Veracruz y Ciudad de México firman convenio para el desarrollo de proyectos de innovación en diferentes áreas de gobierno

s áreas de interés y beneficio mutuo con miras al desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades de la población.

Ciudad de México,.- En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, los gobiernos de la Ciudad de México y Veracruz firmaron el Convenio Marco de Coordinación de Innovación Tecnológica para lograr el máximo aprovechamiento en seguridad, capital humano, recursos materiales, financieros, académicos y tecnológicos; así como otras áreas de interés y beneficio mutuo con miras al desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades de la población.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, detalló sobre la colaboración digital y unificación de la agenda tecnológica, simplificación y atención con el propósito de reducir los trámites presenciales mediante software propio con más de 200 programas desarrollados, una de las primeras acciones a implementar.

Contar con dicho paquete informático en Veracruz significaría la posibilidad de las diligencias en modalidad virtual, como lo referente a tarjetas de circulación, denuncias, constancias de antecedentes no penales, renovación de licencias y expedición de actas de nacimiento, matrimonio o defunción, generando así un ahorro importante no sólo para el Gobierno, sino también al solicitante.

En este sentido, el mandatario Cuitláhuac García Jiménez resaltó el ejemplo de eficiencia y honestidad en el manejo de los recursos para servir a la ciudadanía; por ello la importancia de que entre las administraciones que impulsan la Cuarta Transformación impere el apoyo recíproco.

Igualmente, agradeció la solidaridad del Gobierno de la CDMX por enviar dos brigadas a Poza Rica, una de las ciudades más afectadas por el paso del huracán Grace, en agosto pasado; “estuvieron ahí semanas asistiendo a la población, a sus hermanos. Hoy quiero hacer extensivo el agradecimiento del pueblo de Veracruz a todos los trabajadores”.

Por su parte, la titular del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que esta cooperación es ejemplo y distintivo de la 4T; “poner la tecnología al servicio de la ciudadanía […] Y dar muestra de honestidad y lucha contra la corrupción usando los avances tecnológicos”.

Con Cuitláhuac nos unen la austeridad republicana, economía moral, ética, combate a la corrupción, lucha por la justicia y también la convicción de que la política es un asunto de todos. La construcción de un país democrático pasa por la participación del pueblo de México, no es un asunto sólo de las élites”, expresó.

En el mismo acto fueron entregados reconocimientos a personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX). De la CDMX estuvo presente el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; mientras que por Veracruz los de Gobierno (SEGOB), Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.

Firman IEEPO, INE y el IEEPCO convenio de colaboración que facilite uso de escuelas públicas en el Proceso Electoral Local 2022

El encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero destacó la disposición de respaldar las actividades de esta jornada electoral

Oaxaca de Juárez, Oax. – Como parte de las acciones que coadyuven al fortalecimiento de la democracia, legalidad y Estado de Derecho, como es prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), formalizaron un Convenio de Apoyo y Colaboración que facilite el uso de escuelas públicas en el Proceso Electoral Local 2021-2022.

El encargado de Despacho del IEEPO, Ernesto López Montero, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, Edgar Humberto Arias Alba y la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, firmaron este acuerdo para posibilitar el uso de los espacios escolares en actividades de capacitación a integrantes de mesas directivas de casillas y la instalación de las mismas, en la jornada comicial de 2022, que se llevará a cabo el próximo 5 de junio en donde se elegirá al Gobernador del Estado.

En las instalaciones del INE de la capital del estado, el encargado de Despacho del IEEPO destacó la disposición de respaldar las actividades de esta jornada electoral mediante el uso de planteles educativos que permitan coadyuvar en esta importante tarea democrática.

Con ello -dijo-, se establecen los mecanismos y la estructura para que la democracia, tanto en el país y como en el estado, continúe consolidándose con legalidad y Estado de Derecho. Además, reconoció la labor que realizan el INE y el IEEPCO para que este proceso se lleve a cabo de manera exitosa, al tiempo que agradeció la coordinación de esfuerzo para que estas jornadas de consulta ciudadana se desarrollen sin contratiempos.

En tanto, el presidente del Consejo Local del INE, señaló que a través de estas acciones, entre esta instancia y el IEEPO, se avanza en la ubicación de casillas en los diversos planteles de educación pública, como lo establece la ley que deben preferirse.

Indicó que de manera conjunta con el IEEPCO, se organizan las elecciones locales en la entidad en donde se elegirá en este año al Gobernador del Estado y explicó que los Consejos Distritales propondrán la lista de los planteles educativos que serán utilizados para las actividades.

En su intervención, la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, agradeció la oportunidad que brinda el IEEPO para contar con estos espacios en este proceso democrático, ya que permiten ser lugares imparciales y centrales.

Entre las principales actividades a realizar como parte del acuerdo, se encuentran la instalación de casillas en las escuelas públicas y que se otorguen los apoyos que sean necesarios para la logística, tales como salones, mobiliario, sanitarios, agua potable y energía eléctrica.

Atestiguaron estas firmas la encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutivo del IEEPCO, Monivet Shaley López García y el encargado de la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO, Rey Adrián Feria Reyes.

 

Firman carta de intención para implementar Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en Guatemala

lacarta de intención para implementar en Guatemala los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, atestiguaron la firma de la carta de intención para implementar en Guatemala los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

El documento fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de las dos naciones, Marcelo Ebrard Casaubon y Pedro Bolo Vila

El jefe del Ejecutivo afirmó en un mensaje en sus redes sociales que el encuentro con su homólogo fue benéfico para la relación bilateral y la hermandad entre los pueblos.

Los mandatarios y sus comitivas sostuvieron una reunión en Palacio Nacional en la que participaron el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento; la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Laura Elena Carrillo Cubillas; el embajador de Guatemala en México, Mario Búcaro Flores y la directora de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala, Patricia Letona.