La Caravana de Unidades de Cuidados DIF estará en la Sierra de Juárez

  Recorrerá 20 municipios para brindar consultas en odontología, pediatría, ginecología

Oaxaca de Juárez, Oax..- Del 1 al 20 de agosto, la Caravana de Unidades de Cuidados DIF recorrerá 20 municipios de la Sierra de Juárez, llevando consultas gratuitas en odontología, pediatría, ginecología y medicina general, así como entrega de actas de nacimiento actualizadas, lentes de vista cansada y la realización de cortes de cabello en beneficio de la población que más lo requiera.

En su quinta visita por las regiones del estado, a través de esta Caravana las niñas y niños también accederán a los libros a través de la Unidad Móvil Ludoteca Minutos para Imaginar, donde también se impartirán talleres de lectura y juegos grupales.

De esta manera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca continúa acercando los servicios médicos para cuidar la salud de la población que habita en las comunidades y agencias de más difícil acceso, toda vez que se busca lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

El recorrido iniciará el 1 de agosto en Santo Domingo Tepuxtepec para continuar el 2 de agosto en San Juan Juquila Mixes y el 3 de agosto en San Pedro Ocotepec.

Mientras que el 4 de agosto estará en San Lucas Camotlán, el 5 de agosto en San Miguel Quetzaltepec y el 6 de agosto en Estancia de Morelos, para continuar el 7 de agosto por Santiago Camotlán.

La visita continuará el 8 de agosto por San Juan Yatzona, y el 9 de agosto por Santa María Temaxcalapa. Mientras que el 10 de agosto se encontrará en Santo Domingo Roayaga y el 11 de agosto en San Cristóbal Lachirioag.

En tanto, el 12 de agosto estará en Villa Talea de Castro y el 13 de agosto en San Juan Yaeé, para continuar su recorrido por Tanetze de Zaragoza el 14 de agosto.

 

El 15 de agosto estará en San Juan Juquila Vijanos, el 16 de agosto en San Juan Quiotepec, el 17 de agosto se encontrará en San Pedro Yólox y el 18 visitará el municipio de San Pablo Macuiltianguis.

Finalmente, el 19 de agosto estará en la localidad de San Juan Acaltepec perteneciente al municipio de Santa María Ecatepec y el 20 de agosto en San Miguel Aloápam.

La Caravana de Unidades de Cuidados ya estuvo en las regiones de la Mixteca, Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra de Flores Magón (antes Cañada).

-0-

 

Encabeza Gobernador la ceremonia inaugural del Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología

El evento se realiza cada año y reúne a más de cinco mil ginecólogos

Queretaro.-El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, presidió la ceremonia inaugural del 69 Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología, acto en el cual reconoció el trabajo profesional y de calidad que llevan a cabo los médicos entorno a la salud de las mujeres mexicanas.

El evento se realiza cada año y reúne a más de cinco mil ginecólogos y acompañantes de todo el país, siendo el evento académico y social más importante de la especialidad. Para esta edición, se contará con la participación de 196 ginecobstetras nacionales y 14 extranjeros de gran prestigio.

En este marco, el mandatario estatal felicitó al comité organizador y a los asistentes por enriquecer sus conocimientos y prácticas a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

“Es muy grato celebrar una nueva edición de este espacio de intercambio, especialización y actualización de calidad mundial; y es aún más grato que celebren su Congreso aquí en Querétaro, donde asumimos a cabalidad esta causa que es orientar la ciencia y el humanismo a favor de la salud de las mujeres”, expresó.

Domínguez Servién enfatizó que en la actualidad Querétaro cuenta con el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, que alberga 33 camas en labor y 26 en recuperación, personal capacitado e instalaciones de primer nivel, consolidándose con ello como un referente a nivel nacional en la atención perinatal.

“Talento humano, vanguardia médica, calidad técnica y atención individualizada distinguen a su comunidad de trabajo y de resultados (…); es el único hospital público en el país que realiza cirugía fetal. En lo que va del año han realizaron 75 cirugías fetales exitosas”, destacó.

Agregó también que en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer se han logrado hasta 26 meses sin muertes maternas por hemorragia obstétrica; y que, tan solo de enero a junio de este año suman 5 mil 337 nacidos vivos.

El jefe del Poder Ejecutivo señaló que la actual administración estatal, en compañía de organizaciones tanto privadas como públicas, trabajan por concientizar y orientar sobre el cuidado de la salud en las familias queretanas, esto con el principal objetivo de abonar a una mejor calidad de vida.

“En Querétaro juntos, sociedad y gobierno, construimos una cultura de apoyo para la salud de la madre y del niño por nacer, una cultura a favor de la vida y la familia”, dijo.

Asimismo, el presidente de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, Samuel Karchmer Krivitzky, exhortó a los presentes a presenciar las ponencias con disposición a aprender y compartir, recordándoles así el motivo por el cual se preparan día con día.

“Un congreso debe ser un diálogo entre investigadores que buscan la verdad, y no un monólogo de narcisismo intelectual, una tribuna de discusión y no un escaparate de vanidades”, mencionó.

Por su parte, el Secretario de Salud, Julio Cesar Ramírez Argüello, subrayó el compromiso del gobierno del estado por trabajar en campañas y programas que promuevan una mejor salud entre las y los queretanos.

Este encuentro tiene lugar del 13 al 17 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), mismo que es organizado por la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología a través del Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de Querétaro.