ANUNCIA MARTÍN OROZCO CANCELACIÓN DEL FESTIVAL DE CALAVERAS 2020

Festival de Calaveras, aunado a pequeñas actividades de tipo cultural.

Aguascalientes, Ags.,.-El Gobierno Estatal continuará tomando las decisiones más oportunas y responsables, priorizando la salud de todas y todos.

Se prepara un programa virtual, para mantener vigente el Festival de Calaveras, aunado a pequeñas actividades de tipo cultural.

En un mensaje a la sociedad el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval anunció la cancelación del Festival de Calaveras en su edición 2020, esto como una decisión responsable pensada prioritariamente en la salud de todas y todos los habitantes de Aguascalientes, así como en los visitantes que se dan cita a la entidad de otras partes de México y el mundo.

El mandatario resaltó que tal y como se ha hecho desde el inicio de la pandemia por el COVID-19, un grupo de expertos del sector salud se encuentra analizando diariamente el comportamiento del virus, de esta forma se determinó no realizar esta festividad para mantenernos como un estado con un buen manejo de la contingencia sanitaria.

Así mismo, señaló que se prepara un programa virtual, para mantener vigente el Festival de Calaveras, aunado a pequeñas actividades de tipo cultural. Informó que durante los próximos días la Secretaría de Turismo dará a conocer dicho programa a través de los medios oficiales del Gobierno Estatal.

Martín Orozco hizo un llamado a la comprensión del sector turístico y señaló que en conjunto con el Gobierno Estatal, se buscarán alternativas innovadoras para mermar lo menos posible a las familias que dependen de este motor económico.

En este punto, recordó que el sector turismo es uno de los más creativos por lo que podrá proponer nuevos productos y servicios para atraer turistas, pues Aguascalientes tiene mucho que ofrecer a las familias, sin que su salud pueda estar en peligro.

Finalmente, aseguró que su gobierno y el sector salud de Aguascalientes continuarán tomando las decisiones más oportunas y responsables, priorizando la salud de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Festival de la Veda 2020 continúa llevando beneficios a las familias de los municipios costeros

habitantes de Dzilam de Bravo disfrutaron este día como parte del Festival de la Veda 2020

-Dzilam de Bravo, Yucatán.-Este sábado esta estrategia se realizó en Dzilam de Bravo, puerto que albergó un entretenido programa de actividades para todas las edades.

La exhibición de los carros alegóricos que participaron en el pasado Carnaval, visitas al cenote y ojo de agua, bazar de artesanías y paseos en lancha fueron algunos de las actividades que visitantes y habitantes de Dzilam de Bravo disfrutaron este día como parte del Festival de la Veda 2020.

Desde temprana hora, familias enteras y grupos de amigos comenzaron a arribar a este punto de la costa para conocer la amplia gama de actividades que se ofrecen con motivo de la segunda edición de este Festival, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el propósito de dinamizar la economía de la costa yucateca durante el tiempo en que se restringe la captura del mero.

De igual manera, vecinos de esta localidad se dieron cita para poner a la venta diversos productos hechos a mano, como pulseras, aretes, artesanías hechas con cáscara de coco, bolis artesanales, pastelitos, entre otras cosas, espacio que se convirtió en un bazar lleno de colores y sabores.

Hay que destacar que, el Festival de la Veda está pensado para ofrecer a los pescadores yucatecos y sus familias alternativas para generar ingresos económicos en el tiempo que dura la veda del mero, a la vez que se beneficia a los comercios de alimentos, turísticos y de hospedaje, quienes también ven incrementado sus ingresos.

No pudo faltar la jornada de limpieza de duna y manglar, actividad que reunió a decenas de personas de todas las edades, quienes desde las 7:45 de la mañana acudieron para contribuir a mejorar la imagen de este punto de la costa y cuidar el medio ambiente, para después desayunar en este puerto y conocer las demás actividades programadas para este día.

Entre las actividades más esperadas por los habitantes y los visitantes fue la muestra de los coloridos carros alegóricos que se presentaron durante el pasado carnaval de este municipio, donde la gente no dudó en tomarse la foto del recuerdo en ellos.

Muchas familias aprovecharon visitar el ojo de agua Xbuya-Há y el cenote Elepetén, donde pudieron refrescarse y darse un chapuzón. Mientras que otras optaron por los paseos en lancha, actividad que registró un incremento en la afluencia de gente, lo que redunda en un beneficio para los pescadores que en este periodo trabajan ofreciendo este tipo de experiencias ecoturísticas.

El Festival de la Veda se realiza del 1 de febrero al 31 de marzo y, a través de este esquema, el Gobierno del Estado está promocionando 15 puntos costeros de 10 municipios de Yucatán, de manera que, mediante un programa de actividades turísticas, deportivas y culturales, se atraiga al turismo, provocando un aumento en el arribo de visitantes que contribuyan a generar una mayor derrama económica.
Te puede interesar

Finaliza con éxito el Festival Decembrino en Oaxaca: Seculta

“Festival Decembrino 2019”

Tuvo una participación de 36 mil 346 asistentes a los 57 eventos realizados en varios municipios. En el marco del “Festival Decembrino 2019” celebrado en Oaxaca capital, así como municipios aledaños del 12 al 30 de diciembre, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar dio a conocer los resultados del Festival Decembrino 2019.

Señaló que aproximadamente 36 mil 346 personas entre oaxaqueños, visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron de 57 actividades culturales como funciones de teatro, danza y conciertos.

Durante casi un mes, se llevaron a cabo diversos eventos culturales, entre los que destacan 43 eventos de música, seis eventos de teatro, cuatro talleres de tarjetas postales dirigidos a público infantil y cuatro eventos de danza, beneficiando a más de mil artistas locales quienes estuvieron realizando sus actividades en los municipios de Oaxaca de Juárez, San Pablo Villa de Mitla, San Jerónimo Tlacochahuaya y Tlacolula de Matamoros.

Adriana Aguilar resaltó los conciertos brindados por la banda de música de viento “Guelaguetza”, bajo la dirección del maestro francés Hervé Brisse y del oaxaqueño César Delgado en el teatro Macedonio Alcalá de Oaxaca y en el Complejo Cultural “Los Pinos” donde  ambos recintos lucieron llenos y los asistentes pudieron disfrutar de la pieza musical “El Dorado”, partitura realizada ex profeso para la inauguración del Festival Internacional Lille en Francia en 2019.

Así también, los conciertos brindados a la comunidad penitenciaria de los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tanivet y Etla, para garantizar una reinserción social a través de la cultura.

Por otra parte, con una inversión de 438 mil 810 pesos, se llevó a cabo la entrega de 35 instrumentos musicales a niños y jóvenes de San Pedro y San Pablo Ayutla a 10 días del robo perpetrado en su comunidad, cumpliendo con ello, la palabra ofrecida a la comunidad mixe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

De igual forma, con el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas, se reforzaron 219 bibliotecas, lo que representa 76 mil 500 nuevos volúmenes bibliográficos. Los trámites iniciaron el año pasado para 51 nuevas bibliotecas y en diciembre se aperturaron cinco y cada una recibirá mil 500 libros.

Por último, el Programa PACMYC, durante los últimos tres años ha financiado 186 proyectos municipales de rescate a la cultura popular e indígena con un monto de 12 millones. En el 2019, con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú, recurso federal y recurso estatal, Oaxaca logró el mayor monto a nivel nacional con 7 millones 035 mil pesos, apoyando a 84 proyectos.

Al momento se han depositado el 50% de los recursos por parte de Secretaría de Finanzas y durante este mes de enero se entregará el restante.