Gobierno municipal garantiza la seguridad en los mercados de la ciudad.

Con el operativo “Barredora”, los elementos de la Dirección de Proximidad Social, brindan seguridad a la ciudadanía que trabaja o visita los mercados del municipio.

Oaxaca de Juárez, Oax., a ,.-El gobierno municipal encabezado por el edil Francisco Martínez Neri, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, aplica de manera permanente el operativo “Barredora”, para prevención, disuasión y vigilancia en los mercados de la capital del estado, con la finalidad de garantizar la seguridad de los comerciantes, compradores y ciudadanía que los visitan.

Raúl Ávila Ibarra, titular de la Secretaría, dijo que el operativo “Barredora” se aplica de forma permanente en los mercados de la ciudad como La Merced, La Noria, Sánchez Pascuas, 20 de Noviembre, entre otros y principalmente en el Mercado de Abasto, con recorridos pie-tierra abarcando las inmediaciones, como las colonias Artículo 123, Cosijoeza y parte de la colonia Arboleda. Precisó que realizan estas acciones, a fin de que las personas que llegan a realizar sus compras se sientan más seguras.

El responsable de la seguridad pública en el municipio capitalino, informó que estos operativos son apoyados por los elementos de Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR), con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas. Esto ha permitido la detención, en promedio, de 15 personas diariamente, poniéndolas a disposición del Juez Municipal para la sanción correspondiente.

Ávila Ibarra refirió que es en la zona del mercado de abasto en donde se logra el mayor número de detenciones, principalmente por robo y asalto; sin embargo, hizo un paréntesis para alentar a la ciudadanía a denunciar lo delitos pues, usualmente, al no hacerlo, provocan que los detenidos no sean consignados a la autoridad ministerial competente, finalizó.

Garantizan atención oportuna a los afectados por lluvias en 272 albergues

Garantizan atención oportuna a los afectados por lluvias en 272 albergues

Tabasco,.-Encabezados por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, autoridades de los tres niveles de gobierno aceleran entrega de ayuda humanitaria en municipios que sufren de inundaciones
El Ejército Mexicano habilita cocina comunitaria para asegurar alimentos a damnificados en albergues de Macuspana, mientras que Pemex dona insumos de salud para contrarrestar cualquier brote epidémico

Macuspana.- La cifra de refugios temporales activos por la emergencia provocada por las lluvias e inundaciones pluviales en Tabasco ascendió a 272 albergues, en los que se ofrece alimentación, cobijo, seguridad y servicios médicos permanentes a alrededor de 12 mil 330 personas afectadas, informaron autoridades de protección civil.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), Laura Velázquez Alzúa, supervisó este miércoles la entrega de ayuda humanitaria en localidades de Macuspana, golpeadas por la crecida del río Puxcatán, y evaluó los daños en infraestructura provocados por el desbordamiento de este afluente.

Acompañada de elementos del Ejército Mexicano, así como de funcionarios estatales, Velázquez Alzúa dio a conocer que a la fecha hay operando en la entidad, un total de 52 bombas para liberar de anegaciones a comunidades de los municipios de Centro, Teapa, Macuspana, Cárdenas, Tacotalpa y Nacajuca.

La funcionaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República subrayó que desde el inicio de la contingencia, las autoridades de los tres niveles han mantenido una permanente coordinación, para dar seguimiento puntual a la ayuda humanitaria que se entrega a las personas afectadas por las intensas lluvias en Tabasco.

Para conocer de cerca la problemática, la titular de la CNPC inició su recorrido por el refugio temporal habilitado en la escuela primaria federal “José N. Rovirosa”, lugar donde inspeccionó la entrega de ayuda humanitaria a las familias que se vieron afectadas por las lluvias de días pasados, y evaluó afectaciones en la colonia Siglo XXI.

Posteriormente, Velázquez Alzúa participó en la Sesión de Consejo Municipal de Protección Civil, órgano en el que concurren la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), e instituciones municipales como Seguridad Pública, Obras Públicas y el Sistema de Aguas Municipal, en cuyo seno se tomaron acuerdos para reforzar las acciones de apoyo y recuperación implementadas en beneficio de la población damnificada.

Concluida la reunión, la funcionaria federal dio seguimiento a las labores de ayuda humanitaria implementadas en el refugio temporal de la escuela secundaria “Ignacio M. Altamirano”.

Laura Velázquez agradeció los insumos de salud donados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para afrontar la emergencia, y reconoció la labor del Ejército, que instaló en este municipio una cocina comunitaria para garantizar alimentos en los refugios temporales.

Acto seguido, en coordinación con el Instituto de Protección Civil del Estado y con un estricto apego a los protocolos sanitarios activados contra el Covid, supervisó el traslado de una familia al refugio temporal ubicado en la Plaza Tabasco 2000, en el municipio de Centro.

En el albergue habilitado en la escuela primaria “Profra. Luz Loreto”, también de Centro, las autoridades encabezaron la entrega de insumos para apoyar a las familias que ahí se encuentran resguardadas.

Como parte de los dispositivos de auxilio desplegados para apoyar a las familias que padecen los estragos de las inundaciones, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) también llevó ayuda humanitaria a la comunidad de Tierra Adentro, en Jalpa de Méndez.

En colaboración conjunta con la Sedena, Cenapred, CNPC y CFE, el IPCET distribuyó insumos alimenticios en los refugios temporales ubicados en las comunidades más lejanas, como fue el caso del sitio de resguardo de la comunidad Chacalapa, donde la misión ECO concretó la entrega de ayuda humanitaria.