Instruye Gobernador del Estado tareas estratégicas a gabinetes de su gobierno

-Igualdad para todas las mujeres, Generación de Riqueza Sostenible y Buen Gobierno son los gabinetes

Nuevo León,,.,.-Presentó a quienes presidirán cada uno de los equipos temáticos. El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó los tres Gabinetes que coordinarán las acciones prioritarias de su administración y anunció cuáles serán las encomiendas principales de cada uno de ellos.

La finalidad de los Gabinetes, resaltó el mandatario estatal, es que el aparato gubernamental trabaje en total coordinación en la resolución de los problemas más sensibles para el ciudadano. “Ya no solamente se trata de administrar, ya no solamente se trata de gobernar”.

“Hombro con hombro vamos a trabajar juntos coordinadores de gabinete, secretarios y paraestatales, eso es fundamental, la nueva política no admite verticalidad, recalcó García Sepúlveda. “Así de sencillo es el esquema del nuevo Nuevo León”.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, presidirá el Gabinete de Igualdad para Todas las Personas en donde participan las Secretarías de Educación, Salud, Mujeres y Cultura.

Las acciones prioritarias del Gabinete se enfocan en una política social con una ruta integral de atención, a través de programas para la primera infancia, atención a mujeres embarazas y menores de cinco años, escuelas dignas y abiertas, Hambre Cero, mediación cultural y participación ciudadana en zonas de alta marginación, protección integral ante la violencia de género, entre otros.

“Tenemos que trabajar de manera colaborativa para fortalecer el ingreso de las personas, para mejorar los servicios de salud, de salud, de alimentación, de vivienda; si queremos realmente combatir la pobreza y sobre todo la pobreza extrema”, manifestó Herrera.

La primera encomienda que tiene el Gabinete de Igualdad es la firma del Pacto por la primera infancia.

“Hoy aprovecho para decirles que el acto más romántico de este gobierno es apostarle a los bebés, lo he dicho: este gobierno se va a enfocar en la primera infancia, este gobierno apuesta a futuro”, enfatizó Samuel García.

Iván Rivas, Secretario de Economía, coordinará el Gabinete de Generación de Riqueza Sostenible en el que participan las Secretarías de Economía, Trabajo, Desarrollo Regional y Agropecuario, Movilidad, Turismo y Medio Ambiente.

Entre los proyectos del gabinete se encuentra la reestructura del transporte público, modernizar el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano, SINTRAM, la primera etapa del tren García- Aeropuerto, Certificación de empresas laboralmente responsables, firma de acuerdo sindical de paz laboral, implementación de la reforma laboral, Autopista Monterrey- Colombia, la Autopista inter-serrana, Centro logístico Fronterizo, Parques y Tecnoparques para la zona conurbada y rural.

También se contempla una mejora sostenida de la calidad de aire a través de una Agencia de la Calidad del Aire, Gestión eficiente del agua, un Hub de interconexión aérea, impulsar el desarrollo de polos de desarrollo y productos turísticos para la reactivación económica y generación de empleo, simplificación administrativa entre otros.

“También vamos a buscar el apoyo a PYMES que realmente puedan recibir apoyos tangibles”, expresó Rivas.

El mandatario estatal solicitó al Titular del Trabajo enfocar de manera inmediata sus esfuerzos para la reestructuración del transporte público de la entidad.

Por último, el Gabinete de Buen Gobierno estará a cargo de Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, y trabajará con los titulares de las Secretarías de Participación Ciudadana, Tesorería, Administración, Contraloría y Seguridad.

Navarro deberá coordinar los proyectos encaminados a mantener la estabilidad, legalidad y seguridad de la entidad.

Mayor atención y participación de la ciudadanía, profesionalización del servicio público de los servidores mediante capacitación y certificación continua, mantener la buena relación del gobierno estatal con la federación y otros entes de gobierno,

“Vamos a poner mayor énfasis y atención a la ciudadanía, que será representada por un gobierno honesto y transparente”, mencionó el Secretario General de Gobierno.

García Sepúlveda anunció que los próximos días lunes 11, 18 y 25 serán presentados los Secretarios integrantes de los 3 Gabinetes.

 

Instruye AMH a gabinete estatal, supervisar acciones en municipios con daños por sismo

·         72 municipios han recibido la declaratoria de emergencia por la Coordinación Nacional de Protección Civil

El número de viviendas con daños ha ascendido a ocho mil 123, ubicadas en 145 municipios

El Gobernador reconoció la labor de la Cruz Roja Mexicana en la atención oportuna y valiente a la población afectada en la zona de los Ozolotepec

A su regreso del recorrido de evaluación realizado por la zona de los Ozolotepec, en donde supervisó los daños con las autoridades locales y visitó a las familias afectadas por el sismo del pasado 23 de junio, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidió la quinta sesión del Consejo de Protección Civil y Seguridad estatal en el auditorio de la VIII Región Militar.

En compañía del comandante de la VIII Región Militar, Gral. Juan Arturo Cordero; del comandante de la Guardia Nacional en Oaxaca, Gral. Brigadier Rogelio García Pérez; la Senadora Susana Harp, así como de representantes del Gobierno de México y miembros del gabinete estatal, se informó que el número de decesos se mantiene en 10 hasta el último corte.

Murat Hinojosa agradeció a la Cruz Roja Mexicana por su labor valiente y oportuna en la atención a las comunidades afectadas por los sismos, especialmente por los trabajos realizados para auxiliar a las personas heridas en las comunidades aisladas en la zona de los Ozolotepec.

También se informó que 72 municipios han recibido la Declaratoria de Emergencia por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Asimismo, el número de viviendas afectadas ascendió a ocho mil 123, las cuales se ubican en un total de 145 municipios.

Se informó que son 25 los tramos carreteros estatales con afectaciones, lo que incluye 7 puentes vehiculares. En todos los tramos se está trabajando para su rehabilitación y sólo 10 mantienen el paso completamente bloqueado. En cuanto a la estructura de educación, se reporta un total de 133 instituciones de educación básica y 86 de educación media y superior con daños, principalmente menores.

Por otra parte, los centros de salud, hospitales y unidades médicas rurales del estado, tanto de los SSO como del IMSS y el ISSSTE, no han presentado daños estructurales severos, por lo que en los próximos días el servicio deberá de restablecerse a la normalidad.

Asimismo, el número de monumentos históricos con afectaciones registrados en las ocho regiones del estado, hasta este cierre es de 152, de los cuales 14 son zonas arqueológicas.

Hasta el momento se han instalado tres albergues en el municipio de Santa María Huatulco y en colaboración con la Sedena y el DIF, se instalarán esta noche tres más en la zona de los Ozolotepec.