Brigadas rurales del Gobierno del Estado combaten 10 incendios forestales

Chihuahua,,.-Participan junto con elementos de Conafor, silvicultores y propietarios en los municipios de Guazapares, Guadalupe y Calvo, Guachochi y Batopilas

Brigadas rurales del Gobierno del Estado participan en el combate de 10 incendios activos en los municipios de Guazapares, Guadalupe y Calvo, Guachochi y Batopilas, informó Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Esa cifra de siniestros es de acuerdo a la estadística oficial que proporciona la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La información establece que esas conflagraciones están siendo combatidas por 60 elementos de brigadas de Conafor, 11 de las brigadas rurales de Gobierno del Estado, así como 53 propietarios y poseedores forestales y 7 personas de asociaciones de silvicultores.

O sea, en total se encuentran activos 131 brigadistas combatiendo estos incendios, de acuerdo al informe de Conafor.

Desarrollo Forestal indicó que el incendio que se encontraba activo el sábado en los ejidos Natahuichi y Sehuarachi, en los municipios de Guerrero y Bocoyna, fue controlado ese día por la noche y el domingo fue liquidado.

Solicita Gobierno de Oaxaca declaratorias de emergencia  y desastre por incendios

incendios que afectaron Santa María Jaltianguis, Villa Sola de Vega y Miahuatlán de Porfirio Díaz.

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de protección Civil de Oaxaca (CEPCO) ha solicitado al Gobierno Federal las declaratorias de emergencia y desastre por los incendios que afectaron Santa María Jaltianguis, Villa Sola de Vega y Miahuatlán de Porfirio Díaz.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que, el 21 de marzo un incendio de gran magnitud se presentó en la comunidad de La Colorada, perteneciente a la Villa Sola de Vega al mismo tiempo que un incendio afectó a las agencias de Santa Catarina y Santa Ana en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en las zona se trabajó con la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Estatal Forestal y habitantes de la zona, quedando liquidados.

En tanto el 25 de marzo un incendio forestal afecto de manera directa a la población de Santa María Jaltianguis donde fueron consumidas seis viviendas y afectadas 75 personas que se trasladaron al refugio temporal con el que cuenta el municipio.

Este incendio fue sofocado el 26 de marzo con apoyo de personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los consejos municipales de protección civil de la zona y habitantes de las comunidades de Ixtlán de Juárez, Guelatao, Capulalpam de Méndez, Santa Catarina Ixtepeji, San Juan Chicomezuchil entre otras que se sumaron a los trabajos.

Por ello, el funcionario, se han solicitado las declaratorias de emergencia y desastre.