Turismo de cruceros se reactiva en Bahías de Huatulco

con la llegada del crucero The World a Bahías de Huatulco, se reactiva la temporada de cruceros 2021 - 2022.

Llega a Bahías de Huatulco crucero The World con el que reinicia la temporada de cruceros 2021 – 2022

Oaxaca de Juárez,,..- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) anunció que con la llegada del crucero The World a Bahías de Huatulco, se reactiva la temporada de cruceros 2021 – 2022.

La embarcación arribó al recinto portuario de Bahías de Huatulco, administrado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para pernoctar y disfrutar del destino.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, destacó que el reinicio de la temporada de cruceros, representa el compromiso del sector para que la actividad turística de Oaxaca se reactive en un contexto de certeza y confianza, bajo estrictas medidas de bioseguridad

El arribo de los cruceros será en concordancia con el Protocolo de Seguridad e Higiene Anti COVID-19 para la operación de Servicios de Cruceros Turísticos, validado por la Secretaría de Salud estatal y con ello, seguir posicionando a Oaxaca como un destino seguro que cuenta con el aval del sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés).

Se prevé que durante la temporada 2021 – 2022 arriben a Bahías de Huatulco 18 cruceros para contribuir con este segmento turístico y el desarrollo de los destinos de la Costa de Oaxaca.

The World, el yate residencial de propiedad privada más grande del mundo, operado y administrado por la compañía ResidenSea Ltd. con base en Miami transporta a 354 personas provenientes de Norteamérica, Europa, Asia, Australia, América del Sur y Sudáfrica.

Como parte de su itinerario de vuelta al mundo, las y los tripulantes pudieron conocer la oferta turística de Huatulco y otros destinos de la Ruta de la Costa oaxaqueña como Puerto Escondido, el Pueblo Mágico de Mazunte, las fincas cafetaleras de la región, las lagunas de Chacahua y Manialtepec.

 

 

 

 

 

 

 

Huatulco recibirá al menos a 14 estados en el Nacional de Pesca en el mes de noviembre

·        El torneo será de carácter clasificatorio para elegir a los representantes mexicanos en el mundial de Italia

Oaxaca de Juárez, Oax.,.-.- Huatulco será sede del XVI Campeonato Nacional de Big Game Trolling del 12 al 14 de noviembre de 2021, evento al que han confirmado al menos 14 estados de la república y el cual es organizado por el Club de Pesca Antequera de Oaxaca, en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) y el municipio de Santa María Huatulco.

La presentación del torneo se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” y estuvo encabezada por la directora, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el presidente del club de pesca, Raúl Silva Gandarillas y el regidor de deportes de Santa María Huatulco, Carlos Martínez Soto,.

En la presentación se dio a conocer que vendrán los mejores pescadores de agua salada del país con la finalidad de quedar entre los dos primeros lugares par representar a México en el Campeonato Mundial que será en Italia el año entrante, lo que garantiza el buen nivel del torneo.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dijo que el evento tiene mucha importancia al ser sede de otro evento, ahora la pesca, lo que habla del trabajo que hacen todas las personas involucradas como deportistas, entrenadores, presidentes de asociación y gobierno del estado.

Resaltó que ganar una sede no es sencillo para un estado, pues hay muchas situaciones que identifican aquellos que otorgan las sedes y todos los estados buscan las sedes porque vienen las delegaciones de otros estados y generan una reactivación económica que es necesaria debido a la pandemia.

Las sedes también ponderan el desarrollo de deporte en la entidad que permite visibilizar y promover, a través del deporte a un estado, algo que también es obligación y facultad del Incude Oaxaca: Generar las acciones para que se desarrollen este tipo de eventos porque está en la nueva ley del deporte, dijo la titular del instituto.

El regidor de deportes e Huatulco, Carlos Martínez Soto, dijo que en su municipio han sido muy respetuosos de las instituciones y han trabajado en conjunto y de manera ordenada, así como federada para hacer diferentes eventos, pero siempre siendo cuidadosos del tema COVID-19, por lo que serán muy estrictos para los protocolos y evitar contagios.

El Presidente del club de pesca dijo que este evento, como los que se hacen en el país, ponderan la conservación de las especies, principalmente en el pez vela, el cual es capturado, pero vuelto a dejar en el mar, pero también a las otras como el marlin, marlin rayado, marlin negro, marlin blanco, así como el atún, wahoo y bonito.

Agregó que hasta ahora se han confirmado pescadores de los estados de Nuevo León, Coahuila, Tabasco, Quintana Roo, Baja California, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Colima, Chihuahua, Yucatán, Guerrero y los que se vayan sumando con el paso de los días.

 

 

 

En una gran competencia, Tyler Mislawchuk se queda con el primer lugar de la Copa Mundial de Triatlón 

    David Núñez fue el mejor mexicano colocado   

El canadiense Tyler Mislawchuk se quedó con el primer lugar de la Copa Mundial de Triatlón élite de la rama varonil, al cronometrar un tiempo oficial de 53 minutos, 8 segundos 6 centésimas, teniendo como escolta a dos representantes de Brasil.

La actividad del segundo día del último evento antes de Juegos Olímpicos, arrancó a las 8:00 horas en la Bahía de Santa Cruz, entrando en competencia 50 deportistas de diferentes países, entre ellos México, que definiría sus dos plazas para Tokyo 2020.

Los brasileños Manoel Massias y Miguel Hidalgo entraron en el segundo lugar con tiempo de 53:20.5 y 53.22.3 respectivamente para darle paso al representante de México, España y Estados Unidos con los primeros seis de la clasificación.

México participó con una selección de once triatletas, donde el más destacado fue David Núñez, que entró en el cuarto lugar general con tiempo de 53:24.8 y más atrás, en el séptimo, Crisanto Grajales que reafirma la plaza olímpica para México, con tiempo de 53:35.1.

La competencia fue rápida, ya que los últimos lugares hicieron poco más de una hora, en medio de un clima de más de 20 grados y con el cielo parcialmente nublado, que permitió que los triatletas se sintieran cómodos ante la ausencia de los intensos rayos de sol.

Al igual que México, varios países vinieron por los lugares para la máxima justa deportiva amateur del mundo, pero triatletas como el canadiense Tyler Mislawchuk, son favoritos para entrar al pódium de Tokyo.

Como en las damas, la competencia fue muy rápida, saliendo el pelotón  compacto de los mil 500 metros de nado, pero que, en los 40 kilómetros de bicicleta, el grupo se empezó a estirar, quedando en la punta el canadiense, los de Brasil y México que mandaron en esa prueba.

Ya en la carrera, que fue de 10 kilómetros, el grupo se dividió por completo y competidores, como Crisanto Grajales, que le costó la primera transición, ya no pudo alcanzar a los punteros, pero David Núñez hizo el esfuerzo y estuvo a dos segundos de subir al pódium.

Habrá que esperar para dar a conocer el segundo seleccionado mexicano para Tokyo, pues la Unión Internacional de Triatlón (ITU por sus siglas en inglés,) dará a conocer el ranking mundial.

Una vez más la Copa Mundial de Triatlón se realizó gracias al apoyo y respaldo del Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y que para el 2022 espera volver con más fuerza.

 

 

 

 

El Serial Premium cumple con la apertura del triatlón en Huatulco al respetar los protocolos sanitarios

Los oaxaqueños Ayax Cruz, Sebastián Matías y Rafael Vásquez sobresalen al ganar en sus respectivas categorías 

Cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes como aplicación de gel, toma de temperatura y uso de cubrebocas, se realizó la tercera fecha del Serial Premium clasificatorio para el Campeonato Mundial Sprint y Olímpico 2022.

La salida para el duatlón y el resto de modalidades se realizó a las 7:15 horas, luego del calentamiento de los más de 700 deportistas de diferentes edades, que se dieron cita a este magno evento que es respaldado por el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Mjurat Hinojosa.

Poco después de la hora de competencia empezaron a llegar los primeros competidores en medio de un clima nublado y poca lluvia, con una temperatura de 24 grados centígrados, donde además participó la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, junto con su hija mayor, en la modalidad de Duatlón.

La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, junto con el representante de la Secretaría de Turismo (Sectur) en Huatulco, Raúl Sinobas, dieron la salida de una de las divisiones, en medio de un gran ambiente por los participantes de las diferentes ciudades.

En los resultados absolutos, que no definen a los clasificados para el Campeonato Mundial, resalta el oaxaqueño Ayax Cruz Niño, quien ocupó el primer lugar absoluto del Sprint y de su categoría que fue de 25-29 años, con tiempo total de una hora, trece minutos, dieciocho segundos luego de entrar a nadar 750 metros, rodar 20 kilómetros y nadar 5 kilómetros.

Otro oaxaqueño que al igual que Ayax, representó a Oaxaca en Olimpiada Nacional, es Sebastián Matías Domínguez, quien quedó en el tercer lugar absoluto y primero de la 16-17 varonil con un tiempo total de 1:06.23, luego de hacer el mismo recorrido de la modalidad de Sprint, donde el segundo sitio fue para Emilio Trejo, que ganó la 18-24 con tiempo de 1:05.37.

En la rama femenil María García ganó el absoluto y su categoría, 18-24 años con tiempo de 1:10.59, dejando en segundo lugar a Selene Martínez, de su misma división, con 1:14.18 y el tercero a la competidora de la categoría 16-17, Mariana Trejo, que detuvo el reloj en 1:16.06.

En el Duatlón Sprint de damas, el primer lugar fue para Sarah Martínez quien ocupó también el sitio de honor, pero en la 35-39 años, con tiempo de 1:11.41, dejando el segundo lugar a Diana Cinco que ganó su división de 18-24 años con marca de 1:20.39 y en tercero a Daniela García que fue segunda de la misma división con 1:21.12.

La rama varonil dejó como primero absoluto a Michelle Orozco, de la 18-24 años, que hizo un tiempo de 1:03.58, que además ganó su categoría al igual que el oaxaqueño Rafael Vásquez Fierro, pero en la 35-39 con una marca de 1:05.55 y en tercero Francisco Avilés, de la 18-24, con un crono de 1:07.03.

En la modalidad Olímpico, fueron mil 500 metros de nado, 40 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera, donde en la rama varonil, el primer lugar fue para Alberto Balderas, quien al ganar el absoluto le permitió ganar la de 35-39 con marca de 2:06.46, seguido por el competidor de la 18-24, Arturo Ortiz que detuvo el reloj en 2:12.54 y como tercero, Rodrigo Gómez que fue segundo de la 35-39.

Fernanda Salazar se quedó con el primero absoluto de la femenil 18-24, al parar el reloj en 2:20.21, seguida por Ashley Salazar que fue segundo absoluto y de categoría, con marca de 2:2712, como tercer lugar Mariana Silva, de la 35-39 con un tiempo acumulado de 2:28.34.

 

 

 

 

 

 

Todo listo para la Copa Mundial World Triathlon en Huatulco

·         Se tiene confirmada la presencia de 96 triatletas de 44 países destacando a la Campeona Mundial de Triatlón en 2016 y 2017 

Este fin de semana se realizará la edición 12 de la Copa Mundial World Triathlon, que contará con 96 triatletas de 44 países y que será la última llamada para los aspirantes de Juegos Olímpicos de Tokio, además de la 13va. del Triatlón Huatulco, que contabiliza a 700 participantes.

La presentación del magno evento lo dieron a conocer la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el subdirector de calidad del deporte de la Conade, Óscar Juanz, el presidente de la Federación Mexicana de Triatlón (Femetri), Juan Cadaval, y el director de alto rendimiento, Eligio Cervantes

La titular del Incude Oaxaca dijo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, está cierto que las acciones de promoción, difusión y realización de eventos deportivos generan no solamente un hábito saludable en las familias oaxaqueñas, si no en las que participan, y que además ha encontrado y visto con claridad que generan ventajas al estado por la derrama económica, pero sobre todo por el alto nivel de competencia que se vivirá.

Huatulco contará con la presencia de la Campeona Mundial de Triatlón en 2016 y 2017, Flora Duffy de Bermuda y del Canadiense Tyler Mislawchuch, quien superó a los mejores triatletas del mundo al ganar el evento de prueba olímpica en Tokyo 2019.

Atendiendo las disposiciones de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca (SSO) y gracias al apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y del Gobierno del Estado, la competencia se llevará a cabo con las medidas sanitarias necesarias conforme a las normas establecidas, con la finalidad de garantizar la seguridad de atletas, comunidad y staff.

Óscar Juanz, subdirector de alto rendimiento de deporte, reconoció el trabajo que se ha realizado entre la Femetri, el Incude Oaxaca y las autoridades municipales, muestra de ello es que la federación de triatlón es la tercer mejor del mundo en cuanto a administración, gestión y realización de eventos, por ello, el fin de semana será la “cereza del pastel” al trabajo que se vino haciendo durante tanto tiempo.

Por su parte, Juan Cadaval, dirigente de los triatletas, señaló que la realización de la Copa Mundial será muy importante para la Femetri y para las aspiraciones de los deportistas que están buscando su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Agradeció al Incude Oaxaca y al Gobierno del Estado que encabeza el Maestro Alejandro Murat por el apoyo y por el gran trabajo que se ha realizado para poder tener este evento el fin de semana, el cual ha costado mucho detalle y coordinación por el comité organizador y las autoridades del ámbito municipal, estatal y federal.

Hay que recalcar que se ha tenido una colaboración estrecha con las autoridades estatales y municipales para promover un turismo deportivo sano y seguro que mitigue los riesgos de contagio. Las instituciones han cumplido con la aprobación de las medidas sanitarias adecuadas siguiendo los lineamientos de protección y prevención emitidos por la Organización Mundial de la Salud y de World Triathlon.

El 14 de junio World Triathlon cerrará la clasificación olímpica, hasta este momento México cuenta con dos plazas varoniles y dos femeniles para el triatlón individual y con una plaza para competir como país en el Triatlón de Relevos Mixtos (2 hombres y 2 mujeres en distancia súper sprint). Tokyo 2020 serán los primeros Juegos Olímpicos que repartirán medalla en Triatlón de Relevos Mixtos.

Una vez que concluya el periodo de clasificación, y World Triathlon haga oficial las plazas para México, la dirección de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Triatlón dará a conocer los nombres de los atletas que ocuparán dichas plazas.

El equipo mexicano contará con 11 representantes en la rama varonil y con 11 en la femenil; estará encabezado por los olímpicos en Río 2016: Crisanto Grajales, Irving Pérez, Rodrigo González, Claudia Rivas y Cecilia Pérez, quienes estarán acompañados por Jaime González, Diego López, Aram Peñaflor, David Nuñez,  Fabian Villanueva, Iván Castro, Jesús Espíritu y Diego Pérez en la rama varonil y por Jessica Romero, Sofía Rodríguez, Michele Flipo, Vanesa de la Torre, Cecilia Ramírez, Rosa Ma. Tapia, Mercedes Romero, Anahí Álvarez y Karla Ruíz en la femenil.

Los triatletas elite competirán en distancia sprint, la cual comprende 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera. La competencia elite femenil se efectuará el sábado 12 a las 18:00 horas y la varonil el domingo 13 a las 8:00am.

El sábado a las 7:30am se realizará el 13° AsTri Huatulco, tercera fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), el cual contará con la asistencia de 700 triatletas de categorías por edad. Evento clasificatorio para el Campeonato Mundial Sprint y Olímpico 2022.

Se contará con triatlones de distancia Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera) y Olímpico (1.5k natación, 40k ciclismo y 10k carrera).

Además, habrá eventos multisport, como es triatlón súper sprint, Aqua-Run Sprint y Olímpico y Duatlón Sprint

La entrega del paquete de competidor se realizará el viernes 11 de junio de las 13 a las 19 horas en el Parque Santa Cruz de Huatulco.

En las competencias se implementarán acciones preventivas como eliminar todas las actividades no esenciales y eventos alternos, reduciendo los servicios requeridos y el número de voluntarios. Monitoreo de los competidores, oficiales, staff y voluntarios con la intención de verificar la buena condición de salud y notificar a la comunidad y modificación de espacios y procesos en áreas como: registro, expo, transición, arranque, meta y recuperación, para permitir un mayor distanciamiento y reducir la interacción entre personas.

 

 

 

En Huatulco, AMH recorre zonas y colonias afectadas por sismo

visita los hogares de las familias más afectadas por el sismo

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se encuentra en el municipio de Santa María Huatulco, en compañía del comandante de la 8va Región Militar, General Juan Arturo Cordero, así como de representantes del Gobierno de México y del gabinete estatal, para supervisar los daños causados por el sismo magnitud 7.5 que se registró a las 10:29 horas del día de ayer, 23 de junio.

El recorrido para la evaluación de daños comenzó en el Hospital Comunitario de esta localidad, en donde el Mandatario Estatal, acompañado también por el presidente municipal, Giovanne González García, conversó con el doctor Alberto Aquino González, director de este nosocomio, que, por el momento, atiende a sus pacientes en la parte exterior del edificio, en espera del dictamen que les permita reingresar con seguridad, aunque no se prevén daños estructurales.

Murat Hinojosa conversó también con habitantes de esta comunidad costera para conocer de primera mano las preocupaciones de las familias afectadas por el sismo, ante quienes reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para lograr que los daños sean reparados.

Posteriormente, el Gobernador se trasladó a la agencia de Santa Cruz Huatulco, en donde visitó el sector U2, lugar en el que se registró la mayor cantidad de daños en viviendas.

Más tarde, se instalará la segunda sesión del Consejo Regional de Protección y Seguridad a la que asistirán también las autoridades de las agencias municipales vecinas.

 

 

Busca Red México en Oaxaca medios públicos independientes y plurales

Participan más de 70 representantes de radiodifusoras y televisoras educativas y culturales del país

Firman convenio de colaboración con medios públicos de Italia y Rusia para el intercambio de contenido. Analizan retos de las herramientas digitales para llegar a más audiencia

Oaxaca fue sede de la XXIX Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C., que reunió a representantes de más de 70 medios públicos del país.

El encuentro logró el objetivo de intercambiar estrategias de comunicación y establecer vínculos de cooperación para coadyuvar en la generación de contenido de calidad para las audiencias, con apoyo de las nuevas herramientas digitales como las redes sociales, teniendo un alcance de 82 mil 367 personas, a través de las producciones especiales que realizó la CORTV como parte de la difusión de este evento.

En la inauguración de la Asamblea de la Red México, el director general de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), Alejandro Leyva Aguilar, destacó la importancia de comprender y entender a las audiencias en esta era de la globalización.

Analizaremos en este tiempo de la Big Data cuál es el papel de los medios públicos y cuáles son los retos a los que nos enfrentamos en estos días en donde los algoritmos marcan la pauta del consumo radiofónico y televisivo”, comentó.

A la Asamblea General Ordinaria de la Red México, asistió el coordinador de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez, en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien agradeció el que se haya elegido a Oaxaca como sede de la XXIX asamblea; al tiempo de reconocer el trabajo de esta asociación civil que proyecta con sus barras programáticas la multiculturalidad del país a nivel internacional.

Son vitales porque han permitido que compartamos como país en cada uno de los sistemas de radiodifusión público, los contenidos, la pluralidad de nuestra cultura y sobre todo que sean un frente consolidado, cohesionado como lo hemos visto para defender la libertad de expresión”, resaltó.

Además, añadió que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa está convencido de la importancia de los medios públicos, por lo que en estos años la CORTV ha aumentado su cobertura, manteniendo de esta manera el compromiso de hacerla un medio útil a la sociedad oaxaqueña, así como una ventana de la entidad hacia el país y el mundo.

En su oportunidad, la presidenta del Consejo Directivo de la Red México y directora del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, María Teresa Velázquez Navarrete, dijo que los medios públicos están al servicio de la población, sin distingo ni discriminación, por lo que deben crearse contenidos educativos, culturales y tecnológicos que logren el objetivo de consolidar medios públicos independientes y plurales.

Además, consideró la realización de la XXIX Asamblea como todo un éxito: «hemos desahogado toda una agenda importantísima y quedamos en continuar los trabajos como revalorar el sentido y responsabilidad de los medios públicos en estos tiempos de convergencia; ya se eligieron dos proyectos para renovar los estatutos, lo que estaremos concluyendo con un documento ejecutivo que votaremos en mayo y elegiremos en la asamblea de Querétaro», destacó.

En entrevista para CORTV, la directora General del Instituto de Televisión Pública de San Luis Potosí, Alejandra Tello Cárdenas, señaló que quienes integran la Red México se caracterizan por trabajar de una manera solidaria y de hermanamiento, con el principal objetivo de ofrecer un servicio a la sociedad, y para lograrlo se apoyan de televisoras nacionales como la alemana y japonesa, las cuales brindan contenidos de manera gratuita, lo que enriquece las barras programáticas de la Red México.

El Director de la Red de Televisoras Públicas de América Latina, Nicolás Schonfeld, señaló que estas asambleas sirven para construir una identidad latinoamericana, ya que quienes integran la Red México y la Red de Televisoras Públicas de América Latina pueden de manera conjunta apreciar los contenidos públicos y culturales que ceden las televisoras de todo el continente americano.

Dentro de las actividades de la Red México se presentaron producciones del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía; del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión; de Televisión Educativa; de TV UNAM; de la Unidad de Radio y Televisión del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.

También de Canal 44 de Guadalajara; y del Instituto Mexicano de la Radio, con el propósito de proyectarlos en los medios públicos asociados a la Red México, además se eligió a Coahuila para ser sede de la XXXI Asamblea General Ordinaria a celebrarse en noviembre de 2020.

De igual manera, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C., firmó convenios de colaboración con medios públicos de Rusia e Italia para la difusión e intercambio de contenidos.

El encuentro de medios públicos culminó el viernes 8 de noviembre de 2019 en el Centro de Convenciones del Hotel Las Brisas, en Bahías de Huatulco.

Será Huatulco sede del Congreso Nacional Danzonero 2019

se llevará a cabo por primera vez en Bahías de Huatulco con talleres, muestras de danzón

Habrá talleres, exposición fotográfica, conciertos y muestra de danzón
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), invita al turismo nacional y extranjero a ser parte del XIV Congreso Nacional Danzonero Huatulco, Oaxaca 2019, que se celebrará del 17 al 20 de octubre.

Luego de realizarse por 13 años en la Ciudad de Oaxaca, este evento se llevará a cabo por primera vez en Bahías de Huatulco con talleres, muestras de danzón, bailes de gala y la participación de reconocidas danzoneras.

La integrante del comité organizador de este congreso, María de Lourdes Sosa Domínguez señaló que el evento organizado por el Instituto de Danzón de Oaxaca A. C. en coordinación con la Sectur Oaxaca y el municipio de Santa Cruz Huatulco, tiene como objetivo difundir la tradición danzonera y promoverlo como un importante motor cultural y turístico para el estado.

De esta manera invitó a conocer este arte en el cual Oaxaca tiene una importante presencia, pues es el estado que dio al país a tres de los más grandes compositores de danzón: Leopoldo Olivares, Fermín Zárate y Amador Pérez Torres “Dimas”, compositor del emblemático danzón Nereidas.

Indicó que el Congreso Nacional es uno de los mejores en su tipo a nivel nacional y que en esta ocasión se realiza en uno de los principales destinos turísticos de la entidad, mismo que ofrece todos los servicios para recibir a las y los visitantes.

Detalló que asistirán interpretes de este baile de estados como Coahuila, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Monterrey y de diversos puntos de la entidad oaxaqueña.

Las actividades iniciarán el día jueves 17 a las 10:00 horas en el parque central de La Crucecita con la exposición fotográfica “Una Mirada al Danzón”; a las 17:00 horas se celebrará una misa de acción de gracias y posteriormente el convite danzonero partirá hacia el parque central donde se llevará a cabo el concierto de inauguración con la Danzonera Juvenil de Oaxaca.

El viernes se realizará el taller de danzón para principiantes e intermedios y un taller de chilena; a las 18:00 horas se llevará a cabo en el Teatro del Mar una muestra nacional de danzón acompañada de Felipe Urbán y su Danzonera; esta muestra será un homenaje al oaxaqueño Camilo Enríquez López, quien fue uno de los promotores más importantes del danzón en el estado.

Por la noche se llevará a cabo el baile de gala Fandango Costeño y Danzonero, en la que se podrá disfrutar del danzón y bailes tradicionales de la región de la Costa; habrán diferentes agrupaciones musicales y gastronomía oaxaqueña.

El sábado 19 habrá otra muestra de danzón nacional, esta en homenaje a Rosa Abdala Gómez, promotora de este baile a nivel nacional; la muestra será amenizada por Acerina y su Danzonera; y posteriormente se hará la Gala de Danzón.

Este Congreso Nacional concluirá el domingo 20 con un concierto de Acerina y su Danzonera a bordo de catamarán, que recorrerá las bahías de Huatulco y partirá a las 10:30 horas en la dársena de Santa Cruz Huatulco.