Frente Frío No.34 será reactivado nuevamente por nuevas aportaciones de aire frío: CEPCO

se espera que el Frente Frío número 34 sea reactivado por nuevas aportaciones de aire frío a medida que avance hacia el sureste

Oaxaca de Juárez, Oax. .- se espera que el Frente Frío número 34 sea reactivado por nuevas aportaciones de aire frío a medida que avance hacia el sureste, tendrá el potencial de producir lluvias aisladas con ocasionales chubascos y actividad eléctrica.

La masa de aire frío que lo impulsa, orientará los vientos del norte con velocidades moderadas a fuertes en el oriente del Istmo, mientras que las temperaturas se mantendrán elevadas en horas vespertinas, refrescando ligeramente por la tarde-noche.

Se le recuerda a la población que la baja humedad, los vientos fuertes y altas temperaturas pueden provocar un peligro elevado de incendios. Por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, emite las siguientes recomendaciones:

Por altas temperaturas para evitar el golpe de calor:

·         Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros.

·         Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

·         No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día.

·         Usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta.

Recomendaciones por temporada de incendios forestales:

·         Identifica las áreas expuestas a incendios forestales en tu municipio.

·         Infórmate sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.

·         Identifica los números de emergencia en tu municipio.

·         Protege las zonas expuestas a incendios forestales.

·         Si vives en zona rural, mantén herramientas como machetes, azadones y batefuegos.

·         Evita realizar quemas o arrojar elementos inflamables.

·         No realices quemas de basura ni de material vegetal.

·         Fortalecer prácticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas.

·         Avisa oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.

·         Atiende las recomendaciones de las autoridades.

·         Permanece en una zona segura hasta que las autoridades te lo indiquen.

·         Limita el acceso de animales a las áreas quemadas.

·         Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.

·         No quemar basura ni material vegetal si hay presencia de viento se puede salir de control.

·         Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.

·         A su término, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.

·         Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales

·         En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad horizontal.

Recomendaciones ante eventos con actividad eléctrica:

·         Los Relámpagos o Rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro. Si la Tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas.

·         Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico, no hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.-0-

 

El Frente Frío 28 se mantendrá como estacionario, seguirá ocasionado lluvias con mayor presencia al norte de Oaxaca: CEPCO

  A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en horas de viento fuerte

Oaxaca de Juárez, Oax.,.-: El Frente Frío número 28 se mantendrá como estacionario desde el sureste de México, cruzando el oeste de cuba hasta el sur de Florida, su amplitud y contenido de humedad seguirá ocasionado lluvias con mayor presencia en la porción norte de Oaxaca. La masa de aire frío a pesar que empezará a modificar sus características térmicas mantendrá evento de norte fuerte en el oriente del Istmo, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa.

Mientras que en zonas con elevaciones mayores a mil 700 metros seguirá la sensación térmica baja con marcas cercanas a cero grados al amanecer con posibilidad de heladas en picos altos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) hace las siguientes recomendaciones: A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de Protección Civil, Guardia Nacional, División Caminos y Capitanía de Puerto.

La Coordinación Estatal de Protección Civil hace las siguientes recomendaciones a la población en general:

●       Se debe evitar la quema agrícola en horas de viento fuerte.

●       Tomar precauciones al transitar en zonas de viento máximo y de niebla, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.

●     Abrigar a niñas, niños y adultos mayores ante el marcado descenso de la temperatura.

●       Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. Etc.).

●       Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

●       Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C

●       Al salir de un lugar caliente cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío

●       Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, por lo que se debe tener especial atención con ellos y cobíjalos.

●       Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuidar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

●       Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

●       No encender estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

 

 

Atiende Protección Civil afectaciones causadas por frente frío #22 en la Sierra

Reportan autoridades estatales y municipales anegaciones, deslizamientos de cerros y vados carreteros

Reportan autoridades estatales y municipales anegaciones, deslizamientos de cerros y vados carreteros provocados por el temporal en Tacotalpa y Jalapa

Tabasco,.-Las lluvias provocadas por el frente frío número 22 en su paso por Tabasco dejaron afectaciones en los municipios de la subregión de La Sierra, por lo que autoridades de Protección Civil estatales y municipales sumaron esfuerzos para atender a la población que ha padecido los efectos del temporal.

Tras los fuertes vientos y precipitaciones ocasionadas por esta franja de inestabilidad, en el poblado Oxolotán, Tacotalpa, 13 viviendas sufrieron anegaciones debido al desbordamiento de un dren que pasa por la localidad.

De acuerdo con reportes del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET), en esa misma se registró un deslizamiento de tierra y lodo que afectó otra vivienda, pero sin que nadie resultara lesionado. La familia residente del lugar fue trasladada a un lugar seguro y recibió apoyo para sacar sus pertenencias.

Durante el transcurso de este domingo, también se presentaron otros dos deslizamientos de cerros en Tacotalpa, uno en la carretera del ejido Cerro Blanco 2ª sección, hacia Amatán Chiapas, y el segundo rumbo al ejido Madero 2ª sección. Ambos sucesos interrumpieron temporalmente la circulación sobre esas vías de comunicación.

Autoridades municipales de Tabasco y Chiapas hicieron presencia en la zona para la atención de la emergencia, iniciando trabajos con maquinaria pesada para la remoción de tierra y lodo y poder liberar dicha vía de comunicación.

Las fuertes rachas de viento ocasionaron en el municipio de Jalapa la caída de una torre de CFE, con líneas de 230 mil voltios, ubicada en campo abierto, a la altura del ejido Santo Domingo, sin que esto causara daños a terceros.

Las fuertes lluvias también formaron vados sobre la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura de los poblados Santa Rita e Ignacio López Rayón, mismos que fueron atendidos por personal del Centro Regional Sierra del IPCET, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Unidad Municipal de Teapa y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El IPCET pidió a la ciudadanía mantenerse pendiente de los avisos precautorios sobre la evolución del frente frío #22, y para evitar riesgos, recomendó resguardarse de la actividad eléctrica, sobre todo en la zona de los Ríos y La Sierra.

Exhortó a no tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.

Otras recomendaciones son no caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad y terrenos resbaladizos; ir a un refugio temporal, si se encuentra en una ladera inestable o con mucha pendiente; no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados ni zonas bajas inundadas, porque existe el riesgo de ser arrastrado por el agua.

De igual forma, llamó a extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de COVID-19.