Fiscalía General de Oaxaca aprehende y lleva a audiencia a Agente Estatal de Investigaciones por el delito de extorsión;

"no toleraremos actos ilícitos de servidores públicos, se procederá conforme a la Ley y no se protegerá a nadie"

La Institución de procuración de justicia reitera su firme compromiso con la legalidad y combate a la corrupción, sobre todo cuando se trata de servidores públicos.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), hace del conocimiento a la sociedad oaxaqueña, opinión pública y medios de comunicación, la aprehensión de un Agente Estatal de Investigaciones por su probable responsabilidad en el delito de extorsión y reitera su firme compromiso con la legalidad y combate a la corrupción, sobre todo cuando se trata de integrantes de cuerpos policiales al servicio de la ciudadanía.

El pasado 20 de agosto se cumplimentó orden de aprehensión contra D. M. T., Agente Estatal de Investigaciones en activo, a quien se le imputó el delito de extorsión contra una persona del sexo femenino (cuya identidad es reservada), siendo presentado ante la autoridad judicial correspondiente.

De acuerdo con la causa penal 612/2020, alrededor de las 20:00 horas del 9 de julio del presente año, el probable responsable arribó junto con otras personas al establecimiento comercial propiedad de la víctima, identificándose como supuesto agente del Ministerio Público de Ocotlán de Morelos y exigiendo cierta cantidad de dinero para no presentar supuestas pruebas por la venta de drogas en ese establecimiento.

Ante este hecho, la víctima presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que después de iniciar con la investigación correspondiente, solicitó ante el Juez orden de aprehensión contra el agente investigador, cuyo cumplimiento fue ejecutado el día jueves 20 de agosto.

En audiencia, la defensa del probable extorsionador solicitó hacer uso del término constitucional, el cual vence el próximo 23 del presente mes, permaneciendo en tanto en prisión preventiva.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia reitera su firme compromiso de combatir la corrupción y la impunidad en todos sus niveles, haciendo justicia a quienes son vulnerados en sus derechos.

En cateo realizado en Distrito de Nochixtlán, Fiscalía General y Guardia Nacional aseguran media tonelada de productos con reporte de robo

·         Se aseguraron bolsas de detergente y cajas de detergente líquido en una bodega ubicada en Santa Cruz Río Salinas.

Tras múltiples asaltos cometidos contra vehículos de autotransporte federal de carga, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró recuperar media tonelada de productos no perecederos con reporte de robo, lo cual fue posible a través de un cateo ejecutado en una bodega ubicada en la población de Santa Cruz Río Salinas, municipio de Asunción Nochixtlán, región Mixteca.

El operativo fue coordinado y ejecutado por la Institución de procuración de justicia –a través de la Agencia Estatal de Investigaciones- en una bodega ubicada en la Avenida Don Carlos de la referida población y contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, dando cumplimiento a la orden de cateo asentada en el cuadernillo de antecedentes 27/2020.

Producto del cateo, Agentes Estatales de Investigación aseguraron bolsas de detergente en polvo y cajas de detergente líquido, cuyo peso aproximado asciende a media tonelada.

Asimismo, en el lugar se aseguró un arma larga tipo escopeta, marca Stevens, que junto con la mercancía fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia contribuye a fortalecer la paz social y la seguridad en favor del bienestar y desarrollo de las familias oaxaqueñas.

Logramos aprehender y vincular a proceso a otro probable homicida de una mujer; hechos cometidos en Juchitán de Zaragoza

prisión preventiva y otorgando cuatro meses para el cierre de investigación.

 El Juez de Control determinó vincular a proceso a W. V. J., alias «El Willo», imponiéndole prisión preventiva y otorgando cuatro meses para el cierre de investigación.

Por su probable responsabilidad en el homicidio de una mujer cometido hace un mes en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), obtuvo del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra W. V. J., alias «El Willo», señalado como probable homicida de la joven G. O. O.

De acuerdo con la causa penal 221/2020, el 4 de julio de 2020, el imputado -en compañía de otro sujeto- sometieron y condujeron a la víctima a un camino de terracería ubicado en inmediaciones de Juchitán de Zaragoza, donde la privaron de la vida con disparos de arma de fuego.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició las investigaciones correspondientes –a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, obteniendo del Ministerio Público orden de aprehensión y presentando ante el Juez de Control al probable responsable.

En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a W. V. J., alias «El Willo», imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

La defensa de los derechos e integridad de las mujeres oaxaqueñas resulta prioritario para la Fiscalía General, llevando ante la justicia y aplicando todo el peso de la Ley contra quienes atenten en su contra.

 

Sin tregua en el combate a la delincuencia, realiza FGEO un cateo más en el Istmo; asegura unidades y autopartes robadas

aseguraron unidades de motor, así como autopartes con reporte de robo.

En su lucha permanente contra la criminalidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó un cateo más en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se aseguraron unidades de motor, así como autopartes con reporte de robo.

La incursión fue coordinada y ejecutada por la Vice fiscalía Regional del Istmo, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, dando cumplimiento a la orden de cateo solicitada por el agente del Ministerio Público, derivada del cuadernillo de antecedentes 22/2020.

Durante el cateo efectuado el pasado 7 de agosto en un domicilio particular ubicado en el callejón Río Usumacinta, Tercera Sección de Santo Domingo Tehuantepec, los agentes investigadores aseguraron tres vehículos de motor marca Nissan y dos motocicletas, así como piezas y accesorios de vehículos y un juego de placas vehiculares del Estado de México.

Las unidades de motor y autopartes fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General, a fin de iniciar con las investigaciones correspondientes.

A través de estas acciones, la Institución de procuración de justicia reitera en los hechos su compromiso de combatir sin tregua a la delincuencia, a fin de brindar la paz social que exige y merece el pueblo de Oaxaca.

 

 

Todo el rigor de la Ley contra comandante policíaco que probablemente violó a niña de 6 años; se encuentra en prisión y vinculado a proceso: FGEO

concubina del probable violador, fue vinculada a proceso por el mismo delito.

– La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra el comandante de la Policía Estatal S. S. G., y su concubina R. Z. G., señalados como probables responsables de los delitos de equiparado a la violación y violación, así como por equiparado a la violación y de violación por comisión de omisión contra una niña de 6 años.

Tanto el comandante de la Policía Estatal como la madre de la víctima, fueron aprehendidos por Agentes Estatales de Investigación y presentados de forma inmediata ante la autoridad judicial que los requirió, dando cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 112/2020.

Los hechos se suscitaron en diferentes fechas de los años 2014, 2017 y 2019, cuando el imputado era comandante en activo de la Policía Estatal en el municipio de Santiago Choapam, donde probablemente violó a la niña con el consentimiento y ayuda de su propia madre.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició una exhaustiva y diligente investigación, logrando aprehender y llevar ante el Juzgado de Control a los probables responsables.

En audiencia, el Juez en turno determinó vincular a proceso a S. S. G. y a la mujer R. Z. G., imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando tres meses para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General reitera que no habrá impunidad sobre este hecho y expresa su compromiso de defender con firmeza los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de delitos.

 

Fiscalía General y Observatorio Nacional Ciudadano suscriben convenio para fortalecer sistema de procuración de justicia en Oaxaca

suscriben Convenio de Colaboración.

En un esfuerzo más de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para fortalecer el sistema estatal de procuración de justicia, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez y el Director General de Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Javier Rivas Rodríguez, suscribieron un convenio de colaboración, que busca concretar acciones en materia de seguridad, justicia, legalidad y rendición de cuentas.

A través de este convenio, la Fiscalía General y el Observatorio Nacional Ciudadano atenderán 5 ejes prioritarios: Fortalecimiento de mecanismos virtuales para la presentación de denuncias; Desarrollar estrategias de Comunicación sobre actos de corrupción y actuaciones irregulares, así como Aprovechamiento de información criminalística por parte de las Unidades de Investigación.

Asimismo, elaborar un manual de procedimientos que garantice el registro completo, preciso y Actualizado de la incidencia delictiva y Adecuaciones en el sistema de gestión de la Información.

En el marco de esta reunión virtual, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez sostuvo que la Institución llevará a cabo planes de trabajo en temas como la digitalización de procesos, así como el fortalecimiento de investigación criminal.

Asimismo, el Fiscal General informó que en una estrategia más para combatir a la delincuencia, la FGEO impulsa Unidades de Análisis de Información Criminal en las regiones de Valles Centrales, Tuxtepec e Istmo de Tehuantepec.

A su vez, el Director General del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Javier Rivas Rodríguez, precisó que este convenio resulta positivo y trascendente en materia de procuración de justicia, toda vez que permitirá hacer más eficiente los procesos de investigación y resolución de delitos en el país.

Con estas acciones, la Fiscalía General reitera su compromiso de sumar esfuerzos con organismos de la sociedad civil, teniendo como propósito asegurar la transparencia y calidad de la información y combate a la corrupción.

 

Banco Interamericano de Desarrollo reconoce a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca

atención a víctimas de violencia durante la pandemia de la COVID-19 implementadas por países de la región latinoamericana

Por las soluciones digitales desarrolladas para atender a víctimas de violencia durante la contingencia sanitaria de la COVID-19, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), al considerar sus innovadoras estrategias de atención como un referente para otros países de América Latina y El Caribe en un artículo publicado en su sitio de internet oficial.

La publicación titulada “Soluciones digitales para las víctimas de violencia en tiempos de pandemia” disponible en: https://blogs.iadb.org/seguridad-ciudadana/es/soluciones-digitales-para-las-victimas-de-violencia-durante-la-pandemia/ hace mención del panorama actual ante la crisis mundial de salud pública, en el que los casos de violencia familiar han tenido un aumento significativo, así como la implementación de mecanismos de apoyo y respuesta destinados a las víctimas de violencia para facilitar las denuncias.

El artículo expone las acciones implementadas por los gobiernos e instituciones de seguridad y procuración de justicia de países como El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Costa Rica y México, donde se toman como modelo referente las acciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

En el artículo, el BID señala que “otro esfuerzo destacable es el caso de México, por ejemplo en el Estado de Oaxaca, donde la Fiscalía del Estado ha implementado fiscalías especializadas para la atención a delitos contra la mujer”.

Asimismo, en el artículo se menciona las plataformas digitales de denuncia implementadas por la Fiscalía General y el papel determinante de sus Centros de Justicia.

“Durante la pandemia también se han lanzado plataformas de denuncias digitales incluyendo una aplicación móvil para poder atender a las víctimas de violencia intrafamiliar. En paralelo, los Centros de Justicia ofrecen una ventanilla única para facilitar el proceso de denuncia, atención médica y psicológica de las víctimas de violencia intrafamiliar”, se lee en la publicación.

En este contexto, cabe destacar que la Fiscalía General del Estado -a través de su Centro de Justicia para las Mujeres- ha atendido del 4 de enero al 3 de julio de 2020 a 5 mil 19 usuarias, brindándoles un total de 11 mil 722 servicios, que comprenden trabajo social, orientación jurídica, médico, psicología de seguimiento, lúdico, entre otros, las 24 horas del día.

Dentro de estos apoyos proporcionados por la Institución de procuración de justicia, resaltan los 2 mil 471 servicios a través del grupo policiaco “Mujer Segura”, que incluyen medidas de protección emitidas por Ministerios Públicos y otras Instituciones.

Asimismo, respecto a las plataformas de denuncia implementadas durante la contingencia sanitaria por COVID-19, la Fiscalía General -a través de su servicio de WhatsApp Oficial 9511624083- atendió de abril a julio de 2020 a un total de 2 mil 452 usuarios.

En tanto, a través de su plataforma “Denuncia en Línea”, http://fge.oaxaca.gob.mx/index.php/pon-tu-denuncia, en el periodo mayo-julio de 2020, se atendió a un total de 421 usuarios.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia se consolida como una Fiscalía cercana a la gente y comprometida en acercar todos sus servicios a la sociedad por medio de plataformas tecnológicas al alcance de las y los oaxaqueños.

 

 

 

 

Otro probable homicida de una mujer aprehendido, ahora en el Istmo.

"No hay descanso en la resolución de casos de violencia contra las mujeres": Fiscalía General

Un sujeto identificado como W. V. J., alias «El Willo», fue aprehendido como probable responsable del homicidio de G. O. O., cometido en Juchitán de Zaragoza.

A casi un mes de estar prófugo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), cumplimentó orden de aprehensión contra W. V. J., alias «El Willo», señalado como probable responsable del homicidio de una mujer identificada como G. O. O., cometido en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo de Tehuantepec.

El probable responsable fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación y presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial que lo requirió por el delito antes mencionado.

De acuerdo con la causa penal 221/2020, el 4 de julio de 2020, el imputado -en compañía de otro sujeto- sometieron y condujeron a la víctima a un camino de terracería ubicado en inmediaciones de Juchitán de Zaragoza, donde fue privada de la vida por disparos de arma de fuego.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició las investigaciones correspondientes –a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, obteniendo del Ministerio Público orden de aprehensión, ejecutándola y llevando ante el Juez de Control al probable responsable.

En audiencia, la defensa del imputado solicitó ampliación del término constitucional, que fenece el 4 de agosto de 2020, quedando en prisión preventiva de manera provisional.

La Institución de procuración de justicia reitera que no habrá impunidad ni en éste ni en ningún caso en el que se vulnere la integridad de las mujeres.

Fiscalía General aprehende en el Estado de México a probable responsable de homicidio cometido en la Cuenca

homicidio de un masculino, ocurrido el pasado 1 de marzo, en San Felipe Usila.

La ininterrumpida labor de investigación efectuada por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), hizo posible la aprehensión y presentación en audiencia de un masculino señalado como probable responsable del delito de homicidio, cometido en la región de la Cuenca.

El trabajo coordinado de agentes del Ministerio Público y agentes investigadores de Oaxaca con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, permitió que el 1 de agosto del presente año se ejecutara la orden de aprehensión contra F. R. B., quien fue detenido en el Estado de México y trasladado al estado de Oaxaca para ser presentado ante la autoridad judicial que lo requirió.

De acuerdo con la causa penal 59/2020, alrededor de las 18:00 horas del pasado 1 de marzo, la víctima identificada como T. L. R., fue abatida con disparos de arma de fuego probablemente por el imputado, cuando se encontraba sobre la avenida Miguel Hidalgo, colonia Barrio Grande, San Felipe Usila, región de la Cuenca del Papaloapan.

Tras cometer el crimen, el imputado permaneció prófugo de la justicia durante 5 meses, hasta que fue ubicado en el Estado de México y aprehendido por agentes investigadores, siendo presentado ante el Juez de Control.

En audiencia, el imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, el cual vence el próximo 5 de agosto del presente año. En tanto, el Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

La Institución de procuración de justicia reitera su firme compromiso de investigar todos los delitos de alto impacto y presentar ante la justicia a los responsables.

 

 

Aprehende Fiscalía General y lleva ante Juez a «El Tyson»; probable responsable de doble homicidio, cometido en Valles Centrales

probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró aprehender y llevar ante Juez a J. H. S., alias «El Tyson», por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de una mujer identificada como L. F. J. y el masculino H. N. H. G., cometido en marzo de 2020, en jurisdicción de Santa María Atzompa, región de Valles Centrales.

El probable responsable fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación en inmediaciones del centro comercial Plaza Bella, en cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 374/2020.

Los hechos que se imputan al «Tyson», sucedieron la madrugada del 8 de marzo de 2020, cuando en compañía de otras personas, privó de la vida a las víctimas con un arma punzo cortante, al encontrarse en el interior de su domicilio particular, ubicado en inmediaciones de la colonia Guelaguetza.

Posteriormente, Agentes Estatales de Investigación localizaron los cuerpos en el paraje «Loma de la Virgen», jurisdicción de Santa María Atzompa.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inicio las diligencias correspondientes –a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juzgado de Control al probable homicida.

En audiencia, el imputado solicitó ampliación del término constitucional, mismo que fenece el 4 de agosto de 2020, quedando en tanto en prisión preventiva de manera provisional.

La Fiscalía General refrenda su compromiso de actuar conforme lo establece la Ley, llevando ante la justicia sin distingo a quien o quienes vulneren la paz de la ciudadanía. ¡No bajaremos la guardia!