prácticos en materia de derecho parlamentario, este ejercicio nos va a permitir comprender cómo cada joven está transformando nuestra realidad, reconozco su interés por conocer cómo funciona el Congreso, hoy tienen la oportunidad de expresar sus propuestas para mejorar la condición de vida para la comunidad en general”, expresó la legisladora Tania Caballero.

Durante cinco sesiones, a partir de este 29 de julio y hasta el 12 de agosto de este año, las y los jóvenes estudiarán el área jurídica del Poder Legislativo. Al respecto, la diputada Xóchitl Velázquez resaltó la importancia de la profesionalización en esta disciplina.

“¿Qué es lo que se necesita?, el derecho parlamentario, es muy importante el quehacer legislativo de nosotros porque de aquí se construye el futuro de la ciudadanía, lo verdaderamente importante es la creación de las leyes y en eso nos debemos especializar”, declaró.

Este programa de formación es organizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura local y las asociaciones civiles Ateneo de la Juventud, Visión Jurídica y Jóvenes Políticos de las Américas, capítulo Oaxaca.

-0-