Mujeres ejemplares de la Sierra Norte, reciben reconocimiento por sus aportes comunitarios

•          También fue inaugurada la Instancia Municipal de las Mujeres

Guelatao de Juárez, Oax..- Durante la entrega de reconocimientos “Grandes Mujeres, Grandes Historias”, realizado en esta municipalidad a quienes han destacado por sus aportaciones al desarrollo comunitario de la Sierra Norte, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) expresó que ellas son ejemplos a seguir para las nuevas generaciones, y de que es posible cambiar el mundo y caminar hacia la igualdad sustantiva, sin discriminación, ni violencia.

Durante este evento realizado también en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal de Guelatao de Juárez afirmó que este es el tiempo de las mujeres, quienes son -dijo- iguales que los hombres en dignidad y derechos.

Por su parte, la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres “Brígida García”, espacio inaugurado al término del evento, explicó las funciones a realizarse en este lugar y agradeció a la SMO y a la munícipe el trabajo coordinado y la voluntad política para hacer posible su creación.

En tanto, la titular de la SMO describió los efectos negativos tanto para hombres como para mujeres, del orden social patriarcal y androcéntrico, principalmente la desigualdad, la inequidad, discriminación y violencias que ciertamente oprimen a las mujeres e incluso a algunos hombres.

El trabajo no pagado de cuidados y crianza que desarrollan las mujeres equivale a casi el 24% del Producto Interno Bruto provocando pobreza de tiempo en ellas, y perpetuando la dependencia económica; por lo que llamó a la corresponsabilidad en las tareas de cuidado, crianza y del hogar, así como a deconstruir el orden patriarcal, cambio de largo aliento que se puede hacer desde las infancias y donde de manera simbólica, en actos como esta entrega de reconocimientos, se visibilizan los aportes de las mujeres.

El galardón en la Categoría Artística, fue otorgado a Malinali Yuma García Díaz originaria de Guelatao de Juárez, artista multidisciplinaria, promotora cultural, diseñadora y comunicóloga social con especialización en emprendimientos culturales.

En la Categoría de Cultural fue reconocida Leticia Gallardo Martínez, quien nació en Santa María Tlahuitoltepec, tiene una trayectoria de más de 30 años como profesional de la música tradicional y directora de bandas; ha impulsado la apertura de espacios para hacer visible el trabajo musical de mujeres indígenas.

También, Zenayda Pérez Gutiérrez fue reconocida en la Categoría de Participación Política; ella también es de Tlahuitoltepec, es Comunicóloga con Posgrado en Género (Cuba) y cuenta con un Diplomado en Derechos de los Pueblos Indígenas, Liderazgo y Negociación Política. Ha colocado en el espacio público la agenda de las mujeres, de los pueblos originarios y afromexicano.

Anabel Lorenzo Robles fue galardonada en la Categoría de Labor Social, ella es oriunda de Zoogocho. Con el proyecto “Bi Weya´a” acercó a través de la danza a nietas/os, hijas/os, con los orígenes de la comunidad, lo que le valió el Premio Estatal de la Juventud 2009, entre otros. Por su labor con población migrante, fue designada Subdelegada del Instituto Nacional de Migración (2019), cargo ocupado siempre por hombres.

En la Categoría Labor Social, se reconoció la aportación de Miriam Pascual Jiménez, quien es originaria de Ixtlán, es abogada con conocimientos en Antropología Social, especialista en litigio estratégico, derechos humanos de las mujeres, juventudes, pueblos indígenas y justicia socio-ambiental. Ha destacado como Asesora Jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y como consultora de instituciones y asociaciones civiles.

 

Grandes Historias de Grandes Mujeres en las comunidades

Invita la SMO a participar y/o postular a participantes para hacer visibles sus aportes en lo local

Oaxaca de Juárez, Oax..-. A fin de reconocer a mujeres diversas, defensoras y activistas que trabajan a favor de los derechos humanos, que han dejado huella en contextos locales, además de ponderar sus liderazgos y visibilizarlas como referentes para las nuevas generaciones, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca invita a participar en la convocatoria 2022 “Oaxaqueñas en Comunidades: ¡Grandes Historias, Grandes Mujeres!”

Las participantes deberán vivir en la entidad, tener una trayectoria destacada en el ámbito comunitario y en la categoría que representan, haber mostrado con su trabajo o aportaciones que la participación de las mujeres es esencial en el desarrollo de las comunidades.

Podrán inscribirse en las siguientes categorías: Educación para la igualdad: que hayan motivado procesos educativos de las mujeres o realizado acciones de fortalecimiento de capacidades de otras personas, especialmente niñas y mujeres de su localidad; Salud: por haber estado en la primera línea de defensa en sus comunidades, favoreciendo la salud de las personas, especialmente de las niñas y mujeres en tiempos de pandemia por COVID-19.

Además, Derechos Humanos: por acciones de difusión, lucha y defensa de los derechos humanos de las mujeres afro-oaxaqueñas o indígenas. Habrá también  dos subcategorías: Mujeres indígenas y Mujeres afro. Cultura: por la defensa, preservación y promoción de tradiciones culturales de las comunidades de Oaxaca, donde las mujeres tienen un aporte esencial.

Y la última categoría es Ciencia y Tecnología: donde hayan dedicado su vida a áreas de conocimiento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), a través de proyectos en beneficio directo o indirecto a las mujeres de la comunidad o región.

Las participantes deberán presentar copia de identificación oficial con fotografía, semblanza de vida de máximo una cuartilla, destacando sus aportaciones y trayectoria en la categoría que postulan, material documental o cualquier otro que sustente su labor (constancias, testimonios, fotografías, entre otros).

Podrán enviar dicha documentación al correo electrónico: subsecretariadepromocion.smo@oaxaca.gob.mx o al whatsapp 951 433 0924. Adicionalmente se podrá recibir de manera física en las instalaciones de la SMO previa cita al número celular antes menciondo. La convocatoria cerrará a las 18:00 horas del viernes 25 de febrero de 2022.

El martes 1 de marzo de 2022 se notificarán los resultados a las ganadoras y la entrega de reconocimientos se llevará a cabo el martes 8 de marzo de 2022 en Oaxaca de Juárez, como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.

Los datos personales que se proporcionen serán utilizados únicamente para los fines de la respectiva convocatoria y están protegidos conforme a lo dispuesto en normatividad aplicable. El aviso de privacidad integral puede consultarse en https://www.oaxaca.gob.mx/smo/aviso-de-privacidad/