Habilita Hospital Central nueva área exclusiva para atender COVID-19

hará las valoraciones y aplicará el protocolo de Triage Respiratorio

Chihuahua.-Se cuenta con el equipo y los insumos necesarios; el personal especializado debidamente protegido hará las valoraciones y aplicará el protocolo de Triage Respiratorio
El Hospital Central de la ciudad de Chihuahua cuenta con un área totalmente nueva, adaptada para atender a las y los pacientes que requieran cuidados especiales ante una complicación respiratoria por COVID-19.

Atendida por personal especializado y previamente capacitado, el área cuenta con los ventiladores necesarios para recibir a personas con problemas respiratorios o sospechosos de COVID-19.

El equipo médico cuenta además con los insumos necesarios para hacer frente a la demanda de atención de aquellos que lo requieran. También se dotó al personal con los equipos especiales de protección para laborar sin riesgos de contagio.
El área se habilitó no solo para la atención adecuada de las y los pacientes, sino también para proteger al personal del Hospital.

Quienes requieran del servicio, deben acudir a lo que antes era la sala de espera de urgencias, donde un equipo médico especializado les realizará una valoración y aplicará el protocolo de Triage Respiratorio que clasifica el nivel de urgencia.

Únicamente ingresarán por esta área los pacientes que tengan alguna sintomatología. Las urgencias generales, como pueden ser lesiones o cardiopatías, entrarán por la puerta principal.

Al paciente se le pide que al entrar al área especial, inmediatamente se lave las manos, se le pone un cubre bocas y se le solicita que espere en una silla, guardando distancia con los demás pacientes que están en espera.

Recorre Gobernador nuevo hospital en Delicias que se habilitará para COVID-19

realizó esta mañana un recorrido por el nuevo Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)

Chihuahua.-Junto a funcionarios estatales y federales, revisa Javier Corral el edificio del Issste, cuyo uso especializado para atender la contingencia fue validado por el presidente Andrés Manuel López Obrador
El gobernador Javier Corral Jurado, acompañado de funcionarios federales y estatales, realizó esta mañana un recorrido por el nuevo Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Delicias, que se convertirá en la Unidad Especializada en COVID-19.

Estas instalaciones permitirán responder a la contingencia en caso de que la capacidad hospitalaria ya instalada en todo el estado se vea rebasada por la pandemia de COVID-19.

La utilización del nuevo Issste de Delicias para este fin, será posible gracias al acuerdo establecido con el director nacional de ese Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, así como con Ramiro López Elizalde, director médico del organismo, derivado de la gestión efectuada por el mandatario estatal en su reciente visita a Ciudad Juárez.

En la 1ª Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, celebrada el viernes, el gobernador anunció que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, validó la propuesta de convertir este nosocomio en la Unidad Especializada.

Este sábado por la mañana, el titular del Ejecutivo en el estado, acompañado por el secretario de Salud estatal, Jesús Enrique Grajeda Herrera y el delegado de Programas Federales, Juan Carlos Loera de la Rosa, entre otros, recorrieron el edificio en Delicias, a fin de determinar las acciones conducentes para adecuar los espacios requeridos para la atención especializada.

http://www.cambio.gob.mx/spip.php?article14991

Supervisan Alejandro Murat y titular del ISSSTE Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño

las áreas de los servicios que prestará este nosocomio

El Gobernador reiteró el compromiso del Gobierno del Estado en trabajar a favor de la salud de la población oaxaqueña

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, realizaron una visita de trabajo a las instalaciones del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño que se ubica en esta localidad del municipio de San Bartolo Coyotepec.

Durante un recorrido, el Mandatario Estatal reiteró el compromiso del Gobierno del Estado en trabajar para que las y los oaxaqueños logren mejores niveles de bienestar y atención en este rubro.

Estableció su disposición para continuar con la coordinación estrecha con el Gobierno Federal y respaldar las acciones que permitan mayor beneficio para la entidad, entre ellas la de brindar servicios de calidad a favor de la salud de la población de Oaxaca.

Durante su visita por las instalaciones, ambos funcionarios supervisaron las áreas de los servicios que prestará este nosocomio como son Urgencias, Hospitalización, Consulta Externa de Obstetricia, Unidad Toco Quirúrgica, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Crecimiento y Desarrollo, Terapia Intensiva, Laboratorio Clínico, Mantenimiento y Servicios Generales.

Así como de Imagenología –Ultrasonido y Rayos X Móvil-, Unidad de Vigilancia, Epidemiológica, Inmunizaciones, Puesto de Sangrado, Farmacia, Área de Gobierno, Estadística y Archivo Clínico; Helipuerto y Trabajo Social.

Contará con un tomógrafo, equipo médico, dispensador de medicamentos automatizado, instrumental quirúrgico, mobiliario administrativo y bienes informáticos.

Este hospital brindará atención médica en las especialidades de Gineco Obstetricia-Materno Fetal, Anestesiología, Pediatría-Neonatología, Medicina Crítica-Medicina Interna, Urgencias Médicas –Obstétricas- e Imagenología.

Cuenta con una capacidad de 120 camas; arrancará en una primera etapa con 30 de ellas, las cuales ya se encuentran instaladas en un 100%, el resto serán integradas de manera gradual.

Asistió el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, entre otros funcionarios.

 

Supervisa gobernador trabajos de modernización del Hospital General de Reynosa.

El Hospital General Reynosa, atiende a una población estimada en casi 600 mil habitantes

Reynosa, Tamaulipas.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca supervisó los trabajos de remodelación y rehabilitación del Hospital General de Reynosa que permitirán fortalecer la infraestructura hospitalaria, ampliar su capacidad resolutiva y mejorar la calidad en la prestación de servicios.

La obra, que representa una inversión de 82 millones de pesos, comprende la modernización y equipamiento con tecnología de última generación para 3 quirófanos, 1 quirófano de toco cirugía, central de equipo y esterilización (CEYE), autopsia y patología.

Acompañado por la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa y el subsecretario de Planeación de Obras Públicas, Eduardo Gómez Leal, el mandatario recorrió además las áreas remodeladas de baños, vestidores, área de descanso, baños y vestidores médicos, almacén, séptico y otras que comprende el proyecto ejecutivo.

El Hospital General Reynosa, atiende a una población estimada en casi 600 mil habitantes y cuenta con una capacidad instalada consistente en 124 camas censables, 56 no censables, 10 camas de observación de urgencias, 15 consultorios totales, 2 salas de expulsión, banco de sangre, oncología, unidades de cuidados intensivos neonatales, por mencionar algunos.

Con los trabajos de modernización y la adopción de nuevas tecnologías, se ampliará la capacidad y calidad de la atención.

El hospital ofrece servicios de especialidad y subespecialidad de Anatomopatología, Cirugía pediátrica, Cirugía general, Cirugía endoscópica, Cirugía oncológica, Epidemiología, Estomatología, Gastroenterología, Genética médica, hematología, Infectología, Neumología, Oftalmología, Oncología, Pediatría y otros.