Festejan a la niñez a todo color

‘’Celebrando la Infancia’’, el cual expresa la esperanza de que todo volverá a estar como antes.

Chihuahua,,,.-En un evento, realizado en La Rodadora bajo estrictas medidas sanitarias, se llevó a cabo la inauguración del mural ‘’Celebrando la Infancia’’

Con el propósito de reconocer a la niñez juarense por la valentía y fortaleza que han mostrado ante el confinamiento y por todos los cambios que han tenido que enfrentar derivados de la pandemia, este día se llevó a cabo la inauguración del mural ‘’Celebrando la Infancia’’, el cual expresa la esperanza de que todo volverá a estar como antes.

El evento, celebrado en el marco del Día del Niño y de la Niña, se llevó a cabo en el Espacio Interactivo La Rodadora, con la presencia de niñas, niños, padres y madres de familia, autoridades educativas y personalidades del museo, esto bajo estrictas medidas sanitarias.

Además, se expusieron varios dibujos elaborados por niñas y niños de diversas escuelas primarias de la localidad.

El mural, que fue elaborado por los profesores Samuel Torres Delgado, Édgar Omar Ontiveros Muñoz y Ángel Ramón Ogaz, se develó en presencia de todas y todos los asistentes al evento.

Dicho mural ilustra la festividad del Día de la Niñez, además de que se expresan mensajes esperanzadores para las niñas y niños de parte de las autoridades educativas de la Zona Norte.
En un mensaje de bienvenida, el presidente del patronato del Museo La Rodadora, expresó su felicidad por estar en el evento y de poder compartir el espacio en una celebración tan colorida como lo es el Día del Niño y la Niña.

‘‘’Este lugar fue hecho para ustedes Estamos aquí celebrando a todos los niños en esta etapa de la pandemia que ha sido muy difícil. Han tenido que aprender en su casa y su esfuerzo ha sido fascinante. Dejemos atrás todo aquello que nos quiera amenazar, que nos quiera vencer; felicidades y bienvenidos’’, expresó.

Por su parte, el secretario de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Carlos González Herrera, manifestó que le llena de mucha satisfacción volver a presenciar las caras de las niñas y niños, además extendió su mensaje de esperanza de que pronto los podrán volver a ver en las aulas de clase.

‘’Estoy muy contento de poder acompañar a algunos de los maestros de Ciudad Juárez, acompañar a mis compañeros de la Secretaría de Educación. Sobre todo, me ilusiona volver a ver las caras de los niños. Ha sido un año muy difícil, y al escucharlos me di cuenta la cantidad de meses que hemos pasado sin ver a los niños.’’

‘’Es un Día del Niño que se celebra en condiciones muy complicadas. Hay que aprender que este Día del Niño del 2021 es especial, y lo que tenemos que celebrar en este momento es que ustedes están dejando atrás la crisis, la pandemia’’, señaló.

La alumna Leslie Nicole Márquez, de la escuela primaria Plutarco Elías Calles, explicó ante todas y todos los presentes cómo fue el proceso de elaboración de su dibujo, y manifestó que en él plasmó cómo se imaginó que será este próximo Día del Niño y de la Niña.

Por su parte el estudiante Axel Yandel Grajeda Sánchez, de la escuela primaria Fidel Ávila, manifestó que en su ilustración representó las ganas de todos por pasar el Día del Niño en un convivio con las personas cercanas a él.

En su mensaje, la subsecretaria de Educación y Deporte de la Zona Norte, Judith Marcela Soto Moreno, dijo que para todas y todos los docentes ha sido un año muy complicado y que se sienten con la satisfacción de ver cómo la niñez ha sido tan valiente para afrontar estos tiempos complicados por el aislamiento de la pandemia.

‘’Para nosotros sus maestros ha sido muy difícil no estar con ustedes todos los días. Nos duele no verlos en sus escuelas y poderlos acompañar, pero también nos ponemos muy contentos de ver cómo han sido tan valientes. Gracias a los papás por ser esos acompañantes para que sus hijos sean felices y salgan adelante. Agradezco enormemente el apoyo del secretario de Educación, asimismo de nuestro gran aliado La Rodadora, y felicitarlos por todo lo que han alcanzado por los niños y las niñas. Celebremos a todo color a la niñez de Ciudad Juárez’’, expuso.

Después de los mensajes de los miembros del presídium, las autoridades educativas develaron el mural ‘’Celebrando la Infancia’’ y dieron un recorrido por todas las pinturas que elaboraron las niñas y niños.

Con eventos de este tipo la Secretaría de Educación y Deporte celebra y valora el esfuerzo de todas y todos los niños, además deja ese mensaje de esperanza de que pronto podrán estar de nueva cuenta en las aulas.

 

Cuidar la salud y salvar vidas, prioridad ante Noche de Muertos: Silvano Aureoles

Convoca a habitantes, turistas, autoridades municipales y al sector turístico a acatar protocolo para evitar contagios por COVID-19

Morelia, Michoacá.-, ,.– Ante la tradición de la Noche de Muertos, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado a la población michoacana y visitantes a acatar protocolos y anteponer la salud y la vida como la prioridad ante nuestras costumbres.

“Si no entendemos que la contención del número de contagios y muertes, depende única y exclusivamente de nosotros mismos, pondremos en riesgo a propios y ajenos, y lo que pudiera ser una celebración controlada y ordenada, puede convertirse en un escenario de contagios, que rompa el avance de la reapertura de la economía que llevamos en Michoacán”, advirtió el Gobernador.

En un mensaje a través de sus redes sociales, el mandatario señaló que la realidad nos impone nuevas reglas de convivencia, pues las festividades que solíamos hacer cotidianamente, representan un riesgo contra la salud.

Por tal motivo, Aureoles Conejo convocó a los presidentes de la región Lacustre a acatar y promover los protocolos sanitarios, mientras que a la sociedad y a los turistas hizo un llamado a la responsabilidad en el marco de esta tradición.

“A las michoacanas y los michoacanos, los invito a que se queden en sus municipios, a que no se trasladen a otras regiones del estado, para así reducir la movilidad y la propagación del virus. Les pido también que respeten las medidas sanitarias, eviten aglomeraciones y las fiestas familiares”, sostuvo.

Además, enfatizó que, en acuerdo con las comunidades y municipios, se decidió cancelar todos los eventos masivos, como el tianguis artesanal, festivales culturales, exposiciones, conciertos y celebraciones que solían hacerse en la vía pública.

Estará prohibida la venta de alcohol y las bandas musicales; además, se limitó el tradicional paseo a las islas, por lo que éstas permanecerán cerradas.

Mientras que, entre las principales medidas de prevención, el Gobernador reiteró:

● La sana distancia, el uso de cubrebocas en todo momento y gel antibacterial, son acciones que se han incorporado a la cotidianidad y que en esta celebración serán vitales para cuidarnos.

● Respetar los protocolos y horarios establecidos para el acceso a los sitios turísticos, que se realizarán bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.

● Prestar atención a los letreros y avisos que ofrecerán información de interés, para cuidarte y cuidar a los demás.

● Durante su estancia, evitar compartir objetos de uso personal, porque al hacerlo existe un riesgo de contagio.

● Si alguien presenta cualquier síntoma, acudir al Centro de Salud más cercano o a los puntos de control ubicados en la zona lacustre del lago de Pátzcuaro.

Festeja SEDIF “Día Nacional de las Personas Mayores”

- De manera virtual, el organismo celebró a las personas que representan la base de la familia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), realizó un festejo virtual alusivo al «Día Nacional de las Personas Adultas Mayores», por lo que las y los abuelitos, a través de las redes sociales, disfrutaron de música de mariachi, rifas, vieron diversos testimonios de usuarios de la «Casa del Abue» y escucharon las intervenciones de las titulares del organismo.

El evento fue organizado por la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez, con el fin de que no pasara desapercibido este día especial para las personas que son la base de las familias poblanas, quienes emocionadas y emocionados, enviaron diversos mensajes en los chats.

La bienvenida corrió a cargo de la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos. También participaron la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada y la directora de Inclusión y Rehabilitación Social, Guadalupe Pérez Navarro.

En la clausura del evento, Denisse Ortiz resaltó el trabajo que a diario realiza el organismo a favor de los grupos vulnerables, como es el caso de las personas adultas mayores, y reconoció el liderazgo de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero.

La periodista Ulvia Barranco fue la conductora del evento; mientras que el locutor de radio, Pepe Spíndola impartió la conferencia “Yo no tengo edad, yo tengo vida”.

 

DIF Yucatán festejará a personas adultas mayores por televisión

"Celebrando en familia

Mérida, Yucatán, .- Música, comedia, consejos prácticos para mejorar la salud física y cognitiva, así como activación física e información de los programas del Gobierno del Estado para las personas mayores serán parte de la transmisión especial «Celebrando en familia», que por primera vez se transmitirá en televisión abierta para conmemorar el Día del Adulto Mayor, con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa, señaló que, debido a la actual contingencia sanitaria y atendiendo a las recomendaciones del sector salud, se diseñó una cartelera de dinámicas y pláticas de interés para este sector de la población que sean difundidas en el canal 4.1 Tele Yucatán, con la meta de llegar a los 106 municipios del interior de la entidad.

«Las y los adultos mayores son parte importante de nuestra población y por ello, a través de la televisión abierta, les llevaremos hasta la comodidad de su hogar, un momento de diversión, así como información para su bienestar integral y sobre los programas que como Gobierno del Estado tenemos para ellas y ellos», afirmó.

A su vez, la funcionaria sostuvo que esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por el Gobernador, a través del DIF Yucatán, para reconocer y celebrar a este sector de la población, sobre todo en su Día. En ese sentido, recordó que el compromiso del organismo a su cargo es ofrecer mejores oportunidades y programas para que toda la población tenga acceso a una vida plena.

El programa, cuya duración será de una hora, se transmitirá en horario estelar este domingo 30 de agosto, a las 7 de la noche, y será conducido por la actriz de teatro regional Salomé Sansores «Chepita Kakatúa», quien entretendrá con su singular alegría y espontaneidad a las familias.

A esta emisión especial, también se han sumado dependencias como el Instituto del Deporte (IDEY), el Servicio Nacional del Empleo, Yucatán (SNEY), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Palacio de la Música, el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado (Isstey) y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Habrá música de trova yucateca y de la Orquesta Típica Yukalpetén; así como ejercicios físicos y de rehabilitación, una clase de Tai chi, información para mantener el bienestar cognitivo y emocional, además de los esquemas que ofrecen el DIF Yucatán y el SNEY para mejorar las condiciones de vida de las y los adultos mayores.

Labor de policías estatales mantiene fuerte a Querétaro: Gobernador

en Queretaro han construido a lo largo de estos 12 meses orden, paz social, tranquilidad,

Quieretaro.-La labor de los elementos de seguridad estatal mantiene fuerte a Querétaro y apuntala, por medio de su trabajo cotidiano, el Estado de Derecho, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién, en la ceremonia conmemorativa del Día del Policía.

En el marco del evento, el mandatario estatal anunció un aumento de mil pesos al salario de los elementos de la Policía Estatal y becas para que sus hijos estudien una carrera profesional en cualquier universidad pública o privada del estado.

En este tenor, reconoció que las fuerzas de seguridad en Queretaro han construido a lo largo de estos 12 meses orden, paz social, tranquilidad, condiciones de certeza para invertir, progresar, crecer.

En su mensaje, comunicó que hoy el 100% de los elementos de la Policía Estatal obtuvieron el Certificado Único Policial, acción que cumplen antes que nadie, pues la media en las corporaciones del resto del país es del 46.3%.

Expresó que la eficiencia de su labor se acredita con hechos y coadyuvó de manera fundamental a que Querétaro sea el quinto estado con menos homicidios a nivel nacional, por cada 100 mil habitantes, a pesar del entorno complejo que se vive más allá de sus fronteras.

Además, Domínguez Servién destacó que su actuar coloca a las y los queretanos como los ciudadanos que más denuncian los delitos, pues cuentan con un cuerpo policial como primer respondiente.

Durante la celebración, el jefe del Poder Ejecutivo subrayó que el estado cuenta con una de las policías estatales mejor pagadas en el país; con estímulos; así como apoyos institucionalizados en materia de vivienda, que les permiten crecer con base en sus propios méritos.

“La Navidad y el Año Nuevo para ustedes son tiempos de redoblar esfuerzos, atención y respuesta. Su sacrificio está a la altura de su vocación y de su compromiso con Querétaro”, precisó.

Frente a elementos de la corporación estatal, el gobernador reiteró que en Querétaro sí se está asumiendo la responsabilidad en materia de seguridad; “y no vamos a permitir que nadie, repito, que nadie, demerite el trabajo que nuestros policías realizan para hacer de Querétaro un estado de paz y de progreso”.
En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana en el estado, Juan Marcos Granados Torres, manifestó su reconocimiento a los elementos de la corporación policial, quienes cumplen a cabalidad la estrategia de seguridad plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo.

Reportó que producto del excepcional manejo de los recursos, Querétaro se coloca como referente nacional en materia de seguridad, ocupando el segundo lugar en mejor desempeño nacional de ejercicio de recursos públicos.

El funcionario estatal, compartió que en cuatro años la PoEs no ha recibido ninguna recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ni de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó al cuerpo policial a seguir trabajando con la disposición, empeño, entusiasmo y compromiso que han mostrado hasta el día de hoy; “estoy convencido de que no podemos conformarnos debemos ir por más, debemos elevar la vara que nosotros mismos hemos puesto”.

Durante el acto conmemorativo al Día del Policía 2019, el gobernador estuvo acompañado por Verónica Hernández Flores, presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura del estado; Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Alejandro Echeverría Cornejo, Fiscal General del estado; Gral. de Bgda. D.E.M. Daniel Elpidio Nicolás Camacho, comandante de la 17ª Zona Militar; coronel Alfredo Álvaro Rojas, coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Gral. Div. D.E.M. retirado Luis Vicente Domínguez Ramírez, secretario Técnico de la Coordinación Estatal de Seguridad y Construcción de la Paz en el Estado de Querétaro.