Instructora oaxaqueña del Icapet lleva su talento de bordado a los Premios Oscar

Instructora oaxaqueña del Icapet lleva su talento de bordado a los Premios Oscar

Oaxaca de Juárez, Oax. .-La oaxaqueña Rosa Elvia Enríquez, instructora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) puso en alto la cultura de la entidad, al participar en el diseño del vestuario de la talentosa compositora Germaine Franco, nominada al premio Oscar en la categoría de Mejor Música Original, de la película animada “Encanto”, de Disney.

Las manos artesanas de Rosa Elvia -originaria del Istmo de Tehuantepec- bordaron el vestido de la famosa diseñadora Lydia Lavín, quien a través de sus redes sociales explicó que el atuendo que portó la compositora estadounidense, Germaine Franco, está inspirado en elementos de la película como el colorido, las flores y las mariposas que simbolizan las tres generaciones de mujeres fuertes, latinas y migrantes, y que rinde homenaje a la comunidad artesanal de México.

La artista, instructora de Icapet se dijo “orgullosa, alegre y afortunada” por haber sido parte de la alfombra roja en los Premios Óscar 2022 y por el reconocimiento a su mérito.  Agradeció a la diseñadora Lydia Lavín por hacerla parte de su equipo; “seguiré bordando para dar mucho realce a nuestro estado en otros países”, expresó.

La también oriunda de Ixtepec recibió la felicitación del director general del Icapet, al ser instructora desde hace cinco años en esta institución, además de hacerle extensivo el reconocimiento a su trabajo por parte del Gobernador del Estado.

 

 

 

 

Oaxaca es galardonado por el impulso del Icapet a la certificación laboral

recibió un Galardón Nacional por el impulso a la certificación y evaluación laboral en Oaxaca.

En el marco del 26 aniversario del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) realizado en el Museo Casa del Risco de esta capital, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) recibió un Galardón Nacional por el impulso a la certificación y evaluación laboral en Oaxaca.

El Conocer es una entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que ofrece estándares de competencia laboral al sector público y al sector empresarial a nivel federal, siendo Icapet parte de su red pues se conformó como entidad de certificación y evaluación del Sistema Nacional de Competencias (SNC) desde 2011.

El titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, celebró este aniversario como una trayectoria exitosa, pues en estos 26 años se han emitido 2.6 millones de certificados que han transformado la vida de las personas y han elevado la competitividad del país, por lo que agradeció a los prestadores de servicios en todo el territorio nacional.

Especialmente, Rojas Navarrete externó su beneplácito por trabajar de la mano con el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa y su deseo de impulsar en el futuro inmediato estándares de competencia laboral acorde con las vocaciones productivas de Oaxaca.

En el registro histórico, Oaxaca ocupa el quinto lugar en certificación de competencias laborales entre los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) del país, logro reflejado en el apoyo a los sectores productivos, para que las y los trabajadores oaxaqueños, mediante la evaluación de sus conocimientos y habilidades, tengan acceso a mejores oportunidades de crecimiento profesional.

Cabe recordar que dichos reconocimientos fueron otorgados por el Conocer en los años 2018 y 2019 al Gobierno del Estado Oaxaca por los resultados obtenidos en la materia, los cuales son consistentes con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado 2016-2022 para impulsar un Oaxaca Productivo e Innovador.

 

 

 

Inicia Icapet cursos a distancia 2021

segundo año consecutivo los cursos a distancia 2021 con un catálogo de 39 de ellos.

Se ofertan 39, enfocados a los sectores productivos como el artesanal, tecnológico, agrícola y turístico en los que pueden participar la población oaxaqueña en general

Ante la pandemia por el COVID-19, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), que dirige Francisco Ángel Maldonado Martínez, inició por segundo año consecutivo los cursos a distancia 2021 con un catálogo de 39 de ellos.

Las capacitaciones, que al momento están disponibles en esta modalidad, son enfocadas a diversos sectores productivos como el artesanal, tecnológico, agrícola y turístico y se brindan en diversos horarios para toda la población oaxaqueña, a partir de los 15 años de edad.

La oferta educativa y requisitos pueden ser consultados en www.oaxaca.gob.mx/icapet/oferta-cursos-a-distancia, mientras que los cursos que estarán disponibles a lo largo del 2021, pueden ser consultados en www.oaxaca.gob.mx/icapet/catalogo-cursos-digitales.

Cabe resaltar que el Gobierno de Oaxaca fue el primero en operar este tipo de cursos a distancia entre los Institutos de Capacitación de todo el país, adaptándose a “La Nueva Normalidad” que vive el país y el mundo, como una estrategia integral para proteger la salud y vida de las y los oaxaqueños.

En esta estrategia que se implementó a partir de marzo de 2020, han participado instructores e instructoras de reconocidas trayectorias, quienes han sido previamente capacitados para la impartición de estos cursos que se dan a través de la plataforma virtual Zoom.

De esta forma, el Icapet como organismo sectorizado a la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, reitera su compromiso para la reactivación económica estatal con el firme compromiso de redoblar esfuerzos para que el sector productivo se capacite.

 

Oaxaca requiere el esfuerzo de todas y todos Para salir adelante: Ivette Morán de Murat

implementó cursos a través de internet, dando origen al programa de capacitación "Cursos a Distancia".

Para seguir impulsando la profesionalización de las y los oaxaqueños en los diversos sectores productivos del país, y a su vez, las personas obtengan mejores conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes individuales, capaces de desarrollar una actividad de excelencia en su vida laboral; el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), implementó cursos a través de internet, dando origen al programa de capacitación «Cursos a Distancia».

Por ello, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía de Francisco Ángel Maldonado Martínez, director general del ICAPET, entregó cheques a instructoras e instructores de capacitación para el trabajo del ICAPET.

Ivette Morán de Murat, resaltó la importancia de que las personas continúen aprendiendo, de aprovechar estos apoyos gratuitos que el Gobierno del Estado pone a disposición de la ciudadanía oaxaqueña. «A las y los instructores, muchas gracias, gracias por ponerle corazón, empeño y ganas para sacar adelante estas capacitaciones; sin duda, son la pieza angular para que este proyecto continúe y rinda frutos. Oaxaca sigue creciendo en materia de capacitación, cada vez son más las oaxaqueñas y los oaxaqueños que se preocupan por mantenerse actualizados. Esta administración que encabeza mi esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, seguirá trabajando y apoyando a las familias oaxaqueñas, seguimos creando condiciones de desarrollo en Oaxaca», finalizó.

La oferta educativa del ICAPET está integrada por 24 nuevos cursos de capacitación a distancia entre los que se encuentran «Manejo de redes sociales», «Excel básico» «Word módulo I», «inglés básico», «Motivación personal» y «Marketing y negociación»; estas ofertas se continuarán robusteciendo en beneficio de las y los oaxaqueños. Con ello, se han impartido 96 cursos de capacitación para el trabajo a través de la plataforma Zoom, beneficiando a 956 personas; 688 mujeres y 268 hombres, con una inversión de $300,720.00 pesos.

Francisco Ángel Maldonado Martínez, refirió que con esta modalidad las alumnas y alumnos que egresan obtienen una constancia con validez oficial, equivalente a la que se otorga a quienes cursan en la modalidad presencial. «En estos tiempos nos ha tocado innovar, reinventarnos como instituto, con el firme compromiso de mantener y acercar la capacitación a las familias oaxaqueñas. Agradezco a las y los instructores, quienes, desde el inicio de la puesta en marcha de los cursos a distancia, se sumaron al esfuerzo del Gobierno del Estado, para seguir brindando capacitación a las y los oaxaqueños».

Por otro lado, la presidenta honoraria Ivette Morán de Murat, visitó diversos talleres de artesanas y artesanos, con el fin de promover e incentivar el apoyo a los comercios locales e impulsar la economía de Oaxaca. Baku y Gu Shu son marcas 100 % oaxaqueñas, diseñan increíbles prendas como sandalias con piel de conejo y pañuelos de seda, teñidos con grana cochinilla.

Jesús, artesano de Baku, expresó que este proyecto inició hace un año junto a Isela, artesana de Gu Shu, encargada de teñir la piel de conejo. Isela, es la encargada de teñir la piel con grana de cochinilla, además de elaborar pañuelos de seda. Mencionó que el proyecto Gu Shu dio inicio por el gusto al teñido, trabajando a mano y utilizando tintes naturales. Pueden conocer su trabajo en Xicoténcatl #303 Col. Centro, Oaxaca de Juárez.

En el taller «Textiles Yukuda’a», ubicado en la agencia municipal de Pueblo Nuevo en la región de Valles Centrales, trabajan el telar de pedal, gran tradición milenaria. El maestro Felipe, es el artesano encargado de darle vida y color a las prendas que produce, tales como colchas, vestidos, zapatos y más.

Felipe relata que a los 11 años aprendió el oficio de barrer, pintar hilo, curtir, hacer canillas, flecos, actividades que lo motivaron a salir adelante. Posteriormente se animó a emprender su negocio, iniciando con un telar solamente, y enseñando el oficio de tejer a diversas personas. Cabe resaltar que lo importante de estas visitas con las y los maestros artesanos, no solamente es promover la cultura y el maravilloso trabajo que hacen, si no conocer sus necesidades para seguir creciendo. Pueden visitarlo en avenida Xochimilco #201, colonia El Manantial.

Por último, en San Antonino Castillo Velasco, Ivette Morán de Murat visitó a la maestra artesana Severa Santiago, quien elabora diversas prendas desde hace muchos años. Sin duda, es un verdadero gusto conocer a mujeres tan talentosas que transmiten su herencia cultural de generación en generación.

Severa Santiago, invitó a la ciudadanía oaxaqueña para que adquieran una blusa, trabajo hecho con mucho amor.

Valoremos el gran trabajo de las maestras y maestros artesanos, consumamos lo local y ¡enamorémonos de sus creaciones!

Celebran convenio marco Sedapa-Icapet

·         Las instalaciones de Icapet en el estado serán centros de acopio y comercialización

En la Unidad de Capacitación del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) de Santiago Matatlán, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro y del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, firmaron un convenio de colaboración para implementar Centros de Acopio Regionales.

Los titulares de las dependencias anunciaron que esta acción se implementa con la finalidad de dotar de alimentos e insumos que garanticen la seguridad alimentaria, principalmente a aquellas personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la contingencia sanitaria decretada, a consecuencia del virus SARS-COV2 (COVID-19).

El espacio físico que ocuparán estos Centros de Acopio Regionales estarán ubicados en las 17 Unidades de Capacitación del Icapet distribuidas en toda la entidad, donde también se pretende realizar actividades comerciales y de intercambio entre productores.

Asimismo, el secretario de la Sedapa, mencionó que, tal como lo encomienda el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se realiza esta acción dirigida a mejorar la situación económica de las y los productores oaxaqueños.

Mientras que, el director del Icapet, Francisco Ángel Maldonado, manifestó su beneplácito de encabezar esta acción de gobierno para garantizar la seguridad alimentaria de Oaxaca, tal como lo establece el Plan de Estatal de Desarrollo (PED 2016-2022).

«El Icapet pone al servicio de la Sedapa y de los 33 sistemas producto en el estado las instalaciones y su espacio físico para que se convierta en un centro de acopio y comercialización en todo Oaxaca, buscando que a nuestros productores y productoras les vaya bien», expresó.

En el evento también participaron el presidente de los Sistemas Producto de Oaxaca, Raúl Narváez Labastida; el presidente municipal de Santiago Matatlán, Juan Carlitos Méndez Hernández; el subsecretario de Producción de la Sedapa, Amado Marín Santiago y el subsecretario de Planeación de la Sedapa, Lino Velásquez Morales, quienes atestiguaron este esfuerzo interinstitucional, para beneficio del campo oaxaqueño.

 

 

Cursos a distancia del Icapet llegarán a todo Oaxaca

      Los cursos de capacitación, con reconocimiento de validez oficial

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), que dirige Francisco Ángel Maldonado Martínez, anuncia una nueva modalidad de capacitación para la entidad a través del programa “Cursos a Distancia”, avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los cursos de capacitación serán de contenidos teóricos con duraciones de 10 a 15 horas y funcionarán de manera similar a los presenciales, que debido a la pandemia por COVID-19 no han podido impartirse; por lo que en esta nueva modalidad serán transmitidos a través de la plataforma Zoom, con previo registro.

Durante una primera etapa, los cursos que estarán disponibles en las diferentes Unidades de Capacitación son: Inglés básico, Word módulo I, Marketing y negociación, Excel básico, Manejo de redes sociales, Motivación personal, Normatividad para una movilidad segura e incluyente en el servicio público de transporte y Activación física.

La disponibilidad de los cursos y fechas de inicio variará de acuerdo a la ubicación de las personas interesadas. Las convocatorias, requisitos y demás información importante podrá ser consultada en la página institucional del Icapet, en el enlace: www.oaxaca.gob.mx/icapet/cursos-a-distancia.

De esta manera, el director del Icapet, Francisco Ángel Maldonado, invita a la población a capacitarse para ayudar a la reactivación económica, motivo por el cual el Instituto sigue trabajando, tal como lo ha encomendado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ahora a través de “Cursos a Distancia” para que las y los oaxaqueños aprendan y emprendan, al tiempo que instructoras e instructores de cursos generen ingresos para sus familias.

 

 

 

 

 

Firman convenio de colaboración el IEEA y el Icapet

también serán capacitados para actividades productivas y certificadas

Con el objetivo de realizar acciones conjuntas que busquen reducir el rezago educativo entre la población de 15 años y más, así como desarrollar programas de capacitación para el trabajo, y certificación de competencias laborales, el Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA), y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), firmaron un convenio de colaboración.

En la firma que celebraron la directora general del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández, y el director general del Icapet, Francisco Ángel  Maldonado Martínez, se definieron como objetivos acercar los servicios educativos que presta el IEEA a las y los usuarios del Icapet, y también promover entre ellas y ellos, la capacitación productiva.

Luego de la signa, Miriam Liborio, informó que uniendo esfuerzos institucionales se difundirá y promoverá en ambas instituciones los servicios educativos que se prestan, toda vez que el objetivo común, es lograr un desarrollo social para las y los oaxaqueños.

“Son tiempos de hacer equipo por Oaxaca, tanto en la educación como en formas prácticas que ahora nos formulan con las competencias laborales”, señaló la Directora del IEEA.

Agregó que se realizará la promoción de los servicios de educación básica, porque la prioridad siempre será cambiar vidas, a través de la educación, y si va de la mano con la vida productiva certificada, mejor, porque la calidad de vida se eleva.

En su participación el director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado, destacó la importancia de realizar, de manera conjunta, acciones para reducir el rezago educativo, de empoderar a las mujeres y hombres, y en la capacitación para el trabajo y en las competencias laborales.

En ese contexto, destacó que se conjuntarán esfuerzos y recursos para difundir, promover y acercar los servicios educativos de ambas instituciones, a fin de incidir en el cambio social demográfico con el objeto de incrementar el bienestar general de las mujeres y hombres de Oaxaca.

Los representantes en la firma, expresaron su compromiso de realizar actividades de difusión, de promoción y reclutamiento para la inscripción.

Este convenio permitirá que de manera conjunta se realicen acciones para elevar el nivel de vida de las personas, lo que redundará en mejoras para su competencia laboral y también en su vida productiva.

 

 

 

 

 

 

Llegan cursos digitales del Icapet a más de 150 mil oaxaqueñas y oaxaqueños

, la sociedad se ha capacitado gratuitamente durante esta cuarentena

A través de más de 50 cursos impartidos en las plataformas de la Institución, la sociedad se ha capacitado gratuitamente durante esta cuarentena

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), que dirige Francisco Ángel Maldonado, ha promovido durante este periodo de confinamiento, más de 50 cursos través de las herramientas digitales como Zoom y Facebook.

Estas capacitaciones han sido totalmente públicas para llegar sin restricciones hasta los hogares de las y los oaxaqueños, abarcando diversos temas como salud, gastronomía, ciencia y tecnología, que han generado el interés de más de 150 mil espectadores.

En esta estrategia han participado instructores como el director del Área de Protección de Flora y Fauna Boquerón de Tonalá de la CONANP, Pavel Palacios; la cocinera tradicional zapoteca, Abigail Mendoza, y el fotógrafo Douglas Brandon. Asimismo, cursos como Comercio Digital y Oratoria, han sido dirigidos por jovenes talentosos y solidarios.

El titular del Icapet, Francisco Ángel Maldonado externó su satisfacción por la gran convocatoria que han tenido estos cursos, los cuales cuentan con el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien es aliado de la capacitación para apoyar a las familias oaxaqueñas.

De esta manera, el Gobierno del Estado muestra una estrategia integral para proteger la salud de las y los oaxaqueños y reitera que a través del Icapet se seguirán llevando cursos de interés, tales como: elaboración de aerogeneradores, zapoteco, inglés, entre otros, cuyas convocatorias estarán disponibles en: www.oaxaca.gob.mx/icapet y www.facebook.com/Icapet.GobOax.

 

 

 

 

Oaxaca, 5º lugar a nivel nacional en certificación de competencias laborales

ocupa por segundo año consecutivo, el quinto lugar en certificación

De las 22 entidades acreditadas para la emisión de certificados, Oaxaca ocupa el quinto lugar

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) ocupa por segundo año consecutivo, el quinto lugar en certificación de competencias laborales entre los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icat) del país.

El Icapet es una entidad del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ofrece estándares de competencia al sector público y empresarial y que actualmente es dirigido a nivel federal.

El titular del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez informó que con tan solo 149 certificados por debajo del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, Oaxaca se coloca este año en el quinto sitio a nivel nacional.

Cabe recordar que en 2018, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa recibió también el mismo reconocimiento del Conocer, por los resultados obtenidos en la certificación que establece el Plan Estatal de Desarrollo del Estado 2016-2022, en su Eje Oaxaca Moderno y Transparente, e impulsar el modelo del Sistema Nacional de Competencias (SNC).

Con lo anterior, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso de fortalecer la economía a través de la certificación de competencias laborales que otorga a las y los trabajadores y prestadores de servicios.

 

 

Participa Oaxaca en la XXV Reunión Nacional de los Icat

donde se impulsa la capacitación para el trabajo y la certificación laboral;

30 Institutos de Capacitación se concentraron en Mérida, Yucatán. El director general del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo de Oaxaca (Icapet), Francisco Ángel Maldonado Martínez destacó las acciones emprendidas en la administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, donde se impulsa la capacitación para el trabajo y la certificación laboral; como la búsqueda de alianzas para hacer realidad el Centro de Alta Especialización de Energía Eólica en el Istmo de Tehuantepec.

Lo anterior durante su participación en la XXV Reunión Nacional de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icat) “Yucatán 2019”, que se llevó a cabo del 23 al 25 de octubre del presente, al que acudieron más de 150 directivos de los 30 Institutos de Capacitación para el Trabajo del país.

La inauguración del evento fue realizada por el titular de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), Efrén Parada Arias y por el Coordinador de Organismos Estatales Descentralizados de Institutos de Capacitación para el Trabajo, Abraham Gad Lozano Ortega.

En este encuentro se presentaron conferencias magistrales, así como mesas de trabajo enfocadas al desarrollo de los Icat, además de abordar temas de vanguardia como la implementación de la energía renovable, la construcción del Tren Maya, la transformación digital y casos de éxito de las personas capacitadas por estos Institutos.

Cabe señalar que la XXV Reunión Nacional fue un espacio de análisis e intercambio entre estos organismos descentralizados que, en esta ocasión, tuvo como anfitriona a la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, Manuela Cocom Bolio.