Fiscalía General y SEMOVI suscriben convenio de colaboración para inhibir actividades ilícitas en el servicio de transporte público

         Este convenio permitirá el intercambio de información respecto a personas,

En una suma de esfuerzos para combatir todo tipo de delitos en la entidad, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez y la titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Mariana Nassar Piñeyro, signaron un convenio de colaboración interinstitucional para inhibir actividades ilícitas que pudieran cometerse en el servicio de transporte público concesionado.

A través de este convenio, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la SEMOVI, intercambiarán y consultarán información de concesionarios, conductores, operadores del transporte público, así como de vehículos que prestan el servicio público que se encuentren sujetos a alguna investigación por algún delito y de personas en calidad de víctimas.

Asimismo, la SEMOVI proporcionará a la FGEO información de personas, vehículos, concesiones, placas o trámites administrativos que se encuentre bajo su resguardo, así como el acceso a sus bases de datos, a fin de agilizar funciones de procuración de justicia, investigación del delito y generación de herramientas de análisis e inteligencia criminal.

En su intervención, el Fiscal General Rubén Vasconcelos Méndez sostuvo que a través de este convenio, la Fiscalía General combatirá la impunidad y la incidencia delictiva, a través de un sistema de intercambio y consulta de información, que facilitará la revisión y resolución de casos de forma ágil.

«El intercambio de información entre ambas Instituciones será vital para garantizar la procuración de justicia en el estado y fortalecer al área de inteligencia criminal de la Institución de procuración de justicia», enfatizó Rubén Vasconcelos Méndez.

En tanto, la titular de la SEMOVI, Mariana Nassar Piñeyro, expresó que este convenio generará un mayor control respecto a la información y el historial de concesionarios, conductores, vehículos y operadores del transporte público, lo que significará mayor seguridad para la ciudadanía.

Estuvieron presentes en el evento, el Fiscal Especializado en Atención a Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General, Juventino Pérez Rosas, así como el Director Jurídico de la SEMOVI, Marcos Antonio Martínez Guzmán.

 

 

Resultados de la Fiscalía General en su combate a la criminalidad en la región de la Costa

  La Institución reitera su compromiso de reforzar las acciones de investigación

En menos de una semana, el combate frontal e ininterrumpido contra la criminalidad en la región de la Costa por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), dio como resultado la aprehensión y presentación ante los jueces de 9 probables responsables de múltiples delitos de alto impacto, como homicidios y feminicidios.

El trabajo de investigación y aplicación de la Ley por parte de la Vicefiscalía Regional de la Costa, logró la aprehensión -a través de Agentes Estatales de Investigación- de seis probables responsables de delitos, así como la detención en flagrancia de tres personas.

El 19 de julio de 2020, en cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 59/2020, se logró la aprehensión y vinculación a proceso de A. M. R., probable responsable del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio del masculino B. M. P. H., cometido en jurisdicción de Santa María Tonameca.

La Fiscalía General también ejecutó orden de aprehensión el 21 de julio de 2020 en contra de N. V. V. y E. V. V., señalados como probables responsables del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio del policía municipal de San Agustín Loxicha, A. S. V., hechos asentados en la causa penal 69/2020.

Asimismo, en un golpe contundente contra el crimen, el mismo 21 de julio, la Institución de procuración de justicia desarticuló a una probable célula criminal relacionada con múltiples delitos de alto impacto como homicidio, feminicidio, narcomenudeo, extorsión y privación ilegal de la libertad, la cual operaba en la zona de Santiago Pinotepa Nacional.

En cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 140/2020, Agentes Estatales de Investigación aprehendieron a F. R. L., alias «El Lucero», a quien se le imputa el delito de homicidio calificado con ventaja en agravio del masculino A. H., director de un grupo musical de la región de la Costa, cometido en abril de 2020.

En el marco de esta detención, se detuvo al masculino A. S. S., alias «El Chapulín», a quien se le aseguró una pistola calibre .9 mm, un cargador y cartuchos útiles, además de detener en flagrancia a dos mujeres identificadas como S. M. L. R. e I. L. V. L., a quienes se les aseguraron diferentes dosis de hierba verde con características de marihuana.

A su vez, se aseguraron ropas tipo militar, radios, cartuchos útiles, celulares y vehículos de motor marca Nissan tipo Versa y Ford tipo Explorer, que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente junto con los integrantes de la probable banda delincuencial.

El 22 de julio de 2020 y en cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 454/2019, se logró la aprehensión de E. J. N. C., probable responsable del homicidio de N. L. R., cometido en jurisdicción de San Gabriel Mixtepec, Distrito de Juquila.

Finalmente, también el 22 de julio, la Fiscalía General logró aprehender y obtener del Juez de Control auto de vinculación a proceso contra R. R. A., probable feminicida y homicida de C. A. A. y D. A., respectivamente, cometido en jurisdicción de Candelaria Loxicha.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda en los hechos su compromiso de actuar con firmeza contra quienes atenten contra la paz social y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

 

Asesta Fiscalía General otro golpe contra la delincuencia; asegura 24 mil huevos más de tortuga en operativo realizado en el Istmo de Tehuantepec

Tsuru, que ocultaba 24 bolsas de plástico, en jurisdicción de Santo Domingo Tehuantepec.

En menos de dos semanas, la Fiscalía General ha asegurado un total de 49 mil huevos de quelonio; el primer aseguramiento de 25 mil huevos de tortuga se realizó el pasado 15 de julio.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), asestó otro golpe contra la delincuencia, al asegurar este lunes 24 mil huevos más de tortuga contenidos en 24 bolsas de plástico, los cuales eran transportados en un vehículo de motor en inmediaciones de la comunidad de Aguascalientes de Mazatán, Santo Domingo Tehuantepec.

Con este logro, suman un total de 49 mil huevos de quelonio asegurados en menos de dos semanas, toda vez que el pasado 15 de julio se aseguraron 25 mil huevos de esta especie en la región del Istmo de Tehuantepec.

Respecto al operativo efectuado este lunes, alrededor de las 14:00 horas, Agentes Estatales de Investigación (AEI), se percataron que un vehículo de motor marca Nissan, tipo Tsuru, conducido por un masculino transitaba en sentido contrario y con notable exceso de carga sobre la carretera federal costera número 200, a la altura de Santa Gertrudis Miramar.

Al notar la presencia de los agentes investigadores, el masculino abandonó la unidad, que al ser revisada fueron aseguradas 24 bolsas de plástico color negra, conteniendo en su interior un total de 24 mil huevos de tortuga.

Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca procedió el aseguramiento de los huevos de tortuga y la unidad, para ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

El combate a la criminalidad, en todas sus modalidades, constituye una alta prioridad para la Institución de procuración de justicia y refrenda su firme compromiso de no permitir actos delictivos que atenten contra la paz social y biodiversidad.

 

Avanzamos en el combate al feminicidio; en la Costa aprehendimos a otro probable feminicida y se aplicará todo el peso de la Ley: FGEO

también es señalado como probable responsable del delito de homicidio contra un masculino.

En cumplimiento a su firme compromiso para esclarecer casos de muertes violentas de mujeres y llevar ante la justicia a los responsables de este delito, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), aprehendió y logró vincular a proceso a un probable feminicida más, quien también es señalado de haber privado de la vida a un masculino en la región de la Costa, en junio del presente año.

Tras casi un mes de búsqueda y localización del probable feminicida, la Agencia Estatal de Investigaciones cumplimentó orden de aprehensión contra R. R. A., señalado como probable responsable de los delitos de feminicidio y homicidio calificado con ventaja, en agravio de C. A. A. y D. A., respectivamente, cometido en jurisdicción de Candelaria Loxicha, región de la Costa.

De acuerdo con la causa penal 163/2020, los hechos se suscitaron el 25 de junio de 2020, alrededor de las 20:30 horas, cuando el imputado privó de la vida con disparos de arma de fuego a las víctimas, mientras se encontraban en su domicilio particular, ubicado en el paraje «Estrella del Sol», perteneciente a la comunidad de Río Molino, Candelaria Loxicha.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inicio una exhaustiva investigación –a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa-, logrando identificar, aprehender y llevar ante el Juez de Control al probable responsable.

En audiencia y por solicitud de la Fiscalía General, el Juez en turno le dictó auto de vinculación a proceso, imponiéndole prisión preventiva de manera oficiosa y dictando tres meses para el cierre de investigación complementaria.

La defensa de las mujeres oaxaqueñas constituye una prioridad para la Fiscalía General, nuestro compromiso es llevar ante la justicia a quien o quienes atentan en su contra.

 

 

Desarticula Fiscalía General a probable célula criminal responsable de múltiples delitos violentos en la zona de Pinotepa Nacional

    Asimismo, se aseguraron drogas, armas, municiones, ropas tipo militar y vehículos de motor.

En un golpe contundente contra la criminalidad en la región de la Costa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desarticuló a una probable célula criminal relacionada con múltiples delitos de alto impacto como homicidio, feminicidio, narcomenudeo, extorsión y privación ilegal de la libertad, la cual operaba en la zona de Santiago Pinotepa Nacional.

Como resultado de tareas de inteligencia, la Fiscalía General ejecutó y coordinó un operativo para ejecutar la orden de aprehensión asentada en la causa penal 140/2020 contra uno de los probables líderes de la banda delincuencial, identificado como F. R. L., alias «El Lucero», a quien se le imputa el delito de homicidio calificado con ventaja en agravio del masculino A. H., director de un grupo musical de la región de la Costa, cometido en abril de 2020.

La aprehensión del probable responsable fue ejecutada luego que intentara evadir la acción de la justicia ante la presencia de los agentes investigadores, la Guardia Nacional y policías municipales. Sin embargo, fue aprehendido en céntricas calles de Pinotepa Nacional.

En el marco de esta detención, se detuvo también al masculino A. S. S., alias «El Chapulín», a quien se le aseguró una pistola calibre .9 mm, un cargador y cartuchos útiles.

Asimismo, se logró la detención de dos mujeres identificadas como S. M. L. R. e I. L. V. L., a quienes se les aseguraron diferentes dosis de hierba verde con características de marihuana.

Además, se aseguraron ropas tipo militar, radios, cartuchos útiles calibre .380, celulares y vehículos de motor marca Nissan tipo Versa y Ford tipo Explorer, que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente junto con los integrantes de la probable banda delincuencial.

En audiencia, el imputado F. R. L., alias «El Lucero», solicitó ampliación del término constitucional, el cual fenece el próximo 27 de julio, ordenando el Juez prisión preventiva oficiosa.

Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda en los hechos su compromiso de actuar con firmeza contra bandas criminales que atentan contra la paz social y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

 

Coordina y ejecuta Fiscalía General cateo en San Gabriel Mixtepec; asegura droga y detiene a probable narcomenudista

aseguraron paquetes que contenían marihuana y cristal

Agentes Estatales de Investigación aseguraron paquetes que contenían marihuana y cristal, además de detener al masculino V. J. B. R., alias «El Venado».

En cumplimiento al compromiso de combatir frontalmente a la delincuencia en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó la mañana de este viernes un cateo en un domicilio particular ubicado en el municipio de San Gabriel Mixtepec, Distrito de Juquila, donde aseguró drogas y detuvo a un masculino.

El operativo fue realizado por la Institución de procuración de justicia, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, en un domicilio ubicado en el Barrio de la Cruz, San Gabriel Mixtepec, dando cumplimiento a la orden de cateo 12/2020.

En el lugar, Agentes Estatales de Investigación aseguraron bolsas que contenían hierba seca con características de marihuana y bolsas transparentes conteniendo droga conocida como cristal.

Además, se aseguró una motocicleta marca Italika tipo Cargo, con alteraciones en su número de serie, así como dos básculas grameras y un chaleco táctico.

Asimismo, la Fiscalía General logró la detención del masculino identificado como V. J. B. R., alias «El Venado», quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

El combate a la criminalidad y la desarticulación de grupos delincuenciales, constituye una de las principales tareas de esta Institución de procuración de justicia, por lo cual seguiremos trabajando para garantizar la paz social en las regiones.

Asegura Fiscalía General 25 mil huevos de tortuga contenidos en una camioneta, en operativo realizado en el Istmo de Tehuantepec

con 50 bolsas de plástico, a la altura de la autopista Salina Cruz-La Ventosa.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), aseguró 25 mil huevos de tortuga contenidos en 50 bolsas de plástico, los cuales eran transportados en una camioneta roja tipo Pick Up, la cual se desplazaba sobre el camino viejo a San Luis Rey, entronque con la autopista Salina Cruz-La Ventosa, región del Istmo de Tehuantepec.

El aseguramiento de los huevos de quelonio se realizó la tarde de este miércoles 15 de julio -alrededor de las 16:30 horas- cuando Agentes Estatales de Investigación (AEI), marcaron el alto a una unidad de motor marca Ford, la cual era conducida por una persona del sexo masculino, quien imprimió mayor velocidad, abandonando dicha unidad más adelante e internarse entre la maleza.

Al momento de la revisión, los agentes investigadores aseguraron en la batea del vehículo 50 bolsas de plástico color negra, conteniendo en su interior un total de 25 mil huevos de tortuga.

Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca procedió al aseguramiento de la unidad y producto para ser puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

El combate a la criminalidad, en todas sus modalidades, constituye una alta prioridad para la Institución de procuración de justicia y refrenda su firme compromiso de no permitir actos delictivos que atenten contra la paz social y biodiversidad.

 

  Fiscalía General y el IEEPO suscriben convenio de colaboración a favor de mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia

Este acuerdo permitirá unir esfuerzos y acciones a favor de la igualdad y protección de este sector de la población

Como parte de su estrategia para establecer alianzas con diversas instituciones, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, firmaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional en apoyo a mujeres víctimas de violencia que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CEJUM).

A través de este convenio, el IEEPO proporcionará información, capacitación y orientación sobre temas de educación básica a mujeres, niñas, niños y adolescentes que acudan a los módulos de atención del CEJUM, instalados en las sedes de Oaxaca de Juárez y en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza del Istmo de Tehuantepec.

Para ello, se habilitarán espacios que funcionen como módulos de atención, orientación y trámite de los servicios que ofrece el Instituto, donde se proporcione a las usuarias y sus hijos menores de edad de los Centros de Justicia para las Mujeres, el apoyo necesario que requieran para iniciar o concluir sus estudios y dentro de las posibilidades, así como trámites relacionados con la expedición de la documentación que acredite los estudios que soliciten.

A su vez, la Fiscalía General brindará capacitación continua al personal designado por el IEEPO para la operación de dichos módulos, en materia de género, justicia y derechos humanos, así como en la operación de los CEJUM y brindar atención con perspectiva de género y enfoque intercultural.

En su intervención, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, sostuvo que a través de este convenio, la Fiscalía General del Estado se constituye como una Institución cercana, que ofrece atención con enfoque psicosocial a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

En tanto, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, destacó la importancia de establecer las bases de protección de los derechos de las mujeres, niños y adolescentes, en cumplimiento de los lineamientos internacionales e incorporando en el ámbito de su atención a las víctimas de violencia de género en cualquiera de sus modalidades.

Asistieron las directoras del Centro de Justicia para las Mujeres de Oaxaca y para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, Jhazibe Valencia de los Santos y Belén Morales Bautista.

 

Fiscalía General logra vincular a proceso y poner en prisión a expolicía municipal de San Pablo Huitzo por homicidio de joven

Fiscalía General logra vincular a proceso y poner en prisión a expolicía municipal de San Pablo Huitzo por homicidio de joven

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra el expolicía municipal de San Pablo Huitzo, identificado como L. N. A. O, como probable responsable del homicidio del joven D. E. L. P., y de tentativa de homicidio calificado con ventaja en agravio del hermano de la víctima, identificado como J. J. L. P., cometido en mayo de 2020, en la región de Valles Centrales.

De acuerdo con la causa penal 507/2020, el 7 de mayo de 2020, alrededor de las 00:55 horas, el probable responsable -en compañía de otras personas- condujo a las víctimas sobre la Carretera Internacional 190, tramo Telixtlahuaca-Nochixtlán y a la altura del paraje «La Torre», los entregaron a otros sujetos, quienes los agredieron físicamente, privando de la vida a D. E. L. P. e hiriendo de gravedad a su hermano J. J. L. P.

Por estos hechos, la FGEO inició las investigaciones correspondientes, logrando aprehender al expolicía municipal el pasado 19 de junio en el estado de Veracruz y ponerlo a disposición ante la autoridad judicial correspondiente.

Al ser llevado a audiencia y después que la Fiscalía General aportara los datos de prueba suficientes, el Juez de Control determinó vincular a proceso a L. N. A. O., imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando tres meses para el cierre de investigación complementaria.

La Institución reitera su compromiso de aplicación estricta de la Ley en este tipo de casos, presentando ante la justicia a quienes atentan contra la paz y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

 

 

Inician Fiscalía General y organizaciones de taxistas del centro de la capital oaxaqueña, campaña para combatir la violencia de género

#MándameUnWhats, #DenunciaEnLínea y #FGEOContigo

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y diversas organizaciones de taxis de la capital oaxaqueña, iniciaron  una campaña para combatir la violencia de género que pudiera producirse ante la situación de encierro derivado de la pandemia por COVID-19.

Esta cruzada encabezada por el Fiscal General Rubén Vasconcelos Méndez y dirigentes de diversas agrupaciones de taxistas del centro del municipio de Oaxaca de Juárez, tiene como propósito acercar las plataformas digitales implementadas por la Institución para hacer frente a la violencia de género contra las mujeres.

El Fiscal General informó que esta campaña incluye la difusión conjunta de las plataformas tecnológicas: #MándameunWhatsApp al 9511624083; #Denuncia en Línea, a través de la página http://fge.oaxaca.gob.mx y la App gratuita #FGEOContigo, disponible para su descarga gratuita en dispositivos Android e iOS.

Rubén Vasconcelos Méndez precisó que a través de estas plataformas, la sociedad tiene vías de comunicación directa con la Fiscalía General y puede presentar denuncias o quejas, recibir asesorías y realizar trámites, entre otros servicios de procuración de justicia.

«Estos mecanismos atienden a todos, pero especialmente a los grupos más vulnerables, como son niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia y los hemos instalado cuando más se necesitan, es decir, en circunstancias como las que vivimos por la pandemia», señaló el Fiscal General.

A su vez y con la representación del gremio taxista de la capital oaxaqueña, el Dirigente de la Corporación de Agrupaciones de Taxistas y Conexos del Estado de Oaxaca (CATCEO), Miguel Ángel Martínez Aquino, refrendó el respaldo de las organizaciones a la Fiscalía General, así como la iniciativa de trabajar de manera conjunta en esta importante cruzada en favor de los derechos de las mujeres víctimas de violencia.

Presentes en el acto, Julio Alberto González López, Secretario de Enlace y Eventos de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO); Rodrigo Mendoza Barranco, Secretario General del Sitio Alameda y Ricardo Villanueva Saturno, Presidente de la Organización de Transportistas Asociados de la Ciudad de Oaxaca y el Estado (TACOE).