Tras cateo en Distrito de Ocotlán, Fiscalía General asegura más de medio centenar de tinacos con reporte de robo

A través de estas acciones, la Institución de procuración de justicia busca inhibir y hacer frente al flagelo de la criminalidad en el territorio estatal,

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó un cateo en el Distrito de Ocotlán, región de Valles Centrales, logrando asegurar un importante número de tinacos que contaban con reporte de robo vigente

La incursión fue efectuada a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, durante la noche del pasado 31 de octubre, dando cumplimiento a la orden de cateo solicitada por el agente del Ministerio Público, derivada del cuadernillo de antecedentes 124/2020.

Durante el cateo efectuado en un domicilio particular ubicado en jurisdicción de San Jerónimo Taviche, Ocotlán, Agentes Estatales de Investigación aseguraron 52 tinacos, marca Rotoplas, que contaban con reporte de robo.

A través de estas acciones, la Institución de procuración de justicia busca inhibir y hacer frente al flagelo de la criminalidad en el territorio estatal, así como la desarticulación de células delincuenciales.

 

Entrega Fiscal General Tercer Informe de Resultados a Mesa Directiva del Congreso del Estado

En tres años, Oaxaca consolida sistema de procuración de justicia

El Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez rindió cuentas de los resultados que la Institución obtuvo en el periodo 2019-2020, así como del estado que guarda el sistema de procuración de justicia en Oaxaca.

En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 114 Apartado D de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, presentó este martes su Tercer Informe de Resultados a la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado.

Durante este ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad oaxaqueña, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez informó los resultados que la FGEO obtuvo en el periodo 2019-2020, así como del estado que guarda el sistema de procuración de justicia en Oaxaca.

En presencia del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Villacaña Jiménez y del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, el Fiscal General resaltó los resultados obtenidos en las áreas sustantivas de la Institución, ponderando el esfuerzo y compromiso del personal de la Fiscalía General durante estos 3 años, a fin de lograr mayores resultados en favor de la sociedad.

En tres años, Oaxaca consolida sistema de procuración de justicia

La Fiscalía General inició en 2019 un total de 44, 486 carpetas de investigación que representan 71% más que en 2016, cuando se iniciaron 31, 607. También se determinaron 42,361 carpetas de investigación, que representan un incremento de 995% de carpetas resueltas, si se comparan con las 3, 867 resueltas en 2016.

Asimismo, durante 2019 se derivaron al Centro de Justicia Alternativa 9,752 carpetas, lo que significó un incremento de 1,831% comparado con 2016, cuando solamente se remitieron 505 asuntos. En tanto, con 769 órdenes de aprehensión ejecutadas durante 2019, la Fiscalía General obtuvo un incremento de 557% con relación a 2016, año en que se ejecutaron 117 mandamientos judiciales.

De igual manera, las vinculaciones a proceso tuvieron un crecimiento exponencial en 2019 con 1,600 casos; 356% más que en 2016, cuando se lograron 351 vinculaciones. Asimismo, se obtuvieron 657 sentencias condenatorias durante 2019, que representan 1,328% más, si se les compara con las 46 obtenidas en 2016.

A través del Centro de Orientación, Denuncia y Determinación Inmediata, se atendieron en 2019 a 79,800 usuarios, lo que significó un incremento de 33% comparado con 2016, año donde se atendieron a 53,318 personas.

Por otro lado, la Agencia Estatal de Investigaciones ocupa el segundo lugar nacional en la ejecución de órdenes de aprehensión, con el 83.7% de cumplimiento de órdenes de aprehensión libradas.

En tanto, el Instituto de Servicios Periciales está en un proceso de acreditación bajo estándares internacionales de sus laboratorios de Lofoscopía, Genética, Medicina, Grafoscopía, Química, Balística y Criminalística.

Atención a víctimas con enfoque psicosocial

Por una sociedad libre de violencia contra las mujeres, en el periodo 2019-2020 se judicializó el 73% de las investigaciones iniciadas por feminicidio. Asimismo, se atiende la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Oaxaca, a través de las medidas de Justicia y Reparación.

A su vez, los Centros de Justicia para las Mujeres-Oaxaca y de la región del Istmo de Tehuantepec, atendieron a 2,718 niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia, brindando 29,736 servicios.

La Fiscalía General estableció además un programa de atención para niñas, niños y adolescentes que quedaron huérfanos por ser víctimas indirectas del delito de feminicidio, brindando atención a 149 personas por medio de 441 servicios psicológicos, médicos, de alimentación y becas, entre otros.

Con enfoque psicosocial a niñas, niños, adolescentes y mujeres violentadas en sus derechos e integridad, en 2019 se atendieron a 3,122 víctimas, ofendidos y testigos; además de otorgar 17,796 servicios de atención psicológica, orientación legal, atención de trabajo social, acompañamientos, servicio médico y ludoteca.

También se atendieron a 325 víctimas indirectas adultas del delito de feminicidio, a través de 2,228 servicios y se ubicó al 97% de las personas reportadas como no localizadas por medio de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la Institución de procuración de justicia.

El Fiscal General Rubén Vasconcelos Méndez, externó el compromiso institucional de continuar trabajando y dando resultados en favor de la sociedad, enfocando sus esfuerzos y energías en dar respuestas a usuarios y víctimas de delitos, quienes exigen y merecen una mejor justicia.

En su intervención, el Presidente de la Mesa, Jorge Villacaña Jiménez reconoció el esfuerzo realizado por la Fiscalía General pese a su bajo presupuesto.

«Reafirmamos el apoyo de los grupos parlamentarios y estaremos pendientes del trabajo diario de la Institución», dijo.

En tanto, el Presidente de la JUCOPO del Congreso Local, Horacio Sosa Villavicencio expresó que es momento de sumar esfuerzos por Oaxaca y hacer equipo, «porque hoy Oaxaca es más importante», al tiempo de externar su respaldo para otorgar un mayor presupuesto a la Fiscalía General.

 

Coordina y ejecuta Fiscalía General operativo de búsqueda de personas desaparecidas, en la región Mixteca

Como parte de las acciones de procuración de justicia que se realizan en el estado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó un operativo de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, en la región Mixteca.

El operativo fue coordinado por la Institución de procuración de justicia y contó con el apoyo de integrantes de la Policía Estatal.

Esta búsqueda se enmarca en las acciones que realiza la Fiscalía General en las regiones del estado, por lo que a través de Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, se ejecutó este martes un plan de búsqueda en diversos puntos y parajes de la población del Espinal, jurisdicción de Tamazulápam del Progreso.

Luego de llevarse a cabo la búsqueda asentada en la carpeta de investigación 30488/FMIX/HUAJUAPAN/2020, hasta el momento se ha logrado localizar el cuerpo de una persona del sexo masculino–cuya identidad está por determinarse con base a resultados de pruebas de genética y laboratorio del Instituto de Servicios Periciales-.

La Fiscalía General refrenda su compromiso de aplicar la ley contra quienes cometiendo delitos, vulneran la paz social y atentan contra el bienestar e integridad de las familias oaxaqueñas.

Tras cateo en Juchitán de Zaragoza, Fiscalía General aprehende a ex policía federal, acusado de homicidio

señalado como probable responsable del homicidio de un masculino.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó un cateo en un domicilio particular en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde logró la aprehensión del ex policía federal identificado como R. R. M., o R. R. V., señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio del masculino J. P. H., cometido en marzo de 2020.

El operativo fue realizado la madrugada de este sábado por la Fiscalía General –a través de la Agencia Estatal de Investigaciones- y contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, en un domicilio particular ubicado en la Séptima Sección del referido municipio, en cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 212/2020

Los hechos se suscitaron el 15 de marzo de 2020, aproximadamente a las 21:00 horas, cuando el imputado en compañía de otros sujetos, arribaron al domicilio de la víctima, ubicado en inmediaciones de la colonia Nueva Vida de la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, donde privaron de la vida a la víctima con disparos de arma de fuego.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició una exhaustiva y diligente investigación –a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juez de Control al probable responsable.

En audiencia, la defensa del imputado hizo uso del término constitucional, que vence el próximo 13 de octubre, permaneciendo en tanto en prisión preventiva oficiosa.

La Fiscalía General reitera su compromiso de aplicar la Ley sin distingo a quien o quienes sean responsables de delitos que atenten contra la paz de las y los oaxaqueños.

 

 

 

Aprehende Fiscalía General y logra vincular a proceso a probable integrante de célula criminal conocida como «Los Chukys»

, imponiéndole prisión preventiva y otorgando cuatro meses para el cierre de investigación.

Derivado de trabajos de investigación y de inteligencia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y vinculación a proceso contra un masculino identificado como A. M. C. A., señalado como probable integrante de una célula delictiva conocida como «Los Chukys», con influencia criminal en la zona Norte del Istmo.

El imputado fue detenido por su probable responsabilidad del delito de homicidio calificado en agravio de A. R. A. y J. D. D. M., cometido en julio de 2020 en jurisdicción de Santo Domingo Petapa, región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la causa penal 280/2020, el 27 de julio de 2020, alrededor de las 19:10 horas, el imputado en compañía de otras personas, privaron de la vida a las víctimas con disparos de arma de fuego, cuando se encontraban sobre la avenida Benito Juárez, del referido municipio.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inicio una exhaustiva y diligente investigación –a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juez de Control al probable responsable.

En audiencia y luego de validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a A. M. C. A., imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General refrenda su compromiso de presentar ante la justicia y aplicar la Ley sin distingo contra quienes atentan contra la integridad y la paz de las familias oaxaqueñas.

 

A la cárcel y vinculado a proceso sujeto que probablemente asesinó a policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán: Fiscalía General

responsable, quien fue detenido en flagrancia por policías municipales.

Luego de ser detenido en flagrancia por su probable responsabilidad en el homicidio de A. R. C., quien se desempeñaba como policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca logró vinculación a proceso contra el imputado J. J. B., enviado a prisión por el delito de homicidio específico.

Ante este hecho que conmocionó a la sociedad oaxaqueña, la Institución de procuración de justicia compromete aplicar todo el rigor de la ley contra el probable responsable, para que este homicidio no quede impune.

De acuerdo con la carpeta de investigación 29505/FDAI/UEIH/2020, los hechos ocurrieron el 25 de septiembre de 2020 –aproximadamente a las 11:10 horas-, cuando el policía municipal A. R. C., realizaba la detención del imputado en el «Parque del Sol», en esa municipalidad.

Sin embargo, el probable responsable portaba un arma punzocortante, con el cual causó diversas lesiones a la víctima, ocasionándole la muerte. Tras la agresión, el probable homicida fue detenido por elementos de la policía municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y puesto a disposición del Ministerio Público.

Tras calificar de legal la detención, la Juez en turno calificó le dictó auto de vinculación a proceso, concediendo un plazo de 4 meses para el cierre de la investigación complementaria y dictando la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La Fiscalía General actuará con firmeza para que éste y otros delitos de alto impacto se investiguen y se presente ante la justicia a quienes atenten contra la paz e integridad de las familias oaxaqueñas.

 

Continúa FGEO acciones contra la delincuencia en el estado; en una semana coordina 7 cateos en el Istmo

      Con el apoyo de la Guardia Nacional, la Fiscalía General coordinó y ejecutó 3 nuevos cateos en Juchitán de Zaragoza

En el combate frontal y continuo contra la delincuencia en las regiones, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó 3 nuevos cateos conjuntos con personal de la Guardia Nacional en la región del Istmo de Tehuantepec, logrando llevar a cabo durante esta semana un total de 7 operativos en esta importante zona de la entidad oaxaqueña.

El objetivo de estos operativos es inhibir y hacer frente al flagelo de la criminalidad en el territorio estatal, así como la desarticulación de células delincuenciales, por lo cual, la Fiscalía General realiza acciones de procuración de justicia en zonas con índices de actividad delictiva.

En este contexto, la Institución realizó sendos cateos en tres domicilios ubicados en Juchitán de Zaragoza, logrando la detención de tres personas (entre ellas una mujer) y el aseguramiento de droga, placas de circulación de los estados de Chiapas y Estado de México y dinero en efectivo.

El operativo fue coordinado y ejecutado por la Institución de procuración de justicia, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones y contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, dando cumplimiento a la orden de cateo asentada en el cuadernillo de antecedentes 30/2020, por delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Como resultado de estos cateos realizados en inmediaciones de las colonias Víctor Yodo y Mártires 31 de julio, además de los objetos asegurados, se detuvieron a los masculinos L. A. L. M. y C. I. A. G., así como a una persona del sexo femenina identificada como D. L. P. F.

Cabe señalar que el pasado 22 de septiembre se realizaron 4 cateos en domicilios particulares ubicados en el municipio de San Blas Atempa, en los cuales también se aseguraron drogas, dinero en efectivo y la detención de 4 personas.

La Fiscalía General reitera su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes cometan delitos que atenten contra la paz e integridad de la ciudadanía.

 

Otro cateo de la Fiscalía General en el Istmo; se aseguran armas,  droga y una persona

ubicado en inmediaciones del Barrio "Las Flores", en El Espinal.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó un cateo más en la región del Istmo de Tehuantepec; en esta ocasión en un domicilio ubicado en jurisdicción del municipio El Espinal, Distrito de Juchitán, logrando asegurar armas, drogas y la detención de un masculino.

El operativo fue ejecutado por la Institución de procuración de justicia, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones en un domicilio ubicado en inmediaciones del Barrio «Las Flores», del referido municipio, dando cumplimiento a la orden de cateo asentada en el cuadernillo de antecedentes 25/2020.

Tras efectuar el cateo correspondiente, Agentes Estatales de Investigación aseguraron armas cortas y largas, una mira telescópica para arma de fuego, cargadores metálicos y diferentes cantidades de cartuchos útiles. Además, aseguraron diversos envoltorios que contenían droga con características de marihuana y cocaína.

Asimismo, lograron la detención del masculino E. A. N. M., de 21 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público de la FGEO, junto con los productos asegurados.

La Fiscalía General reitera en los hechos su compromiso de llevar ante la justicia a quien vulnere la paz de las familias oaxaqueñas.

 

Sin tregua contra el crimen, Fiscalía General ejecuta 5 cateos simultáneos en el Istmo; asegura armas, droga, dinero en efectivo y detiene a tres personas

Los cateos fueron coordinados y ejecutados por la Fiscalía General,

En el combate frontal e ininterrumpido contra la criminalidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplimentó la madrugada de este martes cinco cateos simultáneos en domicilios particulares ubicados en los municipios de Ciudad Ixtepec y Santiago Laollaga, región del Istmo de Tehuantepec, logrando asegurar armas, droga, dinero en efectivo y detener a tres personas, dos de ellas mujeres.

Los cateos fueron coordinados y ejecutados por la Fiscalía General, contando con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, dando cumplimiento a la orden de cateo asentada en el cuadernillo de antecedentes 23/2020.

Los cateos se efectuaron en un domicilio particular ubicado en la colonia Tito Enríquez, Ciudad Ixtepec, lugar donde Agentes Estatales de Investigación aseguraron bolsitas sintéticas con contenido de droga denominada cristal, además de lograr la detención de la mujer identificada como M. A. G.

Posteriormente, se cumplimentó otra orden de cateo en un domicilio situado en inmediaciones de la colonia Benito Juárez, Santiago Laollaga, logrando asegurar diferentes envoltorios de hierba seca con características de marihuana.

Además, se aseguró una escopeta, cartuchos de diferentes calibres, uniformes de seguridad apócrifos, dinero en efectivo, una báscula y una motocicleta.

Asimismo, se logró la detención de una mujer identificada como A. M. V. y del masculino M. M. L., quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General, junto con los objetos asegurados.

La Fiscalía General reitera su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes cometan delitos que atenten contra la paz social.

 

Fiscalía General envía a prisión y logra vincular a proceso a probable abusador sexual infantil; hechos suscitados en Oaxaca de Juárez

en cumplimiento a la orden de aprehensión

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), obtuvo del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra L. A. C. G., señalado como probable responsable del delito de abuso sexual infantil agravado contra una niña de 10 años de edad, cometido en el municipio de Oaxaca de Juárez, región de Valles Centrales.

El imputado fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación el pasado 18 de agosto de 2020 y presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial que lo requirió, en cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 381/2020.

Los hechos se suscitaron en diferentes fechas del mes de marzo del presente año, cuando la víctima fue abusada sexualmente por el imputado en su domicilio ubicado en inmediaciones de la colonia Lomas Panorámicas, municipio de Oaxaca de Juárez.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada por familiares de la niña, la Institución de procuración de justicia dio inicio a una exhaustiva investigación –a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género-, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juzgado de Control de Valles Centrales al probable agresor sexual.

En audiencia y tras validar los datos de prueba presentados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a L. A. C. G., imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó un mes para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir que los delitos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres queden impunes, llevando ante la justicia a quienes atenten en su contra.