Cae probable autor intelectual de ataque contra saxofonista

Oaxaca de Juárez, Oax. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que en su Gobierno, no hay, ni habrá impunidad para quienes atenten contra la sociedad oaxaqueña.

“Esta administración no descansará hasta que todas las mujeres, madres, hijas y hermanas, tengan la certeza de que sus agresores recibirán todo el peso de la ley”, señaló.

Juan Antonio V. C., acusado como probable autor intelectual del ataque con ácido a María Elena R. O., cometido el 9 de septiembre de 2019, se puso a disposición de las autoridades de seguridad y de procuración de justicia del Estado.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer a través de sus redes sociales este hecho y de igual forma reiteró que en su gobierno no hay ni habrá impunidad para quienes atenten contra las y los oaxaqueños.

Murat Hinojosa expresó que para el Gobierno de Oaxaca era una prioridad dar con los autores intelectuales y materiales del lamentable ataque contra la saxofonista oaxaqueña, por lo que destacó la coordinación entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO); así como de las corporaciones federales y órganos internacionales para dar con el paradero de Juan Antonio V.C.

Como parte de los trabajos de investigación, el 23 de diciembre de 2019, se logró la detención del primer sujeto implicado en la agresión y acusado de ser el autor material del ataque con ácido a la saxofonista. Dos días después, el 25 de diciembre la FGEO dio a conocer la detención de un segundo sospechoso.

Posteriormente, el 22 de enero de este año, la FGEO realizó tres cateos simultáneos en diferentes domicilios particulares ubicados en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a fin de dar cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión libradas dentro de la causa penal 533/2019, contra más probables responsables del ataque contra María Elena R.O.

Asimismo, el 18 de febrero, la FGEO anunció una recompensa de un millón de pesos por la localización de Juan Antonio V. C.; así como la emisión de una ficha de la Interpol para dar con su localización.

El 6 de marzo, el Gobierno del Estado en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer que se había procedido a congelar las cuentas bancarias de Juan Antonio V.C., luego del descubrimiento de indicadores que registraban operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Continuando con las investigaciones, el miércoles 1 de abril, la FGEO y la SSPO ejecutaron orden de aprehensión contra un tercer implicado en la agresión contra la saxofonista.

De esta manera, este lunes 6 de abril, el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Ernesto Salcedo Rosales, junto con el fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, informó que Juan Antonio. V. C. decidió entregarse en las instalaciones del Centro de Comando, Control y Comunicación C4.

Por lo que luego de la verificación de su identidad y certificación médica correspondiente, se realizó su detención para la cumplimentación de la orden de aprehensión y ponerlo a disposición del Juez de la causa misma, que radica en el Juzgado de Huajuapan, toda vez que en esa localidad está la denuncia.

En este sentido, la Fiscalía General ratificó su compromiso con las mujeres víctimas de delitos y aseguró que tras la ejecución de la orden de aprehensión, Juan Antonio V.C., será presentado ante la autoridad judicial, para ser juzgado por los hechos que se le imputan en torno al caso de la joven María Elena R. O.

En acciones coordinadas, Fiscalía y SSPO frenan a la delincuencia en Loma Bonita

Resultado del trabajo de inteligencia entre la SSPO y la FGEO, en intenso operativo detienen a Director de la Policía Municipal de esta localidad

Como parte de la estrategia de justicia integral implementada en la región de la Cuenca y en un operativo coordinado con fuerzas militares federales y estatales, se logró la detención de diez personas, entre ellos al director de la Policía Municipal de Loma Bonita, Juan Fernando G. P.

En este operativo realizado en las primeras horas de este viernes y que incluyó siete cateos en Loma Bonita, participaron más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez, dio a conocer que la exhaustiva investigación realizada por todas las instituciones comprometidas con la seguridad, permitieron la detención del director de la policía municipal,  Juan F. G. P.; así como de Elías V. L.; Julio N. A. M.; Eder A. R. C. alias “El Chirris”; Yiomara B. D.; quienes serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente

También fueron detenidos cinco policías municipales: Juan G. P. M.; Jorge A. V. S.; Manuel R. A.; Fidel S. C. y Marco A. G. M. identificado como el jefe de un grupo delincuencial, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

En un informe preliminar y como resultado de este operativo, la Institución de procuración de justicia logró asegurar armas, cartuchos y cargadores; así como teléfonos celulares, memorias USB, laptops, dinero en efectivo, y bolsas con polvo blanco y marihuana.

En su oportunidad, el titular de la SSPO, Ernesto Salcedo Rosales, reconoció la coordinación de todos los órganos de seguridad del Estado y con la colaboración de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Señaló que con estos trabajos, la SSPO reitera a la sociedad oaxaqueña su compromiso y objetivo de construir una Institución que garantice la seguridad pública de todos los oaxaqueños.

Cabe destacar que en este operativo en total participaron: 19 elementos del Área de Inteligencia y 32 de la Policía Estatal Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca; 58 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, cinco oficiales y 64 elementos de tropa de la Guardia Nacional; así como un jefe y 45 elementos de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

A través de estas acciones, la Fiscalía General y la SSPO, refrendan con hechos concretos su firme compromiso de actuar con firmeza y llevar ante la justicia a todo aquel que comete delitos que atenten contra los derechos y la integridad de la ciudadanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desarticula Fiscalía General a probable banda dedicada al robo de transporte, en la región Mixteca

robo de transporte, cometido en jurisdicción de Asunción Nochixtlán, región de la Mixteca.

En jurisdicción de Asunción Nochixtlán, la Institución aprehendió a cinco masculinos, probablemente relacionados con el robo de un camión que transportaba productos de refrescos.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró aprehender y llevar a audiencia a 5 masculinos señalados como probables responsables de los delitos de robo de vehículo y robo de transporte, cometido en jurisdicción de Asunción Nochixtlán, región de la Mixteca.

Se trata de los imputados J. L. S. H. de 22 años, S. S. F. de 26 años, H. G. M. de 27 años, I R. S. de 38 años, O. R. S. de 34 años, quienes fueron aprehendidos en flagrancia por Agentes Estatales de Investigación en el paraje «Loma Colorada», Asunción Nochixtlán, y presentados de forma inmediata ante la autoridad correspondiente.

De acuerdo con la carpeta de investigación 10626/FMIX/NOCHIXTLAN/2020, el 23 de marzo de 2020, aproximadamente a las 14:00 horas, reportes policiacos informaron que en el paraje antes citado, un grupo de personas se encontraba sustrayendo productos de un camión de transporte de carga.

Ante estos hechos, Agentes Estatales de Investigación arribaron al lugar, comenzando una persecución que dio como resultado la detención de los imputados y el aseguramiento de un vehículo tipo Tsuru marca Nissan, una camioneta marca Chevrolet tipo Pickup y un camión color Azul, cargado con rejas de refrescos.

Luego de su detención, los probables responsables fueron puestos a disposición del Juez Control, quienes se acogieron al término constitucional, el cual vence el próximo 28 de marzo.

La Fiscalía General del Estado reitera en los hechos su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes se apropien de forma indebida del patrimonio de las empresas. ¡No bajaremos la guardia!

Aprehende Fiscalía General y lleva a audiencia a tercer probable responsable de agresión contra periodistas

Se le formuló imputación por los delitos de lesiones, contra la libertad de expresión con agravante de pandilla y robo con violencia.

El imputado identificado como J. H. H., alias «El Marifer», fue aprehendido este miércoles por Agentes Estatales de Investigación, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

A menos de un mes del ataque contra un grupo de periodistas y en cumplimiento al compromiso de no permitir actos que vulneren los derechos y la libertad de expresión, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró este miércoles la aprehensión de un tercer probable responsable de esta agresión, cometida el 19 de febrero del presente año, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Se trata del imputado J. H. H., alias «El Marifer», quien fue aprehendido la tarde de este 18 de marzo por Agentes Estatales de Investigación, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por los delitos de lesiones, contra la libertad de expresión con agravante de pandilla y robo con violencia.

De acuerdo con la causa penal 187/2020, aproximadamente a las 11:30 horas del pasado 19 de febrero, representantes de diversos medios de comunicación realizaban una cobertura informativa en el Tribunal Unitario Agrario, ubicado en la calle de Díaz Quintas, colonia Centro, Oaxaca de Juárez, cuando fueron agredidos físicamente por un grupo de sujetos, entre los que se encontraba J. H. H., alias «El Marifer» y otras personas.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia logró en un primer momento la aprehensión de L. R. L. y A. R. S., señalados como probables responsables de los delitos antes mencionados, quienes fueron vinculados a proceso el 24 de febrero de 2020.

A su vez, el imputado J. H. H., alias «El Marifer», solicitó en audiencia la ampliación del término constitucional, la cual vence el próximo 23 de marzo, permaneciendo en tanto en prisión preventiva oficiosa.

La Fiscalía General expresa su apoyo al gremio periodístico, condenando cualquier acto que pretenda coartar el derecho a la información y a la libre expresión de las y los oaxaqueños, así como su compromiso de aplicar todo el peso de la Ley contra quienes atentan contra el libre ejercicio de esta importante actividad consagrada en la Constitución.

Fiscalía General y Unidad de Inteligencia Financiera, anuncian congelamiento de cuentas bancarias de Juan Antonio V. C.

Fiscalía General y Unidad de Inteligencia Financiera, anuncian congelamiento de cuentas bancarias de Juan Antonio V. C.

Señaló que por la serie de declaraciones anuales en los últimos cuatro años de Juan Antonio V. C., se detectaron cantidades que superan los 503 mdp

El fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, anunciaron el congelamiento de las cuentas bancarias de Juan Antonio V. C., quien es señalado como probable responsable del delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven M.E.R.O., cometido en septiembre de 2019.

En conferencia de prensa, el responsable de la procuración de justicia en el estado, Rubén Vasconcelos Méndez, precisó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), continúa trabajando en los procesos e investigaciones contra los responsables del ataque feminicida y da seguimiento a la atención integral a la víctima y a sus familiares.

En este marco, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, aseguró que el Gobierno Federal tiene como prioridad el combate frontal contra la violencia e informó que la UIF, ha proporcionado a la FGEO información financiera para ser integrada a la carpeta de investigación que se sigue en contra de Juan Antonio V. C.

En tal sentido, el funcionario federal sostuvo que como resultado de estas investigaciones, se encontraron indicadores que podrían advertir la presencia de operaciones con recursos de procedencia ilícita por cantidades en efectivo de 325 millones de pesos.

Asimismo, Nieto Castillo señaló que por la serie de declaraciones anuales en los últimos cuatro años de Juan Antonio V. C., se detectaron cantidades que superan los 503 millones de pesos, que representan pérdidas fiscales ante el sistema tributario nacional.

“Se encontraron también mecánicas de traslado de valores, lo cual podría ser considerada una tipología de lavado de dinero”, expresó.

A su vez, el fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, reiteró que la Fiscalía General brinda medidas de protección a la familia, para garantizar seguridad en su integridad física y patrimonial.

Rubén Vasconcelos, dijo que en meses anteriores se logró la captura de los dos autores materiales de la agresión, quienes ya fueron vinculados a proceso -y además- se obtuvieron tres órdenes de aprehensión contra las personas identificadas como probables autores intelectuales.

Rubén Vasconcelos, afirmó que la Fiscalía General trabaja coordinadamente con organismos de seguridad nacional e internacional para la localización y captura de los sujetos prófugos. “Aquí no hay intereses políticos; esto es un proceso de justicia”, afirmó, además de señalar que en la búsqueda colaboran la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Fiscalía General de la República.

Y agregó: “en esta búsqueda no se oculta nada ni a nadie. Nosotros vamos a ir contra los que tenemos señalados como responsables, porque no tenemos ningún otro compromiso ni interés más que hacer justicia”.

En trabajo conjunto, FGEO y SSPO aprehenden a probable líder de banda delincuencial, que operaba en la región de la Cuenca

por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado

En conferencia de prensa, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, informaron la aprehensión en el estado de Chiapas de J. H. H., alias «El Chepe», «El Bigotes» o «El Bigotón», por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado contra J. A. C., cometido en la ciudad de Oaxaca, en febrero de 2018.

El Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, indicó que la detención del imputado constituía uno de los objetivos prioritarios para las instituciones de procuración de justicia y seguridad pública, como el principal responsable de gran parte de los actos violentos cometidos en los municipios de Tuxtepec, Loma Bonita y otros colindantes con el estado de Veracruz.

 

A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Raúl Ernesto Salcedo Rosales, destacó que esta detención se llevó a cabo gracias a un arduo y exhaustivo trabajo de inteligencia e investigación para lograr la ubicación de este presunto líder del grupo criminal que ha asediado y generado la violencia en la Cuenca del Papaloapan y particularmente en el corredor limítrofe con el estado de Veracruz.

Salcedo Rosales reconoció además la coordinación de todos los órganos de seguridad del Estado y con la colaboración de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR).

En el marco de esta conferencia de prensa, el Fiscal General refirió que la aprehensión del imputado se logró gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Fiscalía General del Estado de Chiapas, contando con apoyo el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, cuyo personal cumplimentó la orden de aprehensión asentada en la causa penal 218/218, el día 28 de febrero de 2020, cuando el probable responsable se trasladaba a bordo de un vehículo sobre la colonia Pakalna, municipio de Palenque, Chiapas, siendo trasladado de manera inmediata al estado de Oaxaca para resolver su situación jurídica.

“Luego de su arribo a Oaxaca, el imputado fue llevado a audiencia, quien solicitó la ampliación del plazo constitucional, misma que fenece el 4 de marzo de 2020. Continuaremos realizando labores de investigación que nos permitan obtener

información para presentarla ante los jueces. En esta labor estamos coordinados todas las instancias estatales y federales de seguridad y de procuración de justicia”, señaló Vasconcelos Méndez.

El Fiscal General aseguró que la Institución de procuración de justicia seguirá trabajando para aplicar la ley en todo el estado y en todos los casos. “Hay un firme compromiso del Gobierno del Estado y la Fiscalía General para fortalecer nuestro Estado de Derecho, sancionando a los responsables de los delitos, sin distingo. Al aplicar la Ley, no solo combatimos la delincuencia, sino también la corrupción, las complicidades y el chantaje que tanto han afectado nuestra convivencia social”, expresó.

En tanto, el Secretario de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, expresó que con estos trabajos, la SSPO reitera a la sociedad oaxaqueña su compromiso y objetivo de construir una Institución que garantice la seguridad pública de todos los oaxaqueños. “Ninguna persona, grupo u organización está por encima de la ley y de las fuerzas del orden” destacó.

A través de estas acciones, la Fiscalía General y la SSPO, refrendan con hechos concretos su firme compromiso de actuar con firmeza y llevar ante la justicia a todo aquel que comete delitos que atenten contra los derechos y la integridad de la ciudadanía.

 

Obtiene Fiscalía General sentencias condenatorias de 50 años de prisión contra 6 secuestradores

Oaxaca de Juárez, Oax.- La ininterrumpida labor de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en el combate al secuestro, dio como resultado la emisión por parte del Tribunal de Enjuiciamiento, de sentencia condenatoria de 50 años de prisión contra 6 masculinos cada uno, identificados como J. S. G., J. J. B. M., G. S. D., M. A. P. M., R. P. S. y N. H. P., responsables del delito de secuestro en agravio de J. A. L. M., cometido en 2016, en el municipio de Santa Lucía del Camino, región de Valles Centrales.

De acuerdo con la causa penal 46/2016, el 23 de agosto de 2016, la víctima fue secuestrada mientras se encontraba en su negocio, ubicado en la Colonia Del Bosque Norte, Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia –a través de su personal multidisciplinario- logró la liberación de la víctima mediante un operativo efectuado el 29 de agosto de 2016, aprehendiendo posteriormente a los plagiarios.

En audiencia celebrada el 25 de febrero de 2020, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria contra los 6 imputados, imponiéndoles la pena de 50 años de prisión a cada uno, así como la reparación del daño en abstracto.

Con acciones como éstas, la Institución de procuración de justicia ratifica su convicción de actuar con firmeza contra quienes atenten contra el bienestar y la libertad de las personas. ¡Estamos cumpliendo!

 

Fiscalía General y Diputados Federales, comprometidos a sumar esfuerzos para combatir la violencia contra mujeres

Ciudad de México.- Con la finalidad de informar sobre la investigación del caso de la joven M. E. R. O., víctima de un ataque feminicida cometido en septiembre de 2019 en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, los Diputados Federales Sergio Mayer Bretón y Carmen Patricia Palma Olvera, así como las Asesoras Jurídicas Ana Katiria Suárez y Olivia Rubio, ofrecieron una conferencia de prensa en el Recinto Legislativo de San Lázaro.

En su mensaje a representantes de medios de comunicación, el responsable de la procuración de justicia en el Estado, precisó que la Fiscalía General trabaja exhaustivamente para resolver el caso de la joven M. E. R. O., y aseguró que, trabajando en unidad y con responsabilidad, la sociedad e Instituciones del Estado combaten la impunidad y violencia de género.

En este sentido, dijo que “La Fiscalía General ha emprendido acciones desde que se suscitó este ataque feminicida. En diciembre de 2019, logramos aprehender y vincular a proceso a dos personas, autores materiales de este crimen. Las investigaciones continúan y al momento, existen órdenes de aprehensión contra 3 personas involucradas”.

Aseguró que el trabajo de las Instituciones de procuración de justicia, comprende la investigación de delitos para presentar ante la justicia a los responsables y la satisfacción de los derechos de las víctimas, como la protección y reparación integral.

Asimismo, destacó que la Institución a su cargo ha brindado en todo momento atención integral a las víctimas directas e indirectas de este delito, y, además, ha integrado una carpeta de investigación por el delito de violación a la intimidad sexual en contra de M.E.R.O. (1/2)

“Tras la difusión de material gráfico y audios, aplicamos medidas de protección, realizando una constante vigilancia en redes sociales, a fin de eliminar publicaciones que afecten a la víctima”, comentó.

En su intervención, la Asesora Jurídica de la joven M.E.R,O., Ana Katiria Suárez, reconoció el trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en la atención a víctimas directas e indirectas de violencia de género contra las mujeres, exigiendo justicia contra quienes cometen estos actos.

A su vez, los Diputados Federales Sergio Mayer Bretón y Carmen Patricia Palma Olvera, exhortaron a la sociedad a conformar un frente común con las Instituciones del Estado, para coadyuvar en el combate a la violencia de género y lograr justicia a mujeres vulneradas en sus derechos.

Finalmente, la Fiscalía General y los representantes de la Cámara de Diputados, se comprometieron a sumar esfuerzos para combatir la violencia contra mujeres, niñas y niños al margen de ideologías y partidos políticos, anteponiendo el bien común para construir una sociedad libre de violencia en el país.

La Fiscalía General reitera que no escatimará esfuerzos para llevar ante la justicia a todo aquel que cometa delitos, principalmente contra mujeres. ¡No bajaremos la guardia! (2/2)

La FGEO ha solicitado la colaboración de las 32 Fiscalías y Procuradurías del país, así como el apoyo de la INTERPOL para la emisión de la Ficha Roja

J.A.V.C, señalado como probable responsable del delito de tentativa de feminicidio en agravio de la víctima M.E.R.O

El fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez, anunció que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ofrece una recompensa de hasta un millón de pesos, a quien o quienes proporcionen información veraz, útil y eficaz para la captura de J.A.V.C, señalado como probable responsable del delito de tentativa de feminicidio en agravio de la víctima M.E.R.O, cometido en septiembre de 2019, en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

En conferencia de prensa, el responsable de la Procuración de Justicia en el Estado, dio a conocer la acción emprendida por la Fiscalía General respecto de la investigación para la localización y aprehensión de J. A. V. C., señalado como uno de los probables responsables del ataque a la joven saxofonista.

Asimismo, Rubén Vasconcelos Méndez informó que la Fiscalía General ha solicitado la colaboración de las 32 Fiscalías y Procuradurías del país, así como el apoyo de la lnternational Criminal Police Organization (INTERPOL por sus siglas en inglés), para la emisión de la Ficha Roja.

De igual forma, solicitó la colaboración de los diferentes sectores de la sociedad para realizar la búsqueda y localización del probable responsable; además, dio a conocer que la Fiscalía General trabaja en estrecha colaboración con organismos nacionales e internacionales para la aprehensión de otras dos personas involucradas en este delito.

“La Fiscalía General investiga éste y otros casos de violencia extrema contra las mujeres, a fin de presentar ante la justicia a quienes vulneran su integridad. En el caso específico de la víctima M.E.R.O., hemos realizado diversas acciones para procurar la detención de los responsables, procesarlos y presentarlos ante la justicia, evitando así la impunidad”, dijo.

Cabe señalar que el 23 y 25 de diciembre de 2019, fueron aprehendidos P.H.Y y R.H.R, respectivamente, quienes fueron señalados como autores materiales de este ataque y que actualmente se encuentran vinculados a proceso.

La Fiscalía General reitera que no escatimará esfuerzos para llevar ante la justicia a todo aquel que cometa delitos, principalmente contra mujeres. ¡No bajaremos la guardia!

Fiscalía General y Poder Judicial del Estado unidos para fortalecer el sistema de justicia en Oaxaca

Se estableció una agenda de trabajo para avanzar en la consolidación del Sistema Penal Acusatorio en Oaxaca.

El Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez sostuvo una reunión con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, quienes refrendaron los lazos de colaboración interinstitucional.

En un marco de respeto mutuo, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, sostuvo una reunión de trabajo con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y del Consejo de la Judicatura del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, con el propósito de fortalecer los lazos de unidad y colaboración interinstitucional, que permitan fortalecer el sistema de procuración y administración de justicia en la entidad.

Durante la reunión celebrada en la sede del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, ubicada en el complejo de Ciudad Judicial, el Fiscal General y el Presidente del TSJEO, coincidieron en consolidar un frente común para consolidar el Sistema Penal Acusatorio y lograr mayores avances a favor de la sociedad oaxaqueña.

 

Durante este encuentro -donde estuvieron presentes mandos y directivos de la Fiscalía General, así como integrantes de la Comisión Permanente de Evaluación y Seguimiento de la Operatividad y Consolidación del Sistema Acusatorio en el Estado- se analizó la integración de una agenda interinstitucional de trabajo, que contempla la consolidación del Sistema Penal Acusatorio; la conclusión del sistema mixto, la apertura de nuevos centros de justicia, análisis de criterios jurisdiccionales y reuniones periódicas para dar seguimiento a temas de justicia.

En este marco, el Fiscal General Rubén Vasconcelos Méndez, expresó su reconocimiento al Tribunal Superior para concretar acciones conjuntas en el ámbito de sus competencias, que permitan mayores resultados en la procuración y administración de justicia –pero sobre todo- fortalecer la unidad y colaboración estrecha entre la Fiscalía General y Poderes del Estado.

«Hay una coyuntura muy positiva entre los actuales actores jurídicos. Estoy convencido que las instituciones se hacen con las personas; en el Tribunal Superior de Justicia y en la Fiscalía General del Estado tenemos gente muy capacitada, comprometida y con actitud para concretar y dar resultados a la sociedad”, puntualizó.

En el contexto de esta reunión, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, reafirmó el compromiso de la FGEO para fortalecer sus vínculos de colaboración con otras instituciones y Poderes del Estado, a fin de constituirse como una Fiscalía de resultados, confiable y cercana a la gente.

A su vez, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez señaló que para su administración es prioritaria la consolidación del Sistema Acusatorio, el cual consideró no debe tratarse de manera aislada por cada institución, sino en una visión en conjunto para que todos los operadores puedan intervenir en su fortalecimiento y retomar las buenas prácticas que en su momento colocaron a Oaxaca como ejemplo a nivel nacional.

“Se nos presenta la oportunidad histórica y la coyuntura de dejar un resultado positivo para el sistema de justicia, la pasión que muestran los magistrados y la Fiscalía sobre este tema nos asegura buenos resultados que pronto se van a percibir”, enfatizó.

Con estas acciones, la Fiscalía General reitera su convicción de sumar esfuerzos en un marco de respeto con los Poderes del Estado, a fin de lograr más y mejores resultados en temas de justicia en favor de la sociedad.