Se suman cinco medallas para Oaxaca en los Paranacionales Conade 2022

·    sábado será el cierre  paranatación  más pruebas para tres nadadoras y un nadador de Oaxaca

Hermosillo, Sonora..- Par de medallas de plata y tres de bronce se sumaron este viernes a la cuenta de la delegación oaxaqueña de paranatación que compite en los Paranacionales 2022, obteniendo un total de ocho hasta este momento.

La jornada inició a las 9:00 horas en la alberca olímpica del Centro de Usos Múltiples (CUM), un día corto de competencias, ya que se nadó en las pruebas de 50 y 100 metros en los estilos pecho, mariposa y libre, con la actuación nuevamente de la selección oaxaqueña dentro de la alberca.

En la segunda sesión de la paranatación, Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes se colgó medalla de plata y bronce, primero en la prueba de los 50 metros libre y el bronce en 100 metros mariposa, de la categoría S9 juvenil superior.

La medalla de plata la consiguió con un tiempo de 40 segundos y 43 centésimas, a poco más de tres segundos de la nadadora de Hidalgo, Karla Licona y el bronce se lo colgó con marca de 1.59”11´, a más de veinte segundos del primer lugar logrado por la hidalguense Fernanda Vargas que se llevó el oro.

Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, se colgó también una de plata y una de bronce en las pruebas de 100 metros mariposa y en 50 metros libre, respectivamente, pero en la categoría S10 de la juvenil superior.

La medalla argenta se la colgó con un tiempo de 1.32”38´, a menos de trece segundos de Silvana López, de Campeche, quien sumó al final un tiempo de 1.19”98´ para quedarse con el metal dorado y la de bronce la obtuvo con una marca de 36”92´, en una prueba dominada por Silvana López, de Campeche con 33”28´y América Ledezma, de Nuevo León, con 33”73´.

José Eduardo López Sorroza, vio actividad en los 50 libre y fue en los 100 pecho, donde se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 3.49”76´, por debajo de Luis Cano, de Hidalgo y Javier Zárate de Michoacán, quienes cronometraron 2.21”34´y 3.04”37´, para el oro y la plata respectivamente.

Por su parte, Naomi del Carmen Jerónimo vio actividad en las pruebas de 50 metros mariposa y 100 libre, pero se quedó cerca de subirse al podio de ganadores en las dos pruebas que compitió.

 

 

La paranatación abre con cuatro medallas en los Paranacionales Conade 2022

·         La primera delegación oaxaqueña que arribó a Hermosillo viaja con el apoyo del Gobierno del Estado

Hermosillo, Sonora..- Cuatro medallas cosechó el equipo oaxaqueño de natación en el primer día de actividad de los Paranacionales Conade, en la alberca olímpica del Centro de Usos Múltiples (CUM), con una de plata y tres de bronce.

La jornada fue muy larga, con inicio a las 9:00 horas y culminación a las 19:00 horas, hasta donde Oaxaca llegó con un nadador que hacía su debut en la justa nacional y tres nadadoras que ya tienen experiencia en la alberca de los Paranacionales.

En la sesión matutina llegó la medalla de plata por conducto de Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes en la categoría S9 juvenil superior, en la prueba de los 400 metros estilo libre.

En la misma distancia y estilo, la nadadora oaxaqueña, Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, se colgó la medalla de bronce en la categoría S10 de la juvenil superior, para la segunda medalla del día para el estado.

Ya por la tarde, ambas entraron nuevamente a la alberca del CUM, pero ahora en la prueba de los 100 metros, estilo dorso, donde ganaron medalla de bronce. Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes en la categoría S9 y Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, en la S10; ambas en la juvenil superior.

En las mismas pruebas de 400 libre y 100 dorso, vio actividad Naomi del Carmen Jerónimo, pero no pudo subir al podio de ganadores, además del debut de José Eduardo López Sorroza, en los 100 dorso, quien tampoco pudo colgarse la medalla.

Para este jueves nuevamente entrarán en actividad los cuatro representantes oaxaqueños en otras dos pruebas en las que fueron inscritos, culminando su competencia el sábado.

 

 

 

Paradeportistas son abanderados por la presidenta del DIF Oaxaca Ivette Morán de Murat

el mayor esfuerzo en los Paranacionales Conade que se realizarán en Hermosillo Sonora

Oaxaca de Juárez, Oax..- La delegación oaxaqueña integrada por paradeportistas, entrenadores, presidentes de asociación y delegados que competirán en los Paranacionales CONADE 2022, fue abanderada por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, quien encabezó la ceremonia realizada en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”.

La maestra Ivette Morán de Murat, estuvo acompañada de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (INCUDE Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, así como de la titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de Oaxaca (SEBIEN), Yolanda Martínez López.

También, estuvieron en el presídium, la nadadora Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, ganadora de cinco medallas de plata; Rebeca Citlaly Cortes Montaño, quien obtuvo, dos medallas de Oro y una argenta en atletismo, ambas en los Paranacionales 2021; Diego Alberto Bornios Tapia, árbitro internacional de basquetbol sobre silla de ruedas, y Valeria Michelle Ramírez Carta, medallista panamericana de oro en Taekwondo.

La esposa del mandatario estatal, dijo sentirse orgullosa y privilegiada de participar en esta ceremonia tan importante, ya que es el último abanderamiento en la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, pues cada uno de las y los atletas transmiten esa fuerza mental y física para triunfar y ser exitosos.

“Ustedes son una fuente de inspiración porque son deportistas que ponen en alto el nombre de Oaxaca y por eso estamos aquí, con sentimientos encontrados, para refrendar esa fuerza, y que nuestro bello estado se contagie de toda esa buena vibra, y que se traigan todas las medallas de Mexicali para Oaxaca”, señaló Morán de Murat.

“Son un ejemplo a seguir para todos nosotros y en estos seis años, aprendí que no importan los contratiempos, siempre se pueden hacer las cosas si uno se las propone, y ustedes son la muestra de que todos los días debemos seguir adelante”, finalizó la presidenta del DIF Oaxaca.

En tanto, la directora del INCUDE, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, apuntó que los paradeportistas, son una inspiración para futuras generaciones y que desde el día uno, el Gobierno Estatal dirigido por el maestro Alejandro Murat Hinojosa, ha generado las acciones y los cimientos necesarios, pensando en el desarrollo sano de las niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, destacó que en este abanderamiento, se reconoce al deporte adaptado que en los últimos seis años ha puesto a Oaxaca en el plano nacional, por eso hoy, se pueden contar grandes historias con las y los deportistas que estuvieron antes y los que están ahora, muchos de ellos haciendo su debut este 2022.

La multimedallista Rebeca Citlaly Cortés Montaño, agradeció a nombre de sus compañeras y compañeros, por el apoyo recibido estos seis años de gobierno, donde se le ha dado visibilidad y respaldo al deporte adaptado. Por su parte, el árbitro Diego Alberto Bornios Tapia, dijo que nunca antes se había tomado en cuenta a quienes se encargan de sancionar los eventos deportivos.

El abanderamiento contó con la asistencia de presidentes de asociaciones deportivas como boxeo y basquetbol, además de deportistas y entrenadores de las diferentes disciplinas como el taekwondo y danza aérea.

 

 

Todo un éxito el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre» en Oaxaca

·         Se contó con 18 ponentes de siete países durante los tres días de intensa actividad a aprendizaje

Oaxaca de Juárez, Oax. -Con más de 22 horas y la presencia de 300 personas, se realizó con éxito el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre» convocado por la fundación internacional «Mi País Recreo», en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

Durante tres días, las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, fueron la sede de este importante evento que contó con los conocimientos de 18 ponentes, de siete países, tres de ellos de forma virtual y el resto presencial, quienes compartieron grandes experiencias con las y los asistentes.

El doctor en psicología del deporte y actual director ejecutivo de la fundación «Mi País Recreo» Juan Manuel Benavides, agradeció a quienes hicieron posible este gran evento que estuvo preparando con mucha anticipación en Oaxaca y calificó la actividad de exitosa, en la cual cada asistente se llevó mayor aprendizaje del que ya tienen.

Entre las y los ponentes, estuvo la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze con el taller: “Socialización de la cultura física”, en la que los asistentes disfrutaron y conocieron los beneficios de la cultura física, activación y recreación.

También estuvo Yolanda Sosa Ortiz, con la conferencia: “Actividad física como salud mental en niños y niñas”, un tema que si bien no es nuevo, en los últimos años ha estado muy visible, sobre todo cuando la gimnasta Simone Biles habló de salud mental tras retirarse de una prueba en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Se contó con la presencia de Liliana Suárez Carrión, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame) con la conferencia: “El deporte adaptado como medio de integración social”, el cual trató de hacer más visible esta práctica deportiva que da buenos resultados para México a nivel internacional.

El congreso estuvo dirigido principalmente a docentes, entrenadores, entrenadoras, estudiantes, padres y madres de familia, así como personas vinculadas a primera y segunda infancia y al público en general.

 

 

La selección de Juegos Populares regresa de Oaxtepec con trece medallas 

         Artes marciales populares y boxeo popular fueron las disciplinas que aportaron medallas para Oaxaca 

Oaxaca de Juárez, Oax..- La selección Oaxaca que compitió en los Juegos Nacionales Populares, del 24 al 29 de octubre, en Oaxtepec, Morelos, obtuvo un total de 13 preseas, en las disciplinas de artes marciales populares y boxeo popular.

La delegación oaxaqueña estuvo compuesta por 82 deportistas, quienes lograron traer una de oro, siete de plata y cinco de bronce, compitiendo en las tres disciplinas, donde el futbol 6×6 popular estuvo ausente del medallero.

La mayoría de las medallas se consiguieron en artes marciales populares, mientras que en boxeo popular fueron tres: la plata de Getsemaní Martínez Ramírez, en los 57 kilos y los bronces de Manuel Alejandro Avendaño Cruz y Esly Citlali Luis Coronel; ambos en los 51 kilogramos.

El único metal dorado para Oaxaca llegó en la disciplina de artes marciales con Yuliana Mireles Mauro, en la categoría junior avanzados 15-17 años, de la división 45-50 kilogramos, en la rama femenil.

Además del metal dorado, las artes marciales, en sus diferentes modalidades, cosecharon seis medallas de plata y tres de bronce, para un total de diez, mismas que se suman a las obtenidas en el boxeo popular.

Destaca también que, del total de preseas, ocho fueron ganadas por mujeres y cinco por hombres, logrando colgarse una medalla más que el año pasado donde fueron 12 ocasiones las que Oaxaca se subió al podio de ganadores.

Aunque fueron 82 deportistas, la delegación oaxaqueña total fue de 104 personas, sumando nueve entrenadores, tres delegados por deporte y diez jueces árbitros, quienes viajaron con el respaldo y apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

 

 

 

Inicia en Oaxaca el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre»

Deportivo "Hermanos Flores Magón" con presencia de tres estados del país y cinco regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax..- Con la asistencia de 300 personas de tres estados del país y cinco regiones del estado, inició el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre» convocado por la fundación internacional «Mi País Recreo», en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

La inauguración estuvo a cargo de la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinz, quien estuvo acompañada de la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), Liliana Suárez Carrión y del director ejecutivo de la fundación «Mi País Recreo», Juan Manuel Benavidez Infante.

El congreso, dirigido principalmente a docentes, entrenadores, entrenadoras, estudiantes, padres y madres de familia, ciudadanía vinculada a primera y segunda infancia y al público en general, durará todo el fin de semana con 18 expositores de siete países, ocho de ellos mexicanos.

Al dar la bienvenida a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, destacó que en el Instituto se trabaja por la cultura física de todas y todos los oaxaqueños en sus diferentes edades.

Además, agradeció a todas las partes involucradas del proyecto, así como a la disposición de las y los formadores por continuar reforzando conocimiento a favor de las niñas y los niños del estado.

Dijo que será un fin de semana pleno de conocimientos, sabiduría y de intercambio intercultural en el ámbito de la recreación, la cultura física y el deporte, destacando que en este gobierno desde el primer día, se hicieron los trabajos adecuados para ponderar temas sustantivos como la recreación.

Estuvo también la presidenta de la fundación “Mujer”, Yolanda Sosa Ortiz; el director del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (Creno), Luis Antonio Armenta Bernardino y la directora del Hospital de Rehabilitación del Seguro Guatemalteco, Karina Maribel Rodríguez Vásquez.

El encuentro cuenta con la presencia de especialistas en el desarrollo social, emocional, psicológico y motriz en infantes, quienes darán pláticas, talleres, dinámicas colectivas, mesas de trabajo y conservatorios para el aprovechamiento de nuevos métodos a favor del desarrollo físico e intelectual de las niñas y niños.

El doctor en psicología del deporte y actual director ejecutivo de la fundación «Mi País Recreo» Juan Manuel Benavides, hizo énfasis sobre la importancia de la capacitación en formadores cercanos a la educación y desarrollo interpersonal de los infantes.

Entre los 300 asistentes participan de los estados provenientes de San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca, de este último procedentes de la Sierra Norte, Valles Centrales, Mixteca, Cuenca y la Costa.

 

 

La selección estatal de Juegos Nacionales Populares es abanderada por la titular del Incude Oaxaca

El evento se realizará del 24 al 29 de octubre en Oaxtepec, Morelos

Oaxaca de Juárez, Oax..- La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, abanderó a la selección estatal que competirá en los Juegos Nacionales Populares con sede en el estado de Morelos, en los deportes de boxeo popular, futbol 6×6 popular y artes marciales populares.

El evento se realizará del 24 al 29 de octubre y Oaxaca asistirá con una representación de 104 personas, de los cuales, 78 son deportistas y el resto entrenadores y entrenadoras, jefes de misión, jueces árbitros, delegados y oficiales, quienes en conjunto, buscarán las medallas en el evento que forma parte del Sistema Nacional de Competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Durante el abanderamiento, la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, felicitó a entrenadoras, entrenadores, padres de familia y deportistas, por hacer el máximo esfuerzo para representar al estado, por lo que a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, les deseó éxito en cada competencia.

Ante los asistentes en el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, la titular del deporte en la entidad, invitó a cada deportista a portar con orgullo el uniforme oficial del estado, ya que es un distintivo que sobresale del resto de las entidades y cuando se presentan en cada competencia.

La rectora del deporte en esta administración estatal agradeció a las y los presentes por permitirle transitar a lo largo de estos seis años, donde el trabajo en conjunto ha sido una constante con el director de la Asociación Deportiva Multidisciplinaria Popular del Estado de Oaxaca, Hugo Cruz Ortega.

A su vez, el director de la Asociación Deportiva Multidisciplinaria Popular del Estado de Oaxaca, Hugo Cruz Ortega destacó que irán a Oaxtepec, Morelos, con las y los mejores deportistas, por lo que representarán a Oaxaca dignamente en busca de las medallas como lo hicieron el año pasado con buenos resultados en las tres diferentes disciplinas.

Agregó que las gestiones que se han realizado ante el Incude Oaxaca y en trabajo conjunto, así como gracias a los delegados de los tres deportes, ha permitido que esta selección pueda competir en los Juegos Nacionales Populares en las diferentes ediciones en los últimos seis años.

Los artemarcialistas, Ángel Emanuel Ramírez Ramírez y Xeomara Villanueva Paz, fueron parte del presídium en representación de sus compañeras y compañeros, pero fue la competidora de artes marciales en formas, quien dio el mensaje de agradecimiento, destacando que competirán con todas sus fuerzas en el área de competencia.

La selección oaxaqueña la componen 82 deportistas, de los cuales, 45 son hombres y 37 mujeres, además de nueve entrenadores, tres delegados por deporte y 10 jueces árbitros, quienes buscarán superar las 12 medallas obtenidas el año pasado, que fueron cuatro de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.

En la disciplina de boxeo popular, serán 12 los boxeadores que representen a Oaxaca en Morelos, ocho hombres y cuatro mujeres; en artes marciales son 30: 17 varones y 13 damas y en futbol popular serán cuatro equipos compuestos por 20 jugadores y 20 jugadoras.

 

Dan a conocer a ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022

         Deportistas de taekwondo, luchas asociadas y beisbol serán reconocidos este año con el máximo galardón deportivo 

Oaxaca de Juárez, Oax. Este miércoles, como lo marca la convocatoria, se dio a conocer los nombres de los ganadores del Premio Estatal del Deporte (PED) 2022 para el estado de Oaxaca, que será entregado el 20 de noviembre a los deportistas Erick Uriel Barroso Bautista, de luchas asociadas; Itza Angely Hernández Jiménez, de beisbol; así como al deportista William de Jesús Arroyo Reyes y el entrenador Víctor Hugo Arroyo Granados; ambos de taekwondo.

A nombre de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte, Carlos César Hernández Castro, reiteró el compromiso del jurado insaculado en este gran evento para el reconocimiento a los logros y trayectoria de cada deportista.

Luego de la segunda reunión del jurado encargado de deliberar, con base en los resultados de cada una de las 10 propuestas recibidas este año, se definieron a los tres deportistas y el entrenador que este año serán galardonados por sus logros deportivos.

El luchador Erick Uriel Barroso Bautista, cuenta con una larga trayectoria deportiva y tiene como máximo logro la medalla de bronce conseguida en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 que se realizaron en Colombia y una medalla del metal plateado por su destacada participación en el Panamericano de la especialidad realizada a inicios de este año en Oaxtepec, Morelos.

Itza Angely Hernández Jiménez, en la disciplina de beisbol, será reconocida con el PED 2022, por formar parte de la selección nacional que logró su pase al mundial de la especialidad, en el premundial realizado en Venezuela en 2022.

El taekwondoín William de Jesús Arroyo Reyes, que gana el PED 2022 por tercera ocasión como deportista, fue considerado por el oro en el Campeonato Mundial realizado en Goyan, Corea, en parejas estilo libre y en el Panamericano realizado en Sao Paulo, Brasil, en individual libre.

Víctor Hugo Arroyo Granados, que es galardonado por tercera ocasión como entrenador, es el mentor de William Arroyo, por lo que los logros que lo catapultan al Premio Estatal del Deporte 2022 son los mismos que su hijo: el Campeonato Mundial en Goyan, Corea y el Panamericano realizado en Sao Paulo, Brasil.

Incude Oaxaca realiza la insaculación del jurado que designará al Premio Estatal del Deporte 2022

     Son 10 integrantes del jurado insaculado quienes designarán al Premio Estatal del Deporte

Oaxaca de Juárez, Oax. En presencia de presidentes de asociaciones deportivas, deportistas y entrenadores ganadores de ediciones anteriores, así como representantes de los medios de comunicación especializados en la fuente deportiva, este viernes se insaculó al jurado encargado de designar al Premio Estatal del Deporte 2022 (PED).

La insaculación se realizó luego del cierre de registros el pasado miércoles 12 de octubre, a las 14:00 horas, en el que los posibles reconocidos o reconocidas de este año, entregaron en tiempo y forma los expedientes que los hacen ser considerados para obtener el premio que se entrega a nivel nacional convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos del deporte del país, en su caso, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

El acto de insaculación lo encabezó la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte del Instituto, Carlos César Hernández Castro; el jefe del deporte competitivo, Constantino Avendaño y la notaria Karla Karina Gómez Jarquín, así como los tres integrantes del jurado previamente designado por el Instituto.

En su mensaje, la titular del Incude Oaxaca, agradeció a todas las y los asistentes por responder al llamado y ser considerados para integrar el jurado de este año, destacando que éste es un reconocimiento a lo mejor del deporte oaxaqueño durante el último año, en el cual, como nunca antes, se ha tenido mucha representación oaxaqueña en selecciones y eventos internacionales y con buenos resultados.

En este sentido, la directora del Incude Oaxaca, pidió a las y los asistentes a que las personas propuestas no se les nombre como candidatos o nominados al Premio Estatal del Deporte, ya que señaló, que para ser llamados así, se debería realizar un proceso de selección o nominación anticipada, donde un órgano colegiado se encargaría de hacer el proceso de selección de los expedientes.

Recalcó que el PED es de resultados, no es un tema de “likes” o quien tenga más comentarios y más publicaciones; los que integran el jurado, tienen la gran tarea de analizar las historias de cada nombre, pero siguiendo los criterios que marca la convocatoria para la designación de cada rubro.

Además, mencionó que de las 27 asociaciones debidamente reconocidas, siete de ellas no fueron convocadas por tener alguna propuesta para el premio y otras más porque propusieron posibles ganadores, lo que se podría considerar como un conflicto de intereses a la hora designar al PED.

Como lo marca la convocatoria, el Incude Oaxaca tiene la facultad de designar directamente a tres autoridades deportivas, por lo que se invitó a Raúl José Antonio Silva Gandarillas, titular de la Asociación de Pesca Deportiva del Estado de Oaxaca y Club de Pesca Antequera Oaxaca; Elizabeth Yazmín Díaz Medina, presidenta de la Asociación “Clubs de Gimnastas de Oaxaca» y Waldo Fernando Ortiz Vázquez, presidente de la Asociación de Charros Ex Hacienda “La Soledad”.

En el bloque de asociaciones deportivas, quienes integrarán el jurado son Hugo de Jesús Cruz Ortega, presidente de la Asociación Deportiva Multidisciplinaria Popular del Estado de Oaxaca y Samuel Zenteno Juárez, presidente de la Asociación Oaxaqueña de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales.

En el bloque de medios de comunicación, tiene la responsabilidad Cristóbal Reyes, de Línea Deportiva y David Carreño Díaz de Boom, quienes ofrecen información por medio de las redes sociales, además de Gerardo Santaella, de la página de internet Último Minuto Información.

Como deportista y entrenador, ganadores del Premio Estatal en años anteriores, quedaron la basquetbolista Anaisa Pérez Pacheco, ganadora del PED en el 2012 luego de su participación en los Juegos Paralímpicos en Londres y el entrenador, Joaquín Martínez López, ganador en el año 2017.

Los integrantes del jurado recibieron al final los expedientes y tendrán la primera reunión el lunes 17 de octubre y la segunda el 19, donde se dará a conocer a quien o quienes serán reconocidos este año y que recibirán el reconocimiento en la ceremonia conmemorativa del Inicio de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre.

 

 

El Incude Oaxaca recibe 18 expedientes para ser considerados en el Premio Estatal del Deporte 2022

Los expedientes recibidos serán entregados al jurado que se insaculará el 13 de octubre para su revisión, análisis y designación

Oaxaca de Juárez, Oax..- Luego de haber cerrado los registros a las 14:00 horas para la recepción de documentación de las y los interesados en ser considerados al Premio Estatal del Deporte 2022, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), dio a conocer que son un total de 18 expedientes los que se recibieron de forma presencial, entre el 8 de septiembre y el 12 de octubre del presente año.

De los 18 expedientes recibidos, en el rubro de Mejor Deportista, se recibieron un total de 11 propuestas, solamente del deporte convencional; en Mejor Entrenador, el registro fue de cinco aspirantes y en Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes, dos registros.

Los deportistas aspirantes son: Erick Uriel Barroso Bautista, de luchas asociadas; Moisés Cruz Cabrera, de ciclismo; Azael Gallegos González, Maritza Daniela Altamirano Cruz, William de Jesús Arroyo Reyes y Valeria Michelle Ramírez Carta, taekwondo; Ilan Said González Sánchez y Guadalupe Montaño Vicente de ajedrez; Itzá Angely Hernández Jiménez, beisbol; Isaura Valeria Nogales Gines y Renata Sofia Osorio Gómez, de karate.

Los expedientes de entrenadores que aspiran a ser reconocidos son: Víctor Noe Chávez Ramírez, de la disciplina de luchas asociadas, Juan Inés López Izquierdo, judo; Víctor Hugo Arroyo Granados, Moisés Eduardo Hernández García y Mauro Orlando Jiménez Sánchez, de taekwondo.

En Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes se encuentra: Joel Gonzalo Méndez Rincón como promotor de basquetbol en Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte y Teresa de Jesús López Sánchez, que es entrenadora y realiza promoción deportiva.

Luego de recibidos los expedientes completos como marca la convocatoria, será el jurado- mismo que se insaculará el próximo 14 de octubre- el que se encargue de designar a la, él, las o los ganadores de este año, pues pueden ser de uno y hasta cinco los que obtengan el premio, además el jurado estará en su derecho de declarar desierto uno o más rubros.

Es de resaltar que el Incude Oaxaca no elige ni designa a ninguno de los aspirantes y posibles designados, pues solamente funge como una vía para la recepción de documentos, mismos que sin omisión de persona o personas, son entregados al jurado que se va a insacular.

La designación del ganador, ganadora o ganadores y ganadoras, será el 19 de octubre a las 12:00 horas, en las instalaciones del Incude Oaxaca y la decisión de las y los jueces será inapelable, recordando que todos y todas quienes participen, son únicamente aspirantes al PED y de ningún modo podrán ser nombrados como candidatos o nominados a dicho premio, por lo que se pide mesura en el uso de estos adjetivos.

Para este año, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encargada de convocar al PED, decidió que se consideren los logros deportivos y trayectoria de los aspirantes, a partir del 11 de octubre de 2021 al 11 de octubre del presente año.

El año pasado se recibieron solamente diez propuestas, de las cuales once fueron como Mejor Deportista, tres como Mejor Entrenador y una en Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes.