Coahuila alista la programación del IX Concurso Nacional y del Festival Internacional de Guitarra de México

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- La Secretaría de Cultura coahuilense (SC) dio a conocer la Programación del IX Concurso Nacional de Guitarra de México, así como la del Festival Internacional de Guitarra de México, mismos que se estarán llevando a cabo en Saltillo.

La Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, mencionó que habrá tres sedes para estos importantes eventos, además de las transmisiones digitales.

“Estos eventos artísticos se llevarán a cabo en las instalaciones de Teatro de la Ciudad, el Museo de las Aves de México y la Casa de la Cultura de Saltillo”, dijo, “en cuanto a lo virtual, será en las redes oficiales de nuestra Secretaría de Cultura”.

Detalló que las clases magistrales se realizarán los días 4, 6 y 7, a las 10:00 horas y a las 16:00 horas.

Mientras que los días 8 y 9, será a las 16:00 horas y el día 10 a las 10:00 horas.

“Todas las clases magistrales serán en la Casa de la Cultura de Saltillo (CCS) y los maestros encargados de impartirlas son Fabio Montomoli, Carlotta Dalia, Andrea González Caballero, Gohar Vardanyan y Diego Campagna”.

García Camil agregó que el sábado 11 septiembre en lugar arriba mencionado (CCS) serán entregados los reconocimientos correspondientes.

En cuanto a los conciertos que se ofrecerán como parte de Festival Internacional de Guitarra de México, la funcionaria informó que se realizarán a las 20:30 horas.

Inaugurándolos el día 4 septiembre el guitarrista Fronteira Yamandú Costa (Brasil), quien estará acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto.

El día 6 llega Fiesta de Guitarras de Coahuila con la Orquesta de Guitarras de la ESMUAC, de Arody García, ambos conciertos en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

Luego, los días 7,8, y 9 en el Museo de las Aves se tendrán los conciertos de Carlotta Dalia (Italia), Gohar Vardanyan (Armenia) y Andrea González Caballero (España).

Los días 10 y 11, Diego Campagna Fabio Montomoli con la OFDC, y el Concierto de Clausura Flamenco sin fronteras, de Antonio Rey, ambos en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

En relación al concurso, éste tendrá su inicio el día 5 a las 10:00 horas, y finalizará el lunes 6 a las 18:00 horas, ambos casos en el Teatro de la Ciudad.

Presenta Coahuila el XXV Festival Internacional de Guitarra de México

que tendrá lugar en Satillo del 4 al 11 de septiembre.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, a través de la Secretaría de Cultura (SC), presentó el XXV Festival Internacional de Guitarra de México, que tendrá lugar en Satillo del 4 al 11 de septiembre.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Ana Sofía García Camil, junto al director del Festival, maestro Martín Madrigal, y del director del Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”, Cornelio Muñoz, informó que participarán artistas de cuatro países.

Las sedes de evento serán el propio Teatro de la Ciudad; el Museo de las Aves de México, y la Casa de la Cultura de Saltillo; estos dos últimos ubicados en el corazón del Centro Histórico de la Capital del estado.

García Camil detalló que el festival constará de seis conciertos y de ocho clases magistrales para guitarristas de la entidad.

En paralelo al tradicional evento, que este año llega a su vigésimo quinto aniversario, tendrá lugar el IX Concurso Nacional de Guitarra de México, que se verificará el 9 de septiembre.

La convocatoria para el registro de participantes a ser seleccionados estará abierta hasta el 31 de agosto; los ganadores de los tres primeros lugares del certamen recibirán premios en efectivo, cuya bolsa total suma 135 mil pesos, añadió.

Expresó que este año, como resultado de la pandemia el festival se desarrollarán con menos eventos: “Pero no por ser más corto bajará su calidad, puesto que participarán artistas galardonados internacionalmente”.

En tanto, el director del Festival Internacional de Guitarra de México, Martín Madrigal, informó que los eventos iniciarán el 4 de septiembre con el concierto inaugural del guitarrista brasileño Yamandú Costa, galardonado internacionalmente.

Su instrumento principal es la guitarra de siete cuerdas, y es ganador de importantes premios en Europa.

Yamandú ofrecerá el concierto inaugural junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto, bajo la dirección del maestro Natanael Espinoza.

Por la mañana de ese día iniciarán las sesiones de clases magistrales, en tanto el domingo 5 comenzará el IX Concurso Nacional de Guitarra de México, que es uno de los mejores del país.

A lo largo de las jornadas, también participarán la Orquesta de Guitarras de la Escuela Superior de Música de la UAdeC; la guitarrista italiana Carlotta Dalia; Andrea González, mexicana, y Gohar Vardanyan, de origen armenio y actual residente de Nueva York, entre otros.

SE CUMPLIRÁN TODOS LOS PROTOCOLOS

Por otra parte, la secretaria de Cultura, advirtió que se cumplirán todos los protocolos a fin de no poner en riesgo la salud de los artistas, acompañantes y todas las personas involucradas en el evento.

Se contempla un aforo del 75 por ciento de asistentes al Teatro de la Ciudad; sin embargo el ingreso final lo determinará en su momento el Subcomité Técnico Regional de la Región Sureste, concluyó.