Gobierno del Estado: fiel aliado en la educación de las y los jóvenes oaxaqueños

es brindar las herramientas necesarias para que las y los jóvenes de las 8 regiones del estado sigan preparándose académicamente y así alcancen sus sueños.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Una de las tareas primordiales del Gobierno que dirige el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, es brindar las herramientas necesarias para que las y los jóvenes de las 8 regiones del estado sigan preparándose académicamente y así alcancen sus sueños.

En ese sentido, encabezados por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat; el director general de este organismo asistencial, Christian Holm Rodríguez, y el titular del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), Alejandro Aroche Tarasco, entregaron computadoras portátiles a estudiantes de excelencia académica de diferentes planteles de esta institución.

“Todos ellos han hecho ese esfuerzo, como jóvenes, por ser los mejores, y nosotros los estamos acompañando con la entrega de esta herramienta, hoy tan necesaria para que ellos puedan lograr todos sus sueños”, señaló Morán de Murat.

Por otra parte, el DIF Oaxaca, continúa su lucha en contra de la pornografía infantil, invitando a la sociedad oaxaqueña a sumarse en contra de este delito a través de la denuncia anónima.

Por lo anterior, pone a disposición de las y los oaxaqueños, las siguientes líneas telefónicas para su denuncia; PRODENNAO: 01 951 133 90 91, y 01 951 501 69 00 Ext. 20 602 de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

¡Juntos y en familia, erradiquemos este delito!

Con estas acciones, Oaxaca crea, construye y crece.

 

 

 

Teniendo como testigo a la GIZ Firma convenio sector hotelero de la Costa con Cecyteo para impulsar la educación dual

signaron el convenio de colaboración que beneficiará a que las y los estudiantes realicen su educación Dual

Santa María Huatulco, Oax,.-.- Como parte del Proyecto de Implementación, Fortalecimiento y Seguimiento (PIFS) de la Formación Profesional Dual, entre la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo), el director general de esta institución educativa, Gustavo Marín Antonio, firmó un convenio de colaboración con cuatro asociaciones de Hoteles en la región de la Costa.

Lo anterior, con la finalidad de implementar el Sistema de Educación Dual y beneficiar a las y los estudiantes que cursan su bachillerato tecnológico en alguno de los planteles del Cecyteo en esta región.

Reunidos en el salón Tangolunda del Hotel Binigüenda, el titular del Cecyteo señaló que se trabaja para realizar estas acciones a fin de vincular al subsistema educativo con el sector productivo para brindar a las y los jóvenes mejores herramientas de trabajo, además de experiencia al egresar.

Los presidentes de la Asociación de Promotores y Hoteleros Turísticos de la Costa de Oaxaca, A.C., Heriberto Sánchez Guzmán; Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido, Walter Guillermo Ríos; Asociación de Hoteles de Huatulco, Gustavo Ficachi Figueroa; Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, A.C., Dulce María Jiménez Reyes, en representación de su presidente, José Rivera Espina, signaron el convenio de colaboración.

Ante estudiantes duales, Marín Antonio expresó que la firma del convenio representa un importante esfuerzo institucional para consolidar el Sistema de Educación Dual en todo el estado. “Actualmente este Sistema ya opera de forma concreta en siete centros educativos, sin embargo, ahora podremos beneficiar a más de mil 500 estudiantes que están inscritos en alguno de los planteles donde ofrecemos bachillerato tecnológico en esta región”, remarcó.

Asimismo, agradeció los esfuerzos realizados por el Secretario de Turismo del Gobierno de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, por sumarse a impulsar el Sistema de Educación Dual y lograr que el sector hotelero forme parte de este proyecto.

Por su parte, en representación del Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, la directora de Profesionalización Turística, Rocío Stefany López Velásquez, agradeció el apoyo de los empresarios y felicitó al Cecyteo por ser el subsistema en llevar la batuta de este proyecto que forma a jóvenes con mejores competencias laborales.

En su oportunidad, el director del Programa de Fortalecimiento del Modelo Mexicano de Formación Dual de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo, Torsten Kinkle, señaló que en México se trabaja para lograr el escalamiento de la Educación Dual, se cuenta con empresas que brindan su respaldo a los jóvenes. “Huatulco es muy hospitalario, estoy seguro que lograrán fortalecer la formación dual. Agradezco al sector turístico, a todas las cámaras empresariales por unir esfuerzos”.

Actualmente, el Cecyteo es el único subsistema de nivel medio superior que ha implementado este Sistema a nivel estatal; en el mes de julio pasado, egresó con éxito la primera generación de estudiantes bajo el Sistema de Educación Dual.

Con ello, se atiende la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de impulsar la implementación del modelo de formación dual en la entidad y brindar servicios educativos a las y los jóvenes que les permitan contar con mejores herramientas para su futuro personal y laboral.

 

 

 

Acuerda Gobernadora Pavlovich con Amazon, apoyo a comerciantes sonorenses

brindar nuevas herramientas a los comercios y empresas sonorenses

Sonora.-Para dar seguimiento a las estrategias y programas del Pacto Para Que Siga Sonora, y brindar nuevas herramientas a los comercios y empresas sonorenses, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano encabezó la capacitación en línea efectuada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, donde participaron directivos de la empresa Amazon mostrando la ruta para vender a través de esta plataforma.

En la reunión virtual, donde participaron más de 600 empresas en distintas plataformas digitales, la mandataria estatal enfatizó que ante la pandemia por el Coronavirus (Covid-19), es necesario brindarle el apoyo y las herramientas necesarias a los sonorenses, para que puedan enfrentar esta emergencia sanitaria y el Gobierno del Estado se ha enfocado en eso.

“En tiempos difíciles hay que sacar lo mejor de nosotros mismos y lo digo por los sonorenses, porque lo hemos hecho, lo han hecho todos, hemos implementado una gran cantidad de programas, desde microcréditos, incentivos fiscales, hemos parado auditorías, lo que queremos es que se haga una mejora regulatoria en todos los sentidos, que tratemos de impulsar el comercio de nuestras pequeñas y medianas empresas, porque sabemos que representan el 75 por ciento de la economía de nuestro estado”, recalcó.

Facilitar estos semanarios virtuales de empresas tan importantes a nivel mundial es muy importante para la entidad, destacó la gobernadora Pavlovich, ya que forman parte de los programas que se han diseñado para los comerciantes y productos de la región, como el de “Consume local”.

“Nosotros tenemos que hacer el esfuerzo que nos corresponde como sonorenses en este pedacito de tierra, hacer lo que tengamos que hacer, y es por ello que me siento muy contenta de poderle brindar esta capacitación a estas más de 600 empresas que están interesadas a empezar a vender en línea”, aseguró.

Por su parte, Emilio Cadena, director general y CEO, de Grupo Prodensa, señaló que el comercio electrónico es vital ante esta nueva realidad que se está viviendo en el mundo por la pandemia del Covid-19, además que en el nuevo TMEC hay un apartado especial sobre el llamado E-Commerce, por lo que felicitó a la gobernadora Pavlovich y a su administración por ser un gobierno facilitador.

“Te felicito por haber tomado la decisión de buscar a Amazon, de buscar cómo y de darles las herramientas a las MiPyMes, para triunfar en este momento donde el equilibrio y sé que tú has sido uno de los ejemplos en el país de, la salud primero, pero ver cómo encontramos alguna manera de mantener o de la reactivación económica que es tan importante para los sonorenses, para todo el país y todo el mundo, y esta es una de las maneras de mantener la salud, pero no descuidar la reactivación económica, de forma distinta, de forma moderna, así que te felicito como estado que te estés adelantando y estés dándole esta plataforma a las empresas”, afirmó.

Édgar Rodríguez, director de Asuntos Públicos de Amazon, indicó que alrededor del 60 por ciento de lo que se vende en la plataforma es producto de terceros y no del inventario de Amazon, de ahí la importancia que tiene que los comerciantes se animen a introducirse a la venta digital, además que potencializa su oportunidad de exportación y abona al tema de salud.

“Como hoy sabemos en realidad el comercio electrónico y la economía digital ayuda al tema de salud dado que evitan que muchas personas estén en la calle, se puedan vender sus productos y también es una herramienta importante para garantizar lo que están buscando los gobiernos estatales, locales o federales, por supuesto, que es garantizar la salud de las personas”, dijo.

En la reunión, participaron Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía y Omar Guillén Partida, subsecretario de Impulso a la Comercialización.

Con diversas herramientas de fácil acceso, el Gobierno del Estado informa y protege a oaxaqueñas y oaxaqueños contra el COVID-19

propósito de que la sociedad oaxaqueña esté informada y tenga las herramientas necesarias para detectar posibles contagios por COVID-19,

Una de ellas es el micrositio de internet: coronavirus.oaxaca.gob.mx, el cual cuenta con información oficial disponible de los Servicios de Salud y otras dependencias, para la consulta pública sobre el desarrollo del virus en la entidad y las distintas acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para ayuda a la ciudadanía a superar la contingencia.

Este espacio fue habilitado desde el pasado 30 de marzo y en él se pone a disposición de la ciudadanía información sobre casos confirmados por municipios, gráficas y datos sobre la evolución de la pandemia, los reportes técnicos diarios a nivel mundial, nacional y estatal; así como los decretos y mensajes emitidos por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, entre otros documentos oficiales relacionados a esta emergencia sanitaria.

Otra de las vías de información para la ciudadanía es a través de la página web de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO): www.oaxaca.gob.mx/salud/covid-19. En esta plataforma digital se presenta información relacionada a qué es el COVID-19, síntomas, transmisión, medidas de prevención y sana distancia.

Además de las gráficas y estadísticas del reporte diario de la pandemia tanto a nivel Federal como Estatal; así como un apartado digital con videos de prevención, otro más con medidas preventivas en lenguas maternas y los teléfonos a los cuales la sociedad puede comunicarse en caso de presentar los síntomas asociados con el COVID-19.

Televisión y radio pública al servicio de la salud de las y los oaxaqueños

Como parte de las estrategias que el gobernador Alejandro Murat ha implementado para proveer oportunamente de información necesaria a la población acerca de esta pandemia, se encuentra también la transmisión en vivo del reporte de la situación diaria a nivel mundial, nacional y, principalmente, estatal, en la cual se detallan los casos registrados por municipios, jurisdicciones sanitarias; así como las cifras de pacientes recuperados, fallecimientos, entre otras estadísticas de relevancia.

Para ello, a través del canal 9.1 de televisión abierta, las frecuencias de radio 96.9, 92.9 de FM y su red de repetidoras, así como en las plataformas de redes sociales de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), se transmite este reporte de lunes a sábado, a partir de las 20:00 horas, con una duración aproximada de 15 minutos.

Posteriormente, por esta misma señal y frecuencias, la Cortv transmite el programa “Oaxaca ante COVID-19”, un espacio destinado al análisis de las acciones diarias realizadas en la entidad entorno a este tema, con la participación de las administraciones federal, estatal y municipal, especialistas en salud y de la ciudadanía.

Este programa se lleva a cabo de lunes a sábado de 20:15 a 21:00 horas y los domingos de 20:00 a 21:00 horas.

Otros medios tecnológicos se suman a la atención ciudadana por COVID-19

También el Gobierno de Oaxaca ha puesto a disposición de las y los oaxaqueños líneas especializadas del Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CATUIES), para brindar orientación médica y saber cómo actuar en caso de presentar síntomas del coronavirus.

Por ello, si alguna persona tiene fiebre, tos seca y dolor de cabeza, es muy importante que permanezca en casa y se comunique a los números 516 82 42, 516 12 20 o al 800 770 84 37.

A través de la llamada telefónica, se realiza un pequeño cuestionario para conocer la condición de la persona y determinar el tipo de atención que requiere. De ser posible cursar el padecimiento en casa, se brindará al solicitante las recomendaciones necesarias a seguir para estar bien, mantener la calma y no contagiar a familiares y personas cercanas.

En caso de considerarse necesario, se enviará a su domicilio una brigada de salud para realizar la prueba o se le pedirá al paciente que acuda a una unidad médica, la cual se le designará de acuerdo con su ubicación y la disponibilidad de camas que existen en los hospitales COVID habilitados en las jurisdicciones sanitarias.

Adicionalmente, se puso en operación también la herramienta digital “Salud Oaxaqueña”, mediante la cual se pueden mandar mensajes de texto a través de la aplicación de WhatsApp al número 951 312 31 22 para brindar información y aclarar dudas sobre las medidas de prevención e información verídica relacionadas al COVID-19.

Este medio de comunicación automatizado se encuentra disponible los siete días de la semana, las 24 horas y proporciona información actualizada y de fuentes oficiales de salud sobre el coronavirus.